mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#1 mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Hola compis.
Tengo la vstrom 650 del 2012.
Después de leer los hilos del tema y ver varios videos he hecho mi primer cambio de aceite.
He arrancado 3 minutos la moto, le he puesto debajo una botella de dos litros de cocacola cortada para el aceite usado.
A continuación he quitado el tapón por donde se hecha el aceite nuevo, he quitado el tornillito vertical abajo del todo y ha salido un hilito de aceite y luego se ha parado. En los videos que he visto eso salia a chorrazo.
Pues ale, me tiro al suelo y veo que justo encima he visto un tornillo, he pensado que lo mismo hacia de grifo. Lo quito y nada. Que no sale.
La voz dentro de mi cabeza dijo arranca la moto. Y lo hice y vayaaaaa, si que salía, por el agujero del segundo tornillo, el que està horizontal. Salia con unas ganaaas, horizontalmente hacia mis pantalones, zapatillas, herramientas, linterna... He dejado engrasado todo a la perfección. Asì que he puesto el tornillo horizontal y he dejado solo el vertical abierto. He vuelto a arrancar la moto unos segundos y ha salido todo. He rellenado de más y otra vez quita tornillo, arranca moto. Nivel perfecto.
Me preocupa lo de arrancar la moto cuando tiras el aceite.
¿lo he hecho bien?.
Gracias majos. :drinks
Tengo la vstrom 650 del 2012.
Después de leer los hilos del tema y ver varios videos he hecho mi primer cambio de aceite.
He arrancado 3 minutos la moto, le he puesto debajo una botella de dos litros de cocacola cortada para el aceite usado.
A continuación he quitado el tapón por donde se hecha el aceite nuevo, he quitado el tornillito vertical abajo del todo y ha salido un hilito de aceite y luego se ha parado. En los videos que he visto eso salia a chorrazo.
Pues ale, me tiro al suelo y veo que justo encima he visto un tornillo, he pensado que lo mismo hacia de grifo. Lo quito y nada. Que no sale.
La voz dentro de mi cabeza dijo arranca la moto. Y lo hice y vayaaaaa, si que salía, por el agujero del segundo tornillo, el que està horizontal. Salia con unas ganaaas, horizontalmente hacia mis pantalones, zapatillas, herramientas, linterna... He dejado engrasado todo a la perfección. Asì que he puesto el tornillo horizontal y he dejado solo el vertical abierto. He vuelto a arrancar la moto unos segundos y ha salido todo. He rellenado de más y otra vez quita tornillo, arranca moto. Nivel perfecto.
Me preocupa lo de arrancar la moto cuando tiras el aceite.
¿lo he hecho bien?.
Gracias majos. :drinks
Última edición por antonio g el 28 Oct 2014 22:07, editado 1 vez en total.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
-
- Asiduo
- Mensajes: 140
- Registrado: 02 Sep 2014 16:57
- Ubicación: Buñol
#2 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Igual no salia a la primera porque no "respiraba"; quiero decir, para vaciar, primero hay que quitar el tapón de llenado, sino digamos que al no poder entrar aire, pues no sale nada...que mal me explico, la virgen.....



Dominator 650 / CB500 / V-Strom 650 L2
- Jascones
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 25 Sep 2012 00:24
- Ubicación: Madrid
#3 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Si no hay aceite en el sistema, lo más fácil es gripar el motor. Basta que funcione 10 o 15 segundos sin aceite.
Como te dice el compi, hay que quitar el tapón de llenado para que salga bien. Otro consejo.....si sin cambiar filtro, le entran 2,3 litros, como pretendes que con una botella recortada te entre?
Yo utilizo una garrafa de 10 litros, con una de sus caras cortada, así no tengo que andar con cuidado.
Arrancar sin aceite, la última vez
Como te dice el compi, hay que quitar el tapón de llenado para que salga bien. Otro consejo.....si sin cambiar filtro, le entran 2,3 litros, como pretendes que con una botella recortada te entre?
Yo utilizo una garrafa de 10 litros, con una de sus caras cortada, así no tengo que andar con cuidado.
Arrancar sin aceite, la última vez
- Petao
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 28 Mar 2008 23:09
- Ubicación: Sevilla
#4 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Se ve que ni a mirado el manual, no hagas eso que la vas a gripar.
