cuando hace aire se desplaza la moto
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
#1 cuando hace aire se desplaza la moto
este hilo es para saber si se os mueve la moto con aire de una forma tipo glups, y como lo habéis solucionado, o pese aun de tener los serris brace o brazo puente o el mastad la pantalla etc, seguís con glups.
- richiman
- Conocido
- Mensajes: 241
- Registrado: 11 Sep 2012 09:19
- Ubicación: Un Valenciano mas
#2 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Mi antigua bandit era impensable conducirla con viento lateral, pero la v strom por su altura-ruedas-postura-yoquese- es mas sensible al viento lateral-direccional-tocapelotastal, que mi bandit, es lo que tiene, y yo le he puesto todas las pijadas .braze-espejos-gomas reflector pero es soportable- saludos
- eq32
- Pesao
- Mensajes: 490
- Registrado: 15 Jul 2010 19:50
- Ubicación: Barcelona
#3 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Yo tuve algún susto por Francia, con bastantes rachas laterales. Desde que tengo el sherry brace no he tenido tantas y tan fuertes.
Eso sí, dos personas + maletas laterales ayudan mucho al ac***ne.
Eso sí, dos personas + maletas laterales ayudan mucho al ac***ne.
#4 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
vamos que o me acostumbro o regreso a racing, dios es que me meto cada susto, me gustaría probarla con copi haber si tiene mas aplomo y encima voy colao de velocidad.
#5 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
soporte pantalla madstad, pantalla ermax, serri brace( fork brace), 20mm bajadas las barras dirección, neumáticos carretera solo me falta poner blanda la amortiguacion trasera, ya no se me ocurre mas nada.
Última edición por motad1 el 11 May 2014 10:59, editado 1 vez en total.
- Correcaminos
- V.I.P.
- Mensajes: 3729
- Registrado: 25 Abr 2007 11:54
- Ubicación: Mirando pa' Cuenca desde Albacete
#6 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Pues ...si, la V es muy sensible a segun que vientos...pero es como todo....circula relajado, si estas rigido, tu eres parte de la superficie velica ( como un barco). Segun pasan los años, me vuelvo cada vez mas insensible al viento ( mi actual moto, una Superteneré es menos sensible que la V, pero yo tambien he evolucionado, sobre todo despues de el ultimo viaje en grupo a Marruecos)
Viajar en grupo me ha ayudado bastante con la actitutud y la aptitud frente al viento. Cuando vas solo es un mundo, cuando vas en grupo, ves que la gente lo supera ¿y tu por que no?, asi que mantienes el ritmo, te sientes mas seguro, y aumenta tu autoestima como piloto.
Espero que esto te ayude de alguna manera....
Viajar en grupo me ha ayudado bastante con la actitutud y la aptitud frente al viento. Cuando vas solo es un mundo, cuando vas en grupo, ves que la gente lo supera ¿y tu por que no?, asi que mantienes el ritmo, te sientes mas seguro, y aumenta tu autoestima como piloto.
Espero que esto te ayude de alguna manera....
LA MOTO CURA COSAS QUE LA MEDICINA NO PUEDE
CORCEGA 2012, BRETAÑA 2013, PIRINEOS PARTE 1
ALPES VSTROM CLUB 2017
CORCEGA 2012, BRETAÑA 2013, PIRINEOS PARTE 1
ALPES VSTROM CLUB 2017
- chaveruco77
- V.I.P.
- Mensajes: 1205
- Registrado: 19 Mar 2010 20:01
- Ubicación: Luis/ciudadano del mundo
- Contactar:
#7 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
totalmente de acuerdo con correcaminos.
Lo mismo da hablar de viento,lluvia, piedras o pistas... lo que te hace aprender y mejorar es la experiencia.
Mi primer viaje con viento, con apenas 1000 kms en el lomo, fue un suplicio y un acongoje... tras varios miles de kms, se va llevando... pero cuando le cogí el punto fue bajando al desierto, como Correcaminos, con mi brother, cogimos la Interminable (tramo Guercif-Missour, N15, o lo que queda de ella, que ya está reasfaltada en su totalidad) y un cacho más, con un viento racheado interesante, que cuando nos pegaba de continuo, llevábamos la moto inclinada unos 15-20º para rodar en linea recta... y cuando racheaba ya era agarrarse al bicho con pelotas....
En alguna de las múltiples ciclogénesis de este invierno, un día cogí la moto para hacer unos recados, y sentí rachas de 100-110 km/h, cruzando puentes y tal.... es un latigazo bueno, pero con la previsión oportuna, se puede negociar, si bien no es recomendable viajar en moto en esas condiciones: el riesgo es muy alto.
