V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#1 V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Pues eso, q tengo a la venta la V 650 y ando buscando susituta y no
lo tengo nada claro entre estas 4. Las he probado todas y no ha sido definitivo ni para decantarme ni para descartar ninguna porque todas tienen cosas que me gustan y otras que me gustan menos, bien sea referente a comodidad, mantenimiento, estética, suavidad, capacidad de carga, valor residual... En fin, vaya cacao...
Resumiendo hasta el infinito:
V1000: tiene lo que le falta a la V650; mas potencia y mejores frenos pero a cambio estéticamente me deja frío y me parece un pelín cara para lo que ofrece...
ST1200: me parece muy cómoda y la estética me gusta. Quizás sea la más anticuada y "tocha" para mis 1.71. En general, y con las ofertas q quedan de modelos 2011 parece q va ganando...
Versys 1000: Una Trail con un motor 4L? Sólo he leído cosas buenas y cuando
la probé solo fueron 10 min y no me llamó la atención por nada en tan poco tiempo. Estética discutible pero poco vista ( para mi eso es un punto a favor). Comodidad sin límites como la ST.
Tiger Sport 1050: Me encantan los tri. He tenido varias Triumph y ahora tengo una Street Triple R 2014 q va de lujo. Creo q se adapta bien a mi manera de conducir. Es gastona, calurosa y se queda algo anticuada ya. Es la más guerrera, pero para eso ya tengo la R...
Teniendo en cuenta que chispa arriba, chispa abajo todas se mueven sobre los 12.500 ¿qué opináis?
Mi uso será rutas tranquilas, busco comodidad sobre todo, fiabilidad y llegar bien al suelo :)
Ala, vaya tocho!!
lo tengo nada claro entre estas 4. Las he probado todas y no ha sido definitivo ni para decantarme ni para descartar ninguna porque todas tienen cosas que me gustan y otras que me gustan menos, bien sea referente a comodidad, mantenimiento, estética, suavidad, capacidad de carga, valor residual... En fin, vaya cacao...
Resumiendo hasta el infinito:
V1000: tiene lo que le falta a la V650; mas potencia y mejores frenos pero a cambio estéticamente me deja frío y me parece un pelín cara para lo que ofrece...
ST1200: me parece muy cómoda y la estética me gusta. Quizás sea la más anticuada y "tocha" para mis 1.71. En general, y con las ofertas q quedan de modelos 2011 parece q va ganando...
Versys 1000: Una Trail con un motor 4L? Sólo he leído cosas buenas y cuando
la probé solo fueron 10 min y no me llamó la atención por nada en tan poco tiempo. Estética discutible pero poco vista ( para mi eso es un punto a favor). Comodidad sin límites como la ST.
Tiger Sport 1050: Me encantan los tri. He tenido varias Triumph y ahora tengo una Street Triple R 2014 q va de lujo. Creo q se adapta bien a mi manera de conducir. Es gastona, calurosa y se queda algo anticuada ya. Es la más guerrera, pero para eso ya tengo la R...
Teniendo en cuenta que chispa arriba, chispa abajo todas se mueven sobre los 12.500 ¿qué opináis?
Mi uso será rutas tranquilas, busco comodidad sobre todo, fiabilidad y llegar bien al suelo :)
Ala, vaya tocho!!
Cogito ergo sum
- jpbullas
- V.I.P.
- Mensajes: 2916
- Registrado: 06 Sep 2007 17:51
- Ubicación: Murcia
#2 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Por la altura que dices, creo que la st1200 es la más baja de todas, no así la menos pesada, el resto son motos muy altas.
COMANDICO --- ALIMUR --- SECTOR-----MUR
"Corruptissima republica, plurimae leges"

-
- V.I.P.
- Mensajes: 1115
- Registrado: 03 Jun 2012 17:44
#3 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Si tienes la triumph pa meterte con ella, quedate con tu v para rutas tranquilas y cómodas.
usa tu cabeza para salvar tú casco
-
- Conocido
- Mensajes: 191
- Registrado: 25 Nov 2012 01:42
#4 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
para rutas tranquilas, comoda y fiable...ya tienes la moto perfecta, so melón
pero si la vas a cambiar de todas formas , la v1000 fuera de conce oficial


pero si la vas a cambiar de todas formas , la v1000 fuera de conce oficial




-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#5 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Gracias por lo de melón
... Sé que me lo dices con cariñito de Oráculo
El problema que le veo a la V1000 es q me deje tan frío como la V650 que siendo tan buena y tan polivalente y tan fiable y tan todo, no acaba de enamorarme...y no le puedo poner ninguna pega porque lo hace todo bien...
Igual me termino acostumbrando pero si ya inicialmente no me entra por el ojo....mal vamos ( hasta la Versys 1000 con tó lo rara que es me entra más)...cosas raras ¿no?
En fín, ya veré porque no lo tengo nada claro... Y cuando hay dudas siempre aparece la GS al final del camino


El problema que le veo a la V1000 es q me deje tan frío como la V650 que siendo tan buena y tan polivalente y tan fiable y tan todo, no acaba de enamorarme...y no le puedo poner ninguna pega porque lo hace todo bien...
Igual me termino acostumbrando pero si ya inicialmente no me entra por el ojo....mal vamos ( hasta la Versys 1000 con tó lo rara que es me entra más)...cosas raras ¿no?
En fín, ya veré porque no lo tengo nada claro... Y cuando hay dudas siempre aparece la GS al final del camino

Cogito ergo sum
- coyote_menja_paminos
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 26 Dic 2004 01:03
- Ubicación: Sant Andreu del Palomar, Barna DF
#6 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
mmmm
... con este presupuesto
... vaya
... ninguna es NARANJA y trail
Por un poquito más, vaya
Pues eso
con cariño
y sin acritú