V'sss
V'sss
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#5 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Habia quitado el tapón de llenado. Pero no salia el aceite.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#6 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
El tapón de llenado fué lo primero que quité.
Me había mirado el manual.
Los hilos del foro.
Busqué varios videos en el youtube. No encontré ninguno de la 2012 pero sí de versiones anteriores que pensé que serviría.
Y se supone que con quitar el tornillo el aceite debe escurrir. Pues no.
De ahí mi estrañeza.
Tiene la 2012 algo más para que salga el aceite y que no p
one en el manual?.
Me había mirado el manual.
Los hilos del foro.
Busqué varios videos en el youtube. No encontré ninguno de la 2012 pero sí de versiones anteriores que pensé que serviría.
Y se supone que con quitar el tornillo el aceite debe escurrir. Pues no.
De ahí mi estrañeza.
Tiene la 2012 algo más para que salga el aceite y que no p
one en el manual?.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
-
- Tímido
- Mensajes: 72
- Registrado: 02 Jun 2014 16:21
- Ubicación: Móstoles
#7 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Es muy raro que no saliese el aceite por sí mismo habiendo quitado el tapón de llenado. Solo se me ocurre que el agujero de vaciado estuviese obstruido por alguna viruta????
Para la próxima vez, si no sale el aceite, prueba a introducir con cuidado un destornillador o punzón por debajo. Pero es muy raro.
V'ssssssss
Para la próxima vez, si no sale el aceite, prueba a introducir con cuidado un destornillador o punzón por debajo. Pero es muy raro.
V'ssssssss
vespino, zx.10 Tomcat '89, V.Strom 'L3
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#8 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Gracias majo.Frank 650 escribió:Es muy raro que no saliese el aceite por sí mismo habiendo quitado el tapón de llenado. Solo se me ocurre que el agujero de vaciado estuviese obstruido por alguna viruta????
Para la próxima vez, si no sale el aceite, prueba a introducir con cuidado un destornillador o punzón por debajo. Pero es muy raro.
V'ssssssss
No creo que sea eso. Porque una vez que salió todo el aceite, puse el tornillo y me pasé un poco en el llenado, para poner el nivel de aceite quité el tornillo de vaciado y más de lo mismo. Un hilito inicial y luego para. Imagino que al vaciar todo el aceite viejo saldría la obstrucción, pero no salía igual.
De todas maneras tendré en cuenta tu comentario la próxima vez que será en tres meses.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
- TINORFEÑO
- V.I.P.
- Mensajes: 1202
- Registrado: 18 Oct 2011 23:55
- Ubicación: Tarragona
#9 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
A mí no se me ocurriría arrancarla sin aceite
imaginate que la clavas.

Rieju Drac 50
V-Strom 650 L2
XT 660 R
V-Strom 650 L2
XT 660 R
- cayesbd
- Tímido
- Mensajes: 27
- Registrado: 05 Oct 2013 14:16
#10 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Ostia, yo no mire ningún manual.
Pero vamos según mis conocimientos basta arrancar la moto dos o tres minutos para que se caliente y despues sacar el tapón de vaciado y si se quiere quitar también el de llenado para que vacie antes pues mejor.
Pero yo no se donde sale la historia esa de arrancar el motor para vaciar.
Al no ser que se me escape algo a mis conocimientos.
Pero vamos según mis conocimientos basta arrancar la moto dos o tres minutos para que se caliente y despues sacar el tapón de vaciado y si se quiere quitar también el de llenado para que vacie antes pues mejor.
Pero yo no se donde sale la historia esa de arrancar el motor para vaciar.
Al no ser que se me escape algo a mis conocimientos.
- alexandre
- Cansino
- Mensajes: 502
- Registrado: 01 Jul 2007 17:22
- Ubicación: vilanova de segria (lleida)
#11 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Si se saca el tapon de plastico por donde se llena y el tapon de vaciado de debajo tiene que salir el aceite a chorro. Unos dos litros y pico.
