1800 km en la nueva vstrom 1000

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Responder
Avatar de Usuario
lluisc
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 108
Registrado: 19 May 2014 16:55
Ubicación: Barcelona, ciutat

#1 1800 km en la nueva vstrom 1000

Mensaje por lluisc »

PRUEBA DE LA NUEVA SUZUKI V-STROM 1000 ABS
Imagen
Aquí con la moto de prueba, con la que hice unos 300 kms.

Después de unos años en los que Suzuki ya no comercializaba la Vstrom 1000 por temas de contaminación, por fin ha llegado el nuevo modelo para competir en el mercado de las maxi-trial, aunque no directamente en prestaciones (cubicaje, potencia, electrónica), pero si en practicidad y con un precio bastante competitivo.
Las novedades más destacadas de este modelo son, sin duda un chasis doble viga y basculante en aluminio, embrague anti rebote con mando hidráulico, una horquilla invertida Kayaba con ajuste de precarga, extensión y compresión, frenos de anclaje radial y pinzas Tokiko mono bloque de 4 pistones, control de tracción de dos posiciones más desconexión y sistema de frenos ABS, además de un motor de 1036 CC. en V a 90 grados, totalmente remodelado respecto del antiguo de 996 CC. que da 100 caballos y un par motor de 102 Nm a 4000 r.p.m.

El panel de instrumentos ofrece toda la información necesaria (temperatura, hora, ordenador con consumo medio e instantáneo, termómetro con aviso de hielo (por debajo de 3 grados), temperatura del agua del radiador, nivel de combustible, dos totalizadores parciales, etc. etc.). Al principio cuesta ver tanta información digital, pero como todo, es cuestión de acostumbrarse. El Control de tracción se opera desde la piña de mando izquierda y la luz larga de carretera desde la parte de delante de la misma piña de mando.

Imagen
Imagen
La mia, en rojo y con solo 27 kms.

La ergonomía del modelo, en general se puede considerar buena. La primera sensación es de moto muy alta, pero con una buena posición de conducción natural y cómoda que en principio debe permitir hacer viajes largos sin fatigarse demasiado.
Mi compañera me comenta que la zona del pasajero, es cómoda y amplia y las asas de aluminio pueden asirse de una forma natural. El único inconveniente menor que ve, es la altura al subirse a la moto. Cabe decir que por ciudad como todos los modelos de este sector, se puede utilizar más o menos bien, pero con más inconvenientes que ventajas (consumo, altura, radio de giro, etc.).
Es una moto, que pese su tamaño general pesa solo 228 kg en orden de marcha, lo que permite moverla en parado con cierta facilidad.

Con su ancho manillar, en carreteras reviradas se mueve muy bien y con agilidad y en tramos de autopista / autovía, inclusive a velocidades altas se muestra aplomada, estable y segura.
El motor responde con contundencia desde marchas bajas, ya que el par máximo (102 Nm) se obtiene sólo a 4000 vueltas. La aceleración, acostumbrado a los cuatro cilindros, es un poco lenta, pero suficiente, desde cualquier marcha.
La iluminación de cruce/carretera es más que buena y detrás monta un piloto con leds que según me comentan ofrece muy buena visibilidad.
Debo decir que no he probado las características de la moto por pistas de tierra, ya que nunca he salido del asfalto, pero de entrada ésta claro que en general todas estas motos son más bien para carretera que para off-road.
Respecto de la pantalla, un 10 por Suzuki con el sistema de inclinación que se mueve directamente sin herramientas con una sola mano (la altura se regula con una llave Allen), pero la verdad es que no costaba nada ponerle una de más grande (187 € cuesta la original más amplia y más alta) que cubra los brazos y la cabeza, ya que si no tendremos algunas turbulencias en éstas zonas.

Con dos discos de 310 delante con pinzas de cuatro pistones y uno trasero de 260 los frenos funcionan con mucha contundencia y eficacia. Todavía no he tenido ocasión de probar el ABS fabricado por Bosch, pero si funciona como el de otros modelos de la marca no tendremos ningún problema en parar la moto en circunstancias adversas, eso sí siempre con la moto recta.

Detrás monta un sistema progresivo con bieletas con un pomo muy accesible para regular la precarga y cuenta con regulación de la extensión. Delante monta una Kayaba invertida con regulación de precarga, extensión y compresión. La suspensión delantera, dado su largo recorrido (160 mm) se hunde bastante en frenadas fuertes, pero funciona perfectamente absorbiendo las irregularidades del terreno. En principio he encontrado que el ajuste por defecto que trae de fábrica es bastante acertado.

Referente al consumo, según el ordenador y en recorridos mixtos de unos 500 km ha salido una media de 5,5 litros / 100 km circulando a velocidades legales. Un consumo más que aceptable para una 1000 de 100 caballos.

