Necesito pequeño favor
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Asiduo
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Ago 2010 16:45
#1 Necesito pequeño favor
Alguien que tenga una 1000 podría leerme con un polimetro, que tensión le da la moto con el motor arrancado entre los bornes de la batería, es que a mi me da a unas 5000 Rpm, unos 12.20 V. y no se si es normal o el regulador está fallando, he leído por algún sitio que debe de dar unos 14 v ó 15 v (no se si es cierto), la batería en un breve espacio de tiempo me a fallado. Os lo agradecería.
- stromcio90
- V.I.P.
- Mensajes: 5063
- Registrado: 12 Jun 2009 23:43
- Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)
#2 Re: Necesito pequeño favor
Hola compañero.
Revisa el regulador y el alternador, pues alguno de los dos está fallando o ambos. La tensión medida en los bornes de la batería con el motor arrancado debe ser de unos 14,4 V. Si sólo te da esos 12,2 V, la batería no se cargará en absoluto.
Suerte. Vssss
Revisa el regulador y el alternador, pues alguno de los dos está fallando o ambos. La tensión medida en los bornes de la batería con el motor arrancado debe ser de unos 14,4 V. Si sólo te da esos 12,2 V, la batería no se cargará en absoluto.
Suerte. Vssss

Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
- Guerku
- Conocido
- Mensajes: 203
- Registrado: 23 Feb 2014 23:01
#3 Re: Necesito pequeño favor
Comprueba la salida del alternador, desenchufa el conector del regulador, llegan tres cables del mismo color del alternador, comprueba entre ellos que la tensión generada es igual, ojo es corriente alterna, subiendo de rpm, la tensión subirá a 50v, aprox, entre fases, si no lo hace o están desequilibradas, alternador mal, si sube la tensión entre fases por igual, lo mas probable es que sea el regulador.
SALU2
TOÑO
MILANA BONITA
TOÑO
MILANA BONITA
- coyote_menja_paminos
- V.I.P.
- Mensajes: 1767
- Registrado: 26 Dic 2004 01:03
- Ubicación: Sant Andreu del Palomar, Barna DF
#4 Re: Necesito pequeño favor
A veces es el sulfurador el que falla ... suele causar bajadas Lo has comprobado ??? Es un clásico en este modelo ...
Sin acritú

Sin acritú



Peugeot49-Vespa49 y 200TX-YamXJ600 y XJ1200-YamDiversion
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"
Suzuki V-STROM1000 ('03) "PODEROSA"
Diversion (parte 2)-Susi Burgman200-Triumph Tiger 800XC ('11) "TIGRETONA"
BMW R 1200 GS LC ('15) "VALKIRIA"
-
- Asiduo
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Ago 2010 16:45
#5 Re: Necesito pequeño favor
Bueno, hoy es estado probando con vuestros consejos mas la informacion que he recogido de internet y la verdad es que, no lo tengo totalmente claro, vereis:
1º Desconecto la ficha que viene del Alternador al regulador, la mido y me da bien, es decir una corriente alterna de unos 20v a relentí y si acelero sube hasta 50 o 60v, esto según he leido quiere decir que el alternador está bién (mediciones entre los cables es decir hay tres cables entre unos y otro todas igual)
2º la salida del regulador me da unos 10v (con la moto arrancada) he hay por lo que pienso que dicho regulador no va bien, ademas la he tenido como dos o tres minutos arrancada y el regulador a penas se ha calentado (he leido por ahí que se deberia calentar bastante, lo que no se si tarda en calentarse o no)
3º Lo que me tiene mosqueado es que al conectar la calvila de tres cables que une el alternador al reguladro, la corriente alterna baja a unos 10 ó 11 v (me refiero a la que en el punto nº 1 se llegaba a poner sobre 50 o 60 v)
He leido que si el regulador no va bien, quiere decir que la moto se alimenta de la bateria y que si con la moto arrancada quitamos el borne negativo, esta debe de pararse (dice que es sintoma de que el regulador está averíado), pues bien yo lo he hecho y no se para por eso tengo la duda de si está bien o no el alternador.
No sé alguno que entienda un poco y me pueda orientar. Gracias.
Pego lo que he encontrado en un portal de PORTALMOTOS.COM
¿Como detectar que esta fallando?
Vamos a describir con sencillez como hay que proceder, el sistema es el universal: Ir descartando componentes hasta detectar que pieza falla.