Por un poquito más, vaya



Pues eso





Peugeot49-Vespa49 y 200TX-YamXJ600 y XJ1200-YamDiversion
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#7 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Yo me tiraría a por la ST. Más motor, más grande, más cómoda, más trailera y sobre todo con cardan.
- ebanistas
- V.I.P.
- Mensajes: 1596
- Registrado: 29 Dic 2004 23:07
- Ubicación: Almería
#8 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Si te has planteado la Tiger Sport (yo la descarté por traer "solo" abs y no poder ponerle ni como ocpión control de tracción), yo probaría la Aprilia Caponord 1200, si la pruebas y la ves en directo, lo mismo te pasa lo que a mí, que duerme en mi garaje.
Tienes dos versiones, la "normal" a 13500€ de tarifa (Con ABS y Control de tracción de serie) y la "Travel Pack" a 16000€ de tarifa (además con Maletas laterales, control de crucero y Suspensiones electrónicas, las mismas que la Ducati Multistrada 1200 S y ahora la última versión de la GS, que por cierto todas montan la marca Sachs)
Yo sólo te digo una cosa: pruébala.
Saludos

Tienes dos versiones, la "normal" a 13500€ de tarifa (Con ABS y Control de tracción de serie) y la "Travel Pack" a 16000€ de tarifa (además con Maletas laterales, control de crucero y Suspensiones electrónicas, las mismas que la Ducati Multistrada 1200 S y ahora la última versión de la GS, que por cierto todas montan la marca Sachs)
Yo sólo te digo una cosa: pruébala.
Saludos

¡Jaén al poder! ¡Vssss desde Almería!
- lolovstrom
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 23 Ago 2011 22:46
- Ubicación: Detras de alguna "liebre".
#9 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Y que tal te va esa caponord?, bonita si es, esta bien de precio y tendrá que ir muy bien ,,pero...la recomendarías ? virtudes/defectos que le has visto ya como usuario?ebanistas escribió:Si te has planteado la Tiger Sport (yo la descarté por traer "solo" abs y no poder ponerle ni como ocpión control de tracción), yo probaría la Aprilia Caponord 1200, si la pruebas y la ves en directo, lo mismo te pasa lo que a mí, que duerme en mi garaje.![]()
Tienes dos versiones, la "normal" a 13500€ de tarifa (Con ABS y Control de tracción de serie) y la "Travel Pack" a 16000€ de tarifa (además con Maletas laterales, control de crucero y Suspensiones electrónicas, las mismas que la Ducati Multistrada 1200 S y ahora la última versión de la GS, que por cierto todas montan la marca Sachs)
Yo sólo te digo una cosa: pruébala.
Saludos

"KVTR-12" 

