alcohol!! positivo

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#1 alcohol!! positivo

Mensaje por Stromer »

Ayer noche llegando a casa despues de una romeria tuve que soplar en un control y cual fue mi sorpresa que despues de no haber ingerido alcohol durante 3 horas antes, me dio positivo, firme la correspondiente denuncia y me dijo que un mes de retirada mas 6 puntos mas 600 eruos...entre otras cosas, lo merecia, porque en una romeria......... :cry: aunque no estoy deacuerdo porque no tenia ningun sintoma de estar borracho, pero a lo hecho pecho.

Mi duda es la siguiente, que debo hacer a partir de ahora? me refiro, pagar la sancion, echar pliegos de descargo, etc y otra cosa, decido yo cuando entregar el permiso de conducir y fecha?

Alguien podria aclararme todo esto?

Gracias

PD: al medio dia, 3 tercios, por la tarde, un cafe y una copa de baileis y tres horas antes de la parada dos cervezas, (la parada fue a las dos de la mañana) y un bocadillo de chorizo( no me lo explico, di 0.5)
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Avatar de Usuario
stormbringer
Administrador
Administrador
Mensajes: 16845
Registrado: 09 Abr 2005 22:08
Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona

#2

Mensaje por stormbringer »

Te paso un privado.

:wa)
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#3

Mensaje por daresa »

ostras que mala suerte!!!, a mi me hicieron soplar en baeza cuando fui, no se si hay una academia de la guardia civil y salen a hacer practicas... y ya de paso...

al menos te queda la conciencia tranquila
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#4 Re: alcohol!! positivo

Mensaje por Demon »

En primer lugar, decirte que vaya mala suerte que tuviste, lo siento mucho,
ya que a nadie nos hace gracia estas cosas...
Stromer escribió:... aunque no estoy deacuerdo porque no tenia ningun sintoma de estar borracho...
Es que no se te denunció por ir ebrio, sino por conducir con una tasa de alcohol superior
a la permitida... si hubieras ido ebrio (lo que se conoce como "bajo la influencia de bebidas
alcohólicas") el tema ya habría sido peor, porque se te habrían hecho diligencias judiciales,
con el consiguiente juicio rápido, condena y retirada del permiso de conducir...
Stromer escribió:Mi duda es la siguiente, que debo hacer a partir de ahora? me refiro, pagar la sancion, echar pliegos de descargo, etc y otra cosa, decido yo cuando entregar el permiso de conducir y fecha?
Al pagar la sanción quizás te hagan el 30% de descuento en la cuantía...

Un pliego de descargo... no sé no sé... como mucho solicitando el certificado de calibración
del aparato de precisión, aunque, por experiencia, te digo que están calibrados perfectamente,
en un laboratorio, así que el pliego quizá no te sirva de mucho...

El permiso de conducir... la jefatura de tráfico correspondiente a tu provincia te enviará una carta
requiriéndote para que hagas entrega de tu permiso, aunque creo que, si por ejemplo lo necesitas
para trabajar, te pueden facilitar el retirártelo sólo para tus días de fiesta, vacaciones, etc
Stromer escribió: PD: al medio dia, 3 tercios, por la tarde, un cafe y una copa de baileis y tres horas antes de la parada dos cervezas, (la parada fue a las dos de la mañana) y un bocadillo de chorizo( no me lo explico, di 0.5)
Buuffff... si al final haces el pliego de descargo, no menciones este párrafo... y aunque,
quizá dentro de lo malo no es mucha mucha cantidad de alcohol... el problema está en que has bebido
durante lo largo del día, sin dejar que el organismo eliminara o bajara un poco el alcohol en tu sangre.

Bueno creo que Stormbringer también te había contestado por privado, pero bueno...

Un saludo, y de nuevo, lo siento.
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#5

Mensaje por Stromer »

Daresa, ya os dire si puedo ir o no.

Demon muchas gracias, he pensado que como no tiene solucion, pagare antes de los 15 dias y asi me ahorro 180€. Por cierto, ni que decir tiene, que ese parrafo no ha salido de mi boca, es una invencion vuestra....jeje

Otra cosa, di 0.50, con esa cantidad son 6 o 4 puntos y uno, dos o tres meses de retida?
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#6

Mensaje por Demon »

Stromer escribió:...Por cierto, ni que decir tiene, que ese parrafo no ha salido de mi boca, es una invencion vuestra....jeje
;-) :mrgreen:
Stromer escribió:Otra cosa, di 0.50, con esa cantidad son 6 o 4 puntos y uno, dos o tres meses de retida?
Si diste 0'50 exactos son 4 puntos, si diste más, pues 6 puntos.

Lo de la retirada de carnet es la jefatura provincial de tráfico la que determina cuántos meses...
pero siento decirte que seguro te pondrán de 1 a 3 meses... si no te han denunciado antes por
alcoholemia pues posiblemente "sólo" te pongan 1 mes...

Un saludo.
Avatar de Usuario
ALBERT
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 4669
Registrado: 26 Jul 2005 11:57
Ubicación: Torelló CITY (BARCELONA)

#7

Mensaje por ALBERT »

Ya estás ...




Imagen
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#8

Mensaje por Stromer »

en la denuncia en observaciones pone que no presento ningun sintoma de ir borracho y el coche no es inmovilizado ya que lo retiro yo por haber dado negativo......

Uff, es la segnda, la primera fue hace cosa de unos 8 o 9 años (cosas de la edad) aunque esa vez di menos e iba bastante peor
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Avatar de Usuario
speed285
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1129
Registrado: 12 Ene 2006 23:58
Ubicación: SEVILLA

#9

Mensaje por speed285 »

UFFFF vaya mala suerte, espero que sea leve pero viviendo en Baeza con la academia de la betemédica por allí es como meterte en un avispero tú sólo. Yo el año pasado fuí a Úbeda y aparecían hombres de verde por todas partes.