Una gran mejora es el sherrybrace: más que por el viento en sí, por los flaneos cargado a alta velocidad (a más de 140, en el caso de la V...
). Las maletas fastidian la aerodinámica considerablemente, y rodar por encima de la legalidad vigente se tornaba un tanto inestable en ocasiones. Con el sherry noté una mejoría interesante, los flaneos de ir detrás de camiones y flagonetas desaparecieron casi del todo, y al ir rápido también.
Pero lo que me hace ir SOBRE RAÍLES ahora mismo es una suspensión de calidad. Muelles TFX y SAE 15 delante, amortiguador TFX atrás, nuevecito, me acaban de transformar la moto. El otro día hice unos 250 kms por montaña asturiana revirada (taramundi, san martín de oscos, boal, ...) y sencillamente espectacular, para luego volver por la A8 consumiendo entre 7,5-9 litros/100km, "volando" entre molinos de viento en el Alto da Xesta, tramo de la A8 abierto recientemente, muy expuesto al viento, y a la niebla (ya hubo dos tarrazos múltiples con fallecidos y todo...). Pues con algo de viento y todo, la moto SOBRE RAÍLES. lo único que le falta a la V en tales circunstancias es chicha en el motor...y a mí me hace falta instalar un detector de radares integrado en el casco o algo así, porque vaya si me sacan una foto el otro día...
Cómprate el fork brace, que lo notarás. y si quieres más, toca suspensiones. Cambiarás de moto...
V'sss
Lo mismo da hablar de viento,lluvia, piedras o pistas... lo que te hace aprender y mejorar es la experiencia.
Mi primer viaje con viento, con apenas 1000 kms en el lomo, fue un suplicio y un acongoje... tras varios miles de kms, se va llevando... pero cuando le cogí el punto fue bajando al desierto, como Correcaminos, con mi brother, cogimos la Interminable (tramo Guercif-Missour, N15, o lo que queda de ella, que ya está reasfaltada en su totalidad) y un cacho más, con un viento racheado interesante, que cuando nos pegaba de continuo, llevábamos la moto inclinada unos 15-20º para rodar en linea recta... y cuando racheaba ya era agarrarse al bicho con pelotas....
En alguna de las múltiples ciclogénesis de este invierno, un día cogí la moto para hacer unos recados, y sentí rachas de 100-110 km/h, cruzando puentes y tal.... es un latigazo bueno, pero con la previsión oportuna, se puede negociar, si bien no es recomendable viajar en moto en esas condiciones: el riesgo es muy alto.
Una gran mejora es el sherrybrace: más que por el viento en sí, por los flaneos cargado a alta velocidad (a más de 140, en el caso de la V...

Pero lo que me hace ir SOBRE RAÍLES ahora mismo es una suspensión de calidad. Muelles TFX y SAE 15 delante, amortiguador TFX atrás, nuevecito, me acaban de transformar la moto. El otro día hice unos 250 kms por montaña asturiana revirada (taramundi, san martín de oscos, boal, ...) y sencillamente espectacular, para luego volver por la A8 consumiendo entre 7,5-9 litros/100km, "volando" entre molinos de viento en el Alto da Xesta, tramo de la A8 abierto recientemente, muy expuesto al viento, y a la niebla (ya hubo dos tarrazos múltiples con fallecidos y todo...). Pues con algo de viento y todo, la moto SOBRE RAÍLES. lo único que le falta a la V en tales circunstancias es chicha en el motor...y a mí me hace falta instalar un detector de radares integrado en el casco o algo así, porque vaya si me sacan una foto el otro día...


Cómprate el fork brace, que lo notarás. y si quieres más, toca suspensiones. Cambiarás de moto...
V'sss
Trail attitude: https://www.youtube.com/watch?v=bf557ySsMWE
#8 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
que precio te costo los muelles y amortiguador, para darme una oportunidad venderme laV y regresar a racing, soporte pantalla madstad, pantalla ermax, serri brace( fork brace), 20mm bajadas las barras dirección, neumáticos carretera solo me falta poner blanda la amortiguacion trasera, ya no se me ocurre mas nada. comentaros que no bajo de 140km salvo cuando entro en ciudad.
chaveruco77 escribió:totalmente de acuerdo con correcaminos.
Lo mismo da hablar de viento,lluvia, piedras o pistas... lo que te hace aprender y mejorar es la experiencia.