-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#10 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Muy interesante lo de la Aprilia. Gracias ebanistas.
Ni me la habia planteado... Otro elemento más... Voy a investigar un poco....
Ni me la habia planteado... Otro elemento más... Voy a investigar un poco....
Cogito ergo sum
- Tino_Asturias
- Pesao
- Mensajes: 328
- Registrado: 30 Jul 2011 09:51
#11 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
La Caponord nueva debe estar dando muchos problemas. Yo me pase por su Foro y la gente tiene mil cosas con ella, perdidas de aceite, reprogramaciones... No esta mal, pero meterse en ese lío...
V-Strom 650 2012
Saludos desde Gijón
Saludos desde Gijón
- ebanistas
- V.I.P.
- Mensajes: 1596
- Registrado: 29 Dic 2004 23:07
- Ubicación: Almería
#12 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
¿Muchos problemas? No estoy de acuerdo, aunque sí defectos de juventud y una unidad "con dos tonterías" (de un colega de Valencia), que claro, hasta que dan con el sensor mal de esa unidad, pues hace ruido (Ni la Ducati MTS 1200, ni la BMW R-1200GS-LC, que le han tenido que poner un amortiguador de dirección y cambios de modos de conducción en la 2014 meses después de la primera serie, se han librado de defectos de juventud. Tampoco olvidar los Recalls de las Triumph Explorer 1200 que han tenido que abrir el motor).
En el foro de Aprilia Caponord, estamos 4 que tenemos esta moto Caponord 1200, no hay mucho movimiento en dicho foto, de hecho yo mismo paso de vez en cuando y menos que por aquí
. Y como todo en este país, o al menos en el entorno de colegas moteros que me muevo, pues en estas cilindradas y tipo de moto, o tienes una BMW, o el resto son "sucedaneos" con el permiso de la "versión" mas deportiva de la Ducati Multistrada 1200 S.
Probé todo lo que me "interesaba", estéticamente y por prestaciones vs sensaciones personales, dejando el abanico en Ducati Multistrada 1200 S, BMW R1200-GS LC, KTM 1190 Adventure y la Aprilia caponord 1200.
Haré un repaso a mi experiencia, con esta moto y los "defectos" de juventud de pérdida de aceite que comentáis (totalmente resueltos ya).
Mi moto: Aprilia Caponord 1200 Travel Pack (versión con maletas laterales, control de crucero y suspensiones electrónicas, como la Ducati MTS1200 S y ahora la BMW R1200-GS-LC, en auto regulación según el terreno y circunstancias de la conducción y carretera). Aunque me "valían" todas ellas, para lo que yo necesito la moto...
Kms: 11000 kms llevo.
Comprada con extensión de garantía a 4 años
Defectos de Juventud: Las primeras unidades (ya solucionado de serie), venían con el Blue-by, "defectuoso" dado que los gases de aceite, se condensaban en ese airbox y se llenaba un tubito de drenaje, que al llenarse, podría gotear aceite, sino se drenaba, y llegar a soltarse. Este "problema" (a mí me condensaba muuuy poco), está totalmente solucionado, con un airbox modificado (cajita de 20€) y, lógicamente, cambiado en garantía, en un recall de la marca. Problema resuelto en las unidades nuevas a la venta de serie modificadas y en las actuales pasó a la historia.
- En las primeras unidades, yo incluido, el mapa de motor, hacía que en bajas vueltas, la moto daba como pequeños tirones y no era del agrado de todo el mundo, con el ralentín algo alto, para muchos. Esto, a las 2 semanas, habían sacado un nuevo mapa de motor, que recogía los gustos" de los compradores de las primeras unidades. Además, hicieron que la moto "subiera" mucho mas agil de vueltas, mas bien como un demonio, como alguien demandaba que existía en La Aprilia dorsoduro 1200 de donde procede el motor y que es una moto y un motor mas que probado. Lógicamente, los probadores de la marca y los técnicos, y cada uno, tenenmos nuestros "gustos" en la manera de gestionar y entregar el par y la potencia.
Igualmente actualizaron el mapa de las suspensiones electrónicas, para hacerlas mas "duras" y que "tocaras" menos en coducción deportiva y mejor confort (volvieron a escuchar a los usuarios).
¿Como va la moto? Si te gusta el carácter de la ducati Multistrada 1200 S, sin necesitar tanta potencia, pero sí la manera de entregarla arriba sobre todo y abajo el par motor (aquí son todas "parecidas", dado que son 25 cv menos), y no quieres estar "pilontando" tanto y todo el rato, esta puede ser tu moto. Lleva mas mismas suspensiones que la ducati MTS 1200 S (que vale 5000€ mas que la Caponord, a igual equipamiento).
Frenos: sobre dimensionados de mas, frena muchisimo y bien (te olvidas de los problemas de frenos), lleva pinzas radiales brembo. El trasero (para mi importante) frena, cosa que otras no lo hacen apenas atrás. El ABS es muuucho menos intrusivo, que, por ejemplo, la BMW R-1200GS LC.
Motor: lo mejor de la moto, impresionante equilibrio entre prestaciones y consumos (consumo entre la GS, la que creo que es de la que menos gastan y la Ducati, la que mas con diferencia). Las dos únicas motos que me han gustado, a partir de 6000 rev y hasta el corte a las 9000 y pico como van (como un tiro), han sido esta y la ducati. Por ejemplo la BMW es como un TDi, sube pero muuuy lineal, pero la Caponord y la Aprilia son un tiro brutal, en cualquier marcha en esa franja (cosa que para mí, era algo que no podía prescindir, viniendo de una Ducati MTS 1000 que la entraba con mala lache los 90 cv escasos que tenía).
Ciudad: se maneja como un scooter grande, llego muy bien, igual que la ktm, la moto en ciudad, aunque no sea la mas ligera, pero el centro de gravedad está en su "sitio", no como la Explorer, que está muy alto.
La suspensión: te olvidas, la pones en automático total (esto no lo hace ninguna de las otras, si se autoajustan, pero no el trasero de manera totalmente automática como lo han patentado en Aprilia). Había sufrido bastante con los ajustes en mis anteriores motos, que si solo, que si a curvear "ligero", que si con dos, que si cargado.... y venga ajustes. Aquí con las suspensiones electrónicas te olvidas, en esta y en las otras. Si vas muuuy a saco, ha gente que dice que podría ser algo mas dura. Para mi perfectas. En coducción turística y en carreteras rotas ya ni te cuento, es lo mas cómodo que he probado nunca, debido a esos autoajustes dinámicamente al terreno y peso vs carga de la moto (mirar la web de aprilia, está muy bien explicado). Un detalle importante: he viajado a dúo, cargado a tope con 2 maletas, y pones en automático las suspensiones y es increible lo bien que va, sin "tocar" nada.
Capacidad de Carga: las maletas laterales son de 29 litros cada una, pero simétricas y cabe un casco integral en ellas. El escape tiene dos posiciones, con maletas y mas subido, si vas si ellas y para evitar que toquen en conducción mas deportiva. La trasera, que es una opción, pues es enana, de 40 litros, así que tendrás que recurir a otras marcas (Hepco Becker, Givi, etc), aunque con una maleta trasera te "cargas" la estética tan chula del colín (tipo deportiva, para lo bueno y lo malo en gustos...), como pasa en todas las motos.
Tanque gasolina: es algo mas grande que la competencia, cosa que se agradece.
Accesorios: pues no hay los que encuentras para BMW, pero mas que suficientes en defensas y demás ya, así como la pantalla que le he puesto una mas "alta" Puig (ya las hay de Givi y MRA...).
Servicio Postventa: debes cuidar lo que "tienes" en tu ciudad, dado que con la unificación de concesionarios de Piaggio, Moto Guzzi, Aprilia etc, dentro del grupo Piaggio, puede que tengas mecánicos de scooter que no toquen muchas motos "grandes", aunque la firma obliga a que pasen el curso de esta moto si o si a los concesionarios y talleres que den soporte a la misma. Recambios: han cambiado, pero no del todo, hay accesorios que han tardado mas de la cuenta, pero está achacado que los han ido sacando post salida de la moto al mercado, muchos de ellos. Ahora parece que está normalizado, pero por ejemplo, otras marcas japonesas están mejor aún en tiempos de entrega.
Recomendaciones: probar tooodas las motos, incluida esta, que os molen, y luego valorar lo que queréis y qué tipo de uso queréis. Esta moto, si quieres ese punto "sport", lo vas a tener, "mejor" que en otros modelos Trail Asfálticas (olvidaros mas alla de pistas fáciles, de esta faceta, dado que viene con llantas 17" y ruedas Dunlop Sportmax Qualifer II de serie, lo que dice claramente el uso al que va destinada..)
Saludos
En el foro de Aprilia Caponord, estamos 4 que tenemos esta moto Caponord 1200, no hay mucho movimiento en dicho foto, de hecho yo mismo paso de vez en cuando y menos que por aquí

