Flaneo de la horquilla
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 21 Dic 2013 15:57
#1 Flaneo de la horquilla
Hola a tod@s. Bueno hoy he "probado" en un tramo corto de autovía iendo solo y detras de coches , con un poco de viento lateral y sobre 110 o 120 km/h el movimiento a modo de flaneo que tiene la moto, algo que puede resultar peligroso según en qué circunstancias.
Es el mismo efecto que se habla en otros hilos y que se corrige con el sherryStad, son los espejos que hacen efecto vela sobre el manillar, presión del neumatico delantero baja, dureza de la horquilla, soy yo al conducirla? Mi moto está todavía en rodaje
La verdad es que me ha dejado sorprendido que una moto como ésta tenga ese comportamiento tan inpreciso en momentos tan habituales y normales como al ir detras de coches , o adelalantarlos. Qué me podeís aportar por vuestra experiencia? Gracias
Es el mismo efecto que se habla en otros hilos y que se corrige con el sherryStad, son los espejos que hacen efecto vela sobre el manillar, presión del neumatico delantero baja, dureza de la horquilla, soy yo al conducirla? Mi moto está todavía en rodaje
La verdad es que me ha dejado sorprendido que una moto como ésta tenga ese comportamiento tan inpreciso en momentos tan habituales y normales como al ir detras de coches , o adelalantarlos. Qué me podeís aportar por vuestra experiencia? Gracias
-
- Tímido
- Mensajes: 74
- Registrado: 06 Mar 2012 01:02
#2 Re: Flaneo de la horquilla
Yo tengo la pantalla de serie en la posicion más alta, un deflectante, y los retrovisores de serie y si es cierto que alguna vez me lo ha hecho, pero cuando he ido muy deprisa ( Pasando los 160km/h) y no siempre, dependiendo del aire como me de.
Espero haberteee servido de ayuda.
Espero haberteee servido de ayuda.
- canada220
- V.I.P.
- Mensajes: 1078
- Registrado: 01 Jul 2009 18:00
- Ubicación: Cerca y Lejos
#3 Re: Flaneo de la horquilla
Las autovias para las rts de la guardia civil, yo con las motos que he tenido siempre las he evitado.
Y con todas las motos ocurre lo mismo si vas en autovia detras de los coches.
Vss
Y con todas las motos ocurre lo mismo si vas en autovia detras de los coches.
Vss
-
- Cansino
- Mensajes: 991
- Registrado: 09 Oct 2011 16:36
#4 Re: Flaneo de la horquilla
Mira hilos que hablen del Sherry brace.
S2
S2
- Chichu
- Moderador
- Mensajes: 9670
- Registrado: 01 Oct 2010 10:25
- Ubicación: Arganda del Rey-Madrid.
#5 Re: Flaneo de la horquilla
VIFIRI escribió:Mira hilos que hablen del Sherry brace.
S2
Sactamente lo que te dice el compi vifiri... ponle el sherry brace ya que mitiga mucho ese molesto flaneo delantero...

VStrom 800 - 2024... La Niña...
- arrozpe
- V.I.P.
- Mensajes: 1926
- Registrado: 03 Dic 2007 20:26
- Ubicación: Vikalvarock (Madrid) / Ricardo
#6 Re: Flaneo de la horquilla
En Autovia detrás de los coches y más detrás de los camiones es normal porque generan muchas turbulencias y rebufos. Se mitiga gastante con el Sherry-brace y una presión adecuada de neumáticos. Yo, además, llevo la horquilla un poco endurecida, en lugar de tres rayas que viene de serie solo se ven dos y el amortigauador trasero también lo llevo practicamente a tope de dureza, pero cada uno debe buscar su punto de equilibrio, a lo mejor esta combinación de durezas no es adecuada para ti. Espero haberte ayudado.
Salu2
Salu2

- chaveruco77
- V.I.P.
- Mensajes: 1205
- Registrado: 19 Mar 2010 20:01
- Ubicación: Luis/ciudadano del mundo
- Contactar:
#7 Re: Flaneo de la horquilla
Efectivamente, como te comentan los compañeros, incluido arrozpe.