Mi primer viaje con viento, con apenas 1000 kms en el lomo, fue un suplicio y un acongoje... tras varios miles de kms, se va llevando... pero cuando le cogí el punto fue bajando al desierto, como Correcaminos, con mi brother, cogimos la Interminable (tramo Guercif-Missour, N15, o lo que queda de ella, que ya está reasfaltada en su totalidad) y un cacho más, con un viento racheado interesante, que cuando nos pegaba de continuo, llevábamos la moto inclinada unos 15-20º para rodar en linea recta... y cuando racheaba ya era agarrarse al bicho con pelotas....
En alguna de las múltiples ciclogénesis de este invierno, un día cogí la moto para hacer unos recados, y sentí rachas de 100-110 km/h, cruzando puentes y tal.... es un latigazo bueno, pero con la previsión oportuna, se puede negociar, si bien no es recomendable viajar en moto en esas condiciones: el riesgo es muy alto.
Una gran mejora es el sherrybrace: más que por el viento en sí, por los flaneos cargado a alta velocidad (a más de 140, en el caso de la V...). Las maletas fastidian la aerodinámica considerablemente, y rodar por encima de la legalidad vigente se tornaba un tanto inestable en ocasiones. Con el sherry noté una mejoría interesante, los flaneos de ir detrás de camiones y flagonetas desaparecieron casi del todo, y al ir rápido también.
Pero lo que me hace ir SOBRE RAÍLES ahora mismo es una suspensión de calidad. Muelles TFX y SAE 15 delante, amortiguador TFX atrás, nuevecito, me acaban de transformar la moto. El otro día hice unos 250 kms por montaña asturiana revirada (taramundi, san martín de oscos, boal, ...) y sencillamente espectacular, para luego volver por la A8 consumiendo entre 7,5-9 litros/100km, "volando" entre molinos de viento en el Alto da Xesta, tramo de la A8 abierto recientemente, muy expuesto al viento, y a la niebla (ya hubo dos tarrazos múltiples con fallecidos y todo...). Pues con algo de viento y todo, la moto SOBRE RAÍLES. lo único que le falta a la V en tales circunstancias es chicha en el motor...y a mí me hace falta instalar un detector de radares integrado en el casco o algo así, porque vaya si me sacan una foto el otro día...![]()
![]()
Cómprate el fork brace, que lo notarás. y si quieres más, toca suspensiones. Cambiarás de moto...
V'sss
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#9 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Yo tenía los mismos problemas que tú con el maldito viento, cualquier ráfaga de aire me desplazaba al otro carril, incluso pensé en vender la moto al poco de tenerla. Al final me puse a trastear y encontré una solución bastante simple: Aprieta la precarga de la horquilla delantera con los tornillos de encima de las barras y endurece también el trasero con el pomo. Con esto se sigue notando el viento, pero pasa de ser peligroso a sólo incómodo, como en casi todas las motos. Por algún motivo las suspensiones de las V vienen muy blanditas de serie, supongo que será para uso off-road, pero al final casi siempre vas por lo negro.
Si no te funciona aumentando la precarga tendrás que buscar otras soluciones más drásticas como el sherrybrace, o cambiar muelles y amortiguador, pero yo ajustaría primero lo que tienes, total es gratis y por probar no se pierde nada.
Si no te funciona aumentando la precarga tendrás que buscar otras soluciones más drásticas como el sherrybrace, o cambiar muelles y amortiguador, pero yo ajustaría primero lo que tienes, total es gratis y por probar no se pierde nada.
-
- Conocido
- Mensajes: 172
- Registrado: 20 Mar 2013 15:11
#10 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Para el caso de viento lateral ayuda sacar un poco el culete hacia el lado del que viene el viento.
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#11 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
malayoscuro escribió:Para el caso de viento lateral ayuda sacar un poco el culete hacia el lado del que viene el viento.
Eso puede valer cuando el viento es constante del mismo lado, pero aquí lo malo son las ráfagas racheadas que te pueden venir por cualquier sitio...
#12 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
mirad e llevado todo tipo motos menos la v que me gusta las e visto de todos los colores a lo ultimo racing, y ahora la v y es un sin vivir que si brazo puente que si masdad que si pantalla aggg bufff ya no se k mas hacer voy a por hidráulico y muelles delanteros, lo del culo en esta te puedes meter una santa ostia del 15, ojo que los vientos te envían al otro carril visto y no visto, cuando es continuo cap problema pero racheado...
malayoscuro escribió:Para el caso de viento lateral ayuda sacar un poco el culete hacia el lado del que viene el viento.