El ruido del motor es el típico de un mono cilíndrico pero con un silbato sostenido y el aparatoso y voluminoso silenciador hace su trabajo perfectamente


Ahora que la moto ya casi tiene 1.800 km, pero aún no se ha terminado el rodaje (hasta los 1800 km, según el manual) el motor se nota más elástico y sube de vueltas más alegre. Las revisiones son cada 12.000 km como en todas las motos de nueva generación.
Los peros que le encuentro, son la falta de caballete central y más teniendo en cuenta que la transmisión es por cadena y la falta de cubremanetas en una moto de este tipo. También se podía haber mejorado la posición de los estribos delanteros, ya que al poner el pie en el suelo la parte interior de la pierna toca con la punta del estribo y hay que retrasar un poco la posición del pie.
Referente a la estética lo que encuentro realmente feo es la curva del tubo de escape del cilindro delantero y la posición del filtro de aceite. Se hace necesario ponerle una quilla para mejorar el aspecto estético.
Suzuki nos ofrece baúl, maletas laterales y una multitud de accesorios a unos precios bastante disparados. Habrá que esperar a que marcas como Givi o Sw-Motech empiecen a sacar accesorios (ya tienen unos cuantos) a un precio más competitivo.

La conclusión es que estamos ante una máquina, equilibrada, bien pensada y que no pretende luchar cuerpo a cuerpo ni en potencia, prestaciones o electrónica con los referentes del sector del maxi-trail. Y es que esta moto está pensada para la utilización normal que hará de ella el 95% de los posibles usuarios y le sienta perfectamente aquella frase que dice "todo lo hace bien, pero sin destacar en nada concreto."
Última edición por lluisc el 24 Jun 2014 18:01, editado 1 vez en total.
Vssssss....
www.promig40.cat
http://www.lc-ruta66.blogspot.com.es/20 ... chive.html
Vstrom 1000 ABS, 2014-VSTROM 1050 XT Febrer 2021
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#2 Re: 1800 km en la nueva vstrom 1000

Mensaje por spauser »

Buena crónica, muchas gracias lluisc :good:

El punto fuerte o el punto flaco de esta moto está en su gran equilibrio... para 100CV, que para unos es insuficiente, para otros sí es suficiente, y para unos cuantos más les parece insuficiente CUANDO comparan con la competencia (porque a lo mejor valorando el producto en sí mismo su opinión cambiaba). De ahí que esta nueva Strom pueda ser esa moto que muchos buscaban o esa decepción que muchos no esperaban.

En cualquier caso, redundas en lo que a la postre para mí es su gran virtud: el equilibrio de todas sus partes. Como en mi caso más potencia no veo necesaria, una gran moto :yes:
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#3 Re: 1800 km en la nueva vstrom 1000

Mensaje por Yurres »

Gracias por tus comentarios lluisc :good: . Creo que la mayoría de los que la hemos provado, estamos de acuerdo en que cómo posible evolución a una 1000, es una gran candidata siempre y cuando pensemos con la mano en la cabeza y no con el corazón.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
kikocb500
Conocido
Conocido
Mensajes: 242
Registrado: 28 Mar 2008 00:57
Ubicación: la llagosta city

#4 Re: 1800 km en la nueva vstrom 1000

Mensaje por kikocb500 »

Ante todo,enhorabuena,moto nueva..... :drinks:
Esta susi se tiene que comprar con la cabeza,no con el corazón(en mi caso concreto)....no me acelera el corazón como la Ktm,ni me hace desearla como la Gs,cuando me pasan en la autovía,ni digo qué pinta tiene como la Supertenere..pero,eso frenos,ese par motor ,esa horquilla invertida,ainss..le falta el cardán...
No quiero ir a probarla,porque me conozco...
P.D.: la Ktm no me acelera,me la pone dura,ya me entendeis.
Avatar de Usuario
lluisc
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 108
Registrado: 19 May 2014 16:55
Ubicación: Barcelona, ciutat

#5 Re: 1800 km en la nueva vstrom 1000

Mensaje por lluisc »

Efectivamente, le falta el cardan, pero una cadena bien cuidada dura hasta 50.000 kms. Yo siempre las he engrasado con aceite de caja de cambios 80W90.
Referente a la potencia, como ya se ha comentado, 100 caballos son más que suficientes para usos "normales". No hemos de olvidar que las motos, en la carretera se conducen y en un circuito se pilotan.
Vssssss....
www.promig40.cat
http://www.lc-ruta66.blogspot.com.es/20 ... chive.html
Vstrom 1000 ABS, 2014-VSTROM 1050 XT Febrer 2021
ANDER V-Twin
Tímido
Tímido
Mensajes: 67
Registrado: 08 Nov 2013 12:41

#6 Re: 1800 km en la nueva vstrom 1000

Mensaje por ANDER V-Twin »

Muy buena crónica, gracias compañero. :ok:
Responder

Volver a “V-STROM MODELOS 650”