ABS, ¿sí o no?

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Cerrado
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 06:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#76

Mensaje por egoskor »

diceje escribió:Gracias Tino por tu prueba.
Ahora los de BMW con su F650GS que la vendian mucho, por el tema del ABS, lo van a tener mas dificil jeje.
Una pregunta, aunque creo que es evidente .......¿ya tenemos en Tenerife la V con ABS? , ¿no? Lo digo pues no se si la moto que probastes es de un particular que la trajo de por ahí o es comercializada ya en el distribuidor.
Gracias por tus comentarios y saludos
En Barcelona ya la tiene algún concesionario (Italomotor) y el otro día la ví también en uno de Donosti (Duque de Mandas), así que ya está aquí.

Vsss
Avatar de Usuario
tino_tenerife
Pesao
Pesao
Mensajes: 334
Registrado: 13 Dic 2005 01:16
Ubicación: Tenerife

#77

Mensaje por tino_tenerife »

Buenos dias,

a la pregunta ,,,, es particular!!!, aunque la version ABS ya ta en el concesionario oficial Fierro en Santa Cruz, pero de prueba na de nana. La tienen como si fuese la Joya de la Suzuki, he enviado como unos 20 E-mails para ver si se podria probar (moto prueba) pero lamentablemente no recibi respuesta alguna "arfieromot_tfe@hotmail.com" si alguien lo kiere intentar. Tengo entendido que ya tienen varios modelos con y sin ABS en concesionario, los regalos sigen igual, es decir maletero, la burra, y los protectores de puños.

Vssssssssssssssssssssssss
iñakorras
Tímido
Tímido
Mensajes: 50
Registrado: 02 Ago 2006 09:19
Ubicación: Barcelona

#78

Mensaje por iñakorras »

Ole tus güebos Tino!!! A tus pies!!!! Yo la tengo con ABS y no me atrevido a hacerle eso (igual es pq es mía ;-) ) Estoy tentado de hacerle una frenada a lo bestia, pero por otra parte ya tendré tiempo por necesidad... y de hacerla girando eso ni de coña por muy ABS q sea, no me atrevo!!
Del resto de parametros, como pregunta NEGRO_NEGRO, creo que será similar a los modelos anteriores, porque en teoría los cambios son mínimos. Yo el modelo anterior no lo he probado, pero el principal inconveniente que le he visto es el que ya había leido: viento y turbulencias (que me daba algo de sensación de inestabilidad). Por lo demás genial ;-)
Vsssss
dreiff
Pesao
Pesao
Mensajes: 436
Registrado: 05 Abr 2006 20:27
Ubicación: Vizcaya

#79

Mensaje por dreiff »

iñakorras, si no es indiscrecion, que precio te ha salido la V nueva y con abs? Es que en Septiembre voy ya a mirar y la V es mi objetivo
Cronica viaje a Le France-Agosto 2007
viewtopic.php?t=22884
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#80

Mensaje por Mariano.- »

Eso es una indiscreción...
diceje
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 21
Registrado: 16 Jun 2006 17:33

#81

Mensaje por diceje »

tino_tenerife escribió:Buenos dias,

a la pregunta ,,,, es particular!!!, aunque la version ABS ya ta en el concesionario oficial Fierro en Santa Cruz, pero de prueba na de nana. La tienen como si fuese la Joya de la Suzuki, he enviado como unos 20 E-mails para ver si se podria probar (moto prueba) pero lamentablemente no recibi respuesta alguna "arfieromot_tfe@hotmail.com" si alguien lo kiere intentar. Tengo entendido que ya tienen varios modelos con y sin ABS en concesionario, los regalos sigen igual, es decir maletero, la burra, y los protectores de puños.

