Tornillo corrido

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#1 Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

¡Qué tal compañeros!

Pues na', que corrí mi segundo tornillo de los últimos 6 años, :descojono: no sé si eso sea una buena marca o una mala :bronca:, en fin.
Es un tornillo hexagonal (allen) del 5, de un lateral trasero de mi moto, ¿alguna idea para sacarlo?, sinceramente no deseo perforar, pero si me veo obligado... :diablo: No me afecta en lo absoluto pero no me gusta dejarlos así, se aceptan todas las ideas.

Desde ya, muchas gracias a todos.

Un saludo :drinks:
Avatar de Usuario
Crushbone
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1074
Registrado: 03 Nov 2011 16:35
Ubicación: Madrid

#2 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Crushbone »

Tricondo, si conoces a alguien que trabaje en un taller, que te deje un destornillador de impacto un par de minutos, y lo sacas si o si.

Si no, y esta ya muy pasado, podrías probar con la inmediata superior (6 mm) o hacerte con un juego de llaves Allen en medida imperial (pulgadas), puesto que muchas veces son un pelin mas grandes (o pequeñas), y encajan de miedo en este tipo de problemas.
Saludos y buena ruta!
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#3 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Crushbone escribió:Tricondo, si conoces a alguien que trabaje en un taller, que te deje un destornillador de impacto un par de minutos, y lo sacas si o si.

Si no, y esta ya muy pasado, podrías probar con la inmediata superior (6 mm) o hacerte con un juego de llaves Allen en medida imperial (pulgadas), puesto que muchas veces son un pelin mas grandes (o pequeñas), y encajan de miedo en este tipo de problemas.
Muchas gracias Crushbone, fue una tontería que yo mismo provoqué pero así llega a pasar. :bronca: Voy a probar con el destornillador de impacto.

Ya intenté probar un llave con medida imperial pero no obtuve ningún resultado.

He visto un juego de extracción de tornillos marca Irwin Hanson, se ve muy bueno también, aunque posiblemente sea muy caro.

Un abrazo compañero y gracias por la idea. :drinks:
pidocha
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 18 Mar 2014 11:02
Ubicación: Madrid Sierra

#4 Re: Tornillo corrido

Mensaje por pidocha »

Depende de si está embutido en algún sitio o si queda la cabeza a la vista puede ser más fácil o menos. Si la cabeza queda a la vista, puedes hacerle un corte en el medio con una radial y sacarlo con un destornillador plano gordo. Si está embutido, necesitarás el destornillador de impacto.
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#5 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

pidocha escribió:Depende de si está embutido en algún sitio o si queda la cabeza a la vista puede ser más fácil o menos. Si la cabeza queda a la vista, puedes hacerle un corte en el medio con una radial y sacarlo con un destornillador plano gordo. Si está embutido, necesitarás el destornillador de impacto.
Gracias por la observación Pidocha, efectivamente tiene la cabeza a la vista pensaba ranurarlo con el Dremel, creo que va a ser la mejor opción, no obstante el dichoso tornillo no está en existencia en estos momento y me lo traen en un par de semanas.

Lo cual me tiene sin cuidado porque no me afecta en absoluto. Voy a hacer esto cuando tenga en la mano el recambio.

Saludos Tricondo
pidocha
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 18 Mar 2014 11:02
Ubicación: Madrid Sierra

#6 Re: Tornillo corrido

Mensaje por pidocha »

Tricondo escribió:
pidocha escribió:Depende de si está embutido en algún sitio o si queda la cabeza a la vista puede ser más fácil o menos. Si la cabeza queda a la vista, puedes hacerle un corte en el medio con una radial y sacarlo con un destornillador plano gordo. Si está embutido, necesitarás el destornillador de impacto.
Gracias por la observación Pidocha, efectivamente tiene la cabeza a la vista pensaba ranurarlo con el Dremel, creo que va a ser la mejor opción, no obstante el dichoso tornillo no está en existencia en estos momento y me lo traen en un par de semanas.

Lo cual me tiene sin cuidado porque no me afecta en absoluto. Voy a hacer esto cuando tenga en la mano el recambio.

Saludos Tricondo
Si lo haces no necesitarás el recambio. Yo lo tuve que hacer en uno de los tornillos que sujetan el semicarenado al depósito porque estaba muy duro y al tratar de sacarlo con la llave allen se quedó el hueco redondo. Le hice un corte longitudinal a la cabeza del tornillo, una ranura suficientemente ancha para meter un destornillador plano bien gordo y desde entonces lo tengo así, lo meto y lo saco con destornillador.