Ciertos flaneos son inevitables, según velocidades, reparto de pesos, y configuración de la amortiguación, que casi esto último es lo más importante. La diferencia de comportamiento entre ir solo y sin maletas, a ir cargado con ellas (solo o acompañado), tanto por pesos, como por aerodinámica, pues se nota bastante... a velocidades por encima de lo legal en ambos casos, yendo solo se soporta como el ruido del viento sobre el casco, yendo cargado es un suplicio que te obliga a agarrarte con pelotas al manillar.
Todo se mejora con, sobre todo, el sherry-brace: yo anduve 50000 kms sin él, y no sé cómo fui capaz. Es un puente-refuerzo de horquilla, que llevan muchas motos, antiguas y actuales, y muchas R's lo llevan, que yo realmente noté. no es caro, es de fácil instalación, y está genial.
El madstad, o sherrystad, también resulta muy aconsejable. eso sí que lo monté hace tiempo, y sí que lo noté. Y finalmente, configurar correctamente la amortiguación de la moto, resulta clave para todo momento y tipo de conducción. hay millones de hilos al respecto (qué exagerao soy,
), pero básicamente decirte que igual es más importante llevar bien reglada la amortiguación, que el madstad y el forkbrace juntos...pese a que ambos los considero necesarios en nuestra moto. bueno, eso y una suspensión decente, pero eso cuesta más que el madstad y el forkbrace...
leí por ahí que las paelleras que llevamos de retrovisores también afectan, pero bueno, con el madstad y el fork brace, en una moto nueva sin tralla en sus amortiguadores, lo vas a notar. y mira a ver de reglar un poco las suspensiones (súbele un poco la dureza al trasero con el tornillo, y pon la precarga un poco más alta, es lo que hago yo cuando le zurro) porque no es muy normal que te flanee excesivamente a 120... yo tengo ido cargado a unos cuantos kms/h más, y flaneaba, pero no asustaba si agarrabas fuerte, y todo ello sabiendo que se debía al exceso de peso y de velocidad.
espero haberte ayudado yo tb... V'sss
Ciertos flaneos son inevitables, según velocidades, reparto de pesos, y configuración de la amortiguación, que casi esto último es lo más importante. La diferencia de comportamiento entre ir solo y sin maletas, a ir cargado con ellas (solo o acompañado), tanto por pesos, como por aerodinámica, pues se nota bastante... a velocidades por encima de lo legal en ambos casos, yendo solo se soporta como el ruido del viento sobre el casco, yendo cargado es un suplicio que te obliga a agarrarte con pelotas al manillar.
Todo se mejora con, sobre todo, el sherry-brace: yo anduve 50000 kms sin él, y no sé cómo fui capaz. Es un puente-refuerzo de horquilla, que llevan muchas motos, antiguas y actuales, y muchas R's lo llevan, que yo realmente noté. no es caro, es de fácil instalación, y está genial.
El madstad, o sherrystad, también resulta muy aconsejable. eso sí que lo monté hace tiempo, y sí que lo noté. Y finalmente, configurar correctamente la amortiguación de la moto, resulta clave para todo momento y tipo de conducción. hay millones de hilos al respecto (qué exagerao soy,



leí por ahí que las paelleras que llevamos de retrovisores también afectan, pero bueno, con el madstad y el fork brace, en una moto nueva sin tralla en sus amortiguadores, lo vas a notar. y mira a ver de reglar un poco las suspensiones (súbele un poco la dureza al trasero con el tornillo, y pon la precarga un poco más alta, es lo que hago yo cuando le zurro) porque no es muy normal que te flanee excesivamente a 120... yo tengo ido cargado a unos cuantos kms/h más, y flaneaba, pero no asustaba si agarrabas fuerte, y todo ello sabiendo que se debía al exceso de peso y de velocidad.
espero haberte ayudado yo tb... V'sss
Trail attitude: https://www.youtube.com/watch?v=bf557ySsMWE
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: 21 Dic 2013 15:57
#8 Re: Flaneo de la horquilla
Gracias por vuestras respuestas. En todas ellas aprendo algo, lo de poner a punto las amortiguaciones es algo básico que siempre se dice como fundamental, aparte de la presión de los neumáticos.
La moto que durante más años tube , una yamaha xt, al cambiarle el guardabarros alto de serie por uno bajo pegado a la rueda y más aerodinámico dejaba de hacer esos movimientos dtras de los coches y era mucho más estable cuando se salia a carretera. Pero pensaba que una pedazo de moto con mas de 200 kg iría por railes a las mismas velocidades que la xt y que solo se movería a altas velocidades.