Vssssssssssssssssssssssss
Gracias Tino.
Y de precio averiguastes algo?????????. Aunque ya me pasare para verla si es que la tienen en escaparate aunque sea y volverme a sentar en ella. Es que yo con mi 1.74 cm, me daba algo de acoj*no.
Gracias y saludos
Avatar de Usuario
tino_tenerife
Pesao
Pesao
Mensajes: 334
Registrado: 13 Dic 2005 01:16
Ubicación: Tenerife

#82

Mensaje por tino_tenerife »

Buenas tardes,

de precio no hablamos diceje, pero debe de rondar los 8.000 euros, la promocion es valida hasta 30/09/06. Promocion = caballete , protector de puños y maletero.
En la Peninsula y baleares es mas barato, unos 7.879 euros (la version abs) :cry: . Y no te cuento lo ke vale en paises como Holanda Austria o Belgica, porke nos podria perjudicar el sistema nervioso, es una pasada, si no tuviera el atlantico (aunque hay patera y cayucos :mrgreen: ) me daria un paseo pa traerme una , la diferencia es bestial.

Me fui ke la obligacion me ta gritando !
Diceje pasate por el foro salidas en Tenerife (Tiscali.motor) y nos pegamos unas birras (Doradas)

Vsssssssssssssssssssssssss
egoskor
Cansino
Cansino
Mensajes: 952
Registrado: 15 May 2006 06:39
Ubicación: Ramón / Barcelona

#83

Mensaje por egoskor »

tino_tenerife escribió:Buenas tardes,

de precio no hablamos diceje, pero debe de rondar los 8.000 euros, la promocion es valida hasta 30/09/06. Promocion = caballete , protector de puños y maletero.
En la Peninsula y baleares es mas barato, unos 7.879 euros (la version abs) :cry: . Y no te cuento lo ke vale en paises como Holanda Austria o Belgica, porke nos podria perjudicar el sistema nervioso, es una pasada, si no tuviera el atlantico (aunque hay patera y cayucos :mrgreen: ) me daria un paseo pa traerme una , la diferencia es bestial.

Me fui ke la obligacion me ta gritando !
Diceje pasate por el foro salidas en Tenerife (Tiscali.motor) y nos pegamos unas birras (Doradas)

Vsssssssssssssssssssssssss
Creo que el precio que das es el de la moto sin ABS, según el concesionario de Bcn sale por 8.370 (8.600 llave en mano) y sin la promoción de caballete, baúl y cubrepuños, aunque estoy seguro de que se podría negociar que lo incluyan.
Vaya, que la diferencia de precio entre una y otra es de 500 euros

Vsss
Leonidas
Tímido
Tímido
Mensajes: 69
Registrado: 10 Ago 2006 22:43
Ubicación: Madrid

#84

Mensaje por Leonidas »

La promo de Suzuki España no dice nada de fechas...

Imagen

Saludos
iñakorras
Tímido
Tímido
Mensajes: 50
Registrado: 02 Ago 2006 09:19
Ubicación: Barcelona

#85

Mensaje por iñakorras »

Como dice egoskor el precio con ABS es 8.370€. El triptico es engañoso por que lo de "...y ahora además con ABS" es como extra y cuesta 500 euritos. Respecto de la "indiscrección" yo al final pague 8.200€. Di bastante vueltas por barcelona y en la mayoria de concesionarios no se enrollaban nada (es decir 0€) y además te decían que del ABS ni habían oido hablar o que "eso" hasta despues del verano nada.
Pues eso, animo y a por la V que merece la pena (ayer la deje en la revisión de los "1500" y ya tengo mono...)
Vssss
Avatar de Usuario
tino_tenerife
Pesao
Pesao
Mensajes: 334
Registrado: 13 Dic 2005 01:16
Ubicación: Tenerife

#86

Mensaje por tino_tenerife »

Segun todo moto (concesionario no oficial) esta mañana me confirmó Loley version ABS en 7900 € . (en tenerife claro)
Eso si 3 semanas de espera, lugar de salida de moto, Belgica ! 500 euros en regalos a eligir.
Aunque yo personalmente soy de concesionario oficiales, pero el precio da ke pensar !