Suerte!
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#10

Mensaje por Stromer »

jeje, esos no me preocupan, solo son estudiantes......
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
daresa
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 2911
Registrado: 06 Nov 2005 19:51
Ubicación: Málaga
Contactar:

#11

Mensaje por daresa »

Stromer escribió:Daresa, ya os dire si puedo ir o no.
espero que si, tendras un poquito de cachondeo... pero poco eh?? y nos tomamos un par de... bitter kas a tu salud
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#12

Mensaje por Kernow »

Stromer, según me contaron en su día en la autoescuela cuando me saqué el del coche lo mejor habría sido ir a un hospital o centro sanitario donde te pudieran haber tomado una muestra de sangre minutos después del control de la policía y analizarla. Así se sabría con más exactitud si el alcoholímetro estaba pifiado o no.
You have more tale than Little Street
Avatar de Usuario
pedales
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1646
Registrado: 22 Oct 2005 19:54
Ubicación: Beliya (Pablo)

#13

Mensaje por pedales »

Vamos a ver, yo tengo una duda, ¿esos 0.5 los viste tu en la pantalla del etilómetro?
Para enterarnos mejor 0.5 gramos por litro de sangre = 0.25 miligramos en aire espirado.
O sea que si tu viste 0.5 en la pantalla desde luego tenias que haber bebido más de lo que dices
Otra cosa ¿te sometieron a una segunda prueba de contraste? es obligatorio según reglamento, pasado un tiempo como mïnimo de diez minutos después de la primera prueba ( en caso contrario podrias recurrirla)
También estás en tu derecho de pedir una prueba de contraste en un centro médico, siempre que creas que el etilómetro se equivoca, lo ünico que pasa es que te harán pagar la factura de ese análisis en el caso que sigas dando positivo
Ah, por último, todo esto contando con que tengas más de dos años con el permiso de conducir, para los novatillos la tasa máxima es de 0.3 gramos por litro de sangre = 0.15 miligramos en aire espirado

Espero que te sirva de algo, un saludo y cuidadin por ahí que van a sacar unos etilómetros que te revientan en la boca si das positivo :mrgreen:
SI PIERDE ACEITE.................ES PORQUE TIENE
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#14

Mensaje por Stromer »

Amos a ver, os explico, fue un dia festivo aqui,(esto no lo justifica, que quede claro), lo que pasa, te levantas y te tomas un cafe....(y la susodicha copa de pacharan) al medio dia, unas cervecitas, luego despues de comer un cafe con la copa mencionada al principio, esto serian las 7 de la tarde, y luego no bebi nada hasta las 11 de la noche que me tome dos cervezas y un bocadillo de chorizo.

Como mu bien me explico el ajente, lo que mide el aparato es el alcohol metido en el cuerpo las 24 horas anterires a la prueba.
Lo que no me explicaba (era antes) es que con lo espaciado que me lo tome todo, con lo cual no tenia ningun tipo sintomas, como era posible dar positivo. Y si era 0.50 en aire.

Siempre se aprende algo, aunque estes completamente sobrio, no os fieis que el cacharrito os puede dar un sustito...jeje
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Avatar de Usuario
pedales
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1646
Registrado: 22 Oct 2005 19:54
Ubicación: Beliya (Pablo)

#15

Mensaje por pedales »

El nivel de alcohol en la sangre depende de algunas variables como pueden ser el peso de la persona, si se ha bebido con el estómago vacio y algunas más
En una persona que pese alrededor de 70-80 kg la tasa máxima se consigue con tres-cuatro cervezas (cañas o similares, que ya os estoy viendo venir ;-) ) y el nivel máximo se consigue una hora despues de haber tomado la última
Si no se toma más ese nivel empieza a bajar a un ritmo de 0.2 gr por hora, o sea que si te tomas tres cañas para no dar positivo has de esperar unas tres horas
Pero si no se deja bajar pasa lo que pasa, que en mi pueblo hay gente que no beben
ABREVAN COMO LAS BESTIAS :mrgreen:
SI PIERDE ACEITE.................ES PORQUE TIENE
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#16

Mensaje por Stromer »

jeje, yo tb abrebo ahora, de hecho en el mes de febrero pesaba 88 kilos y ahora peso 105 y eso que llevo manteniendo el peso dos meses (lo se, me he pasado un poquito, lo que pasa que desde los 17 años hasta los 33 que tengo, he estado haciendo culturismo y este año he decidido tomarmelo de vacaciones y todas las grasas y cerveza que durante tantos años no he tomado, me los estoy bebiendo ahora, ojo, pero si tengo que conducir no pruebo ni gota, excepto el otro dia por ser una romeria).
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Gsustrom
Tímido
Tímido
Mensajes: 66
Registrado: 30 Jul 2006 12:28

#17

Mensaje por Gsustrom »

pedales escribió:El nivel de alcohol en la sangre depende de algunas variables como pueden ser el peso de la persona, si se ha bebido con el estómago vacio y algunas más
En una persona que pese alrededor de 70-80 kg la tasa máxima se consigue con tres-cuatro cervezas (cañas o similares, que ya os estoy viendo venir ;-) ) y el nivel máximo se consigue una hora despues de haber tomado la última
Si no se toma más ese nivel empieza a bajar a un ritmo de 0.2 gr por hora, o sea que si te tomas tres cañas para no dar positivo has de esperar unas tres horas
Pero si no se deja bajar pasa lo que pasa, que en mi pueblo hay gente que no beben
ABREVAN COMO LAS BESTIAS :mrgreen:
Y si te tomas una ensala de cañas por la tarde y luego por la noche 10 cubatas cuanto tienes que esperar?
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#18

Mensaje por Demon »

Stromer escribió:en la denuncia en observaciones pone que no presento ningun sintoma de ir borracho y el coche no es inmovilizado ya que lo retiro yo por haber dado negativo......