Eso de ir adelantando coches en autovias e incorporarse al carril izquierdo detras de otros a unas velocidades normales, 110-120, sin mucho viento y en rodaje..., es decir algo habitual en desplazamiento por carretera, no dice nada tranquilizador sobre la seguridad que da a un conductor que lleva poco tiempo conduciendo de nuevo motos.
Seguramente los-las que llevéis mucho en moto no lo apreciareis tanto, espero habituarme de nuevo haciéndole los cambios necesarios, con buena voluntad y buena letra jeje. Ademas de con las explicaciones que se expresan por el foro, por supuesto.
La moto que durante más años tube , una yamaha xt, al cambiarle el guardabarros alto de serie por uno bajo pegado a la rueda y más aerodinámico dejaba de hacer esos movimientos dtras de los coches y era mucho más estable cuando se salia a carretera. Pero pensaba que una pedazo de moto con mas de 200 kg iría por railes a las mismas velocidades que la xt y que solo se movería a altas velocidades.
Eso de ir adelantando coches en autovias e incorporarse al carril izquierdo detras de otros a unas velocidades normales, 110-120, sin mucho viento y en rodaje..., es decir algo habitual en desplazamiento por carretera, no dice nada tranquilizador sobre la seguridad que da a un conductor que lleva poco tiempo conduciendo de nuevo motos.
Seguramente los-las que llevéis mucho en moto no lo apreciareis tanto, espero habituarme de nuevo haciéndole los cambios necesarios, con buena voluntad y buena letra jeje. Ademas de con las explicaciones que se expresan por el foro, por supuesto.
-
- Nuevo
- Mensajes: 2
- Registrado: 01 Mar 2014 09:42
#9 Re: Flaneo de la horquilla
Hola a todos,
Mi caso era similar, en curvas a velocidades rapidas, la orquilla delantera se movia y el movimiento era mayor cargado con maletas y acompañante. La solucion por la que opte fue cambiar el muelle progresivo de la orquilla por otro no progresivo. El cambio en las curvas rapidas con y sin carga a mejorado, ahora la moto va por railes, no tiembla.
Mi moto es una V del 12 siempre voy porcarretera. El coste de los muelles, aceite y mano de obra fue de unos 250€.
Mi caso era similar, en curvas a velocidades rapidas, la orquilla delantera se movia y el movimiento era mayor cargado con maletas y acompañante. La solucion por la que opte fue cambiar el muelle progresivo de la orquilla por otro no progresivo. El cambio en las curvas rapidas con y sin carga a mejorado, ahora la moto va por railes, no tiembla.
Mi moto es una V del 12 siempre voy porcarretera. El coste de los muelles, aceite y mano de obra fue de unos 250€.
-
- Cansino
- Mensajes: 888
- Registrado: 18 Mar 2014 11:02
- Ubicación: Madrid Sierra
#10 Re: Flaneo de la horquilla
Hola, yo he tenido el mismo problema y me he tirado más de un año sufriendo cada vez que soplaba un poco de viento. Incluso pensé en vender la moto por este problema, pues con la más mínima ráfaga se movía de forma incontrolada ,cosa que no ocurría con ninguna de las que he tenido antes. Ahora pienso cómo he podido ser tan estúpido de no haber mirado antes la regulación de las suspensiones, pues sólo tuve que aumentar la precarga de la horquilla delantera apretando el tornillo hasta dejar fuera un solo anillo y ahora es otra moto. En el amortiguador trasero también la he endurecido hasta unos 4 quintos de su recorrido, y para ir con top case y cargado va muchísimo mejor.
El aire siempre es incómodo, sobre todo en las estas trail tan grandotas y con el centro de gravedad tan alto, pero de ser una simple molestia a ser un peligro hay un gran trecho. Yo que tú, probaría a endurecer las suspensiones antes de poner forkbraces o mastad.
V's
El aire siempre es incómodo, sobre todo en las estas trail tan grandotas y con el centro de gravedad tan alto, pero de ser una simple molestia a ser un peligro hay un gran trecho. Yo que tú, probaría a endurecer las suspensiones antes de poner forkbraces o mastad.
V's