Vssssssssssssssss
Pacopepe
Tímido
Tímido
Mensajes: 51
Registrado: 28 May 2006 22:51
Ubicación: Mora d'ebre (Tarragona)

#87

Mensaje por Pacopepe »

rotundamente si, yo he llevado moto con abs y pisas freno sin pensar en nada más
disfrutad de la vida, que son cuatro días
dreiff
Pesao
Pesao
Mensajes: 436
Registrado: 05 Abr 2006 20:27
Ubicación: Vizcaya

#88

Mensaje por dreiff »

Gracias por contestar a la "indiscrección" ;)

Ya me pateare los conces del norte a ver que precios me dan, supongo que parecidos, pero si me ahorr unos euros pues eso que tengo para gasolina..
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#89

Mensaje por Mariano.- »

dreiff escribió:Gracias por contestar a la "indiscrección" ;)
Ja, ja, ja... Un saludo, Dreiff.
Mambrino
Pesao
Pesao
Mensajes: 388
Registrado: 24 Ago 2006 18:26
Ubicación: Madrid Sierra

#90

Mensaje por Mambrino »

En la página oficial de Suciuqui aparece el precio de la V con ABS:

http://info.suzuki.es/tarifas/

"V-Strom 650 ABS - 8.379 €"

Y sí, este precio incluye la misma promoción:

http://info.suzuki.es/promos/

Lleva a engaño porque los modelos de 2007 todavía no los han puesto en ningún sitio, y sin embargo tienen los precios publicados.

He preguntado hace unos días en el concesionario oficial que tengo más a mano (Collado Villalba) y tienen K7 no-ABS (lo confirmo pues no me he caído al suelo al intentar sentarme encima) pero no versión ABS, que vendrán en septiembre, pero no saben exactamente cuándo.

Es una tontería, pero, ¿habéis visto que no la hay en azul con opción ABS? (sólo negra o plata).

Chao primores.
El cielo puede esperar
Avatar de Usuario
petrolero
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1630
Registrado: 23 Abr 2006 12:53
Ubicación: Vitoria

#91

Mensaje por petrolero »

Calde escribió:Hola a tod@s,
petrolero escribió:O.KIS. Y ¿el efecto de la frenada? ¿no le ha pasado ha nadie? ¿sera kasualidad?
Tú lo que tuviste fue una p*lla como una olla :-/ :-/ :-/

Saludos.
Yo la p*lla la uso para taladrar, no para frenar. :wh)
Imagen Imagen
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#92

Mensaje por Kernow »

He visitado el foro CBF y he visto un hilo parecido al que inicié. Para acortaros la faena, os pongo los posts más interesantes:
( Eric Parey)

Como ya parece que lo tienes claro y lo que yo diga no va a cambiar tu decisión (nada más lejos de mi intención que querer liarte) voy a responder a tu pregunta y a explicar porqué NO al ABS:

- El ABS sólo actúa en recto. Es decir en frenadas en rectas no en curvas. Sin embargo la mayoría de los problemas de adherencia en moto (digo la mayoría) se tienen cuando uno está tumbado: derrapadas acelerando (acelerando en cualquier caso el ABS no actúa), coladas frenando (tumbado), pisando una mancha de lo que sea en curva, etc...

- Cuando uno tiene que frenar en recto, normalmente (si no se es muy bruto) la moto no patina, a no ser que sea en mojado.

- Cuando uno circula en mojado ha de ser muy cuidadoso y en cualquier caso es bueno acostumbrarse a ello, incluso llevando ABS.

- Mucha gente cuando llueve ni siquiera coge la moto.

- El ABS es un extra en precio, en peso (nuestra moto ya es pesada de por sí ) y en elementos "averiables".

- Que la moto derrape (voluntariamente) es divertido y forma parte del "buen hacer" de todo motero de pro.
(Daram)

- Se me ocurre tambien que intentes frenar fuerte en asfalto algo irregular sin ABS,
-O que en una situación de peligro, tengas que pensar en cómo frenar para no bloquear rueda en vez de tirar el ancla sabiendo que la moto no va a menearse.
- Tambien puede valer que en una salida de la autovía un camión haya sembrado el suelo de arena y de la casualidad que tengas que frenar.....