Uff, es la segnda, la primera fue hace cosa de unos 8 o 9 años (cosas de la edad) aunque esa vez di menos e iba bastante peor
A ver a ver... ¿cómo que "lo retiro yo por haber dado negativo......"? si te han denunciado por dar positivo...
Lo que me extraña que, aunque no presentaras síntomas, te dejaran continuar conduciendo...
tal vez fue por hacerte un favor... pero si te han denunciado por conducir con una tasa de alcohol
superior a la permtida... lo normal hubiera sido que te inmovilizaran el coche (grúa) o se hiciera
cargo del coche alguien con carnet y que fuera sobrio...

Aunque sea la 2ª vez, como ya han pasado varios años... las sanciones también tienen
su caducidad, a efectos de antecedentes en el correspondiente registro de infractores...
lo que no recuerdo es exactamente el tiempo para las infracciones muy graves (alcoholemia)
no sé si son 2 o 5 años... creo que 2...
Kernow escribió:Stromer, según me contaron en su día en la autoescuela cuando me saqué el del coche lo mejor habría sido ir a un hospital o centro sanitario donde te pudieran haber tomado una muestra de sangre minutos después del control de la policía y analizarla. Así se sabría con más exactitud si el alcoholímetro estaba pifiado o no.
Sí ... puedes ir al hospital... pero... una analítica de sangre te va a medir mucho más exactamente
el alcohol que hay en tu sangre... y en el 99% de las veces el resultado va a ser todavía mayor...
además al salir positivo lo tendrías que pagar, y el importa ronda los 120-150€... esta prueba sólo
se realiza cuando la tasa arrojada en el etilómetro de precisión es muy ajustada al nivel máximo
permitido, en este caso el límite es 0'25, pues por ejemplo si hubieras dado 0'27 podrías pensar
en hacer la analítica...
Los etilómetros pasan una revisión anual, en un laboratorio especializado, por lo que es muy
raro que estuviera averiado, además en cuanto que algo falla te lo dice en la pantallita...
como los coches de ahora...
Stromer escribió:Amos a ver, os explico, fue un dia festivo aqui,(esto no lo justifica, que quede claro), lo que pasa, te levantas y te tomas un cafe....(y la susodicha copa de pacharan) al medio dia, unas cervecitas, luego despues de comer un cafe con la copa mencionada al principio, esto serian las 7 de la tarde, y luego no bebi nada hasta las 11 de la noche que me tome dos cervezas y un bocadillo de chorizo.
Aún así me parece una tasa relativamente alta para esa cantidad de alcohol... la tasa,
como muy bien te dice Pedales, depende de cada organismo, peso, altura, comida ingerida...
y creo que aunque hayas bebido esas cervezas y tal, pues que te tenía que haber dado menos,
quizá porque tu hígado tarda más en eliminar el alcohol de la sangre, ... o porque te
has "olvidado" de alguna copilla más ;-) ( esto es en coña ¿eh? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )
... imagino que no comerías con agua... ¿o si? jejejeje (lo siento ya me doy :wh) :wh) )
Gsustrom escribió:Y si te tomas una ensala de cañas por la tarde y luego por la noche 10 cubatas cuanto tienes que esperar?
Mejor que no cojas el coche-moto en unas cuantas horas :mrgreen:

Bueno espero que os sirva de ayuda.
Avatar de Usuario
seveyn
Administrador
Administrador
Mensajes: 12928
Registrado: 06 Dic 2005 22:01
Ubicación: Cerquita del mar

#19

Mensaje por seveyn »

Demon escribió:
Bueno espero que os sirva de ayuda.
Muchas gracias Demon, dá gusto tener esas explicaciones de primera mano
Saludos
Pedales
Compiiii, solo te ha faltado la tabla de pesos, comida, cañitas, para sacer el "baremo" completo ;-) ;-)
Todos perseguimos la buena vida, aunque son pocos los que la conquistan.
****************************************
Òscar Wilde

Para compartir... :drinks:
Avatar de Usuario
pedales
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1646
Registrado: 22 Oct 2005 19:54
Ubicación: Beliya (Pablo)

#20

Mensaje por pedales »

Gsustrom escribió:
pedales escribió:El nivel de alcohol en la sangre depende de algunas variables como pueden ser el peso de la persona, si se ha bebido con el estómago vacio y algunas más
En una persona que pese alrededor de 70-80 kg la tasa máxima se consigue con tres-cuatro cervezas (cañas o similares, que ya os estoy viendo venir ;-) ) y el nivel máximo se consigue una hora despues de haber tomado la última
Si no se toma más ese nivel empieza a bajar a un ritmo de 0.2 gr por hora, o sea que si te tomas tres cañas para no dar positivo has de esperar unas tres horas
Pero si no se deja bajar pasa lo que pasa, que en mi pueblo hay gente que no beben
ABREVAN COMO LAS BESTIAS :mrgreen:
Y si te tomas una ensala de cañas por la tarde y luego por la noche 10 cubatas cuanto tienes que esperar?
Aproximadamente lo que tardes en echar cuatro o cinco p*lv*s (pero dejando agustito también a tu partenaire) :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Seveyn, que yo sepa no hay ninguna tabla pero lo que más influye es tu hígado, lo puedes tener de pm o que no les valga ni a los de La Piara ;-)
SI PIERDE ACEITE.................ES PORQUE TIENE
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#21

Mensaje por Stromer »

Aclaro esto, no estoy delante de ningun jurado al que tenga que convencer, bebi eso que he dicho y si mi higado o metabolismo son una m*erda, que le voy a hacer.
Que hay otras personas que necesiten el doble para dar eso, no lo idscuto, pero yo bebi lo que bebi y me dio eso, que le vamos a hacer, ya lo he aprendido. a partir de ahora, solo bebere cuando este seguro de que no voy a coger ningun veidulo.

PD: Demon, yo llevo desde los 10 años que como, ceno, meriendo y demas comidas con leche (si es fuera, vino o cerveza, pero ese dia comi en mi casa)

PD: para los curiosos(que se que alguno se lo preguntara) mi media diaria de leche es de 1.5 litros Y FUERA COÑAS, eh? que os conozco!!!
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Gsustrom
Tímido
Tímido
Mensajes: 66
Registrado: 30 Jul 2006 12:28

#22 Quizás esto os pueda servir de algo!!!

