Ajuste de defensas Hepco&Becker
- Bauglir
- Cansino
- Mensajes: 729
- Registrado: 12 Nov 2005 02:54
- Ubicación: Cantabria
#1 Ajuste de defensas Hepco&Becker
Hola, os comento. Tengo en casa las defensas Hepco&Becker, y me dan un problema de vibraciones, bastante menos que las Givi, pero me vibran. Creo que puede ser de que no ajusten bien, debido a un tornillo de la barra trasversal, que se pasa. El último tornillo que acabo de apretar siempre se pasa de rosca. He probado a montar vuelta a vuelta, empezando cada vez por una defensa distinta, con las defensas aflojadas e, incluso, con las defensas desmontadas, y nada, el último tornillo siempre se pasa. Entiendo que debe de ser un problema de que la barra trasversal venga un poco tornisonada, o que algún agujero de alguna de las defensas pueda no venir en el punto exacto en el que debería. A alguien le ha pasado algo similar??
Vssss
Vssss
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#2
jod*r bauglir la que te traes con las defensas macho, vaya mala suerte que tienes...
por ahora no he oido que tengan vibraciones, y si las tenian siempre ha sido por mal montaje, nada que no se solucione volviendo a montarlas
en cuanto a la barra transversal, no se, tampoco hace falta apretarlo mucho, si se te pasa un poco la rosca ponle fijatornillos, mientras no se te pasen los de las defensas...
en fin, a ver si lo arreglas
por cierto, que tal las encuentras de estetica??
por ahora no he oido que tengan vibraciones, y si las tenian siempre ha sido por mal montaje, nada que no se solucione volviendo a montarlas
en cuanto a la barra transversal, no se, tampoco hace falta apretarlo mucho, si se te pasa un poco la rosca ponle fijatornillos, mientras no se te pasen los de las defensas...
en fin, a ver si lo arreglas
por cierto, que tal las encuentras de estetica??
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#4
Precisamente ayer tarde estuvo Secreta-V en mi casa y entre él y yo pusimos en su moto las Hepco&Becker. Efectivamente, los dos tornillos del lado derecho de la barra transversal se pasaron... los dos. No apretamos demasiado, pero se pasaron. Los del lado izquierdo están bastante más apretados, lo necesario, y los del lado derecho, con menos fuerza, se han pasado. Nuestra impresión es que esa barra queda bien fija y sólida, pero ya veremos.
Ya ha contactado Secreta-V con el vendedor y le ha dicho que si quiere, desmontara todo y se las cambiaba, pero creo que va a optar por probarla unos días para ver si vibra o se afloja.
En un primer contacto de arrancar y subir algo de vueltas la moto no vibraba nada, pero tampoco pudimos subirla mucho porque estaba frío el motor.
Ya ha contactado Secreta-V con el vendedor y le ha dicho que si quiere, desmontara todo y se las cambiaba, pero creo que va a optar por probarla unos días para ver si vibra o se afloja.
En un primer contacto de arrancar y subir algo de vueltas la moto no vibraba nada, pero tampoco pudimos subirla mucho porque estaba frío el motor.
- Bauglir
- Cansino
- Mensajes: 729
- Registrado: 12 Nov 2005 02:54
- Ubicación: Cantabria
#5
Exactamente lo que me ha pasado a mí, Mariano. La primera vez se me pasaron los dos de un lado, porque apreté casi del todo las del otro lado. Después, apretando los tornillos vuelta a vuelta, conseguí que sólo se pasase uno.
Vssss
Vssss
#6
Hola amigos, a mi me paso igual con uno de los cuatro tornillos, pero no es que lo pasara yo de rosca apretando demasiado, es que ya venia mal, en fin, lo deje tensado y ya esta, ahora lo que hago cuando he de quitarlas para la revisón, es que quito por un lado una defensa y la barra central, no la separo de la defensa, asi la desmonto en dos piezas y evito el quitar ese tornillo que esta pasado, y si se pasa del todo, pues a soldar la barra a la defensa y ya esta, pero es una putada, y muy mal para Hepco, que ha perdido toda mi confianza en cuanto a calidad se refiere, ya que no ha sido la mia solo, ha sido la de muchos, ademas de que la defensa derecha no acopla bien y he tenido que forzarla para montarla, y tambien, una queda mas separada de la moto que la otra, por un lado me pasan los dedos de la mano y por el otro no.
Saludos.
Saludos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#8
no sera que apretasteis los tornillos con la misma alegría con la que sacasteis los de la moto??
he montado las defensas en cuatro motos y no se me ha pasado ninguno... que se pase uno pues igual venia con defecto... pero dos??
he montado las defensas en cuatro motos y no se me ha pasado ninguno... que se pase uno pues igual venia con defecto... pero dos??
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
-
- Tímido
- Mensajes: 44
- Registrado: 18 Feb 2006 10:32
#11 defensas givi
hola, soy nuevo por aquí, de valencia y con ganas de quedar con gente....
bueno, las defensas, yo me puse las givi y no he notado vibraciones por ninguna parte.... por si te sirve de algo..
bueno, las defensas, yo me puse las givi y no he notado vibraciones por ninguna parte.... por si te sirve de algo..
- Bauglir
- Cansino
- Mensajes: 729
- Registrado: 12 Nov 2005 02:54
- Ubicación: Cantabria
#12
Daresa, no apreté prácticamente. Además, me compré 20 tornillos iguales, y me he jartao de probar, y no tengo que hacer gran fuerza para que se pasen. Se me pasa el último que pongo, siempre. Llega ya pasao al tope de la rosca; se le va deformando la rosca por el camino.