Podemos seguir, pero las situaciones son reales y más frecuentes de lo que parecen, y un arrastrón tonto ya te supone esos 400€ de ABS. Y la seguridad que te da el saber que hay una parte de la conducción que si controlas, no tiene precio.
(Olykar)

Hola a todos,estoy de acuerdo que el ABS es muy efectivo ya que es otro elemento pasivo de seguridad,que en una motocicleta es mas necesario ya que cualquier elemento que se encuentre en el asfalto es un peligro para nosotros,mi hermano compró una bmw trair con ABS y ya en mas de 6 ocasiones le a impedido ir al suelo,luego creo que merece la pena,en mi caso el propio vendedor me lo quitó de cabeza,(supongo que tenia mucho stocaje de motos sin ABS),bueno ese es mi comentario,saludos a todos y v,ssss
(xls)

hola
yo soy paridario del no al abs, hablandolo con varios mecanicos comentan que en el taller la proporcion de motos que tienen que pasar por el taller para reparar con abs es bastante alta en relacion a las motos que hay en circulacion y lo sostienen dado que cuando el piloto arieta el freno con contundencia la moto no se detiene cuando uno cree sino que el abs lo que hace es alargar la distancia de frenada provocando la colision con el de delante , en el caso de alta densidad de circulacion o posible salida de la carretera
para los que defienden el abs en mojado todos sabemos que en estas condiciones se tiene que extremar la conduccion.
Otro día sigo con más...
You have more tale than Little Street
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#93

Mensaje por Mariano.- »

Está demostrado que la frenada con ABS se alarga sólo un poquito más en comparación con unas manos muy expertas, y eso en seco. En mojado es necesario ser mucho más experto para superar al ABS.

Y la opinión del tal Eric Parey es absolutamente falsa, el ABS actúa en todo momento. Sólo deja de funcionar a velocidades de menos de 4 ó 5 km/h, tengo entendido.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
naryldor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1048
Registrado: 04 Sep 2006 08:53
Ubicación: Málaga

#94

Mensaje por naryldor »

Estoy totalmente de acuerdo con Mariano, el ABS actua siempre. Y para superar el ABS, o eres un auténtico fiera (yo desde luego no lo soy) o no lo superas, o te vas al suelo intentándolo.

Pero independientemente de todo eso, hay que decir que el ABS no está pensado para alargar ni acortar la frenada, está pensado para que las ruedas de la moto jamás se bloqueen, esa es la filosofía del ABS desde que se creó, ¿Qué implica que las ruedas no se bloqueen? Pues que con el ABS JAMÁS perderemos LA TRACCIÓN, y con ello, la facultad de poder gobernar nuestra moto, ESE, es el objetivo del ABS. ¿Que una derrapada con la rueda de atrás en un momento muy concreto puede ser muy divertida? Sí, pero ¿A qué no hace falta que le explique a nadie de por aquí lo que implica "derrapar" con el tren delantero? ¿A alguien le parece divertido? Pues eso...

En el momento que perdemos la tracción, perdemos el control, y entonces nuestras moto se convierte en una masa ingobernable de más de 200 Kg, eso a mi me impone respeto ¿ABS sí o no? Yo lo tengo clarísimo, un rotundo sí.

Y lo siento pero tampoco estoy de acuerdo con eso de que "frenando en una curva no sirve para nada", no digo que se igual de efectivo que en recta, pero si en mitad de una curva estamos frenando por lo que sea o frenamos instintivamente al pillar grava, arena, "pintura antideslizante" o similar, ¿De verdad alguien cree que la moto responderá igual si se bloquea alguna de las ruedas que en el caso de que no se bloqueen? No digo que en algunos casos no nos vayamos al suelo igual, pero en otros lo mismo nos ahorramos un malrato, ¿no os parece?