Probé todo lo que me "interesaba", estéticamente y por prestaciones vs sensaciones personales, dejando el abanico en Ducati Multistrada 1200 S, BMW R1200-GS LC, KTM 1190 Adventure y la Aprilia caponord 1200.
Haré un repaso a mi experiencia, con esta moto y los "defectos" de juventud de pérdida de aceite que comentáis (totalmente resueltos ya).
Mi moto: Aprilia Caponord 1200 Travel Pack (versión con maletas laterales, control de crucero y suspensiones electrónicas, como la Ducati MTS1200 S y ahora la BMW R1200-GS-LC, en auto regulación según el terreno y circunstancias de la conducción y carretera). Aunque me "valían" todas ellas, para lo que yo necesito la moto...

Kms: 11000 kms llevo.
Comprada con extensión de garantía a 4 años

Defectos de Juventud: Las primeras unidades (ya solucionado de serie), venían con el Blue-by, "defectuoso" dado que los gases de aceite, se condensaban en ese airbox y se llenaba un tubito de drenaje, que al llenarse, podría gotear aceite, sino se drenaba, y llegar a soltarse. Este "problema" (a mí me condensaba muuuy poco), está totalmente solucionado, con un airbox modificado (cajita de 20€) y, lógicamente, cambiado en garantía, en un recall de la marca. Problema resuelto en las unidades nuevas a la venta de serie modificadas y en las actuales pasó a la historia.
- En las primeras unidades, yo incluido, el mapa de motor, hacía que en bajas vueltas, la moto daba como pequeños tirones y no era del agrado de todo el mundo, con el ralentín algo alto, para muchos. Esto, a las 2 semanas, habían sacado un nuevo mapa de motor, que recogía los gustos" de los compradores de las primeras unidades. Además, hicieron que la moto "subiera" mucho mas agil de vueltas, mas bien como un demonio, como alguien demandaba que existía en La Aprilia dorsoduro 1200 de donde procede el motor y que es una moto y un motor mas que probado. Lógicamente, los probadores de la marca y los técnicos, y cada uno, tenenmos nuestros "gustos" en la manera de gestionar y entregar el par y la potencia.
Igualmente actualizaron el mapa de las suspensiones electrónicas, para hacerlas mas "duras" y que "tocaras" menos en coducción deportiva y mejor confort (volvieron a escuchar a los usuarios).
¿Como va la moto? Si te gusta el carácter de la ducati Multistrada 1200 S, sin necesitar tanta potencia, pero sí la manera de entregarla arriba sobre todo y abajo el par motor (aquí son todas "parecidas", dado que son 25 cv menos), y no quieres estar "pilontando" tanto y todo el rato, esta puede ser tu moto. Lleva mas mismas suspensiones que la ducati MTS 1200 S (que vale 5000€ mas que la Caponord, a igual equipamiento).
Frenos: sobre dimensionados de mas, frena muchisimo y bien (te olvidas de los problemas de frenos), lleva pinzas radiales brembo. El trasero (para mi importante) frena, cosa que otras no lo hacen apenas atrás. El ABS es muuucho menos intrusivo, que, por ejemplo, la BMW R-1200GS LC.
Motor: lo mejor de la moto, impresionante equilibrio entre prestaciones y consumos (consumo entre la GS, la que creo que es de la que menos gastan y la Ducati, la que mas con diferencia). Las dos únicas motos que me han gustado, a partir de 6000 rev y hasta el corte a las 9000 y pico como van (como un tiro), han sido esta y la ducati. Por ejemplo la BMW es como un TDi, sube pero muuuy lineal, pero la Caponord y la Aprilia son un tiro brutal, en cualquier marcha en esa franja (cosa que para mí, era algo que no podía prescindir, viniendo de una Ducati MTS 1000 que la entraba con mala lache los 90 cv escasos que tenía).
Ciudad: se maneja como un scooter grande, llego muy bien, igual que la ktm, la moto en ciudad, aunque no sea la mas ligera, pero el centro de gravedad está en su "sitio", no como la Explorer, que está muy alto.
La suspensión: te olvidas, la pones en automático total (esto no lo hace ninguna de las otras, si se autoajustan, pero no el trasero de manera totalmente automática como lo han patentado en Aprilia). Había sufrido bastante con los ajustes en mis anteriores motos, que si solo, que si a curvear "ligero", que si con dos, que si cargado.... y venga ajustes. Aquí con las suspensiones electrónicas te olvidas, en esta y en las otras. Si vas muuuy a saco, ha gente que dice que podría ser algo mas dura. Para mi perfectas. En coducción turística y en carreteras rotas ya ni te cuento, es lo mas cómodo que he probado nunca, debido a esos autoajustes dinámicamente al terreno y peso vs carga de la moto (mirar la web de aprilia, está muy bien explicado). Un detalle importante: he viajado a dúo, cargado a tope con 2 maletas, y pones en automático las suspensiones y es increible lo bien que va, sin "tocar" nada.
Capacidad de Carga: las maletas laterales son de 29 litros cada una, pero simétricas y cabe un casco integral en ellas. El escape tiene dos posiciones, con maletas y mas subido, si vas si ellas y para evitar que toquen en conducción mas deportiva. La trasera, que es una opción, pues es enana, de 40 litros, así que tendrás que recurir a otras marcas (Hepco Becker, Givi, etc), aunque con una maleta trasera te "cargas" la estética tan chula del colín (tipo deportiva, para lo bueno y lo malo en gustos...), como pasa en todas las motos.
Tanque gasolina: es algo mas grande que la competencia, cosa que se agradece.
Accesorios: pues no hay los que encuentras para BMW, pero mas que suficientes en defensas y demás ya, así como la pantalla que le he puesto una mas "alta" Puig (ya las hay de Givi y MRA...).
Servicio Postventa: debes cuidar lo que "tienes" en tu ciudad, dado que con la unificación de concesionarios de Piaggio, Moto Guzzi, Aprilia etc, dentro del grupo Piaggio, puede que tengas mecánicos de scooter que no toquen muchas motos "grandes", aunque la firma obliga a que pasen el curso de esta moto si o si a los concesionarios y talleres que den soporte a la misma. Recambios: han cambiado, pero no del todo, hay accesorios que han tardado mas de la cuenta, pero está achacado que los han ido sacando post salida de la moto al mercado, muchos de ellos. Ahora parece que está normalizado, pero por ejemplo, otras marcas japonesas están mejor aún en tiempos de entrega.
Recomendaciones: probar tooodas las motos, incluida esta, que os molen, y luego valorar lo que queréis y qué tipo de uso queréis. Esta moto, si quieres ese punto "sport", lo vas a tener, "mejor" que en otros modelos Trail Asfálticas (olvidaros mas alla de pistas fáciles, de esta faceta, dado que viene con llantas 17" y ruedas Dunlop Sportmax Qualifer II de serie, lo que dice claramente el uso al que va destinada..)
Saludos

