Hola Plegatín... ya sé que no quieres ofender a nadie, y por ello antes de empezar... :ch) :ch) :ch) :-5 :-5 :-5 :ch) :ch) ... y esto es símplemente mi punto de vista ¿eh? ...
Empecemos diciendo que sí, que esto es un tema conocido por todos... pero creo que ya no es lo que era hace años, y ya está pasando a ser una leyenda....
Vamos por partes:
Plegatin escribió: ...que la administración pública, a traves de los politicos y sindicatos, hiperprotegen la figura del funcionario.
Jejejejeeje.... tengo que reconocer que al poco de empezar a leer este mensaje me he "encendido" un poquito... pero instantes después me he vuelto a relajar... aquí en Zaragoza NO te protegen, es más... si te pueden jod*r te joden pero bien...
Plegatin escribió:... Los politicos porque son conocedores de la importante bolsa electoral con la que están tratando,
lo de la bolsa "electoral"... cada uno tiene sus ideales políticos, y vota a quien le parece...
Plegatin escribió: y los sindicatos... porque exigen derechos (¿?) a una entidad en la que no existe la bancarrota , simplemente se repercute en impuestos y listos
Sindicatos.... aquí hay sindicatos como en cualquier otra empresa, sindicatos tanto de carácter nacional, como a nivel de funcionariado... creo que los funcionarios también tenemos derechos ¿o no?
Plegatin escribió: ...El puesto de trabajador en la administración pública no se puede considerar que esté en peligro de extinción, ni faltan candidatos, por lo cual no creo necesario hacerlo más atractivo.
en Zaragoza no creo que lo hagan más atractivo por el sueldo... llevan años subiéndonos sólo el IPC, sin ningún tipo de mejora salarial, así que...
Plegatin escribió:...Sin embargo no cesan las concesiones hacia este colectivo: jornada de 35 horas, permisos de paternidad, conciliación familiar, dias personales, puesto en "propiedad", asistencia sanitaria en mutuas, etc
¿por qué los funcionarios tienen esos "derechos"? porque en un ayuntamiento trabajan varios cientos de funcionarios=personas, y eso tiene algo de peso
¿concesiones? hay una ley ....Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras. BOE núm. 266 del sábado 6 de noviembre de 1999... que paso de leermela entera... pero que vista por encima sale todo eso que dices... creo que en todas empresas te dan un permiso si nace un hijo ¿o no?... en muchas empresas tienen días de excesos de jornada (o moscosos)... asistencia sanitaria en mutuas... yo estoy en la seguridad social, y la única mutua que tengo es la de todos los trabajadores:mutua de accidentes DE TRABAJO a la que desgraciadamente he tenido que ir en varias ocasiones...
35 horas... muchas empresas ya lo tienen, o lo están consiguiendo... pero aún así te digo... que no me importaría trabajar una hora más si ello me repercute algún beneficio...
"Puesto en propiedad"... amigo mío... una oposición es muy dura de aprobar... hay que sacrificarse mucho mucho MUCHO, estudiar muchas horas al día, ahorrar para poder dejar de trabajar y dedicar todo el día a la jod*d* oposición: legislación... pruebas físicas... test de personalidad... exámen práctico... reconocimiento médico...y una vez que apruebas (en mi caso) varios meses de academia de formación, con más exámenes y pruebas, en las que como no apruebes ya te puedes dar por jod*d*... y esto te lo digo yo, que después de aprobar una oposición de "pitufillo municipal" ahora me estoy preparando otra para bombero (oposición muy muy MUY DURA amigo mío, en la que estoy sufriendo mucho,socio)y... ojo... no tengo ningún tipo de derecho (promocíón interna, menos preguntas en el exámen) por pertenecer al mismo grupo de calificación (grupo D)a pesar de llevar casi 8 años como funcionario y haber pasado ya una oposición... me presento como uno más... sin embargo otros funcionarios, por pertenecer a un grupo inferior(grupo E) sí que tienen algún derecho...
Mi mujer es enfermera y su oposición es muy muy dura, para grupo B, que les hace un montón de exámenes, con 28 años y sigue estudiando...
Plegatin escribió: Que quede claro que no creo que se les deban retirar esos derechos, pero de lo que si estoy convencido es de, que tanto politicos como sindicatos, deberían velar porque esos derechos se hagan extensivos a todos los trabajadores, y no solo a los funcionarios
Eso es lo que se tiene que hacer... y es labor de los sindicatos, porque ellos representan a los trabajadores... es en lo que hay que luchar, que la vida cada día está más dura
Plegatin escribió: A lo que evidentemente podriamos añadir discriminación laboral..., la que existe de condiciones, privilegios, duración del contrato, horas anuales trabajadas, etc. según seas funcionario, asalariado, autónomo ó estes en paro.
Discriminación... ninguna...
Eres autónomo... ¿trabajas festivos?¿y nochebuena?¿y nochevieja? ¿y los fines de semana?
yo tengo fiesta entre semana, cuando mis amigos, familia etc tienen que trabajar, y cuando ellos tienen fiesta yo a trabajar... cuando quedan los del Com. Cachirulo, yo siempre estoy diciendo "tengo que currar" ... los sábados tener que llamar a los amigos y anular la cena porque voy a salir tarde de trabajar... y esto amigo te aseguro que no me lo pagan, por mucho "complemento" que digan que te pagan... las horas extras... peor pagadas que en la actividad privada....
Ehhhhh sin enfadarse ¿eh? buen rollo :ch) :ch) :ch) :ch)
Hala pa que no se diga:
Un psicólogo hace una entrevista de admisión para un empleo. Entra el primer candidato:
-Cuente hasta diez, por favor - pide el psicologo...
-Diez, nueve, ocho, siete, seis, cinco, cuatro, tres, dos, uno.
-Que forma es esta de contar?
-Ah!, perdone! es que estoy acostumbrado a contar así por mi anterior trabajo. Trabajaba en la NASA.
Entra otro candidato:
-Cuente hasta diez.
-Uno, tres, cinco, siete, nueve, diez, ocho, seis, cuatro, dos.
-Pero... y por qué cuenta sí?
-Lo siento, es que antes era cartero, y la fuerza de la costumbre...primero los impares de una calle y luego los pares.
El psicologo, casi al borde de un ataque de nervios, manda pasar al tercer candidato.
-Perdone... cual era su anterior empleo?
-Funcionario
-Ah! bueno, pues será usted capaz de contar hasta diez!
-Si, hombre! Uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, sota, caballo y rey.