Vssss :ch)
Javi (aka Naryldor)

"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#95

Mensaje por Mariano.- »

Bueno, hay que distinguir. En una curva el ABS también evita el bloqueo de la rueda, pero el bloqueo en su giro; no puede evitar el desplazamiento lateral de la misma en caso de, en plena curva (tumbados), pillar arena, aceite, pintura deslizante, con lo que existe el mismo riesgo de caída en estas circunstancias que sin ABS, y en mojado más.
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#96

Mensaje por Kernow »

Buena exposición, Naryldor, y buena apreciación, don Mariano. :mrgreen:
You have more tale than Little Street
Avatar de Usuario
naryldor
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1048
Registrado: 04 Sep 2006 08:53
Ubicación: Málaga

#97

Mensaje por naryldor »

La verdad es que no te falta razón, en el momento en que en mitad de la curva la moto se te va de lado dificilmente vas a evitar la piña, además no se como no he tenido en cuenta que una de las dos caidas que he tenido fue precisamente por pillar una mancha de aceite en plena curva, hace ya unos 15 años y con el vespinillo, lo bueno es que como la motillo no pesaba nada y con 16 años uno es de goma (¿Habeis notado que con la edad los golpes duelen más? ¡¡jod*r, me hago viejo!!) lo cierto es que no me pasó casi nada (los rasponcillos de rigor).
Javi (aka Naryldor)

"La cosa más bella que podemos experimentar es el misterio. Es la fuente de todo arte y ciencia verdaderos"
Mambrino
Pesao
Pesao
Mensajes: 388
Registrado: 24 Ago 2006 18:26
Ubicación: Madrid Sierra

#98

Mensaje por Mambrino »

ABS sí, naturalmente.

He estado siguiendo el hilo no sin cierta crispación, ya que mucha gente ha dado excelentes argumentos (y proporcionado muy buenas referencias), cosas que a mi entender no dejan lugar a la duda (ABS sí) y, a pesar de todo, muchos parecen insistir en que la cosa no está clara del todo.

Voy a recoger en plan FAQ lo que ya muchos habéis señalado, más otro poquito que pongo de mi parte, con la esperanza de "terminar" la discusión (que será que no, pero bueno).


Resumidamente, ¿cómo funciona el ABS?

El sistema completo se compone de un sensor de velocidad, un ordenador, y un actuador electromecánico que permite al sistema variar rápidamente la intensidad de frenado.

En la rueda se instala un disco metálico agujereado que en su recorrido atraviesa un sensor de efecto Hall, que detecta magnéticamente, sin rozarlo, el paso de agujerito-metal-agujerito-metal con una precisión increíble, que le permite detectar cambios de velocidad de giro de la rueda en cada pocos centímetros de recorrido de ésta. Manda los datos al ordenador.

El ordeñador, cuando detecta una reducción brusca en la velocidad (la rueda está empezando a derrapar) manda al actuador que reduzca la presión de frenado (equivalente a soltar un poquito la maneta). La rueda volverá a agarrarse del todo al asfalto, y a girar con normalidad, PERO ahora no se estará frenando todo lo que se debiera.

Por ello, el ordeñador vuelve a aumentar "lentamente" (esto pasa en décimas de segundo) la presión de frenado, hasta que detecta un nuevo comienzo de derrape, momento donde se repite el ciclo.


¿El ABS alarga la frenada?

Sí, comparado la frenada con pilotos expertos y descansados, en circuito, en línea recta, en seco, firme excelente y homogéneo en toda la frenada, con sol estupendo, a las cinco de la tarde en primavera, sin perros, ni niños, ni ancianos, ni pasos de peatones, ni alcantarillas, ni aceite, ni gasoil, ni hojas, ni excrementos, ni barro, ni arena, ni grava, ni líquido refrigerante, ni otros coches, ni motos, ni bicis. ¿Se entiende o es demasiado sutil? :mrgreen:

En cualquier situación real, con personas reales, el ABS frena en menos distancia y tiempo que el 99,9% de lo que lo haríamos cualquiera de nosotros. El que piense lo contrario está, sencillamente, equivocado.