Última edición por ebanistas el 06 May 2014 01:59, editado 1 vez en total.
¡Jaén al poder! ¡Vssss desde Almería!
- ebanistas
- V.I.P.
- Mensajes: 1596
- Registrado: 29 Dic 2004 23:07
- Ubicación: Almería
#13 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Por cierto, cuando salió, yo fuí a probarla a Sevilla (Conce El Motorista) que programaron unas jornadas de pruebas con dos motos. supongo que ahí la podrás ver y probar.DarthVader escribió:Muy interesante lo de la Aprilia. Gracias ebanistas.
Ni me la habia planteado... Otro elemento más... Voy a investigar un poco....

¡Jaén al poder! ¡Vssss desde Almería!
-
- Pesao
- Mensajes: 485
- Registrado: 10 Jul 2009 11:24
- Ubicación: S/C Tenerife
#14 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Me llama la curiosodad que en tu análisis (muy chulo por cierto) lo que te he marcado en negro sobretodo, estés haciendo referencia todo el rato a la MTS y olvides la austriaca...¿la probaste tb dijiste no?ebanistas escribió:¿Muchos problemas? No estoy de acuerdo, aunque sí defectos de juventud y una unidad "con dos tonterías" (de un colega de Valencia), que claro, hasta que dan con el sensor mal de esa unidad, pues hace ruido (Ni la Ducati MTS 1200, ni la BMW R-1200GS-LC, que le han tenido que poner un amortiguador de dirección y cambios de modos de conducción en la 2014 meses después de la primera serie, se han librado de defectos de juventud. Tampoco olvidar los Recalls de las Triumph Explorer 1200 que han tenido que abrir el motor).
En el foro de Aprilia Caponord, estamos 4 que tenemos esta moto Caponord 1200, no hay mucho movimiento en dicho foto, de hecho yo mismo paso de vez en cuando y menos que por aquí. Y como todo en este país, o al menos en el entorno de colegas moteros que me muevo, pues en estas cilindradas y tipo de moto, o tienes una BMW, o el resto son "sucedaneos" con el permiso de la "versión" mas deportiva de la Ducati Multistrada 1200 S.
Probé todo lo que me "interesaba", estéticamente y por prestaciones vs sensaciones personales, dejando el abanico en Ducati Multistrada 1200 S, BMW R1200-GS LC, KTM 1190 Adventure y la Aprilia caponord 1200.
Haré un repaso a mi experiencia, con esta moto y los "defectos" de juventud de pérdida de aceite que comentáis (totalmente resueltos ya).
Mi moto: Aprilia Caponord 1200 Travel Pack (versión con maletas laterales, control de crucero y suspensiones electrónicas, como la Ducati MTS1200 S y ahora la BMW R1200-GS-LC, en auto regulación según el terreno y circunstancias de la conducción y carretera). Aunque me "valían" todas ellas, para lo que yo necesito la moto...![]()
Kms: 11000 kms llevo.
Comprada con extensión de garantía a 4 años![]()
Defectos de Juventud: Las primeras unidades (ya solucionado de serie), venían con el Blue-by, "defectuoso" dado que los gases de aceite, se condensaban en ese airbox y se llenaba un tubito de drenaje, que al llenarse, podría gotear aceite, sino se drenaba, y llegar a soltarse. Este "problema" (a mí me condensaba muuuy poco), está totalmente solucionado, con un airbox modificado (cajita de 20€) y, lógicamente, cambiado en garantía, en un recall de la marca. Problema resuelto en las unidades nuevas a la venta de serie modificadas y en las actuales pasó a la historia.
- En las primeras unidades, yo incluido, el mapa de motor, hacía que en bajas vueltas, la moto daba como pequeños tirones y no era del agrado de todo el mundo, con el ralentín algo alto, para muchos. Esto, a las 2 semanas, habían sacado un nuevo mapa de motor, que recogía los gustos" de los compradores de las primeras unidades. Además, hicieron que la moto "subiera" mucho mas agil de vueltas, mas bien como un demonio, como alguien demandaba que existía en La Aprilia dorsoduro 1200 de donde procede el motor y que es una moto y un motor mas que probado. Lógicamente, los probadores de la marca y los técnicos, y cada uno, tenenmos nuestros "gustos" en la manera de gestionar y entregar el par y la potencia.
Igualmente actualizaron el mapa de las suspensiones electrónicas, para hacerlas mas "duras" y que "tocaras" menos en coducción deportiva y mejor confort (volvieron a escuchar a los usuarios).
¿Como va la moto? Si te gusta el carácter de la ducati Multistrada 1200 S, sin necesitar tanta potencia, pero sí la manera de entregarla arriba sobre todo y abajo el par motor (aquí son todas "parecidas", dado que son 25 cv menos), y no quieres estar "pilontando" tanto y todo el rato, esta puede ser tu moto. Lleva mas mismas suspensiones que la ducati MTS 1200 S (que vale 5000€ mas que la Caponord, a igual equipamiento).
