Su presa, construida entre 1959 y 1966, es de tipo bóveda y tiene 73.5 metros de altura. Se sitúa en el límite entre los concejos de Tineo y Belmonte de Miranda, muy cerca también del límite con el concejo de Salas. Sin embargo, gran parte de la superficie del embalse, de 200 ha, se sitúa en terrenos de Tineo.
La construcción del embalse supuso la inundación del pueblo de Bebares, que contaba con once viviendas; únicamente permanecieron por encima del nivel de las aguas cinco de ellas.
Su aprovechamiento es casi exclusivamente hidroeléctrico, abasteciendo a la Central hidroeléctrica de la Barca, aunque también se usa para actividades de recreo.
Medioambientalmente, supone una barrera física inquebrantable para las especies autóctonas que habitan el río, especialmente para el Salmón, lo que merma sensiblemente el número de ejemplares al verse afectado su ciclo vital en su remonte hacia las aguas montañosas y oxigenadas para su reproducción.















y para mejorar las vistas del EMBALSE lo podemos ver de mas alto pasando por TUÑAS y pillais carretera hacia BOINAS .... ( podéis comer en tuñas en el restaurante CASA PIPO a muy buen precio y el hotel no es caro )



















Tuña es una parroquia del concejo de Tineo en el Principado de Asturias (España). Fue Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar en el año 2000. En esta parroquia nacieron el general Rafael del Riego y el escritor en asturiano Antón García. El pueblo de Tuña destaca por el número de casonas palaciegas que alberga pertenecientes a diferentes familias nobiliarias.
















el pueblo es muy rural y pintoresco tiene ese paisaje de tranquilidad ...




















