Marioenlaisla escribió:spauser escribió:
Por supuesto respeto tu opinión, pero
creo que estéticamente no es discutida por la gran mayoría de público. Hablando en persona con bastantes, te das cuenta que conforme se habitúan a verla en fotos cada vez cala más en la gente. Lo que pasa es que suelen escribir los que no la ven tan agraciada, quienes piensan lo contrario escriben... o no. Yo soy de los que sí
Por lo de medias tintas con esta Strom 1000, también difiero. Eso de ir a caballo ganador pensando en las 1200cc y 150CV me parece bastante chorra. Principalmente porque, trasnochado o no,
el cliente que busca la nueva Strom 1000 es el típico de maxitrails de toda la vida. Estas maxitrails han cambiado bastante, y sus clientes también... habría que ver si el cambio de cliente ha propiciado el cambio de planteamiento de maxitrail o al revés, pero eso es otra historia. Ahora hay gente que pasa de una GSX-R a una GS o una KTM 1190, aunque estarás de acuerdo en que no es el cliente prototipo de una maxitrail. Claro, los tiempos evolucionan y las marcas han adapatado las maxitrails a lo que piden los nuevos usuarios, de acuerdo, pero sigue habiendo una parcela importante de clientes que buscan una moto fiable, con suficiente potencia en cualquier situación, fácil, etc. El cliente de toda la vida, vamos. Y nadie parece haberlo cuidado excepto ahora Suzuki con su Strom.
Supongo que esta Strom'14 se quedará como la opción rutera de las maxitrails, tanto si se la considera así como si no (porque en el mismo saco metemos a la Multistrada y tiene de trail lo que yo de cura), y el tiempo dirá si su estética vende o no. Porque para este tipo de cliente que no busca prestaciones máximas, todo lo que ofrece esta nueva Strom es más que suficiente y está en la tecnología de este siglo a la vez que mantiene una simplicidad desconocida en las maxitrails actuales de la competencia.
Y por último el precio.
Versys a un lado, que seamos honestos es muchísimo más asfáltica que la Strom, por lo que sé el precio de 13000€ conllevará el equipamiento tope de gama (tanto si es semptierno como si es oferta de lanzamiento que luego se hará semptierna

) y eso es mucho decir: maletas, baúl, cubrepuños, puños calefactables, pantalla alta, caballete central, quilla inferior... y creo que posiblemente hasta le meterán el protector motor y los intermitentes de ledes. Con todo ese equipamiento nos vamos a diferencias que nunca bajan de 3500€, que hablando de motos de 13000€ como es la Strom es casi un 30% de diferencia. Oiga usted, las cosas no las regalan por ahí. Aunque esto lo digo sin saber exactamente qué precio final será y qué equipamiento traerá, igual luego me trago mis palabras

Pues yo estoy en desacuerdo con tu desacuerdo
Sobretodo con lo que marco en negrita.
Qué malo malote me has salido
Lo de la estética es porque por lo oído en conversaciones en persona mucha gente va cambiando de opinión a más favorable sobretodo cuantas más fotos reales se ven por internet... y por ahora esa sigue siendo mi sensación. Evidentemente a quien no le gusta pues no le gusta y chispum, pero yo estoy convencido a que no pocos dirán que al natural gana esta nueva Strom 1000'14. Ojo, igual hay más de los tuyos que de los míos, cada cual lo ve a su manera.
Lo de "cliente clasista" por decirlo de otra manera, pues me ratifico. Todas las actuales maxitrails han ido evolucionando muchísimo hacia el asfalto, algunas totalmente como la Multistrada, la Caponord, la Versys, etc. La Strom ya fue una moto "híbrida" que fusionaba el trail y el asfalto pero desde el punto de vista del trail (al contrario que la TDM que lo hizo desde el punto de vista del asfalto), posiblemente la pionera en ese sendero que ahora surcan todas. Incluyendo la GS, que siempre ha sido más trailera. Esta nueva versión no evoluciona hacia ningún extremo más, sigue dentro de ese "equilibrio" sin buscar mayores prestaciones, ni por tanto mayor sección de neumáticos, ni controles de potencia, etc. Digamos que se ha quedado "estancada" en el cliente tipo de hace unos años. Hoy día, bien porque los clientes han ido en mayoría por este tipo de motos, pasando muchos usuarios de R a maxitrails, o bien porque la evolución más asfáltica ha atraído a este tipo de cliente, el caso es que dudo mucho que aunque sea la misma persona dude entre una Strom y una Multistrada para hacer lo mismo salvo que sea exclusivamente porque le guste estéticamente ambas.
Lo de ser la opción rutera es bastante subjetivo, te entiendo que no estés de acuerdo, pero es como lo veo yo: la GS juega en esa liga, quizás la KTM Adventure y por último la Tiger Explorer. Las demás van por otro lado, "llaman" al cliente de las prestaciones puras y sus habilidades en carretera a nivel de incluso más de una superdeportiva... un rutero no busca eso, al menos no como rago principal. Ojo, yo sé quien se ha pateado toda Europa con una CBR900RR viaje a Cabo Norte incluído pero vamos, no creo que sea la moneda más corriente. Pero bueno, que esto es bastante susceptible de quien lo hable.
Versys mucho más asfáltica que la Strom'14. Esto sí que es indiscutible, y con 2 datos queda claro:
Medidas neumáticos ---> Versys 120 delante y 180 detrás (100% asfálticas) ---> Strom'14 110 delante y 150 detrás (100% trail)
Recorrido suspensiones ---> Versys 150 delante y detrás ---> Strom'14 no lo pone (la otra Strom era 160 delante y detrás)
Creo que parece que no es mucha diferencia pero ambas cosas en conjunto le dan mucho más enfoque a la Kawa al asfalto que la Strom. Por la sección es que la Versys ni opta a neumáticos "mixtos" y eso junto con las suspensiones (más duras cuanto menor recorrido) es bastante importante. Sin embargo te digo que quien no piense en hacer más que asfalto pues las tenga en mente a ambas (yo mismo lo he dicho varias veces). Lo que no quita para que una se pueda comparar con trails con aptitudes y la otra no.
Paz y armonía, je, je, je