Lo primero de todo es comprobar el alternador, no es usual que falle, y si lo hace, es la pieza más cara de todo el sistema que estamos analizando.
Normalmente los cables que salen del alternador (Tres) suelen llevar un conector intermedio antes de llegar al rectificador, hay que revisarlo y comprobar que todo esta bien, seguir los cables para comprobar que no estan pelados y hacen masa. Antes del rectificador suelen llevar otro conector, en este vamos a hacer la primera comprobación.
l soltar el conector, encontramos los tres terminales, precisamos un polímetro o aparato de medidas eléctrico (Son muy baratos y los venden en cualquier gran superficie, tiendas de "todo a cien", tiendas de electrónica, etc.). El polímetro nos permite diferentes cosas, tensión alterna, tensiój contínua, amperios o resistencias. Hay que seleccionar la tensión alterna (AC y en modo mínimo de 50 Voltios), arrancar la moto e ir midiendo todas las combinaciones posibles de los tres terminales, osea, el cable uno con el dos, el cable uno con el tres y el cable dos con el tres. En todas las combinaciones debemos de tener tensión, según aceleremos la tensión debe de subir tambien ya que estamos generando más electricidad.
Si hay corriente, lo más seguro es que el alternador este bien (Aunque para saber a ciencia exacta si esta bien, habría que medir con alguna carga de consumo trás el alternador y constatar que arroja el voltaje indicado por el fabricante), pero no es suficiente prueba dentro de lo que de forma "casera" podemos comprobar, lo apropiado es medir la resistencia con la moto apagada entre todos los cables, debería de dar una medida que normalmente viene en el libro de taller del modelo de la moto. Tambien es conveniente medir resistencia entre cada cable y masa, osea vamos midiendo con la moto parada, la resistencia que hay entre cada cable del alternador y masa (Poner el cable de medir del polímetro en el chasis de la moto y el otro en cada cable), no tiene que haber resistencia, si la hay, es que el alternador esta averiado.
Siguiente paso, comprobar el rectificador. Para esto, colocamos bien el conector del alternador con el rectificador, arrancamos la moto, una vez arrancada, soltamos el cable de masa de la batería, si la moto se apaga, lo más seguro es que el rectificador este averíado. Como ya hemos explicado, una vez la moto esta arrancada, la moto debe de autoabastecerse de electricidad a través del alternador y el rectificador, si desconectamos masa de la batería y la moto se apaga, solo puede significar que la moto se alimenta electricamente de la batería y que no esta generando la energía que precisa.
1º Desconecto la ficha que viene del Alternador al regulador, la mido y me da bien, es decir una corriente alterna de unos 20v a relentí y si acelero sube hasta 50 o 60v, esto según he leido quiere decir que el alternador está bién (mediciones entre los cables es decir hay tres cables entre unos y otro todas igual)
2º la salida del regulador me da unos 10v (con la moto arrancada) he hay por lo que pienso que dicho regulador no va bien, ademas la he tenido como dos o tres minutos arrancada y el regulador a penas se ha calentado (he leido por ahí que se deberia calentar bastante, lo que no se si tarda en calentarse o no)
3º Lo que me tiene mosqueado es que al conectar la calvila de tres cables que une el alternador al reguladro, la corriente alterna baja a unos 10 ó 11 v (me refiero a la que en el punto nº 1 se llegaba a poner sobre 50 o 60 v)
He leido que si el regulador no va bien, quiere decir que la moto se alimenta de la bateria y que si con la moto arrancada quitamos el borne negativo, esta debe de pararse (dice que es sintoma de que el regulador está averíado), pues bien yo lo he hecho y no se para por eso tengo la duda de si está bien o no el alternador.
No sé alguno que entienda un poco y me pueda orientar. Gracias.
Pego lo que he encontrado en un portal de PORTALMOTOS.COM
¿Como detectar que esta fallando?
Vamos a describir con sencillez como hay que proceder, el sistema es el universal: Ir descartando componentes hasta detectar que pieza falla.
Lo primero de todo es comprobar el alternador, no es usual que falle, y si lo hace, es la pieza más cara de todo el sistema que estamos analizando.