Si no es asi y encima arrancas moto sin aceite.....yo la llevaria al taller ya mismo y explico todo el proceso que he hecho
Si no es asi y encima arrancas moto sin aceite.....yo la llevaria al taller ya mismo y explico todo el proceso que he hecho
-recordad que la moto os da mas vida de la que os puede quitar-
- Use
- Pesao
- Mensajes: 371
- Registrado: 08 Jun 2011 08:48
- Ubicación: Castilla-La Mancha
#12 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Hola, lo de arrancar la moto para que tire el aceite o cayendo el aceite ni de coñá. Para eso te das una vuelta con ella la calientas un poco y luego en tu garaje con unos guantes le quitas el tapón de llenado y el de vaciado y en su caso el filtro del aceite y tiene que salir a chorros. Lo mismo que si fuera un coche. Saludossss.
Queda poco tiempo y muchas cosas por hacer, hay que aprovechar al máximo.
- TINORFEÑO
- V.I.P.
- Mensajes: 1202
- Registrado: 18 Oct 2011 23:55
- Ubicación: Tarragona
#13 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
A ver si el compañero se confundió de tapón de cárter y aflojó otro que hay cerca del bueno...
Rieju Drac 50
V-Strom 650 L2
XT 660 R
V-Strom 650 L2
XT 660 R
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#14 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
El tornillo que quité es el que p
one en el manual.
Sobre arrancarla no la dejé en marcha. La arranquè dos veces 2 segundos.
Me da la sensación por lo que decís que debe tener alguna obstrucción.
Pues me va tocar darme un rulo por el taller. Pero por otro, ese aceite y ese filtro no me lo han cambiado hace 6.000 kilometros. Ya me olía yo algo con el taller.
one en el manual.
Sobre arrancarla no la dejé en marcha. La arranquè dos veces 2 segundos.
Me da la sensación por lo que decís que debe tener alguna obstrucción.
Pues me va tocar darme un rulo por el taller. Pero por otro, ese aceite y ese filtro no me lo han cambiado hace 6.000 kilometros. Ya me olía yo algo con el taller.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#15 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Por eliminar posibilidades, esto lo hiciste sobre el caballete central o la pata de cabra?
-
- Conocido
- Mensajes: 226
- Registrado: 01 Sep 2014 18:19
- Ubicación: Madrid
#16 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
desde luego pinta a alguna obstrucción de algo...
-
- Nuevo
- Mensajes: 20
- Registrado: 04 Sep 2014 18:34
#17 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
A ver, sin ser un especialista en temas de mecánica, mi padre toda la vida cuando cambiaba el aceite a sus coches, una vez fuera el aceite a través del tapón de vaciado, arrancaba el coche (ojo no se ponía en marcha) 1 segundo. Según él de esa forma el aceite que quedaba por los cilindros y demás recovecos salía rompiendo filas.
Jamás gripó un motor, el cohce luego con su aceite nuevo seguía funcionando igual que antes
Saludosssss
Jamás gripó un motor, el cohce luego con su aceite nuevo seguía funcionando igual que antes
Saludosssss
- Jascones
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 25 Sep 2012 00:24
- Ubicación: Madrid
#18 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Una cosa es arrancarlo 1 segundo y otra 15 o 20 como exponia el comañero.panzergruppen escribió:A ver, sin ser un especialista en temas de mecánica, mi padre toda la vida cuando cambiaba el aceite a sus coches, una vez fuera el aceite a través del tapón de vaciado, arrancaba el coche (ojo no se ponía en marcha) 1 segundo. Según él de esa forma el aceite que quedaba por los cilindros y demás recovecos salía rompiendo filas.
Jamás gripó un motor, el cohce luego con su aceite nuevo seguía funcionando igual que antes
Saludosssss
- finstrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1692
- Registrado: 15 Feb 2011 19:50
- Ubicación: sevilla
#19 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Lo de arrancar el coche o moto después de tirar el aceite viejo , se hacía antes para en caso de no cambiar el filtro de aceite poderlo vaciar para así no contaminar el aceite nuevo , y no , no pasa absolutamente nada por arrancar 2 segundos sin aceite , pues para ese tiempo el motor esta impregnado y engrasado lo suficiente. Un saludo . La próxima vez que te pase lo del aceite que no sale prueba a soplar por el agujero del tapón de llenado a ver que tal . Pero es muy raro que con el tapón de llenado y vaciado quitados no salga nada , pues debería salir todo el aceite a chorros. 

Última edición por finstrom el 30 Oct 2014 08:58, editado 1 vez en total.
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#20 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Caballeteel boni escribió:Por eliminar posibilidades, esto lo hiciste sobre el caballete central o la pata de cabra?