Frenos: sobre dimensionados de mas, frena muchisimo y bien (te olvidas de los problemas de frenos), lleva pinzas radiales brembo. El trasero (para mi importante) frena, cosa que otras no lo hacen apenas atrás. El ABS es muuucho menos intrusivo, que, por ejemplo, la BMW R-1200GS LC.
Motor: lo mejor de la moto, impresionante equilibrio entre prestaciones y consumos (consumo entre la GS, la que creo que es de la que menos gastan y la Ducati, la que mas con diferencia). Las dos únicas motos que me han gustado, a partir de 6000 rev y hasta el corte a las 9000 y pico como van (como un tiro), han sido esta y la ducati. Por ejemplo la BMW es como un TDi, sube pero muuuy lineal, pero la Caponord y la Aprilia son un tiro brutal, en cualquier marcha en esa franja (cosa que para mí, era algo que no podía prescindir, viniendo de una Ducati MTS 1000 que la entraba con mala lache los 90 cv escasos que tenía).
Ciudad: se maneja como un scooter grande, llego muy bien, igual que la ktm, la moto en ciudad, aunque no sea la mas ligera, pero el centro de gravedad está en su "sitio", no como la Explorer, que está muy alto.
La suspensión: te olvidas, la pones en automático total (esto no lo hace ninguna de las otras, si se autoajustan, pero no el trasero de manera totalmente automática como lo han patentado en Aprilia). Había sufrido bastante con los ajustes en mis anteriores motos, que si solo, que si a curvear "ligero", que si con dos, que si cargado.... y venga ajustes. Aquí con las suspensiones electrónicas te olvidas, en esta y en las otras. Si vas muuuy a saco, ha gente que dice que podría ser algo mas dura. Para mi perfectas. En coducción turística y en carreteras rotas ya ni te cuento, es lo mas cómodo que he probado nunca, debido a esos autoajustes dinámicamente al terreno y peso vs carga de la moto (mirar la web de aprilia, está muy bien explicado). Un detalle importante: he viajado a dúo, cargado a tope con 2 maletas, y pones en automático las suspensiones y es increible lo bien que va, sin "tocar" nada.
Capacidad de Carga: las maletas laterales son de 29 litros cada una, pero simétricas y cabe un casco integral en ellas. El escape tiene dos posiciones, con maletas y mas subido, si vas si ellas y para evitar que toquen en conducción mas deportiva. La trasera, que es una opción, pues es enana, de 40 litros, así que tendrás que recurir a otras marcas (Hepco Becker, Givi, etc), aunque con una maleta trasera te "cargas" la estética tan chula del colín (tipo deportiva, para lo bueno y lo malo en gustos...), como pasa en todas las motos.
Tanque gasolina: es algo mas grande que la competencia, cosa que se agradece.
Accesorios: pues no hay los que encuentras para BMW, pero mas que suficientes en defensas y demás ya, así como la pantalla que le he puesto una mas "alta" Puig (ya las hay de Givi y MRA...).
Servicio Postventa: debes cuidar lo que "tienes" en tu ciudad, dado que con la unificación de concesionarios de Piaggio, Moto Guzzi, Aprilia etc, dentro del grupo Piaggio, puede que tengas mecánicos de scooter que no toquen muchas motos "grandes", aunque la firma obliga a que pasen el curso de esta moto si o si a los concesionarios y talleres que den soporte a la misma. Recambios: han cambiado, pero no del todo, hay accesorios que han tardado mas de la cuenta, pero está achacado que los han ido sacando post salida de la moto al mercado, muchos de ellos. Ahora parece que está normalizado, pero por ejemplo, otras marcas japonesas están mejor aún en tiempos de entrega.
Recomendaciones: probar tooodas las motos, incluida esta, que os molen, y luego valorar lo que queréis y qué tipo de uso queréis. Esta moto, si quieres ese punto "sport", lo vas a tener, "mejor" que en otros modelos Trail Asfálticas (olvidaros mas alla de pistas fáciles, de esta faceta, dado que viene con llantas 17" y ruedas Dunlop Sportmax Qualifer II de serie, lo que dice claramente el uso al que va destinada..)
Saludos
READY TO RACE
- ebanistas
- V.I.P.
- Mensajes: 1596
- Registrado: 29 Dic 2004 23:07
- Ubicación: Almería
#15 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Hago referencia a la MTS tanto, porque de entrada, desde que salió, era "mi moto"... pero cuando me planteo adquirirla, ya había mas compentencia en el mercado y he acabado en la Aprilia, que es la última que salió y "llegó " a tiempo, en mi decisión...Marioenlaisla escribió: Me llama la curiosodad que en tu análisis (muy chulo por cierto) lo que te he marcado en negro sobretodo, estés haciendo referencia todo el rato a la MTS y olvides la austriaca...¿la probaste tb dijiste no?
La KTM me gustó