Mensaje por Gsustrom »

ALCOHOLEMIA

Tasas de Alcohol en Sangre por Vía Administrativa (Resumen).


Tipo de Vehículo
Tasa en Sangre
Tasa en Aire

Coches, furgonetas, Motos, Ciclomotores, Bicicletas (Licencia de Ciclomotor, Carnet A1, A y B)

0,5 gramos por litro de sangre.

0,25 miligramos por litro de aire expirado.


Camiones, Autobuses, Taxis y Servicios Públicos.
(Carnet C1, C, D1, D y BTP)

0,3 gramos por litro de sangre.

0,15 miligramos por litro de aire expirado.


Los ocupantes de vehículos y peatones quedan obligados a someterse a pruebas de alcoholemia en caso de estar implicados en accidentes de circulación.






Ante un control de alcoholemia se abren varias posibilidades y debemos tener en cuenta la forma en que debemos de actuar:

<!--[if !supportLists]-->·<!--[endif]-->Procedimiento General. Habitualmente por un control preventivo.

<!--[if !supportLists]-->·<!--[endif]-->Actuación por Accidente o por Infracción de Tráfico.



Procedimiento General:



Suele ser el más habitual. Típico fin de semana en que se nos detiene simplemente para comprobar si hemos consumido alcohol o no.





Negativa a Someterse a las Pruebas.

Negativa a Soplar: Se procede a la inmovilización del vehículo (y si no hay otra persona que se lleve el coche, retirada con grúa).
Negativa a Soplar + Conducción Anómala: Suele ser gente que va mal, no ve el control, se lleva un cono por delante, etc… Además de lo anterior, los Agentes pueden retirar el permiso de conducción (el carnet de conducir) y lo remiten a Tráfico.
Mitos y Leyendas: Hay mucha gente que se niega directamente a someterse a las pruebas de Alcoholemia, argumentando las más diferentes cuestiones, del tipo “tengo derecho soplar donde yo quiera y aquí no quiero soplar”, “sólo me lo puede mandar un juez”, “yo no he hecho nada para que me hagan soplar”, o directamente el “no me pueden obligar”. Pues sí es obligatorio y negarse puede constituir un Delito por Desobediencia Grave.


Primer Examen. El Agente somete al conductor a la prueba mediante un Etilómetro. Es decir, se sopla por el aparatito que todo el mundo llama incorrectamente “alcoholímetro”.

Resultados y consecuencias:
Negativo: Si se da negativo, se continúa la marcha sin ningún problema.
Negativo + Síntomas: Si se da negativo pero el Agente ve síntomas de que la persona no va muy bien, se procede a un segundo análisis.
Positivo: Si se da positivo, se hace un segundo análisis.

<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->

<!--[endif]-->
Mitos y Leyendas: Se pueden oír cosas como “si me paran, me bebo delante del Agente media botella de whisky y así no pueden demostrar que había bebido antes de coger el coche”. Si, si, esto está muy bien, pero además de tener un Agente cabreado porque nos pensamos que es tonto, no lograremos nada. Este mito se basa en pensar que al soplar, se mide la cantidad de alcohol que hay en el estómago y eso es falso. Se mide la cantidad que hay en la sangre y el alcohol no se absorbe instantáneamente por el organismo. Es decir, que si bebemos medio litro de alcohol e inmediatamente soplamos, no daremos ninguna tasa. E igualmente, si estamos bebiendo y dejamos de beber, horas después podemos seguir dando positivo. El alcohol se comienza a absorber y alcanza su máximo en la sangre tras 1 hora de haberlo bebido. Ojo al dato, porque eso significa:

<!--[if !supportLists]-->1.<!--[endif]-->Si dejamos de beber, antes de una hora NO habrá comenzado a bajar el nivel.

<!--[if !supportLists]-->2.<!--[endif]-->En algunos locales hay etilómetros para que los clientes sepan si pueden conducir o no. Pero podemos beber, estar perfectamente, pero el organismo sigue absorbiendo en la sangre lo que está en el estómago y cuando llevamos media hora conduciendo el nivel de alcohol en sangre puede haber aumentado y podemos dar un positivo (o tener un accidente).

<!--[if !supportLists]-->3.<!--[endif]-->Si soplo en un control, se mide la cantidad de alcohol que tengo en ese momento en sangre. Eso significa que se medirá lo que haya estado bebiendo hasta hace entre quince minutos y media hora aproximadamente.

<!--[if !supportLists]-->4.<!--[endif]-->No existen cantidades ni tiempos exactos. Cada cuerpo se comporta de una forma. Podemos dejar de beber y 2 horas después seguir dando positivo porque nuestro cuerpo absorbe o sintetiza el alcohol más despacio. O beber ahora y antes de 20 minutos estar dando un positivo porque nuestro cuerpo lo absorbe más deprisa.






Segundo Examen. No es obligatoria, pero se realiza si se ha dado positivo en la primera o el Agente ve algún síntoma o indicio de que se puede haber consumido algo. En este caso el Agente advierte al conductor de que se va a realizar un segundo análisis transcurrido un tiempo mínimo de 10 minutos. Eso significa que pueden ser 10, 12, 15, etc…. El tiempo que transcurra, podrá ser controlado por el conductor o por algún acompañante para comprobar que se cumple el procedimiento.

El conductor puede renunciar a realizar esta segunda prueba por aire expirado, pero en ese caso, se contabiliza el resultado de la primera prueba. Ojo con esto, porque si se dio negativo en la primera prueba y existen síntomas, el Agente puede considerar que se ha consumido alguna sustancia (aunque no sea alcohol) y se trata de una negativa a someterse a las pruebas.



