![Imagen](http://img208.imageshack.us/img208/4628/5otp.jpg)
Recorrer 2.500 kilómetros en un fin de semana (dos días y medio) fue el primer objetivo que llevé a cabo de los tres “retos” que me había planteado para este verano de 2013.
Como tampoco se trataba de hacer kilómetros sin ton ni son pensé hacer una ruta por Francia yendo a ver el viaducto de Millau, algo que hacía tiempo tenía ganas, pasar a visitar a unos amigos que viven en la zona de Toulouse, echar un vistazo por Lourdes ya que nunca había estado ahí y recorrer alguno de los muchos puertos míticos que hay en el país vecino.
Así es que tracé una ruta que pasara por esas zonas (con un total aproximado de 2.500 kilómetros) y después de preparar todo lo necesario me puse en marcha el viernes 16 de agosto de 2013.
Viernes 16
![Imagen](http://img856.imageshack.us/img856/8672/fcd9.jpg)
![Imagen](http://img21.imageshack.us/img21/5812/dr39.jpg)
Desde Cunit (Tarragona) hasta la población de Montelimar (Francia) fui por autopista. No había otra opción si quería empezar a contabilizar kilómetros y no quería llegar muy tarde a mi destino y a los puntos intermedios que consideraba de interés.
En este tramo hice muy pocas paradas… repostajes, peajes, alguna foto y poco más.
![Imagen](http://img822.imageshack.us/img822/1240/g7mn.jpg)
![Imagen](http://img703.imageshack.us/img703/7818/3iyg.jpg)
![Imagen](http://img690.imageshack.us/img690/7190/x7yu.jpg)
Desde Montelimar hasta pasado Mende fui por carretera nacional.
![Imagen](http://img59.imageshack.us/img59/1277/hi07.jpg)
![Imagen](http://img834.imageshack.us/img834/3134/jyu.gif)
Al salir de Mende volví a coger autopista hasta llegar a Millau.
![Imagen](http://img401.imageshack.us/img401/9245/v1rz.jpg)
El viaducto es espectacular aunque pasando por arriba no se acaba de apreciar bien ya que no deja de ser una carretera más. Donde sí se aprecia que es una verdadera obra de ingeniería es desde abajo. Desde el área de servicio se ve enorme, inmenso, un regalo para la vista de quienes aprecian este tipo de construcciones.
![Imagen](http://img42.imageshack.us/img42/9406/84si.jpg)
![Imagen](http://img706.imageshack.us/img706/736/r6cm.jpg)
![Imagen](http://img89.imageshack.us/img89/3563/egp7.jpg)
A partir de Millau seguí por carreteras nacionales y locales pasando, entre otras, por las poblaciones de Ségur, Druelle y Peyrusse le Roc.
Ségur
![Imagen](http://img5.imageshack.us/img5/4209/ldec.jpg)
Druelle
![Imagen](http://img571.imageshack.us/img571/985/jf5k.jpg)
![Imagen](http://img600.imageshack.us/img600/7536/ivgn.jpg)
![Imagen](http://img716.imageshack.us/img716/3517/ylmj.jpg)
Peyrusse Le Roc
![Imagen](http://img812.imageshack.us/img812/1734/rrmh.jpg)
Una parada para ver la Cascade Pétrifiante de Vallée de la Bonnette.
![Imagen](http://img600.imageshack.us/img600/6483/gwb7.jpg)
![Imagen](http://img853.imageshack.us/img853/4816/27og.jpg)
![Imagen](http://img801.imageshack.us/img801/9307/qv2s.jpg)
Un breve recorrido por Montauban.
![Imagen](http://img20.imageshack.us/img20/3118/pk0e.jpg)
![Imagen](http://img580.imageshack.us/img580/6420/hf1r.jpg)
![Imagen](http://img845.imageshack.us/img845/1589/64o5.jpg)
![Imagen](http://img4.imageshack.us/img4/369/hrdk.jpg)
Y final en Finhan.
![Imagen](http://img41.imageshack.us/img41/9636/zfxt.jpg)
![Imagen](http://img855.imageshack.us/img855/6720/1c1q.jpg)
![Imagen](http://img513.imageshack.us/img513/3607/3hxg.jpg)
1.008 kilómetros de recorrido, 224 en territorio español y 784 en territorio francés.
Por la noche fuimos a dar una vuelta por Montech ya que estaban en fiestas y después de tantos kilómetros venía bien estirar las piernas y andar un poco.
![Imagen](http://img802.imageshack.us/img802/9700/3bmv.jpg)
![Imagen](http://img38.imageshack.us/img38/6387/g9ry.jpg)
![Imagen](http://img69.imageshack.us/img69/1196/w5an.jpg)
Sábado 17
A primera hora salí de Finhan ya que el día se presentaba “ajetreado” y con muchos kilómetros por delante.