#13 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
soporte pantalla madstad,
pantalla ermax,
serri brace( fork brace),
20mm subidas las barras dirección,
neumáticos carretera
solo me falta poner endurecer la amortiguador trasero y la precarga delantera y cambiar el hidraulico, ya no se me ocurre mas nada.
pantalla ermax,
serri brace( fork brace),
20mm subidas las barras dirección,
neumáticos carretera
solo me falta poner endurecer la amortiguador trasero y la precarga delantera y cambiar el hidraulico, ya no se me ocurre mas nada.
pidocha escribió:Yo tenía los mismos problemas que tú con el maldito viento, cualquier ráfaga de aire me desplazaba al otro carril, incluso pensé en vender la moto al poco de tenerla. Al final me puse a trastear y encontré una solución bastante simple: Aprieta la precarga de la horquilla delantera con los tornillos de encima de las barras y endurece también el trasero con el pomo. Con esto se sigue notando el viento, pero pasa de ser peligroso a sólo incómodo, como en casi todas las motos. Por algún motivo las suspensiones de las V vienen muy blanditas de serie, supongo que será para uso off-road, pero al final casi siempre vas por lo negro.
Si no te funciona aumentando la precarga tendrás que buscar otras soluciones más drásticas como el sherrybrace, o cambiar muelles y amortiguador, pero yo ajustaría primero lo que tienes, total es gratis y por probar no se pierde nada.
- antonio g
- Pesao
- Mensajes: 415
- Registrado: 16 Abr 2012 21:03
#14 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Llevo 20 años en moto y nunca he cambiado nada por el viento. Tenéis que relajaros e ir por el centro del carril. Claro que se desplaza la moto. Lo que no se puede hacer es ir a 150 con viento lateral recreado y fuerte, porque os podéis ir a otro carril. A 120 km por hora aguantareis los 100 km/h laterales. Hay veces que aprieto las rodillas contra la moto, otras veces me relajo y dejó que la moto baile solita, así no hacéis tanto de vela. Lo de agacharse con viento lateral fuerte no lo recomiendo, la v se mueve mucho. Lo mejor que se puede hacer es, echarse al carril derecho y despacito y buena letra.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
- Jascones
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 25 Sep 2012 00:24
- Ubicación: Madrid
#15 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
La única vez que me he asustado por culpa del viento, no iba precisamente despacio. Del susto volví a velocidades normales y se puede circular perfectamente. Lo estuve comprobando y contra más deprisa vayas, más se mueve la moto.
#16 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
no se e recuperado un hilo después de leerlo no se si servirá para los que yo planteaba http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=25&t=54912
#17 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
parte del tutorial recuperad y simplificado:
viewtopic.php?f=25&t=54912
SUSPENSIÓN
En la suspensión trasera al apretar el pomo, muestra más rayas (hasta 5) y queda más dura (=5 rayas)
O sea que aumenta la precarga y se necesitará más peso para que la suspensión ceda y se comprima.
Posición nominal: 2 rayas
En la suspensión delantera al apretar muestra menos rayas (tiene 5) y queda más dura (=cero rayas).
O sea que aumenta la precarga y se necesitará más peso para que la suspensión ceda y se comprima.
Posición nominal: 3 rayas
Es preciso aumentar la precarga (sobre todo en la suspensión trasera) cuando al subirnos en la moto ésta "baja" mucho, o cuando vamos a tope de carga, o cuando hacemos topes con facilidad.
AMORTIGUACION
El tornillito sirve para aumentar o ralentizar el movimiento de extensión del amortiguador al recuperarse en su desplazamiento.
Una extensión de hidráulico muy "cerrada" hace dicha recuperación muy lenta, lo que puede llevar a que entre bache y bache no hayas recuperado el recorrido necesario de la suspensión.
Por el contrario, si está muy abierta ("suelta”) dicha recuperación puede ser tan rápida que al revés: la suspensión se estire de más, afectando a la geometría de la moto.
Posición nominal: Girar el tornillo todo a la derecha (=muy cerrado, =máx. dureza, = máxima lentitud de recuperación) y aflojarlo una vuelta.
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
SIN pasajero: Delante: 2.25 Detrás: 2.50
CON pasajero: Delante: 2.25 Detrás: 2.80
posición intermedia ,delante y detrás luego sin ningún tipo de caballete, con la ayuda de un compañero que sujete el equilibrio de la moto, ejerces presión hacia abajo sobre el centro de la moto, el asiento ,posición de conducción hacia abajo y sueltas de golpe, la recuperación de la moto, hacia arriba, debe de ser igual ,no más rápido de delante o atrás, igual, cuando este igualada la recuperación, dándole mas o menos a los recorridos de las amortiguaciones, a probarla por si tienes que retocar un poco de delante o atrás ,según tu tipo de conducción, no te pases de ponerlas duras al principio, pues luego al ir retocando ya le cogerás el punto, este proceso es lento
Las suspensiones deben de estar reguladas en función de nuestro peso y tener en cuenta cuando vamos con pasajero.
perfecto equilibrio entre las horquillas delanteras y el muelle trasero.