Desde hace unos años sigo un consejo que me dio un mecánico, cada vez que tengo que sacar un tornillo le pringo un poco con aceite de motor antes de volver a enroscarlo. La mayoría de los tornillos gripados se quedan así por efecto de la humedad, con el aceite evitamos la humedad y salen más fácilmente. Y no os preocupéis, que no se aflojan solos, jejeje...
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#7 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

pidocha escribió: Si lo haces no necesitarás el recambio. Yo lo tuve que hacer en uno de los tornillos que sujetan el semicarenado al depósito porque estaba muy duro y al tratar de sacarlo con la llave allen se quedó el hueco redondo. Le hice un corte longitudinal a la cabeza del tornillo, una ranura suficientemente ancha para meter un destornillador plano bien gordo y desde entonces lo tengo así, lo meto y lo saco con destornillador.

Desde hace unos años sigo un consejo que me dio un mecánico, cada vez que tengo que sacar un tornillo le pringo un poco con aceite de motor antes de volver a enroscarlo. La mayoría de los tornillos gripados se quedan así por efecto de la humedad, con el aceite evitamos la humedad y salen más fácilmente. Y no os preocupéis, que no se aflojan solos, jejeje...
:descojono: Tienes toda la razón en lo de no necesitar el recambio, pero me gusta tener mi moto reluciente y ese tornillo se vería muy feo :descojono: , tuve una moto conmigo durante 6 largos años y después de 5 aun había personas que creían que era nueva, jejeje, cuando la vendí me pagaron gustosos lo que pedía por ella, generalmente mis motos las he vendido bien y mis compradores se van satisfechos de hacer un buen trato. Esta moto de la que te hablo la utilizaba 5 o 6 días a la semana, trayectos cortos pero la sacaba diario y así con todo se veía fenomenal.

Respecto al consejo, yo hago lo mismo, utilizo WD-40 que es bastante bueno para repeler la humedad. En esta ocasión lo corrí al apretarlo de más, sin embargo creo que la calidad de los tornillos ha bajado considerablemente, efectivamente lo apreté bien, pero no fue ni por mucho de forma descomunal ni nada parecido. Pero que me sirva de experiencia, :bronca: que los tornillos de la V hay que tratarlos como si fuesen de azúcar, jejeje.

Un afectuoso saludo Pidocha y gracias por tus consejos siempre son buenos. :drinks:
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#8 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Mariano.- »

Hola. Yo me vi en una ocasión en una así, y lo solucioné. Hice un pequeño tutorial que está colgado en "Temas interesantes de la Sección Chasis". Búscalo ahí.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#9 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Mariano.- escribió:Hola. Yo me vi en una ocasión en una así, y lo solucioné. Hice un pequeño tutorial que está colgado en "Temas interesantes de la Sección Chasis". Búscalo ahí.
¡Muchas gracias Mariano!, ya vi el tutorial y es justamente a lo que no quiero llegar :descojono: , tuve la mala fortuna de encontrarme un tornillo al que tuve que perforar completamente, vi un juego de extracción de tornillos Irwin - Hanson muy bueno voy a ver si lo puedo conseguir desde amazon y quiero probarlo en condiciones reales, jejeje.

Ya veremos que tal me va.

Saludos :bye:
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#10 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Mariano.- »

¿Que no quieres llegar a eso? ¿Por qué? Ese tornillo cumple una función, y es de suponer que deberías solucionarlo, y la única forma es como te indico. Suerte.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Petao
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3181
Registrado: 28 Mar 2008 23:09
Ubicación: Sevilla

#11 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Petao »

Tricondo escribió:¡Qué tal compañeros!

Pues na', que corrí mi segundo tornillo de los últimos 6 años, :descojono: no sé si eso sea una buena marca o una mala :bronca:, en fin.
Es un tornillo hexagonal (allen) del 5, de un lateral trasero de mi moto, ¿alguna idea para sacarlo?, sinceramente no deseo perforar, pero si me veo obligado... :diablo: No me afecta en lo absoluto pero no me gusta dejarlos así, se aceptan todas las ideas.

Desde ya, muchas gracias a todos.

Un saludo :drinks:
¿Puedes poner una foto del tornillo en cuestion?

V'sss
Imagen
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#12 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Mariano.- escribió:¿Que no quieres llegar a eso? ¿Por qué? Ese tornillo cumple una función, y es de suponer que deberías solucionarlo, y la única forma es como te indico. Suerte.
Tienes razón Mariano, debí de haber dicho que quería probar otra alternativa para extraerlo que no fuera esa.

El dichoso tornillo no lo tienen en existencia en la agencia y el tiempo de entrega es de 3 semanas, no pienso hacer nada hasta que cuente con el recambio, además cuesta como 2,5 Euros, pero ya sabemos que la mayoría de los recambios son tan caros como el oro. :shok:

Mira, me refiero a que he visto en Internet unas brocas (mechas, puntas, no sé como se le diga en España) especiales que puedes utilizar con el taladro, la punta está torcida y "se supone" que están específicamente diseñadas para extraer un tornillo sin necesidad de perforarlo siempre y cuando conserve su cabeza y la punta tenga un punto de rozamiento y apoyo para hacer girar el tornillo y extraerlo sin problemas.

