Primer scooter de la marca japonesa pero con entrañas taiwanessas debido a su motor de 300cc que fabrica Kymco, ya instalado en si SuperDink 300i. De hecho la propia J300 es una SuperDink a la que Kawasaki le ha modificado ligeramente el morro para darle un poco de caracter "Kawa". El resto es exactamente igual.



No voy a entrar mucho en detalle de las especificaciones ya que esto esta la red llena de datos para que podais consultarlos, pero a grandes rasgos, tenemos un motor de 299cc con 28cv (2 menos que los que cifran en la SuperDInk 300i) lo que lo hace apto para el carnet A2. COn sus 191kg y un centro de gravedad superbajp la hace ligerisima de mover en parado.
Motor
Mi exoeriencia con las scooters se limita a mi antogua Piaggio X8 125cc y a una Peugeot tweet 125 que me dejan a veces en el taller mientras la mia esta ingresada, asi que se podria decir que es la primera vez que me subo a un scooter de media cilindrada. SOlo puedo decir que un motor así se hace mas que suficiente para un uso urbano e interurbano para desplazamientos diarios. Vibra bastante al ralentí, algun plastico por ahi se oye que suena con esta vibracion, pero esta vibracion desaparece cuando se acelera. En marcha es una seda, se pone con cierta comoidad a los 120kmh pero eso si,... de 140 no pasa, supongo que por ser para carnet A2.

Comodidad y comfort
Para mi gusto ahi flaquea un poco ya que aunque lleva un sofà como asiento, mullido y enorme, este esta colocado demasiado adelantado y el manillar se antoja demasiado pegado al cuerpo. Tambien para mi gusto y los reposapies quedan un pelin altos lo que te obliga a viajar con las rodillas excesivamente levantadas. El rato que la he estado probando he acabado con un pequeño dolor en el gluteo izquierdo que se me hacia molesto y no me permitia ir relajado y comodo. En definitiva, que mi cuerpo o posicion natural me pedia hechar el culo un poco mas atras y no podia hacerlo.
La protección aerodinamica es el punto mas flaco de este scooter frente a su gemela SuperDink 300i de Kymco. Y es que Kawa, posiblemente para dotar de un aspecto mas deportivo a su modelo, ha optado por una pantalla baja en detrimento de la protección contra el aire frontal. Y es que el chorro de aire pega directamente en la jeta del conductor! No provoca turbulencias ya que el aire es directo, pero impide ir con la visera levantada en los dias de mas calor.


Instrumental
El cuadro de manos es completo y en algunos aspectos innecesario ya que alguien me puede explicar que utilidad tiene poner un tacometro en un scooter?
No he trasteado nada en los modos y datos que se muestran el el cuadro, pero es de suponer que es la informacion basica de toda la vida.
El color azul de la iluminacion del cuadro es muy atractiva al principio pero por la noche molesta un poco y se hace cansina.

Entre las piernas tenemos la toma de gasolina...

Frenos
La versión que he probado era la sin ABS, aunque en el disco delantero se ve el aro tipico de los ABS despues me han confirmado que aquello es para el sensor de velocidad solamente. Los frenos los he visto un pelin justos, creo que le cuesta u poco parar la moto en frenadas fuertes, aunque supongo que estarè acostumbrado a frenadas mejores y esta me habra sabido a poco.

Iluminacion
La ultima vez que probe una Kawa fue la Ninja 300 y me cabrea ver como motos con doble faro solo usan uno de ellos para las de carretera y el otro es solo para las largas,... esperava que en esta fuera igual pero no! Grata sorpresa cuando he visto que las luces de ambos faros estaban iluminados al arrancar la moto. La calidad de la iluminacion es muy buena gracias a este doble faro.

Almacenaje
De sobras es sabido que estas maxi-scooters se caracterizan por sus amplios maleteros. Esta no es menos. Lleva el mismo colin/maletero que la SuperDink de Kymco con un asiento con hidraulico que impide que se nos cierre en la cabeza mientras estamos rebuscando el moviol que se nos ha caido del bolsillo de la chaqueta que habiamos dejado junto al maletin del portatil dentro de este magnifico maletero que tiene la moto. Tarea que se ve enormemente facilitada por este pedazo de luz que se enciende al abrirlo.


Ademas, como buen maxi-scooter, tenemos una pequeña guantera para las cosas mas accesibles como el mando del garaje, el euro para el señor de los pañuelos del semaforo, etc,....

Conclusion
En definitiva, es un scooter ideal para desplazamientos urbanos e interurbanos de corto recorrido pero a la que tienes que sacarla mucho rato a la carretera este ya no es su terreno. Su insuficiente proteccion aerodinamica y su posicion del asiento tan adelantada penalizan enormemente su confort para largas o medias distancias.
Agradecer a Motobike Reus (concesionario oficial Kawa y Triumph) que me hayan dejado la moto. No suelo hacer analisis de las motos que me dejan,... no me veo analizando la Peugeot Tweet 125 que me dejan amenudo, pero esta al tratarse del primer scooter de Kawa me ha parecido acertado dar mi pequeña y humilde opinion.
Espero que os sirva de ayuda a los que esteis valorando opciones de scooters urbanos. Este sale por unos 4.500 (sin ABS) y 4.900 (con ABS), así a groso modo...
Y disculpad la calidad de las fotos pero las he hecho esta mañana antes de salir para el curro con el mobil



Saludos