![Imagen](http://img31.imageshack.us/img31/9095/lktt.jpg)
A pesar de todo, eso no fue obstáculo para parar y tomar un buen desayuno.
![Imagen](http://img189.imageshack.us/img189/6792/cid7.jpg)
Tras esa parada continúe hacia Marmande, Bergerac y Sarlat-la-Canéda.
Marmande
![Imagen](http://img18.imageshack.us/img18/7909/dj7l.jpg)
Bergerac
![Imagen](http://img94.imageshack.us/img94/8889/8l3c.jpg)
Sarlat-la-Canéda (donde hace unos años se celebró un encuentro entre stromers franceses y españoles).
![Imagen](http://img69.imageshack.us/img69/93/c8sj.jpg)
![Imagen](http://img268.imageshack.us/img268/908/7pqc.jpg)
![Imagen](http://img853.imageshack.us/img853/9113/p4o6.jpg)
Dejé atrás esta población y seguí hacia Cahors, Figeac, Gaillac, Saint Jory, Labège y Castellnaudary. Las carreteras nacionales apenas tenían tráfico y pude hacer el recorrido a buen ritmo hasta llegar a Carcassonne.
![Imagen](http://img443.imageshack.us/img443/2357/bmqj.jpg)
Cahors
![Imagen](http://img708.imageshack.us/img708/4655/4bnr.jpg)
Saint Jory
![Imagen](http://img833.imageshack.us/img833/7761/zqct.jpg)
Labège
![Imagen](http://img834.imageshack.us/img834/5505/jdgf.jpg)
Castellnaudary
![Imagen](http://img706.imageshack.us/img706/2874/joqr.jpg)
Carcassonne
![Imagen](http://img600.imageshack.us/img600/6482/5cb4.jpg)
He visitado esta ciudad en varias ocasiones y siempre me han quedado ganas de volver.
![Imagen](http://img707.imageshack.us/img707/3761/88uq.jpg)
![Imagen](http://img191.imageshack.us/img191/7315/tmf1.jpg)
![Imagen](http://img849.imageshack.us/img849/8546/imae.jpg)
![Imagen](http://img707.imageshack.us/img707/1184/wvvu.jpg)
![Imagen](http://img829.imageshack.us/img829/8659/0cju.jpg)
![Imagen](http://img694.imageshack.us/img694/2189/nzrr.jpg)
Apenas a 50 kilómetros de Carcassonne una nueva parada, Rennes le Chatêau, un énclave Templario digno de visitar. Historia y misterio son dos ingredientes que se encuentran por igual en esta pequeña población del sur de Francia.
![Imagen](http://img7.imageshack.us/img7/4517/cx5c.jpg)
Unos kilómetros más adelante se pasa por el desfiladero de la Pierre Lys, donde la carretera serpentea junto al río pasando entre espectaculares formaciones rocosas.
![Imagen](http://img12.imageshack.us/img12/2329/p1yb.jpg)
![Imagen](http://img547.imageshack.us/img547/5747/ewbk.jpg)
![Imagen](http://img43.imageshack.us/img43/9093/k8ds.jpg)
El tiempo había ido aguantando pero un poco antes de la frontera española, a partir de Formiguères, la lluvia hizo acto de presencia y circular empezó a ser algo más complicado.
En Puigcerdá se desató la tormenta y decidí parar para resguardarme de la que estaba cayendo.
![Imagen](http://img694.imageshack.us/img694/9782/16vl.jpg)
Pasada una media hora amainó un poco y aproveché para seguir mi camino. Hasta la Seu d’Urgell lloviznó pero a partir de ahí cesó totalmente la lluvia y pude disfrutar plenamente del Port del Cantó.
![Imagen](http://img30.imageshack.us/img30/8855/bdwe.jpg)
![Imagen](http://img824.imageshack.us/img824/7302/gm4f.jpg)
Nada más bajar el puerto y llegar a Sort de nuevo empezó a caer una tromba de agua impresionante y volví a parar de nuevo para guarecerme y esperar a que aflojara un poco.
![Imagen](http://img845.imageshack.us/img845/8383/w7m7.jpg)
Siguiendo la C-28 llegué a otro puerto importante, La Bonaigua. Ya no llovía; aunque el piso estaba mojado y había una espesa niebla que dificultaba enormemente la visibilidad.
![Imagen](http://img4.imageshack.us/img4/1724/4yl2.jpg)
![Imagen](http://img826.imageshack.us/img826/9462/pqi8.jpg)
![Imagen](http://img836.imageshack.us/img836/4954/ggx4.jpg)
![Imagen](http://img194.imageshack.us/img194/4364/4u3w.jpg)
![Imagen](http://img839.imageshack.us/img839/9660/9jkg.jpg)
![Imagen](http://img11.imageshack.us/img11/3763/fnzv.jpg)
Tras pasar por Salardú y Arties llegué a Vielha donde tenía reserva de hotel para esa noche.