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#21 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
La verdad que esageré con el tiempo, sería dos o tres veces, arrancar y un segundo o dos despues parar. Salía a toda leche luego se ralentizaba hasta dejar yn hilito insignicante.Jascones escribió:Una cosa es arrancarlo 1 segundo y otra 15 o 20 como exponia el comañero.panzergruppen escribió:A ver, sin ser un especialista en temas de mecánica, mi padre toda la vida cuando cambiaba el aceite a sus coches, una vez fuera el aceite a través del tapón de vaciado, arrancaba el coche (ojo no se ponía en marcha) 1 segundo. Según él de esa forma el aceite que quedaba por los cilindros y demás recovecos salía rompiendo filas.
Jamás gripó un motor, el cohce luego con su aceite nuevo seguía funcionando igual que antes
Saludosssss
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
- finstrom
- V.I.P.
- Mensajes: 1692
- Registrado: 15 Feb 2011 19:50
- Ubicación: sevilla
#22 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Perdona pero eso suena a tapón de llenado puesto o alguna obstrucción .
-
- V.I.P.
- Mensajes: 3564
- Registrado: 13 Ago 2007 13:41
- Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)
#23 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
eso suena a tapon de vaciado erroneo
hazle una foto al carter por debajo y nos señalas cual quitastes
esta vez no tiene arreglo pero para las proximas .......

hazle una foto al carter por debajo y nos señalas cual quitastes
esta vez no tiene arreglo pero para las proximas .......


- Guerku
- Conocido
- Mensajes: 203
- Registrado: 23 Feb 2014 23:01
#24 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
Esta tarde cambie... bueno intente cambiar el aceite a mi V-L2 11800 km, la compre con 6800 en Febrero .
La Historia-- quito el tapón de llenado, tornillo de vaciado, filtro de aceite par vaciar (se abolló un poco), pues segun el manual no toca cambiarlo.
Al aflojar el filtro, ya me costo trabajo( llave de cadena) lo conseguí sujetando lo mas cerca del intercambiador agua/aceite,
todo perfecto y según programa.
Pongo el tapón con junta nueva, pongo el filtro, aprieto el filtro con la llave de cadena, relleno el aceite (15/50), compruebo nivel... todo perfecto.
Arranco para que cargue el filtro y luego comprobar otra vez el nivel y...SALE UN HILO DE ACEITE A PRESION de la parte donde actuó la cadena para apretar/sacar el filtro.. la cara que me quedó no tiene descripción.
resultado... al aflojar/apretar el filtro este se abollo y fisuró en la zona de la junta y al apretar se abrió la cubierta del filtro
Conclusion ... no sacar el filtro si no es necesario cambiarlo, y sobre todo no apretar con llave... apretando fuerte a mano sobra
La Historia-- quito el tapón de llenado, tornillo de vaciado, filtro de aceite par vaciar (se abolló un poco), pues segun el manual no toca cambiarlo.
Al aflojar el filtro, ya me costo trabajo( llave de cadena) lo conseguí sujetando lo mas cerca del intercambiador agua/aceite,
todo perfecto y según programa.
Pongo el tapón con junta nueva, pongo el filtro, aprieto el filtro con la llave de cadena, relleno el aceite (15/50), compruebo nivel... todo perfecto.
Arranco para que cargue el filtro y luego comprobar otra vez el nivel y...SALE UN HILO DE ACEITE A PRESION de la parte donde actuó la cadena para apretar/sacar el filtro.. la cara que me quedó no tiene descripción.
resultado... al aflojar/apretar el filtro este se abollo y fisuró en la zona de la junta y al apretar se abrió la cubierta del filtro
Conclusion ... no sacar el filtro si no es necesario cambiarlo, y sobre todo no apretar con llave... apretando fuerte a mano sobra
SALU2
TOÑO
MILANA BONITA
TOÑO
MILANA BONITA
- Guerku
- Conocido
- Mensajes: 203
- Registrado: 23 Feb 2014 23:01
#25 Re: mi primer cambio de aceite. ¿lo he hecho bien?.
+1Javiestrom escribió:eso suena a tapon de vaciado erroneo
hazle una foto al carter por debajo y nos señalas cual quitastes
esta vez no tiene arreglo pero para las proximas .......
![]()
SALU2
TOÑO
MILANA BONITA
TOÑO
MILANA BONITA