Resultados y consecuencias:
Negativo: Típico resultado de 0.50 y al pasar los 10 minutos el grado de alcoholemia ha bajado. En este caso, normalmente ningún agente denuncia.
Negativo + Síntomas: En ese caso, el agente puede pensar que hemos consumido alguna otra sustancia y se hace la denuncia.
Positivo: Denuncia y posible inmovilización del vehículo.
Mitos y Leyendas: La gente se piensa que el segundo test está hecho para pillar y que nos aumente el nivel de alcohol en sangre y nos puedan poner “más multa”. Realmente, no suele haber diferencias entre el primero y segundo. El objetivo de la prueba es que haya unas garantías y por lo tanto se deja pasar un tiempo. Pero lo que está muy claro es que los resultados son prácticamente iguales, con pequeñas diferencias de centésimas. Si alguien da 0,70 en el primero, en el segundo puede dar 0,71 o 0,69, pero sigue siendo positivo y las cuantías de las multas no cambian por el nivel de alcohol.


Hay gente que se piensa que si pasan más de 15 minutos (o de otro tiempo) ya no se puede hacer la prueba y eso es falso. La legislación dice que deben pasar más de 10 minutos, pero no expresa cuanto y mucho menos que haya un tiempo límite. Si uno no se fía del reloj del Agente, puede controlar él mismo o algún acompañante que efectivamente pasan los 10 minutos.

Hay quien sabe que haciendo ejercicio físico aumenta el metabolismo del cuerpo. Si aumenta el metabolismo, la cantidad de alcohol en sangre puede variar. Y se dedican a “quemar” el alcohol haciendo flexiones, abdominales o echándose unas carreras alrededor del coche. Suele ser cómico y los que más se ríen son los agentes, porque saben que si estuviéramos corriendo durante 45 minutos, puede que sí hubiera diferencias, pero hacer 10 minutos de abdominales no va a suponer ninguna diferencia. Es más, el que lo hace, es que va un poco “cocido” y es hasta cómico ver a un tipo que ni controla la verticalidad, intentando hacer abdominales. Vamos, que es “hacer el gilipo**as”. Eso sí, tiene todo el derecho del mundo a hacer lo que quiera durante los 10 minutos, pero no va a valer para nada.


Tercer Análisis. Cuando se ha dado positivo, el Agente informa de que podemos hacer alegaciones o incluso solicitar un análisis de sangre, orina o similar. Consiste en:


Se paga por adelantado los costes del análisis (unos 300 €)
Se monta en el coche patrulla y se lleva al conductor a un centro médico.
Se somete a un análisis de sangre y se hace un reconocimiento médico.



Atención: Hay quien considera que este último análisis es una forma de “tocar las pelotas” a los agentes. Pero es un arma de doble filo:




<!--[if !supportLists]--><!--[endif]-->Se debe pagar por adelantado el análisis.
<!--[if !supportLists]-->Este análisis detecta cualquier consumo de cualquier sustancia. Incluso consumos de hace días. No nos podrán multar por consumir cosas hace una semana, pero puede dar lugar a un registro del vehículo, etc… para ver si existe posesión de otras sustancias.
Mitos y Leyendas: “Si pido este análisis, el tiempo aumenta y mi cuerpo quema el alcohol en sangre”. Sí, pero como se ha dicho, el organismo sintetiza y absorbe el alcohol, pero en la sangre quedan restos fácilmente detectables. Si una mañana de resaca nos hicieran un análisis de sangre se podría ver si hemos bebido (y cuanto) durante las 24 horas anteriores como mínimo. Hay quien piensa que al jugar con los márgenes de tiempo, pueden alegar no haber conducido bajo los efectos del alcohol. Lo que se les olvida, es que ya hay otras 2 pruebas anteriores que demuestran que sí lo han hecho. Ningún juez admitiría dudas sobre el análisis de sangre, si ya hay 2 pruebas anteriores con un etilómetro que está en regla y con sus certificados de industria.


Cuando se llega al tercer análisis es porque ya se ha dado positivo en los 2 test anteriores. Eso significa que en el 99,999999999999999 % de los casos se va a volver a dar positivo en el tercero. Hay más posibilidades de que nos toque la lotería, que de dar negativo en el 3º habiendo dado positivo en los dos anteriores.


Este test, es una nueva garantía para evitar posibles fallos. Pero ojo, sólo lo deberían pedir aquellos que no han consumido ninguna sustancia en un mínimo de 24 horas. Nada de “es que sólo bebí un vasito de vino en la comida y el cacharro de soplar debe estar mal”. El análisis de sangre lo va a reflejar todo y la gente que lo pide se lleva muchas sorpresas.


Inmovilización del Vehículo. El conductor que ha dado positivo, no puede seguir conduciendo. Por lo tanto, debe conducir otro.

<!--[if !supportLists]--><!--[endif]-->Si va acompañado, se somete a las pruebas de alcoholemia a los acompañantes que quieran conducir. Si alguno da positivo, no se le multa, porque aún no ha conducido. No pasa nada.
<!--[if !supportLists]--><!--[endif]-->Si alguno da negativo, puede ir conduciendo él.
<!--[if !supportLists]--><!--[endif]-->Si no hay nadie que se pueda llevar el coche, se suele dar la oportunidad de avisar a algún familiar, amigo, etc… para que vengan a por el coche. En ciudad, el coche queda aparcado hasta que se lo lleven. Pero si no hay sitio donde aparcar o se está en carretera, el vehículo se retira mediante grúa.