A mi vale me valían todas

Yo solo digo de nuevo, probarlas todas, ir a verlas, valorarlas y salir de dudas y evitar prejuicios de marcas (sino en España todo dios tendría una BMW, como he comentado antes, en este concepto...).
Luego como buen informático, estas pijadas, y poder registrar la telemetría en el movil, pues bienvenida sea ... (esto no contó en la elección de modelo...

http://spain.aprilia.com/es/es/index/te ... a/amp.html
Saludos en Vssss

¡Jaén al poder! ¡Vssss desde Almería!
-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#16 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Pues a raíz del análisis tan detallado del compañero ebanistas he estado buscando información del modelo. No es precisamente uno que se vea mucho por las calles desde luego. Me encanta la GS por ejemplo pero me mata que haya 4 aparcadas en cada esquina y que cuando voy en ruta no haya otra cosa circulando. Me gusta la exclusividad de la moto y, al menos sobre el papel tiene muchas cosas que me gustan. Ya puestos a pedir le pediría cardan para no mancharme con la cadena pero también es cierto que con el scottoiler eso se reduce mucho ( aunque no totalmente).
A ver si vendo la V y llega el momento de elegir....
Intentaré pasarme por el motorista por si tuvieran alguna... Recuerdo q hace algún tiempo tenían una negra si no recuerdo mal y se veía bastante bien...
Un saludo!!!
A ver si vendo la V y llega el momento de elegir....
Intentaré pasarme por el motorista por si tuvieran alguna... Recuerdo q hace algún tiempo tenían una negra si no recuerdo mal y se veía bastante bien...
Un saludo!!!
Cogito ergo sum
- lolovstrom
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 23 Ago 2011 22:46
- Ubicación: Detras de alguna "liebre".
#17 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Yo no compraria ninguna de las que dices compañero (y la gs 1200 menos ,antes cojeria la v1000 ),si me tengo que mover en esos precios o poco mas ya quiero extras que pocas tenga, potencia real!! , un buen "armamento" (parte ciclo) y que cuando me me baje de ella...
Pocos estilos y moto me gustan totalmente,pero en las tipo "trail o polivalente" potentes solo tengo 2 únicas candidatas que me la compraría una vez probada claro.
La 1.....como nó!!, el "ferrary" de la categoría la MTS 1200 pikes peak..

La 2 también por estética ,"armamento" y exclusividad la caponord 1200..

pd:si sabeis donde se pueden probar estos 2 purasangres ( pero sin "niñera" detrás o al lado
),poned provincia /concesionario.. 

Pocos estilos y moto me gustan totalmente,pero en las tipo "trail o polivalente" potentes solo tengo 2 únicas candidatas que me la compraría una vez probada claro.
La 1.....como nó!!, el "ferrary" de la categoría la MTS 1200 pikes peak..

La 2 también por estética ,"armamento" y exclusividad la caponord 1200..

pd:si sabeis donde se pueden probar estos 2 purasangres ( pero sin "niñera" detrás o al lado


"KVTR-12" 

-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#18 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Pues hoy me he pasado por "El Motorista" y hay 2 Caponord, una nueva blanca ( sin travel Pack a 14.000) y otra de ocasión gris (con Travel Pack) con 5.000Km por unos 12.500.... La de ocasión tiene pinta de que esos 5.000 Km que dicen que tiene ( si es que eso es verdad...) han sido hechos de muy mala manera porque la moto, además de muy sucia tiene muchas marcas por todos lados y los bajos mejor no mirarlos. Es de las seminuevas peor conservadas que he visto.
Después de esto me he vuelto a ver la V1000 y la verdad es que me ha vuelto a entrar por los ojos... además me han hecho una buena oferta por la mía...En fin...
Después de esto me he vuelto a ver la V1000 y la verdad es que me ha vuelto a entrar por los ojos... además me han hecho una buena oferta por la mía...En fin...

Cogito ergo sum
-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#19 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Bueno... Moto vendida... Ahora sí que empiezan los quebraderos de cabeza...ojo, tocho gordo...
KTM 1190 : las hay de km0 por 13.300 - 13.500 con 200 - 500 km.... ( 15.000 nuevas). La moto impresiona, los bajos no tanto, los medios asi así y en altas es, como diría uno que yo me sé, "orgásmico". Mucha moto pa tan poco piloto
Aprilia Caponord: La que he visto de "km 0" con unos 6.000 km está que da penita verla, no entra por los ojos. La nueva que he visto en el conce en blanca no está mal... Pero 14.000 pelada me parece mucha tela para una moto "desconocida" aunque por componentes lo valga. En parado la he notado muy pesada!
Yamaha ST: hay una 2011 con el pack worldcrosser expuesta que impone. Es una moto quizás un poco sosita comparada con la competencia pero no es fea, y es cómoda. 14.000 me parece también mucho, para eso casi que mejor de las nuevas por 1.000 euros mas.
BMW R1200 GS: de segunda mano hay a punta pala....pero no se me ocurriría comprarme una así que las averías de las GS son para asustar a la cartera y nunca sabes cuándo uno se deshace de la moto porque tiene alguna cosilla. Nueva alicatada son unos 18.000 como mínimo. Siempre me ha gustado, y sé que tarde o temprano tendré una... Quizás es el momento...
Suzuki V-Strom 1000: sería el cambio lógico... Y es cierto que en vivo gana muchísimo. Mejora la falta de cv de la 650 y, sobre todo, los frenos. En teoría lo tiene todo... Pero no me enamora. Si me la pillo me temo que a los 2 días ya estaría pensando en la GS....
Triumph Tiger Sport/ Explorer: las 2 me gustan... Tengo un largo historial de motos Triumph. La Sport se adapta muchísimo a mí, aunque la veo un pelín anticuada ( aunque la hayan modificado un poco recientemente), nada de electrónica ( menos se estropea...). La explorer mola mucho. Imponente, bonita, algo justa de electrónica con respecto a la competencia, algo gastona y con el punto de equilibrio quizás más alto de lo que debería lo que penaliza las maniobras a baja velocidad y determinadas curvas...
Cacao maravillao que tengo...pero bueno, no tengo prisas...