Esto quiere decir que en tú caso deberás ir endureciendo las horquillas progresivamente y probando, (teniendo ya en cuenta que nos dices que la trasera la llevas a tope).
Una prueba que es definitiva es que sujetando la moto sin pata de cabra, debes hacer presión en una de las estriberas y al soltar la moto debe de subir (es decir aliviar la suspensión), a la misma vez el tren delantero con el trasero.
No sé si me he sabido explicar bien.
He endurecido un poco las suspensiones ya que estaba bastante descontento con la estabilidad de la nueva V650-2012 y su poca firmeza en el tren delantero, y la moto ha mejorado bastante... no digo que ahora vaya perfecta, pero sí que ha mejorado... creo que el problema radica en que la V viene de fábrica con unos ajustes demasiado blandos, y por eso la notaba tan inestable...
Estos son los ajustes que he hecho (por si le sirven a alguien) teniendo en cuenta que peso 100 kg...
Suspensión delantera - He apretado a tope los tornillos que hay sobre ambas barras (posición 0), y luego los he aflojado exactamente 3 vueltas cada uno (así me aseguro de que las dos barras estén iguales), quedando de esta forma la suspensión ajustada en la posición 2... es decir, más dura que como estaba...
Suspensión trasera - He apretado el pomo del amortiguador a tope (posición 5), y luego lo he aflojado 10 clics, quedando de esta forma la suspensión ajustada entre las posiciones 3 y 4... en definitiva, también más dura que como estaba...
Además he ajustado el regulador de la fuerza de amortiguación a la posición estándar, tal como se explica en el manual del propietario (primero apretar a tope hacia la derecha, y luego girar 2 vueltas hacia la izquierda hasta alinear las dos marcas punzonadas), y desde esa posición he girado el tornillo un cuarto de vuelta hacia la derecha, consiguiendo así ralentizar un poco el movimiento de extensión del amortiguador...
viewtopic.php?f=25&t=54912
SUSPENSIÓN
En la suspensión trasera al apretar el pomo, muestra más rayas (hasta 5) y queda más dura (=5 rayas)
O sea que aumenta la precarga y se necesitará más peso para que la suspensión ceda y se comprima.
Posición nominal: 2 rayas
En la suspensión delantera al apretar muestra menos rayas (tiene 5) y queda más dura (=cero rayas).
O sea que aumenta la precarga y se necesitará más peso para que la suspensión ceda y se comprima.
Posición nominal: 3 rayas
Es preciso aumentar la precarga (sobre todo en la suspensión trasera) cuando al subirnos en la moto ésta "baja" mucho, o cuando vamos a tope de carga, o cuando hacemos topes con facilidad.
AMORTIGUACION
El tornillito sirve para aumentar o ralentizar el movimiento de extensión del amortiguador al recuperarse en su desplazamiento.
Una extensión de hidráulico muy "cerrada" hace dicha recuperación muy lenta, lo que puede llevar a que entre bache y bache no hayas recuperado el recorrido necesario de la suspensión.
Por el contrario, si está muy abierta ("suelta”) dicha recuperación puede ser tan rápida que al revés: la suspensión se estire de más, afectando a la geometría de la moto.
Posición nominal: Girar el tornillo todo a la derecha (=muy cerrado, =máx. dureza, = máxima lentitud de recuperación) y aflojarlo una vuelta.
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
SIN pasajero: Delante: 2.25 Detrás: 2.50
CON pasajero: Delante: 2.25 Detrás: 2.80
posición intermedia ,delante y detrás luego sin ningún tipo de caballete, con la ayuda de un compañero que sujete el equilibrio de la moto, ejerces presión hacia abajo sobre el centro de la moto, el asiento ,posición de conducción hacia abajo y sueltas de golpe, la recuperación de la moto, hacia arriba, debe de ser igual ,no más rápido de delante o atrás, igual, cuando este igualada la recuperación, dándole mas o menos a los recorridos de las amortiguaciones, a probarla por si tienes que retocar un poco de delante o atrás ,según tu tipo de conducción, no te pases de ponerlas duras al principio, pues luego al ir retocando ya le cogerás el punto, este proceso es lento
Las suspensiones deben de estar reguladas en función de nuestro peso y tener en cuenta cuando vamos con pasajero.
perfecto equilibrio entre las horquillas delanteras y el muelle trasero.
Esto quiere decir que en tú caso deberás ir endureciendo las horquillas progresivamente y probando, (teniendo ya en cuenta que nos dices que la trasera la llevas a tope).