Mitos y Leyendas: “Esto está para que coja el coche otro y así multen a más gente”. En realidad, no se puede multar a nadie si no ha conducido. Por lo tanto, lo normal es que el resto de pasajeros del vehículo (si los hay) pasen el control y aquel que de negativo pueda conducir. Los que den positivo, como no han conducido, no pueden ser multados. Simplemente no pueden llevarse el coche. En zonas de marcha, hay gente que se acerca a los controles andando y sopla voluntariamente para saber si se pueden llevar el coche o si se esperan un rato. Y no son multados por ello ni lo pueden porque todavía no han cogido el coche.
Otros dicen cosas como “es mi coche y no pueden quitarme las llaves”. Los controles fijos no existen. Todos los controles de alcoholemia se ponen y se quitan y lo que no se puede hacer es pasar un control a alguien que dé 1,6 (por poner un ejemplo) y que como llega la hora de recoger el control, el tipo a los 5 minutos esté llevándose el coche. En estos casos, si no hay nadie que se lleve el vehículo, se suele retirar con una grúa. Pero en algunos municipios no hay grúas o el vehículo se pueda dejar en un lugar que no suponga molestia ni peligro. Los Agentes no pueden dejar el vehículo sabiendo que el conductor se lo va a llevar a los 5 minutos y puede provocar un accidente. En estos casos, los Agentes pueden llevarse las llaves del vehículo y/o precintarlo. El conductor tendrá que ir a comisaría al día siguiente a retirar las llaves antes de poder llevarse el coche. Se pueden dar varias situaciones totalmente reales. Que el tipo llegue al día siguiente a por las llaves y siga estando “cocido”. Lógicamente, no se le devuelven hasta que no vaya en condiciones de poder conducir o llegue alguien en condiciones y se haga cargo del vehículo. Lo segundo sería que el tipo vaya a casa, coja un segundo juego de llaves, vuelva a por el coche, rompe el precinto y se lo lleva. Romper un precinto policial puede suponer un delito y sería peor.
También hay quien piensa que un pasajero puede coger el coche, doblar la esquina y devolverle las llaves al propietario que ha dado positivo. Se trata de una irresponsabilidad, sabiendo que no está en condiciones para conducir. Si se hace eso y hay un accidente, se pueden pedir responsabilidades penales al pasajero que permitió seguir conduciendo al propietario del vehículo.




Sanción. La conducción bajo los efectos del alcohol supone una Falta Muy Grave = Retira de de Carnet de 1 a 3 meses + Multa de 301 a 600 euros.
No hay Vía Penal. Si se han realizado los 2 análisis por Etilómetro, se dé la tasa que se dé, no hay Vía Penal. Ojo, en ocasiones, hay gente con retirada de carnet, multas por alcoholemia, etc… que se puede encontrar que en un control rutinario de alcoholemia termine en la Vía Penal, pero eso es por otros motivos que se hayan detectado durante el control de alcoholemia. Si se trata de un control rutinario de alcoholemia y no se ha dado una conducción “anómala” no se va a la Vía Penal.




Actuación por Accidente o Infracción de Tráfico.



El procedimiento de los agentes es prácticamente igual al Procedimiento General, pero pueden surgir ciertas peculiaridades. Se considera que lo que se señala a continuación es en el caso de que se dé positivo en una prueba de alcoholemia. Es decir, en un accidente en el que se hagan los análisis y todos los implicados den negativo, lógicamente las consecuencias serían otras.




Negativa a Someterse a las Pruebas. En este caso, la negativa a someterse a las pruebas se considera como un “Delito de Desobediencia Grave”. En estos casos, se detiene al individuo, se le lleva a comisaría y se tramita la correspondiente denuncia. Este procedimiento va por “Juicio Rápido” y eso significa que en el plazo máximo de una semana, se está ante un juez. Y en estos casos, los jueces suelen considerar que el individuo se negó porque estaba bajo los efectos del alcohol. Es más, la propia negativa supondrá más sanciones. Es decir, es preferible soplar y dar positivo, antes que negarse.
Primer Examen. El procedimiento es exactamente igual, pero el simple hecho de que se haya producido un accidente se considera un síntoma de estar bajo los efectos de alguna sustancia. En caso de acudir alguna ambulancia o unidad médica se suele hacer un informe de todos los implicados (y más si existe alguna sospecha de alcoholemia). Lo que diga el informe médico es tan válido como lo que diga el etilómetro. Si aparecen otros síntomas (dificultades en el habla, problemas de equilibrio, olor a alcohol, etc…) se considerará que se conducía bajo los efectos del alcohol o de cualquier otra sustancia.




Segundo Examen. Aquí tampoco hay cambios.




Tercer Examen. Este procedimiento es igual, sigue siendo voluntario para el conductor, pero en este caso, puede haber una orden judicial que lo haga obligatorio.




Inmovilización del Vehículo. En caso de accidente, suele haber un atestado y se inmoviliza el vehículo hasta que se hacen las pruebas necesarias. Si hay víctimas mortales la cosa se complica y aunque nuestro vehículo no sea el causante, hayamos dado negativo en las pruebas de alcoholemia o los daños de nuestro vehículo sean pocos, nos podemos encontrar que no lo podamos retirar hasta pasadas varias horas.

En el caso de una infracción de tráfico, si hay indicios de que se está bajo los efectos de alguna sustancia (aunque se dé negativo en la prueba de alcoholemia), se puede proceder igualmente a la inmovilización y retirada del vehículo.




Intervención del Permiso de Circulación. Los Agentes deberán retirar el Permiso de Conducción (Carnet de Conducir) y remitirlo a la Jefatura Provincial de Tráfico. Es decir, que el conductor se queda sin carnet a la espera de posibles sanciones. Si lo quiere recuperar, tendrá que acudir a Tráfico a recogerlo.


Mitos y Leyendas: “El carnet de conducir es mío y no me lo puede quitar nadie”. Este error es fundamental y da lugar a más de una situación conflictiva. La realidad es que el conocido como “Carnet de Conducir” es un documento administrativo expedido por el Jefe de Tráfico y que se “presta” a los conductores para que acrediten su condición. Eso significa, que la Jefatura Provincial de Tráfico puede retirar en cualquier momento el Permiso, ya sea de motu propio o por una orden judicial. En este caso, los Agentes no pueden retirarlo (y quedárselo), pero lo que hacen es intervenirlo y remitirlo a Tráfico a la espera de que se tome una decisión sobre una posible retirada.