Normalmente los cables que salen del alternador (Tres) suelen llevar un conector intermedio antes de llegar al rectificador, hay que revisarlo y comprobar que todo esta bien, seguir los cables para comprobar que no estan pelados y hacen masa. Antes del rectificador suelen llevar otro conector, en este vamos a hacer la primera comprobación.
l soltar el conector, encontramos los tres terminales, precisamos un polímetro o aparato de medidas eléctrico (Son muy baratos y los venden en cualquier gran superficie, tiendas de "todo a cien", tiendas de electrónica, etc.). El polímetro nos permite diferentes cosas, tensión alterna, tensiój contínua, amperios o resistencias. Hay que seleccionar la tensión alterna (AC y en modo mínimo de 50 Voltios), arrancar la moto e ir midiendo todas las combinaciones posibles de los tres terminales, osea, el cable uno con el dos, el cable uno con el tres y el cable dos con el tres. En todas las combinaciones debemos de tener tensión, según aceleremos la tensión debe de subir tambien ya que estamos generando más electricidad.
Si hay corriente, lo más seguro es que el alternador este bien (Aunque para saber a ciencia exacta si esta bien, habría que medir con alguna carga de consumo trás el alternador y constatar que arroja el voltaje indicado por el fabricante), pero no es suficiente prueba dentro de lo que de forma "casera" podemos comprobar, lo apropiado es medir la resistencia con la moto apagada entre todos los cables, debería de dar una medida que normalmente viene en el libro de taller del modelo de la moto. Tambien es conveniente medir resistencia entre cada cable y masa, osea vamos midiendo con la moto parada, la resistencia que hay entre cada cable del alternador y masa (Poner el cable de medir del polímetro en el chasis de la moto y el otro en cada cable), no tiene que haber resistencia, si la hay, es que el alternador esta averiado.
Siguiente paso, comprobar el rectificador. Para esto, colocamos bien el conector del alternador con el rectificador, arrancamos la moto, una vez arrancada, soltamos el cable de masa de la batería, si la moto se apaga, lo más seguro es que el rectificador este averíado. Como ya hemos explicado, una vez la moto esta arrancada, la moto debe de autoabastecerse de electricidad a través del alternador y el rectificador, si desconectamos masa de la batería y la moto se apaga, solo puede significar que la moto se alimenta electricamente de la batería y que no esta generando la energía que precisa.
#6 Re: Necesito pequeño favor
revisa las conexiones a batería y la masa a chasis, pero vamos hay un tutorial donde puse como comprobar el estator, y el regulador, pienso que tu regulador esta mal, si quieres as aclaraciones envíame mp y te daré instrucciones para que me mires unos puntos y deducir si es regulador o no a y déjate si se calienta o no si da 15 v o 14v, pasa de eso al grano hay makinas que dan 12.4 o 12.2 y es lo que hay no se puede hacer mas, un xispa de motos. VSSSSSSSSSs
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#7 Re: Necesito pequeño favor
Mira el enlace que te pongo, hablo en 1ª persona...
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=68109
Si antes de que la cosa vaya a más quieres ir al mecánico de confianza, mi consejo es que no te cortes un pelo y le digas directamente que mire el magneto. Y si está bien pues que compruebe el regulador también. Bueno, el regulador que lo mire tanto si el magneto está bien como si no, puede que se haya fastidiado por culpa de lo otro (como me pasó a mí).
Y te digo que no tengas reparos en indicarle al mecánico que vaya directamente ahí porque te ahorrarás tiempo a ti y a él, al parecer es un fallo que común del todo no pero en motos con tiempo y kms (o cualquiera de ambas) tampoco es lo más extraño del mundo.
Lo dicho, léete el enlace que lo explico todo lo bien que sé. Y ojalá tu caso sea más leve.
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=68109
Si antes de que la cosa vaya a más quieres ir al mecánico de confianza, mi consejo es que no te cortes un pelo y le digas directamente que mire el magneto. Y si está bien pues que compruebe el regulador también. Bueno, el regulador que lo mire tanto si el magneto está bien como si no, puede que se haya fastidiado por culpa de lo otro (como me pasó a mí).
Y te digo que no tengas reparos en indicarle al mecánico que vaya directamente ahí porque te ahorrarás tiempo a ti y a él, al parecer es un fallo que común del todo no pero en motos con tiempo y kms (o cualquiera de ambas) tampoco es lo más extraño del mundo.
Lo dicho, léete el enlace que lo explico todo lo bien que sé. Y ojalá tu caso sea más leve.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Asiduo
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Ago 2010 16:45
#8 Re: Necesito pequeño favor
Esto que comenta Spauser en su link es exactamente lo que me ocurre. Gracias a todos por vuestra ayuda