Una prueba que es definitiva es que sujetando la moto sin pata de cabra, debes hacer presión en una de las estriberas y al soltar la moto debe de subir (es decir aliviar la suspensión), a la misma vez el tren delantero con el trasero.
No sé si me he sabido explicar bien.
He endurecido un poco las suspensiones ya que estaba bastante descontento con la estabilidad de la nueva V650-2012 y su poca firmeza en el tren delantero, y la moto ha mejorado bastante... no digo que ahora vaya perfecta, pero sí que ha mejorado... creo que el problema radica en que la V viene de fábrica con unos ajustes demasiado blandos, y por eso la notaba tan inestable...
Estos son los ajustes que he hecho (por si le sirven a alguien) teniendo en cuenta que peso 100 kg...
Suspensión delantera - He apretado a tope los tornillos que hay sobre ambas barras (posición 0), y luego los he aflojado exactamente 3 vueltas cada uno (así me aseguro de que las dos barras estén iguales), quedando de esta forma la suspensión ajustada en la posición 2... es decir, más dura que como estaba...
Suspensión trasera - He apretado el pomo del amortiguador a tope (posición 5), y luego lo he aflojado 10 clics, quedando de esta forma la suspensión ajustada entre las posiciones 3 y 4... en definitiva, también más dura que como estaba...
Además he ajustado el regulador de la fuerza de amortiguación a la posición estándar, tal como se explica en el manual del propietario (primero apretar a tope hacia la derecha, y luego girar 2 vueltas hacia la izquierda hasta alinear las dos marcas punzonadas), y desde esa posición he girado el tornillo un cuarto de vuelta hacia la derecha, consiguiendo así ralentizar un poco el movimiento de extensión del amortiguador...
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#18 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
antonio g escribió:Llevo 20 años en moto y nunca he cambiado nada por el viento. Tenéis que relajaros e ir por el centro del carril. Claro que se desplaza la moto. Lo que no se puede hacer es ir a 150 con viento lateral recreado y fuerte, porque os podéis ir a otro carril. A 120 km por hora aguantareis los 100 km/h laterales. Hay veces que aprieto las rodillas contra la moto, otras veces me relajo y dejó que la moto baile solita, así no hacéis tanto de vela. Lo de agacharse con viento lateral fuerte no lo recomiendo, la v se mueve mucho. Lo mejor que se puede hacer es, echarse al carril derecho y despacito y buena letra.
Yo también llevo casi 20 años y muchos km en moto y nunca había cambiado nada por culpa del viento... hasta que compré la Strom. El resto de motos que he tenido han sido de carretera y con suspensión más dura. Creo que la Strom viene con unas suspensiones algo blandas, supongo que será por un compromiso entre carretera y campo, pero el caso es que con viento medio fuerte no puedes dejar los muelles tan sueltos. Si a esto le añades que la V es una moto grande y con el centro de gravedad muy alto, ya tienes el lío montado.
Mi anterior moto, una Intruder 1500 de 350 kg y con el depósito debajo del culo no se meneaba lo más mínimo por mucho viento que hiciera, era como un tren de mercancías.

#19 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
mira que me gusta la makina pero si no logro solucionar el problema la vendo 4000€ y a por otra makina
pidocha escribió:antonio g escribió:Llevo 20 años en moto y nunca he cambiado nada por el viento. Tenéis que relajaros e ir por el centro del carril. Claro que se desplaza la moto. Lo que no se puede hacer es ir a 150 con viento lateral recreado y fuerte, porque os podéis ir a otro carril. A 120 km por hora aguantareis los 100 km/h laterales. Hay veces que aprieto las rodillas contra la moto, otras veces me relajo y dejó que la moto baile solita, así no hacéis tanto de vela. Lo de agacharse con viento lateral fuerte no lo recomiendo, la v se mueve mucho. Lo mejor que se puede hacer es, echarse al carril derecho y despacito y buena letra.
Yo también llevo casi 20 años y muchos km en moto y nunca había cambiado nada por culpa del viento... hasta que compré la Strom. El resto de motos que he tenido han sido de carretera y con suspensión más dura. Creo que la Strom viene con unas suspensiones algo blandas, supongo que será por un compromiso entre carretera y campo, pero el caso es que con viento medio fuerte no puedes dejar los muelles tan sueltos. Si a esto le añades que la V es una moto grande y con el centro de gravedad muy alto, ya tienes el lío montado.
Mi anterior moto, una Intruder 1500 de 350 kg y con el depósito debajo del culo no se meneaba lo más mínimo por mucho viento que hiciera, era como un tren de mercancías.