Generalmente cuando el tornillo está "descabezado", se recurre a la perforación del mismo o en su defecto a soldarlo con una tuerca (truco muy útil) para posteriormente extraerlo, cuando el tornillo está descabezado es la peor de las situaciones, a veces la perforación termina por dañar la cuerda y es necesario hacer otra un poco más grande, lo cual no quiero que me suceda.

Regresando al tema de las brocas, sí el tornillo en cuestión no ha perdido la cabeza (como en mi caso) se puede utilizar uno de estos artilugios que según he visto el vídeo en youtube funcionan muy bien.

Me doy cuenta de que debí de ser más específico y aclarar que sí algún compañero había tenido la oportunidad de probar estos kits y nos pudiese comentar sí de veras son tan buenos como se ven. El kit de extracción es bastante caro, pero sí funciona bien, vale la pena comprar uno de estos y por supuesto que me animaría pedirlo, porque los tornillos barridos son algo muy común y fastidioso de resolver.

Mira Mariano este es un vídeo donde anuncian uno de estos Kits se ven muy prometedores, es de la marca Irwin-Hanson que creo es bastante buena. Sí alguien lo tiene y lo ha usado, por favor que comente y ¿qué modelo es el que tiene?

https://www.youtube.com/watch?v=I0mcndJPI98

Sin más, un saludo desde éstas lejanas tierras y gracias por tus comentarios.

:good:
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#13 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Petao escribió:¿Puedes poner una foto del tornillo en cuestion?
V'sss
Por supuesto, mira este es el engendro del mal:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#14 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Mariano.- »

Ya comprendo, lo que te ha ocurrido es que el hueco hexagonal se ha alisado por excesiva fuerza en su uso. Supongo que podrás extraerlo con un extractor como el que yo utilizaba en mi intervención. Procura no tener que perforarlo más con una broca para metal, ten en cuenta que la cabeza descansa sobre la tapa de plástico y podría dañarse. Suerte y un saludo.
ImagenImagenImagen
Javiestrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3564
Registrado: 13 Ago 2007 13:41
Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)

#15 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Javiestrom »

el los almacenes de bricolage venden juegos de puntas que incluyen unas para extraer tornillos
se conectan al trompo o atornillador y se hace girar en sentido contrario a las agujas del reloj (aflojar)
no creo que pase de 10 euros ,o eso recuerdo, sensillo facil economico
parecido a esto
https://www.google.es/search?q=herramie ... B800%3B800
http://www.auriculares.org/foro/index.p ... 0#msg92250
son unas brocas que taladaran en sentido contrario ,taladran un poco hasta que se autobloquean y hacen girar el tornillo

:drinks: :drinks:
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#16 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Mariano.- escribió:Procura no tener que perforarlo más con una broca para metal, ten en cuenta que la cabeza descansa sobre la tapa de plástico y podría dañarse. Suerte y un saludo.
Gracias Mariano, efectivamente ese es mi temor, de dañar alguna parte plástica pero lo haré con mucho cuidado.

Un saludo y gracias.
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#17 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Muchas gracias JavieStrom, efectivamente ando en busca de uno de estos kits. Tomo nota del que me dices a ver en cuánto lo consigo.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#18 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Mariano.- »

En la página que te indica mi amigo Javiestrom está el juego de extractores que yo tengo. Es este, y me fue muy bien con él. Te recomiendo utilizarlo a mano, no en un taladro aunque -por supuesto- sea a velocidad lenta. El segundo en tamaño irá perfecto para tu caso.

Imagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#19 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Mariano.- escribió:...El segundo en tamaño irá perfecto para tu caso.
¡Gracias Mariano!, de hecho yo tengo un juego similar, hace un par de años utilicé uno de estos extractores y el extractor se rompió por la mitad ya que el tornillo estaba increíblemente apretado. Fue fastidioso, jamás había visto que se rompiera un extractor pero así fue.

Tuve que hacer una perforación paralela al tornillo atascado de forma tal que tuviera un poco de juego y pudiera salir más fácilmente, después de varias brocas rotas y despuntadas, además de horas de perforación, finalmente extraje el maldito tornillo :descojono: .

Buscando en youtube encontré el vídeo de un mecánico que no aconsejaba el uso de extractores debido a que el extractor quedaba "fundido" junto con el tornillo que extraía y que en ocasionalmente se rompía tal y como me sucedió a mi. :angry:

Generalmente la recomendación es calentar el tornillo de tal forma que la dilatación del metal lo afloje y posteriormente aplicar algún método de extracción. Dado que el carenado es de plástico, esto último no es aplicable.