Vssss
Vssss
#17
Si tienes este problema, lo tienes facil, repasas el agujero con un macho y arreglado, en mi caso, esta pasado el tubo, si os fijais, le ponen un pegote de soldadura para poder hacer la rosca, sino tendría muy poca seccion el tubo y apenas se podria apretar, otra opcion, es terminar de taladrar el tubo y poner un tornillo pasante con una tuerca, esteticamente no sera igual, pero quedara incluso mas fuerte que como viene de origen.Bauglir escribió:No, Mariano, en mi caso lo que se jode es la rosca del tornillo. Comprobado 8 ó 10 veces.
Vssss
Saludos,
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#18
Quake, muchas gracias por tus comentarios. Precisamente mañana vienen Secreta-V y Camel a mi casa, el primero a quitarlas para devolución, y el segundo para ponerlas nuevas. Revisaré el fallo en las de Secreta y, si es posible, lo solucionaré con el macho. Y lo mismo en las de Camel.
Precisamente compré un juego de machos y terrajas la semana pasada que estoy deseando estrenar en motos... ajenas.
Precisamente compré un juego de machos y terrajas la semana pasada que estoy deseando estrenar en motos... ajenas.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#19
Noticias.
Soy un desastre. Lo explicaré.
Como decía anteriormente, han estado aquí Secreta y Camel. Secreta se ha quitado él solito sus defensas (voy a alquilar mi garaje y mis herramientas), ha recogido, se ha tomado un refresquito en mi casa (voy a tener que poner un bar), hemos charlado un rato y se ha ido. Tendrá que volver para poner las nuevas.
Mientras estábamos liados Camel y yo poniendo sus defensas, y todo bien. Uno de los huecos en tubo para tornillo de barra transversal estaba casi liso, con lo que he estrenado el juego de machos y terrajas que comentaba. Hemos apretado y todo bien, las defensas han quedado perfectamente. Pero cuando apretaba (mea culpa) uno de los tornillos al chasis ¡se ha roto dejando casi la mitad dentro!. Uf, vaya desaguisado. Precisamente Rubio el pasado día 16 rompió un tornillo en un viaje, y yo mismo le contestaba cómo resolverlo, entre otras respuestas que recibió: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=111113#111113
Y mira por dónde ahora me ha pasado a mí, y lo que es peor, con la moto de otro. Intentaré comprar el sacatornillos en cuestión y quedaré otro día con Camel para intentar solucionarlo: taladro a lo que queda de tornillo dentro, y sacatornillos.
Soy un desastre. Lo explicaré.
Como decía anteriormente, han estado aquí Secreta y Camel. Secreta se ha quitado él solito sus defensas (voy a alquilar mi garaje y mis herramientas), ha recogido, se ha tomado un refresquito en mi casa (voy a tener que poner un bar), hemos charlado un rato y se ha ido. Tendrá que volver para poner las nuevas.
Mientras estábamos liados Camel y yo poniendo sus defensas, y todo bien. Uno de los huecos en tubo para tornillo de barra transversal estaba casi liso, con lo que he estrenado el juego de machos y terrajas que comentaba. Hemos apretado y todo bien, las defensas han quedado perfectamente. Pero cuando apretaba (mea culpa) uno de los tornillos al chasis ¡se ha roto dejando casi la mitad dentro!. Uf, vaya desaguisado. Precisamente Rubio el pasado día 16 rompió un tornillo en un viaje, y yo mismo le contestaba cómo resolverlo, entre otras respuestas que recibió: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=111113#111113
Y mira por dónde ahora me ha pasado a mí, y lo que es peor, con la moto de otro. Intentaré comprar el sacatornillos en cuestión y quedaré otro día con Camel para intentar solucionarlo: taladro a lo que queda de tornillo dentro, y sacatornillos.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#20
jod*r!! es que no se puede estar tan fuerte mariano!!
de errores aprendemos, y si vais a arreglarlo no estaria de mas que lo documenteis para la seccion de taller del foro
si no es mucho pedir...
espero que os resulte secillo el apaño
de errores aprendemos, y si vais a arreglarlo no estaria de mas que lo documenteis para la seccion de taller del foro
si no es mucho pedir...
espero que os resulte secillo el apaño
Jaca capital de Aragón pero YA!!!
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#21
Los otros siete tornillos estaban más o menos igual, y los apreté un poco más porque Secreta, en el momento de desmontar las defensas, nos dijo que quizá no habíamos apretado lo sufiente esos tornillos, que quizá estuvieran un poco flojos. Eso pasa por no usar llave dinamométrica, que para eso está (y el caso es que la tengo :-3 )
Desde luego que informaré sobre ello, para compartir la experiencia con todos y que no le pase a nadie más.
Desde luego que informaré sobre ello, para compartir la experiencia con todos y que no le pase a nadie más.
- Camel
- Pesao
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Feb 2006 20:21
- Ubicación: Sevilla
#22
Mariano, aunque ya te di las gracias (falta la segunda parte, o sea, :ch) ), te las doy por aqui de nuevo.
No le des mas vueltas a lo del tornillo, la culpa fue mia por ser tan debilucho y no apretar yo
Ya se ha dicho mas de una vez, todo tiene arreglo en esta vida menos....yuyu
No le des mas vueltas a lo del tornillo, la culpa fue mia por ser tan debilucho y no apretar yo