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#20 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
motad1 escribió:mira que me gusta la makina pero si no logro solucionar el problema la vendo 4000€ y a por otra makinapidocha escribió:antonio g escribió:Llevo 20 años en moto y nunca he cambiado nada por el viento. Tenéis que relajaros e ir por el centro del carril. Claro que se desplaza la moto. Lo que no se puede hacer es ir a 150 con viento lateral recreado y fuerte, porque os podéis ir a otro carril. A 120 km por hora aguantareis los 100 km/h laterales. Hay veces que aprieto las rodillas contra la moto, otras veces me relajo y dejó que la moto baile solita, así no hacéis tanto de vela. Lo de agacharse con viento lateral fuerte no lo recomiendo, la v se mueve mucho. Lo mejor que se puede hacer es, echarse al carril derecho y despacito y buena letra.
Yo también llevo casi 20 años y muchos km en moto y nunca había cambiado nada por culpa del viento... hasta que compré la Strom. El resto de motos que he tenido han sido de carretera y con suspensión más dura. Creo que la Strom viene con unas suspensiones algo blandas, supongo que será por un compromiso entre carretera y campo, pero el caso es que con viento medio fuerte no puedes dejar los muelles tan sueltos. Si a esto le añades que la V es una moto grande y con el centro de gravedad muy alto, ya tienes el lío montado.
Mi anterior moto, una Intruder 1500 de 350 kg y con el depósito debajo del culo no se meneaba lo más mínimo por mucho viento que hiciera, era como un tren de mercancías.
Hazme caso, aprieta la precarga de la horquilla dejando a la vista un solo anillo y verás como la cosa cambia por completo. Se tarda un minuto con un destornillador plano gordo. Aprieta también el pomo del amortiguador trasero al 80% de su dureza para que la moto vaya compensada.
#21 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
bueno atrás apretado a tope le saco menos tres clics y delante tres rallas precarga 20mm subida barras el brazo puente y hoy a cambiado la cosa haber mañana si pillo vientos laterales
Hazme caso, aprieta la precarga de la horquilla dejando a la vista un solo anillo y verás como la cosa cambia por completo. Se tarda un minuto con un destornillador plano gordo. Aprieta también el pomo del amortiguador trasero al 80% de su dureza para que la moto vaya compensada.[/quote][/quote]
Hazme caso, aprieta la precarga de la horquilla dejando a la vista un solo anillo y verás como la cosa cambia por completo. Se tarda un minuto con un destornillador plano gordo. Aprieta también el pomo del amortiguador trasero al 80% de su dureza para que la moto vaya compensada.[/quote][/quote]
- chaveruco77
- V.I.P.
- Mensajes: 1205
- Registrado: 19 Mar 2010 20:01
- Ubicación: Luis/ciudadano del mundo
- Contactar:
#22 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
totalmente cierto. si el viento sacude fuerte, hay que aflojar sí o sí...a 100 por hora tiene que ser un viento muy fuerte pa menearte, en plan ciclogénesis. lo que no se puede pretender es rodar a ritmos habituales un día de vendaval. ojito, poco gas y andando.Jascones escribió:La única vez que me he asustado por culpa del viento, no iba precisamente despacio. Del susto volví a velocidades normales y se puede circular perfectamente. Lo estuve comprobando y contra más deprisa vayas, más se mueve la moto.
motad, mi suspensión la compré aquí: http://www.motomarca.es/ en noviembre del año pasado, pero creo que me comentó un compañero del foro que en enero o febrero ya no los vendía, no sé por qué. ponte en contacto con ellos. muy profesionales y cumplidores. Horquillas tfx con 1 litro de aceite son 100-110 pavos. y el trasero fabricado a medida en holanda (cubres un cuestionario de altura,pesos y modos de conducción(solo/duo, on/off, con/sin maletas), 435 creo recordar. 550 le costó el ohlins basico trasero a mi hermano....
yo puse sae 15 delante, y en carretera es una pasada, (de hecho probé la ktm 1190 adv y me pareció blanda de delante

con unos muelles de horquilla wilbers, ohlins o tfx, 100-140 pavos, y el preceptivo cambio de aceite, y tienes moto nueva. y el trasero de serie es una caca, con 35-40000 kms pierde la poca chicha que tiene. es blando como el chicle. Probad a regular mejor que la precarga, el tornillo de marras, el de la dureza. ir probando reglajes hasta encontraros a gusto...yo lo llevaba una vuelta más del punto medio, creo. pero vaya, el de serie nuevo va peor que lo que llevo yo cuando le haya metido 30000 kms. lo digo en serio...