Mira aquí está un vídeo muy ilustrativo sobre como extraer un tornillo de la manera tradicional, tal y como tú lo explicas.

http://www.youtube.com/watch?v=dbZZFWaIzyU

Y aquí está otro vídeo sobre una versión más moderna de tales extractores, qué me llamó mucho la atención y tengo ganas de probarlos. :diablo:

La diferencia principal es que son menos intrusivos que la técnica original, mucho más fácil de colocar, son de la marca Alden.

http://www.youtube.com/watch?v=q7E2RVVumHA

Y por último, después de buscar y buscar he encontrado este juego de herramientas "milagrosas" para extraer específicamente tornillos allen corridos, la diferencia fundamental es que no es necesario perforar nada. :clapping:

http://www.youtube.com/watch?v=2g9LsG7dg-8

Pues visto lo visto, ambos kits los pediré a Amazon y luego les contaré que tal van, pienso hacer un vídeo y con gusto lo subiré al foro. :yahoo:

Nuevamente muchas gracias a todos por su fantástico interés en un tema tan común.

V'ssss
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#20 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Mariano.- »

En el tercer vídeo no comprendo muy bien el sistema, pero el que me parece mejor es el segundo: ¡hasta una mujer puede hacerlo! :descojono:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#21 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Mariano.- escribió:En el tercer vídeo no comprendo muy bien el sistema, pero el que me parece mejor es el segundo: ¡hasta una mujer puede hacerlo! :descojono:
¡Qué tal Mariano!, efectivamente son mucho más sencillos de utilizar y menos intrusivos, ideales para los tornillos del carenado donde el plástico puede dañarse fácilmente.

Del tercer vídeo, si observas detenidamente, tienen una cabeza hexagonal que gira levemente con independencia del resto de la llave, es muy delgada y diminuta pero se supone que ésta cabeza gira y muerde las paredes interiores del tornillo, lo cual permite desatornillarlo como por arte de magia, sin siquiera arremangarse las mangas de la camisa. :wink:

Ya pedí ambos en Amazon, espero que no sea un fraude gordo y me vean la cara de paisano :descojono:, pero si funcionan bien, voy a hacer una pequeña reseña de estas herramientas de nueva generación aquí en el foro. :rap: Es un diseño patentado por Pneumatic Tools, hasta hace 2 días nunca había oído hablar de ellos pero se dedican a hacer algunas herramientas bastante exóticas :shok: y útiles. Pero como soy un fanático de herramientas, pues he pedido un kit de llaves y ver que pasa, me llegan en 2 semanas ¡uff! :lazy2: perdón pero no quise pagar por el envío express :pardon:

Saludos y V´sssss, ya te contaré como termina este jaleo.
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#22 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Mariano.- »

:good:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Tricondo
Conocido
Conocido
Mensajes: 216
Registrado: 10 Feb 2013 05:24
Ubicación: Querétaro México

#23 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Tricondo »

Mariano.- escribió::good:
Noticias desde el frente de acción, :descojono:

Bueno he utilizado las llaves allen para extracción de tornillos corridos y ha sido un auténtico fiasco. La cabeza rotatoria de la llave, bastante pequeña y endeble, se ha roto, en parte ha sido porque el tornillo en cuestión está bastante apretado.

He tenido que escribir a Estados Unidos para quejarme con el fabricante, quién se puso en inmediatamente conmigo (al menos) :angry: , lo único que me prometió es reemplazarme la llave (de 4 mm.) por una nueva.

En honor a la verdad tengo que decir que la llave en sí, funciona, la cabeza rotatoria "muerde" el interior de la cabeza del tornillo y hace su labor, peeeero, se daña cuando el tornillo está muy apretado. Entonces puedo afirmar que sí teneis un tornillo corrido pero no muy apretado, la dichosa herramienta funcionará perfectamente.

¡Pero qué tornillo está corrido si no está apretado, :shok: !

En fin, hoy me llego el kit de extractores para usarse con el taladro de la marca Alden. Ya veremos que sale de todo esto.

Un saludo :drinks:
Javiestrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3564
Registrado: 13 Ago 2007 13:41
Ubicación: SEVILLA(DOS HERMANAS)

#24 Re: Tornillo corrido

Mensaje por Javiestrom »

paciencia y buena letra :drinks:
jmbg
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1115
Registrado: 03 Jun 2012 17:44

#25 Re: Tornillo corrido

Mensaje por jmbg »

Siguiendo el hilo. Puedes poner los enlaces de las herramientas en concreto??? Gracias.
En mi caso cada vez que le tengo q hacer algo a la burra me echo a temblar. Parece que le pusieron los tornillos con la pintura caliente. Mi mujer dice que siempre le digo que la faena es poca cosa y acabo apareciendo a las tantas horas. Y lo peor es que lleva hasta razón.
usa tu cabeza para salvar tú casco
Responder

Volver a “CHASIS”