KTM 1190 : las hay de km0 por 13.300 - 13.500 con 200 - 500 km.... ( 15.000 nuevas). La moto impresiona, los bajos no tanto, los medios asi así y en altas es, como diría uno que yo me sé, "orgásmico". Mucha moto pa tan poco piloto
Aprilia Caponord: La que he visto de "km 0" con unos 6.000 km está que da penita verla, no entra por los ojos. La nueva que he visto en el conce en blanca no está mal... Pero 14.000 pelada me parece mucha tela para una moto "desconocida" aunque por componentes lo valga. En parado la he notado muy pesada!
Yamaha ST: hay una 2011 con el pack worldcrosser expuesta que impone. Es una moto quizás un poco sosita comparada con la competencia pero no es fea, y es cómoda. 14.000 me parece también mucho, para eso casi que mejor de las nuevas por 1.000 euros mas.
BMW R1200 GS: de segunda mano hay a punta pala....pero no se me ocurriría comprarme una así que las averías de las GS son para asustar a la cartera y nunca sabes cuándo uno se deshace de la moto porque tiene alguna cosilla. Nueva alicatada son unos 18.000 como mínimo. Siempre me ha gustado, y sé que tarde o temprano tendré una... Quizás es el momento...
Suzuki V-Strom 1000: sería el cambio lógico... Y es cierto que en vivo gana muchísimo. Mejora la falta de cv de la 650 y, sobre todo, los frenos. En teoría lo tiene todo... Pero no me enamora. Si me la pillo me temo que a los 2 días ya estaría pensando en la GS....
Triumph Tiger Sport/ Explorer: las 2 me gustan... Tengo un largo historial de motos Triumph. La Sport se adapta muchísimo a mí, aunque la veo un pelín anticuada ( aunque la hayan modificado un poco recientemente), nada de electrónica ( menos se estropea...). La explorer mola mucho. Imponente, bonita, algo justa de electrónica con respecto a la competencia, algo gastona y con el punto de equilibrio quizás más alto de lo que debería lo que penaliza las maniobras a baja velocidad y determinadas curvas...
Cacao maravillao que tengo...pero bueno, no tengo prisas...

Cogito ergo sum
-
- Tímido
- Mensajes: 50
- Registrado: 19 Sep 2013 18:27
- Ubicación: Sevilla
#20 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Pues ya está encargada...Por un momento estuve casi convencido de la KTM pero el tema del calor y viviendo en Sevilla me terminaron de "desconvencer", luego al 50% entre la V1000 y la Tiger Sport pero luego pensé que al no tenerlo 100% claro, comprase la que comprase de esas dos siempre tendría a una en la mente... y es esa la que he encargado al final... la nueva BMW R 1200 GS
Se acabaron los quebraderos de cabeza y las intrigas... ahora a esperar a mediados de Julio a que llegue y a rezar para que me salga buena y no tenga que pasar tantas campañas como hasta ahora...
La V1000 es una magnífica moto pero conociéndome en 1 ó 2 años como mucho ya estaría dándole vueltas a cambiarla por otra... y esa otra sería la GS....
Un saludo a todos!!
Se acabaron los quebraderos de cabeza y las intrigas... ahora a esperar a mediados de Julio a que llegue y a rezar para que me salga buena y no tenga que pasar tantas campañas como hasta ahora...
La V1000 es una magnífica moto pero conociéndome en 1 ó 2 años como mucho ya estaría dándole vueltas a cambiarla por otra... y esa otra sería la GS....
Un saludo a todos!!
Cogito ergo sum
- lolovstrom
- Cansino
- Mensajes: 503
- Registrado: 23 Ago 2011 22:46
- Ubicación: Detras de alguna "liebre".
#21 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
Enhorabuena!! ya que que siempre te ha gustao la GS1200 has hecho lo correcto 

"KVTR-12" 

-
- Pesao
- Mensajes: 485
- Registrado: 10 Jul 2009 11:24
- Ubicación: S/C Tenerife
#22 Re: V1000 vs ST 1200 vs Versys 1000 vs Tiger Sport 1050
DarthVader escribió:Pues ya está encargada...Por un momento estuve casi convencido de la KTM pero el tema del calor y viviendo en Sevilla me terminaron de "desconvencer", luego al 50% entre la V1000 y la Tiger Sport pero luego pensé que al no tenerlo 100% claro, comprase la que comprase de esas dos siempre tendría a una en la mente... y es esa la que he encargado al final... la nueva BMW R 1200 GS
Se acabaron los quebraderos de cabeza y las intrigas... ahora a esperar a mediados de Julio a que llegue y a rezar para que me salga buena y no tenga que pasar tantas campañas como hasta ahora...
La V1000 es una magnífica moto pero conociéndome en 1 ó 2 años como mucho ya estaría dándole vueltas a cambiarla por otra... y esa otra sería la GS....
Un saludo a todos!!
Ojo con todo lo que ha salido recientemente de las GS....asegúrate que la tuya ya te la den con todos los recalls hechos...por tu propia seguridad!
Y luego a disfrutar ese maquinón!
READY TO RACE