Microsite activado en Suzuki
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: 08 Jun 2012 17:25
#1 Microsite activado en Suzuki
Pues eso, que parecía que no acababa de llegar, pero ya está aquí: http://www.suzuki-vstrom.com/index.html
El apartado Historia, lo encuentro muy recomendable.
Saludos.
El apartado Historia, lo encuentro muy recomendable.
Saludos.
- EDU_STROM
- Moderador
- Mensajes: 2836
- Registrado: 13 Oct 2008 21:58
- Ubicación: ALCAÑIZ ( TERUEL )
#2 Re: Microsite activado en Suzuki
Muy interesante




Un placer compartir tantos momentos con todos vosotros.
- stormbringer
- Administrador
- Mensajes: 16870
- Registrado: 09 Abr 2005 22:08
- Ubicación: Segur de Calafell - Tarragona
#3 Re: Microsite activado en Suzuki
Efectivamente es muy interesante... si se echa un vistazo a los distintos apartados se acaba entendiendo el porque de este nuevo concepto de moto !!.


Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Stromports, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#4 Re: Microsite activado en Suzuki
Pues yo creo que no tiene nada que ver las DR-Z y Big ni sus orígenes (el Dakar) con la saga V-Strom. Ni por concepto (ni remotamente parecido), ni por nicho de mercado, ni por motorización, ni...
- franstrom
- Cansino
- Mensajes: 801
- Registrado: 05 Ene 2009 16:42
- Ubicación: Costa del Sol
#5 Re: Microsite activado en Suzuki
Y la cara tan feísima que tiene
Vsss.
Vsss.
Presten atención a lo que digo, porque escojo las palabras cuidadosamente y no las repetiré otra vez,
soy el quien, el donde, el que y el cuando, y el por qué, es así de simple, porqué puedo
soy el quien, el donde, el que y el cuando, y el por qué, es así de simple, porqué puedo
-
- Conocido
- Mensajes: 278
- Registrado: 21 Ago 2006 14:14
#6 Re: Microsite activado en Suzuki
Es verdad, establecen la relación con la big de 1988 para intentar apartarse de la línea de diseño de la gs, haciendo ver que no son ellos los copiones esta vez. Aunque está claro que ha sido bmw la que ha popularizado y revolucionado el concepto maxitrail, y puesto de moda el pico pato que Suzuki usó con éxito discreto en la dr big y antes en la Katana 1.100.Mariano.- escribió:Pues yo creo que no tiene nada que ver las DR-Z y Big ni sus orígenes (el Dakar) con la saga V-Strom. Ni por concepto (ni remotamente parecido), ni por nicho de mercado, ni por motorización, ni...
Los japoneses fabrican mejor que nadie, pero originalidad y estilo no mucho la verdad...
Ráfagas !!
-
- Cansino
- Mensajes: 726
- Registrado: 27 Nov 2007 07:57
- Ubicación: Rafa-Ribarroja del Turia(Valencia)
#7 Re: Microsite activado en Suzuki
Lo peor la quilla de plastico se arregla con una buena de aluminio


-
- Conocido
- Mensajes: 278
- Registrado: 21 Ago 2006 14:14
#8 Re: Microsite activado en Suzuki
A mí el concepto de esta v1000 me gusta mucho sobre el papel. Habrá que ver el producto final y el precio.
Ráfagas !!
- Plegatin
- V.I.P.
- Mensajes: 1171
- Registrado: 23 Ene 2005 14:20
- Ubicación: Blanes (Girona)
#9 Re: Microsite activado en Suzuki
Lo que yo no entiendo es, que si la han diseñado para viajar, ¿como le meten esas maletas tan ridiculas?, y la que está en el lado del escape ni te digo 

-
- V.I.P.
- Mensajes: 1275
- Registrado: 18 Oct 2008 20:50
#10 Re: Microsite activado en Suzuki
lo primero que tendrian que revisar.......son las faltas de ortografia.......inicio ...ventana superior izquierda "CONTRUIDA CON PASION "