Ya se ha dicho mas de una vez, todo tiene arreglo en esta vida menos....yuyu
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#24
Bueno, menos mal, problema solucionado.
Esta mañana compré en una ferretería un juego de sacatornillos, como el que comentaba en http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=111113#111113 y un tornillo nuevo; 10 € lo primero 15 cts lo segundo. Después llamé a Camel para decirle que podía venir cuando quisiera, así que esta misma tarde ha venido y nos hemos liado a intentar solucionar el asunto.
El tornillo es uno de los ocho de sujeción de la V que forma el chasis a ambos lados, y es de 8 mm de sección. Descontando casi 2 mm correspondientes al fileteado de la rosca, disponemos de aproximadamente 6 mm de sección para perforar, por lo que el diámetro máximo de la broca a utilizar es 5 mm. Con una broca mayor corremos el riesgo de dañar al fileteado interno de rosca mecanizado en el chasis.
Tuvimos suerte de que la cara del tornillo que quedaba hacia fuera era cóncava, lo que facilitó el centrado de la broca sobre el trozo de tornillo, algo muy importante para no dañar la rosca interior del chasis, como ya he dicho. Pero no siempre ocurre; en caso de que quede plana, bastaría hacer una incisión con un granete, para marcar con un punto el lugar a taladrar. Si la superficie fuera convexa...
Con un taladro de velocidad variable, y a muy baja velocidad (para evitar calentamiento) hemos hecho un taladro en el trozo de tornillo roto en su alojamiento, con una broca de 3 mm para metal de buena calidad. Hay que procurar que la broca no se agarrote en el agujero, o se parta. Es conveniente de vez en cuando mojar la punta de la broca en aceite: facilita el taladrado. Después intentamos extraer el tornillo con el útil segundo, casi el más pequeño, pero no había forma, no "agarraba", pero aprovechamos para efectuar un taladro como de 1 cm de profundidad en su interior, para ir abriendo camino a una broca de 5 mm que utilizamos después (tuvimos que salir a comprarla).
Para nuestra sorpresa, el material se dejó taladrar bien (era acero 10/9), y salían virutas continuamente. Con la broca de 5 mm agradamos el hueco hecho ya, hasta que hizo tope con el hecho anteriormente. Dispusimos el útil 4º, más adecuado por tamaño y, esta vez sí, agarró y comenzó a girar el trozo de tornillo sin demasiada dificultad. Antes de empezar a intentar desenroscar le dimos un buen baño de aceite fluido, tipo 3 en 1 en spray con una cánula.
Poco a poco salió el tornillo, para nuestra alegría y descanso (nos ha llevado casi tres horas; bueno, también hubo café). A continuación, tornillo nuevo, y a correr.
Os pongo unas afotillos, como prometí (se acordó Camel, menos mal).
Aquí véis el juego de sacatornillos, con los cinco elementos, de un grosor distinto cada uno; el tornillo roto y la parte que quedó dentro, ya extraída, "agarrada" por el sacatornillos 4º. Como véis, se trata de un tornillo con rosca inversa, con lo que al aflojar, "muerde" sobre el taladro practicado y se aprieta cada vez más en él.