Sanción. En este caso, existen 2 tipos de Sanciones.
Penal: Se iría a Juicio acusado de un Delito Contra la Seguridad del Tráfico, tipificado en el artículo 379 del Código Penal. Esto supone Prisión de 3 a 6 meses o Multa de 6 meses a 1 año, posibles Trabajos en Beneficio de la Comunidad y Privación del Permiso de Conducción entre 1 y 4 años. Si se ha producido un accidente, habría que añadir lo que corresponda por indemnizaciones, daños, etc… No es lo mismo si se tira una señal, que si se atropella a 5 personas.
Administrativa: Sólo se aplica en el caso de que no haya sanción por Vía Penal. Las Sanciones son las mismas que se explicaron anteriormente en el Procedimiento General.




Vía Penal. En el punto de vista Penal, es un juez, magistrado o tribunal (es decir, en un juzgado) el que se encarga de decidir y aplicar sanciones si procede. En este caso, NO existe tasa de alcoholemia. Es decir, un juez, con los indicios, declaraciones, pruebas, atestado, informe médico, etc…, puede aplicar una sanción aunque se haga un test de alcoholemia y se dé negativo. Se trata de un Delito contra la Seguridad del Tráfico y el tener un accidente o cometer una infracción se considera prueba de que se estaba bajo los efectos de alguna sustancia. A eso, si le añadimos atestados, declaraciones de los Agentes, informes médicos, etc… pues ya tenemos motivos suficientes para una sentencia desfavorable para el conductor.
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#23

Mensaje por Demon »

seveyn escribió:
Demon escribió:
Bueno espero que os sirva de ayuda.
Muchas gracias Demon, dá gusto tener esas explicaciones de primera mano
Saludos
Pedales
Compiiii, solo te ha faltado la tabla de pesos, comida, cañitas, para sacer el "baremo" completo ;-) ;-)
Gracias Seveyn, a ver si consigo una tabla orientativas de estas que tenemos por el curro...
Stromer escribió:Aclaro esto, no estoy delante de ningun jurado al que tenga que convencer, bebi eso que he dicho y si mi higado o metabolismo son una m*erda, que le voy a hacer.
Que hay otras personas que necesiten el doble para dar eso, no lo idscuto, pero yo bebi lo que bebi y me dio eso, que le vamos a hacer, ya lo he aprendido. a partir de ahora, solo bebere cuando este seguro de que no voy a coger ningun veidulo.

PD: Demon, yo llevo desde los 10 años que como, ceno, meriendo y demas comidas con leche (si es fuera, vino o cerveza, pero ese dia comi en mi casa)

PD: para los curiosos(que se que alguno se lo preguntara) mi media diaria de leche es de 1.5 litros Y FUERA COÑAS, eh? que os conozco!!!
A verrrrr... sólo digo que es curioso que hayas dado tanta tasa... sólo eso, ya te digo que el
organismo de cada persona es distinto... no te enfades conmigo...

Pa que veas, te invito a una jarrica...
.
.
.
.
.
.
.
Imagen

Gsustrom, muy buena info.
Demon
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1713
Registrado: 03 Oct 2005 15:15
Ubicación: En el lado oscuro...
Contactar:

#24

Mensaje por Demon »

Más información sobre el tema... un pequeño extracto


ALCOHOLEMIA

Las bebidas alcohólicas contienen porcentajes variables de alcohol en peso, según indica su etiqueta: las cervezas, del 4% al 10%; los vinos, del 10% al 18%; los aperitivos y licores suaves, del 20% al 25%; y los licores fuertes, del 35% al 45% (es decir, 100 ml de whisky contienen aproximadamente 40 gramos de etanol). Una vez ingerido el alcohol pasa a la circulación sanguínea. Su absorción se realiza sobre todo a nivel del intestino delgado y es mayor cuando la persona está en ayunas. Hasta un 10% del alcohol presente en la sangre se elimina por la orina, el sudor y la evaporación a través de los alveolos pulmonares. Esto último permite realizar mediciones en el aire espirado (alcoholímetros de espiración).
El 90% restante se metaboliza en el hígado a razón de 10 gramos por hora. El método más preciso para determinar la alcoholemia se basa en un análisis de sangre. Además, existe variabilidad individual en la sensibilidad al alcohol, por lo que una misma dosis produce un grado de alcoholemia distinto en diferentes personas.
Conducir ebrio es la causa de más del 50% de los accidentes de tráfico, por lo que las legislaciones de muchos países están limitando la alcoholemia máxima tolerable. A partir de 0,5 g/l los trastornos del comportamiento son evidentes, con 2,0 se produce un sueño profundo (coma etílico) y con 3,0 o más, la muerte por intoxicación etílica aguda.

Unidades de Alcohol
Sistema de unidades aplicado a los diferentes tipos y cantidades de bebidas alcohólicas, que se centra en la fuerza del contenido de alcohol en cada una de ellas. El alcohol actúa en los centros superiores del cerebro reduciendo las inhibiciones de tipo social, la angustia y el sentido de responsabilidad. Esto permite al bebedor comportarse de una manera más desinhibida, preocupándose menos de las consecuencias de sus acciones. El alcohol también disminuye la conciencia, por lo que quien bebe no puede apreciar la disminución de sus habilidades o capacidad de juicio.
Es muy fácil abusar del alcohol, por lo que es importante tener una medida de consumo. Uno de estos sistemas, llamado unidades, se utiliza en distintos paises. Debido a que no existe una normalización del contenido en alcohol de las bebidas o del volumen de una 'copa' estándar, este sistema no es aplicable universalmente.
Este sistema de unidades se basa en un 'copa' estándar que contiene unos 8 gramos de etanol (alcohol puro). Esto es lo que se llama una unidad de alcohol. Un vaso de cerveza de tipo medio, un vaso de vino o una medida de bebida alcohólica de 70 grados equivaldría a una unidad de bebida. Por supuesto, hay una cierta disparidad en cuanto al contenido de alcohol entre las diferentes marcas. La sidra, por ejemplo, suele ser más fuerte que una cerveza tipo lager. En España es más habitual, para calibrar el consumo de alcohol, referirse al consumo en gramos de alcohol al día o a la semana. Clásicamente se ha considerado un consumo alto y excesivo de alcohol aquel que supera los 420 g de alcohol semanales. Sin embargo las evidencias epidemiológicas sitúan el límite de riesgo para la salud en cifras equivalentes a 30-40 gramos por día para los varones y en 20-30 g para las mujeres.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y después de las copas...

