En una de esas playas, en Sant Salvador, pasaba sus vacaciones el violoncelista Pau Casals (1876-1973).
Su casa de veraneo ha sido convertida en un museo que reúne sus objetos personales y también obras de arte cedidas por amigos del músico.


El Vendrell es una villa de origen medieval que ha conocido un notable desarrollo en los últimos siglos. De su conjunto arquitectónico destacan la Iglesia de Sant Salvador (s. XVIII), con un esbelto campanario y un órgano barroco con el que Pau Casals se inició en la música y Can Guimerá con bellos esgrafiados, residencia veraniega del escultor Apel-les Fenosa, así como el moderno auditorio obra reciente de Jordi Bonet, donde se celebran cada verano los Festivales Casals.

En El Vendrell el viajero puede saborear un plato original, el xató, ensalada de escarola con bacalao esqueixat (migado), atún, boquerón, aceitunas, aliñada con una salsa de ñoras y frutos secos tostados, pariente del romesco.
La región, El Penedés (Baix Penedés), es cuna de excelentes vinos y en ella se se dan algunos de los mejores blancos de la península.

En la zona se pueden visitar lugares como Sant Jaume dels Domenys o L’Arboç para admirar sus monumentos, Albinyana donde hay una reserva de animales exóticos en libertad o la sierra del Montmell, donde se puede disfrutar de espléndidas vistas que en ocasiones alcanzan a divisar hasta la linea costera.

Cerca de Comarruga, también pueden visitarse los pueblos turísticos de la Costa Dorada, Torredembarra y Altafulla, que poseen notables castillos y otros edificios históricos de gran interés.
Coma-ruga
http://www.coma-ruga.info/
El Vendrell
http://es.wikipedia.org/wiki/Vendrell
Turismo Baix Penedés
http://turisme.baixpenedes.cat/