Detalle del trozo extraído todavía fijo al sacatornillos:

Detalle de la perforación hecha en el trozo roto:

Otro aspecto de lo mismo:

Ha sido un trabajo digno de un dentista
, ¡qué alivio!
Esta mañana compré en una ferretería un juego de sacatornillos, como el que comentaba en http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?p=111113#111113 y un tornillo nuevo; 10 € lo primero 15 cts lo segundo. Después llamé a Camel para decirle que podía venir cuando quisiera, así que esta misma tarde ha venido y nos hemos liado a intentar solucionar el asunto.
El tornillo es uno de los ocho de sujeción de la V que forma el chasis a ambos lados, y es de 8 mm de sección. Descontando casi 2 mm correspondientes al fileteado de la rosca, disponemos de aproximadamente 6 mm de sección para perforar, por lo que el diámetro máximo de la broca a utilizar es 5 mm. Con una broca mayor corremos el riesgo de dañar al fileteado interno de rosca mecanizado en el chasis.
Tuvimos suerte de que la cara del tornillo que quedaba hacia fuera era cóncava, lo que facilitó el centrado de la broca sobre el trozo de tornillo, algo muy importante para no dañar la rosca interior del chasis, como ya he dicho. Pero no siempre ocurre; en caso de que quede plana, bastaría hacer una incisión con un granete, para marcar con un punto el lugar a taladrar. Si la superficie fuera convexa...
Con un taladro de velocidad variable, y a muy baja velocidad (para evitar calentamiento) hemos hecho un taladro en el trozo de tornillo roto en su alojamiento, con una broca de 3 mm para metal de buena calidad. Hay que procurar que la broca no se agarrote en el agujero, o se parta. Es conveniente de vez en cuando mojar la punta de la broca en aceite: facilita el taladrado. Después intentamos extraer el tornillo con el útil segundo, casi el más pequeño, pero no había forma, no "agarraba", pero aprovechamos para efectuar un taladro como de 1 cm de profundidad en su interior, para ir abriendo camino a una broca de 5 mm que utilizamos después (tuvimos que salir a comprarla).
Para nuestra sorpresa, el material se dejó taladrar bien (era acero 10/9), y salían virutas continuamente. Con la broca de 5 mm agradamos el hueco hecho ya, hasta que hizo tope con el hecho anteriormente. Dispusimos el útil 4º, más adecuado por tamaño y, esta vez sí, agarró y comenzó a girar el trozo de tornillo sin demasiada dificultad. Antes de empezar a intentar desenroscar le dimos un buen baño de aceite fluido, tipo 3 en 1 en spray con una cánula.
Poco a poco salió el tornillo, para nuestra alegría y descanso (nos ha llevado casi tres horas; bueno, también hubo café). A continuación, tornillo nuevo, y a correr.
Os pongo unas afotillos, como prometí (se acordó Camel, menos mal).
Aquí véis el juego de sacatornillos, con los cinco elementos, de un grosor distinto cada uno; el tornillo roto y la parte que quedó dentro, ya extraída, "agarrada" por el sacatornillos 4º. Como véis, se trata de un tornillo con rosca inversa, con lo que al aflojar, "muerde" sobre el taladro practicado y se aprieta cada vez más en él.

Detalle del trozo extraído todavía fijo al sacatornillos:

Detalle de la perforación hecha en el trozo roto:

Otro aspecto de lo mismo:

Ha sido un trabajo digno de un dentista

Última edición por Mariano.- el 10 Oct 2007 19:31, editado 1 vez en total.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 2911
- Registrado: 06 Nov 2005 19:51
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
#25
buen trabajo, si señor, esto lo dejamos en la memoria para el próximo
ya podemos romper tornillos!!!! :-/ :-/ oeoeoeeee
por cierto, y se me olvidaba... el tornillo roto era el que traia el juego de las defensas??
lo digo porque ya he escuchado en le foro decir que no se fiaban del material del tornillo y que compraron nuevos
si es asi, vaya ojo tiene la peña!!
ya podemos romper tornillos!!!! :-/ :-/ oeoeoeeee
por cierto, y se me olvidaba... el tornillo roto era el que traia el juego de las defensas??
lo digo porque ya he escuchado en le foro decir que no se fiaban del material del tornillo y que compraron nuevos
si es asi, vaya ojo tiene la peña!!