V'sss
Trail attitude: https://www.youtube.com/watch?v=bf557ySsMWE
#23 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
bueno encargados 1ª PARTE MUELLES DE SUSPENSIÓN OHLINS SUZUKI V-STROM 650 2004/2012 REF: 08771. 120 iva incluido
Uno de los principales problemas en las motocicletas de serie es el comportamiento excesivamente blando de la horquilla delantera. Por esta razón los muelles de horquilla Ohlins son una excelente elección a la hora de mejorar las prestaciones en el tren delantero.
Están diseñados específicamente para cada motocicleta. El diseño y desarrollo parte directamente de la experiencia adquirida en competición. Los tests muestran que, para uso en carretera, los muelles de una dureza del 10% superior a los muelles estándar dan un mejor rendimiento. Proporcionan el equilibrio perfecto entre la horquilla delantera y su amortiguador.
Al poder elegir entre distintas durezas, facilita la personalizacion de las horquillas originales para cada usuario y evita que la horquilla haga tope para no perder adherencia, con ello logramos minimizar el riesgo de accidentes. Combinado con el aceite ohlins se convierte en el primer paso para la preparación de una horquilla.
Datos técnicos:
Modelo Moto : DL 650 V-Strom
Años : 2004-2012
Referencia : 08771-80
Longitud : 36.5/445/8.0
Recomendaciones que el usuario debe saber:
Se recomienda a la hora de elegir correctamente los muelles, especificar peso del conductor sin equipo y si suele ir normalmente con acompañante o solo.
Uno de los principales problemas en las motocicletas de serie es el comportamiento excesivamente blando de la horquilla delantera. Por esta razón los muelles de horquilla Ohlins son una excelente elección a la hora de mejorar las prestaciones en el tren delantero.
Están diseñados específicamente para cada motocicleta. El diseño y desarrollo parte directamente de la experiencia adquirida en competición. Los tests muestran que, para uso en carretera, los muelles de una dureza del 10% superior a los muelles estándar dan un mejor rendimiento. Proporcionan el equilibrio perfecto entre la horquilla delantera y su amortiguador.
Al poder elegir entre distintas durezas, facilita la personalizacion de las horquillas originales para cada usuario y evita que la horquilla haga tope para no perder adherencia, con ello logramos minimizar el riesgo de accidentes. Combinado con el aceite ohlins se convierte en el primer paso para la preparación de una horquilla.
Datos técnicos:
Modelo Moto : DL 650 V-Strom
Años : 2004-2012
Referencia : 08771-80
Longitud : 36.5/445/8.0
Recomendaciones que el usuario debe saber:
Se recomienda a la hora de elegir correctamente los muelles, especificar peso del conductor sin equipo y si suele ir normalmente con acompañante o solo.
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#24 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Y digo yo, si en Suzuki saben que la suspensión de serie es una mi*rda, por qué no le meten directamente un muelle mejor? Qué diferencia de precio puede haber entre un muelle de serie y un Ohlins? 20, 30 euros? Eso en una moto de 8.000 pavos es una ridiculez y le daría mucho más prestigio a la marca y al modelo.
Son cosas que nunca entenderé...
Son cosas que nunca entenderé...
- coyote_menja_paminos
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 26 Dic 2004 01:03
- Ubicación: Sant Andreu del Palomar, Barna DF
#25 Re: cuando hace aire se desplaza la moto
Le pongas lo que le pongas
... como te pillen ráfagas de tramuntana en la autopasta a la altura de Figueres hasta La Junquera (y en subida) laterales
o pilles un gregal a la altura de Vandellós (desde Amposta hasta Tarragona) ya te digo yo que tres carriles de autopasta son justitos para no ir al suelo
.
2 de la mañana, Tigretona cargada con dos maletas, baúl y artillera
... bajando de un promedio de 150 a 60 para no acabar en el suelo
.
No hay otra ...
Con la FJ1200 (más pesada) cruzando el mazizo central en Francia y también cargado con maletas, baúl y bolsa de 30 litros detras y dando bandazos
. Eso sí, ahi se añadió una fina lluvia
. Opté por no aflojar de los 140 (eran otros tiempos, hace 25 añitos ...) y agarrarme fuerte al manillar. Sobreviví ...
Luego ante el viento ... no hay Ohlins que valga
! (bueno, si te da sensacion de seguridad pues vale
... pero lo práctico es agarrarse fuerte !).
Creo yo ...



2 de la mañana, Tigretona cargada con dos maletas, baúl y artillera


No hay otra ...



Con la FJ1200 (más pesada) cruzando el mazizo central en Francia y también cargado con maletas, baúl y bolsa de 30 litros detras y dando bandazos



Luego ante el viento ... no hay Ohlins que valga


Creo yo ...



Peugeot49-Vespa49 y 200TX-YamXJ600 y XJ1200-YamDiversion
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"