![Imagen](http://img198.imageshack.us/img198/8159/7zj8.jpg)
![Imagen](http://img189.imageshack.us/img189/1040/n9zf.jpg)
La etapa se saldó con 962 kilómetros, 176 en suelo español y 786 dentro del país galo.
Domingo 18
Me levanté temprano pensando que me quedaban menos de 600 kilómetros para alcanzar el objetivo y emprendí la marcha poniendo rumbo a Lourdes.
![Imagen](http://img513.imageshack.us/img513/4067/ios.jpg)
![Imagen](http://img13.imageshack.us/img13/1267/sjlo.jpg)
La ruta elegida fue dando un pequeño rodeo por Fos, Saint Girons, Aurignac, Boulogne-sur-Gesse y Tarbes.
Fos
![Imagen](http://img191.imageshack.us/img191/7535/jpcf.jpg)
Saint Girons
![Imagen](http://img838.imageshack.us/img838/2079/18ef.jpg)
Boulogne-sur-Gesse
![Imagen](http://img27.imageshack.us/img27/3614/ui3h.jpg)
![Imagen](http://img821.imageshack.us/img821/4908/lxj7.jpg)
Lourdes
![Imagen](http://img268.imageshack.us/img268/9535/nfed.jpg)
![Imagen](http://img28.imageshack.us/img28/1862/wgay.jpg)
![Imagen](http://img855.imageshack.us/img855/748/jhr8.jpg)
![Imagen](http://img191.imageshack.us/img191/5159/g781.jpg)
Tras una rápido recorrido por la ciudad enfilé uno de los tramos que más me apetecía hacer (además había amanecido un día espléndido), los cols… Aubisque, Soulour, Tourmalet, Aspin, hasta llegar al túnel de Bielsa-Aragnouet.
Col d’Aubisque
![Imagen](http://img21.imageshack.us/img21/7803/95jn.jpg)
![Imagen](http://img854.imageshack.us/img854/7310/ba73.jpg)
![Imagen](http://img266.imageshack.us/img266/1420/pmwc.jpg)
![Imagen](http://img94.imageshack.us/img94/4527/bf4f.jpg)
![Imagen](http://img842.imageshack.us/img842/6537/2v9g.jpg)
Col de Soulor
![Imagen](http://img541.imageshack.us/img541/6079/aq74.jpg)
Argelès-Gazost
![Imagen](http://img812.imageshack.us/img812/8920/7sgp.jpg)
Luz - Saint Sauveur
![Imagen](http://img443.imageshack.us/img443/4582/1q71.jpg)
Col du Tourmalet
![Imagen](http://img844.imageshack.us/img844/1803/08h0.jpg)
![Imagen](http://img689.imageshack.us/img689/2720/w6id.jpg)
Col d’Aspin
![Imagen](http://img703.imageshack.us/img703/1391/2iyq.jpg)
Crucé la frontera a través del túnel y al llegar a Escalona di por finalizado “el reto” ya que el recorrido matutino había sido de 560 kilómetros (66 en España y 494 en Francia) y el total acumulado había llegado a 2.530 kilómetros.
![Imagen](http://img202.imageshack.us/img202/6949/8yng.jpg)
![Imagen](http://img89.imageshack.us/img89/3677/78ya.jpg)
Después de un breve descanso aproveché que estaba en la zona y fui a recorrer el Cañón de Añisclo enclavado en el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido. La visita mereció la pena ya que la zona y las vistas son espectaculares.
![Imagen](http://img90.imageshack.us/img90/8093/5m0x.jpg)
![Imagen](http://img29.imageshack.us/img29/7513/8jcq.jpg)
![Imagen](http://img43.imageshack.us/img43/233/guf6.jpg)
![Imagen](http://img819.imageshack.us/img819/1757/g1ez.jpg)
Desde ahí continué hasta Monzón donde había reservado hotel. Era obligado descansar ya que al día siguiente empezaba con otro reto: off-road por los Monegros.
![Imagen](http://img32.imageshack.us/img32/7393/1h31.jpg)
Al final, los 2.500 kilómetros en dos días y medio no me parecieron “tanta cosa” como podría parecer inicialmente y los acabé sin notar demasiado el cansancio.
Creo que la base de todo largo recorrido está en saber distribuir correctamente las paradas y tiempos de descanso que, sin ser excesivamente largos, deben hacerse a menudo y de forma regular.
![drinks :drinks:](./images/smilies/drinks.gif)