En cuanto a la razón técnica, se debe a que el ABS no se mantiene en el punto óptimo de máxima frenada, sino que pasa repetidamente y muy rápido de estar un poco por debajo a un poco por encima.

Las distancias "en exceso" son, por cierto, del orden de un 5% respecto al perfecto.

Conclusión: el ABS alarga ligeramente la frenada respecto a la teórica perfecta, pero a cambio permite hacer frenadas casi perfectas en casi todas las situaciones.


Entonces, ¿NO tener ABS alarga la frenada?

El miedo a frenar demasiado y derrapar, a no estar seguro de cuánto agarre tiene el asfalto mojado, el pasar por encima de un paso de peatones, etc, hace que habitualmente frenemos mucho menos de lo que se podría.

En la mayor parte de las frenadas de emergencia el ABS reduce considerablemente las distancias, debido a que, sin ayuda, el piloto tiene mucha dificultad al juzgar la tracción de lo que hay bajo la rueda.


¿En las motos es igual de efectivo que en los coches?

Sí y no. Uno de las grandes ventajas del ABS en coches es que permite conservar la dirección (su uso, vamos) en plena frenada de emergencia.

En motos, "sí" en el sentido de que la tecnología consigue, siempre, evitar que las ruedas se bloqueen.

"No" porque, si se frena excesivamente en curva, más allá de lo que permite la tracción lateral, aunque efectivamente el ABS detecta la situación de cuasi-bloqueo y deja de frenar, una vez que la rueda ha perdido tracción, también empieza a patinar hacia el exterior. Como el ángulo de la moto con la horizontal se incrementa, haría falta más tracción de la que había al iniciar el derrape para que éste fuera recuperable. Como esto no se puede dar, adiós muchachos.

Sin embargo, a velocidades moderadas se puede frenar en curva entrando el ABS, y no caerse, por la sencilla razón de que hay más tracción lateral de la que necesitamos, gracias a tomarla lenta. ¿Cómo de lenta? Cuanto más mejor :mrgreen:.

Conclusión: en motos, el ABS en curva es menos efectivo que en los coches, pero sigue conservando utilidad, especialmente a velocidades bajas y moderadas.


¿El ABS implica tener enlazados ambos frenos?

No, simplemente los fabricantes suelen presentar las opciones juntas. La DL650 ABS los sigue trayendo separados.


¿Notaré algo especial conduciendo con ABS?

El ABS está permanentemente "observando", pero sólo actúa en caso de iniciarse el derrape. En las frenadas normales son indistinguibles una moto con y sin ABS.

En caso de actuar el ABS, como el actuador, la maneta y el freno están en el mismo circuito hidráulico, se nota una vibración o pulsación, causada por el ABS al modular rápidamente la intensidad de frenado.


¿Seré menos feliz?

No, antes al contrario, la sensación de llevar ABS es como la de atravesar un precipicio con una red debajo: si uno se equivoca y frena demasiado, hay un ángel de la guarda esperando, no el frío y duro suelo.

Para las personas a las que la reducción del riesgo les hace menos felices, esto no es aplicable. Por la misma regla de tres, y para ser coherentes, deberían ir en camiseta de tirantes, bermudas, chanclas y, por supuesto, sin casco. :mrgreen:


¿Cómo es y cuánto cuesta el ABS de la V-strom?

Como la inmensa mayoría, es Bosch (inventores y líderes indiscutibles) y de los últimos modelos. Cuesta 500 €.


¿Es cierto que el ABS frena mal en algunas superficies?

Sí. Algunas superficies (NUNCA ASFALTO), como tierra en una pista forestal o nieve, tienen la peculiaridad de que, al bloquear la rueda, se forma un montoncito de material delante ("efecto arado" :mrgreen:) que frena más la moto que en el caso de evitar el bloqueo a toda costa.

Como el ABS sólo sabe de velocidades y no toma muestras de suelo :mrgreen:, evita el bloqueo de la rueda, incluso en estos casos en los que resultaría beneficioso. Por eso algunas motos tienen ABS desconectable.