Imagen

Así se realiza un control de alcoholemia

Los controles de alcoholemia se realizan para prevenir conductas de riesgo y posibles accidentes. El número de estas pruebas aumenta en períodos como verano, Navidad y los fines de semana. Elmundomotor.com analiza paso a paso cómo se realiza un test de estas características.

VICENTE CANO (elmundo.es/MOTOR-España)
A continuación se detalla cómo se realiza un control de alcoholemia paso a paso:

Obligatorio . Lo primero que hay que saber es que todos los conductores están obligados por ley a seguir todos los requerimientos de los agentes. En caso de que el usuario se niegue a realizar la prueba incurrirá en un delito de desobediencia grave, penado según el artículo 360 del Código Penal con una pena de entre seis meses y un año de prisión. Aquí haré un pequeño inciso a nivel personal... sólo será delito de negativa (desobediencia) cuando la tasa sea tan elevada, que el conductor se encuentre bajo la influencia del alcohol, es decir, cuando realmente haya cometido el delito de conducción bajo la influencia, no sólo por conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida, que en este caso, por negarse, se le denunciaría administrativamente por la negativa. Aún así, en un control estático de alcoholemia, no se suele denunciar "penalmente", de no ser que el conductor/a lleve una tajada de campeonato

Señalización . La Guardia Civil establecerá una zona de advertencia y balizamiento a unos cien o doscientos metros antes del control. Conviene por tanto reducir la velocidad de forma progresiva, puesto que cuando lleguemos al comienzo de la zona ocupada por los agentes, uno de ellos nos podrá hacer la indicación de detenernos en el arcén. En caso contrario podremos seguir la marcha con normalidad.

Aglomeración de vehículos . Los controles de alcoholemia los componen tres parejas de guardias que actúan durante unas seis horas, preferentemente en lugares que se suelen considerar ‘conflictivos’. El dispositivo que se monta es bastante sencillo, pero en ocasiones puede resultar un tanto aparatoso debido a la gran cantidad de coches que se congregan.

La prueba . Una vez detenido el vehículo, se nos acercará un agente que nos explicará que estamos ante un control rutinario. Éste nos proporcionará una boquilla por la que deberemos soplar en el etilómetro de muestreo.

El resultado . Si la tasa de alcohol detectada es inferior al máximo permitido podremos reanudar inmediatamente la marcha sin más problemas. En caso de que la tasa sea superior, la prueba se tendrá que repetir en la furgoneta policial destinada a los atestados. Allí se utilizará el etilómetro evidencial, un aparato de una precisión mucho mayor. Es importante saber que entre una prueba y otra deben pasar, al menos, 10 minutos.

Segunda prueba . De nuevo, si la tasa detectada en esta segunda prueba es inferior a la permitida podremos marcharnos. En caso contrario el agente comenzará a realizar la denuncia. Además el conductor sancionado no podrá reanudar la marcha, mientras que la tasa de alcohol esté por encima de los límites permitidos por la ley. En cambio, el vehículo sí lo podrá conducir un segundo conductor que no muestre síntomas de haber ingerido alcohol.

Hospital . Si no estamos de acuerdo con el resultado de la prueba podemos solicitar ser conducidos a un hospital donde se nos realizará una mediante análisis de sangre. En el caso de que estos análisis resulten positivos, deberemos pagar su importe.

Cualquiera sea la bebida alcohólica, cada vaso representa más o menos la misma cantidad de alcohol.

· 1 vaso de vino (10cl) à 12° de alcohol = 10 g de alcohol puro.

· 1 vaso de cerveza rubia (25 cl) a 5° de alcohol = 10 g de alcohol puro.

· 1 vaso de Whisky o ginebra (3cl) a 40° de alcohol = 10 g de alcohol puro.

· 1 vaso de porto (8cl) à 16° de alcohol = 10 g de alcohol puro.

Esta cantidad esta determinada por la formula siguiente :

Masa de alcohol puro (g) = (Grado alcohol / 100) x Volumen ingerido ( ml) x 0,8
(0,8 es la densidad del alcohol puro)

Tras ingerir una bebida alcohólica, el alcohol pasa al sistema digestivo donde se absorbe rápidamente y se diluye dentro de la sangre provocando aumento progresivo de la alcoholemia.
El organismo absorbe el alcohol 2 a 3 veces más rápido que lo elimina. Cada vaso suplementario aumenta muy rápidamente la alcoholemia.



Para un vaso de alcohol consumido en ayunas, la alcoholemia al momento del « máximo » (mas o menos 1/2 después de la ingestión) se calcula la forma siguiente:

T= (grado alcohol / 100) x Volumen ingerido (en ml) x 0,8

Hay mucha más información en
http://www.padresenlaruta.org.ar/ALCOHOLEMIA.htm
http://www.iabogado.com/esp/guialegal/g ... O=05030000

Espero que sirva de algo.
(¡¡ ahhh !! y que conste que estoy en casa :mrgreen: )
se nota que estoy desvelado y aburrido :cry:
Avatar de Usuario
Stromer
Cansino
Cansino
Mensajes: 677
Registrado: 07 Oct 2005 15:50
Ubicación: Baeza(Jaen)
Contactar:

#25

Mensaje por Stromer »

Jeje, co*o algunos como os aburris.... es broma.

Demon ahora si estoy enfadado contigo, no esperaras que si subo a Zaragoza me conforme con una jarrita de leche, no? ;)
Iva a ser una K6 en Negro Brillante y Casco Negro Mate....Po va a ser al revé!!
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”