¿Se puede desconectar el de la V-Strom, como en la F650GS de BMW?

Parece ser que no. Otra cosa es hacer un apaño con fusibles y demás, posible seguramente, pero poco recomendable.


¿Y tú que eres tan listo, has probado una moto con ABS?

Pues sí, y la sensación de frenar, a propósito, con todas tus fuerzas tanto con la mano como con el pie, y sentir una deceleración brusca (mucho más que la aceleración que podría proporcionar el motor), y controlada, es un gustazo comparable a algunos orgasmos. ;-)

Especialmente intentar clavar la rueda trasera y que no "pase nada" es una sensación rarísima y agradable.



¿Qué tiene que ver el control de tracción (ETC), ESP y demás con el ABS?

Son sistemas complementarios, pero que actúan en caso de aceleración excesiva en lugar de frenada excesiva. Tienen una infraestructura común con el ABS, y suelen basarse bien en frenar las ruedas individualmente cuando, por el acelerón, empiezan a derrapar, bien haciendo cortes de inyección para dejar de acelerar.

En motos son muy raros (si es que existen).


¿Qué es eso que se dice que el ABS no reduce los accidentes tanto como se esperaría?

Es cierto. Es un efecto sobre la percepción del peligro. Los conductores con ABS, una vez que se han acostumbrado a las distancias más cortas, aprenden a confiar en ello, por lo que dejan menos distancia de seguridad y van más desprisa. El efecto beneficioso del ABS se ve compensado por una conducción más agresiva. http://en.wikipedia.org/wiki/Risk_compensation

Existe otro efecto todavía más perverso, y es que una vez que un sistema de seguridad se populariza, la norma pasa a ser que todo el mundo compensa ese riesgo incluyendo los conductores cuyos vehículos no lo tienen.


¡Pero el ABS puede estropearse!

Si, en cuyo caso la moto se convierte en una moto sin ABS :mrgreen:.


La moto será menos divertida sin poder derrapar

Puede que sí, en tierra, por ejemplo. Pero aquí el problema es que la V no lo trae desconectable, no es el ABS en sí.




Bueno, tras este mega-tocho, un saludete.
El cielo puede esperar
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#99

Mensaje por Mariano.- »

Estupendo resumen, Mambrino, me he reído mucho.

¿Me permites unas apreciaciones? En cuanto a los "frenos enlazados" más bien creo que te debías referir a "frenos combinados", es decir, que cuando frenas con una rueda también se actúa en la otra en mayor o menor medida según el sistema; no confundir con que el ABS actúe sobre una rueda y la otra no.

En cuanto a la reducción de los accidentes tanto como se esperaba, el párrafo entero, desgraciadamente, es así.
stromok
Tímido
Tímido
Mensajes: 43
Registrado: 17 Jun 2006 18:48

#100

Mensaje por stromok »

Mambrino, te felicito por el curre que te hes metido. Tan solo añadiría un pueño comentario:
En mojado la fernada con abs es técnicamente más corta que sin él. Esto se debe a que cuando derrapa la rueda, esta no evacua el agua que hay debajo (efecto acuaplaning), por lo que la adherencia es menor y en consecuencia la frenada más larga (y eso si consigues mantenerla recta y no te vas al suelo). Por contra con abs, al permitir que la rueda gire, esto hace que el dibujo evacue el egua y se mantenga una mayor adherencia (o rozamiento entre neumático y asfalto) haciendo la frenada más corta.
Por último una pregunta:
¿por qué consideras una mala idea desconectar el abs con alguna "chapuza" tipo fusible o desconectando la centralita, lo más que puede pasar es que frenes normalmente no?. Te lo comento porque es lo que me planteo si al final me compre la dl 650, ya que el meterse en tierra (por muy bien que este la pista) con abs, es un auténtico suicidio, seria algo parecido a untar con grasa los discos de freno.

Saludos y gracias.
Cerrado

Volver a “CHASIS”