- sttraping
- Pesao
- Mensajes: 309
- Registrado: 17 May 2011 22:43
- Ubicación: Fuente el Saz de Jarama
- Contactar:
#11 Re: Microsite activado en Suzuki
a mi me gusta, y si sale en un precio razonable me pasare a la 1000 casi con total seguridad (y una altura de asiento similar a la 650)
Saludos.
Saludos.
- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#12 Re: Microsite activado en Suzuki
A mi este site, ni me va ni me viene. Alabo que por fin creen este tipo de cosas para motos que no sean las super deportivas de alta gama, pero me ha parecido, al menos en español, bastante chapucero.
Coincido con Mariano, que ni remotamente el concepto de esta nueva V1000 se puede comparar a las DR Big, ni a las V actuales y lo de las DR-Z ya es de risa. Los de Suzuki han tenido hasta ahora un gran concepto en el modelo V Strom, que han tirado por la borda. Como dije en otro hilo- antes se podía reconocer a una V de lejos, pero ahora va a ser una moto anónima, mas en la carretera- y anodina, añado.
Si que creo que ellos saben que tienen un gran mercado para la moto y también que habrán leído las criticas lanzadas por los foros de todo el mundo y por muchos fanboys en blogs. Así ahora se quieren curar en salud dándole una "historia" al nuevo modelo para que pueda pasar mejor las criticas.
No digo que no pueda ser una gran moto, se supone que las evoluciones siempre son para mejor, pero la idea de Vstrom con una linea definida que se conozca a su paso, se ha desaprovechado.
Y cuidado con el precio, como brinque mucho de los 10000 euros, y siga el concepto suzuki de moto sencilla, en componentes, y sin grandes alardes tecnológicos; control de tracción, mapas de motor y justa de instrumentación; pueden darse un batacazo importante al menos en España, ya que ahora con la crisis y siendo que las grandes motos van a estar durante bastantes años catalogadas de "capricho" por un poco mas te puedes ir a una Caponata, una Supertenere o similares.
Coincido con Mariano, que ni remotamente el concepto de esta nueva V1000 se puede comparar a las DR Big, ni a las V actuales y lo de las DR-Z ya es de risa. Los de Suzuki han tenido hasta ahora un gran concepto en el modelo V Strom, que han tirado por la borda. Como dije en otro hilo- antes se podía reconocer a una V de lejos, pero ahora va a ser una moto anónima, mas en la carretera- y anodina, añado.
Si que creo que ellos saben que tienen un gran mercado para la moto y también que habrán leído las criticas lanzadas por los foros de todo el mundo y por muchos fanboys en blogs. Así ahora se quieren curar en salud dándole una "historia" al nuevo modelo para que pueda pasar mejor las criticas.
No digo que no pueda ser una gran moto, se supone que las evoluciones siempre son para mejor, pero la idea de Vstrom con una linea definida que se conozca a su paso, se ha desaprovechado.
Y cuidado con el precio, como brinque mucho de los 10000 euros, y siga el concepto suzuki de moto sencilla, en componentes, y sin grandes alardes tecnológicos; control de tracción, mapas de motor y justa de instrumentación; pueden darse un batacazo importante al menos en España, ya que ahora con la crisis y siendo que las grandes motos van a estar durante bastantes años catalogadas de "capricho" por un poco mas te puedes ir a una Caponata, una Supertenere o similares.
- sttraping
- Pesao
- Mensajes: 309
- Registrado: 17 May 2011 22:43
- Ubicación: Fuente el Saz de Jarama
- Contactar:
#13 Re: Microsite activado en Suzuki
angel escribió:A mi este site, ni me va ni me viene. Alabo que por fin creen este tipo de cosas para motos que no sean las super deportivas de alta gama, pero me ha parecido, al menos en español, bastante chapucero.
Coincido con Mariano, que ni remotamente el concepto de esta nueva V1000 se puede comparar a las DR Big, ni a las V actuales y lo de las DR-Z ya es de risa. Los de Suzuki han tenido hasta ahora un gran concepto en el modelo V Strom, que han tirado por la borda. Como dije en otro hilo- antes se podía reconocer a una V de lejos, pero ahora va a ser una moto anónima, mas en la carretera- y anodina, añado.
Si que creo que ellos saben que tienen un gran mercado para la moto y también que habrán leído las criticas lanzadas por los foros de todo el mundo y por muchos fanboys en blogs. Así ahora se quieren curar en salud dándole una "historia" al nuevo modelo para que pueda pasar mejor las criticas.
No digo que no pueda ser una gran moto, se supone que las evoluciones siempre son para mejor, pero la idea de Vstrom con una linea definida que se conozca a su paso, se ha desaprovechado.
Y cuidado con el precio, como brinque mucho de los 10000 euros, y siga el concepto suzuki de moto sencilla, en componentes, y sin grandes alardes tecnológicos; control de tracción, mapas de motor y justa de instrumentación; pueden darse un batacazo importante al menos en España, ya que ahora con la crisis y siendo que las grandes motos van a estar durante bastantes años catalogadas de "capricho" por un poco mas te puedes ir a una Caponata, una Supertenere o similares.
efectivamente el microsite deja mucho que desear ... y como bien dices, si se pasan de los 10.000 € habrá que pensarselo mucho, sinceramente espero que no sea el caso, ya que de ser así se saldrá de lo que viene siendo la tendencia de la marca.
En cuanto al diseño, es cuestión de gustos.
Saludos.
-
- Tímido
- Mensajes: 47
- Registrado: 07 Dic 2012 10:23
#14 Re: Microsite activado en Suzuki
Que razón llevas con el precio. La Versys 1000 te la ponen en la calle por 10.700€ a día de hoy.
angel escribió:A mi este site, ni me va ni me viene. Alabo que por fin creen este tipo de cosas para motos que no sean las super deportivas de alta gama, pero me ha parecido, al menos en español, bastante chapucero.
Coincido con Mariano, que ni remotamente el concepto de esta nueva V1000 se puede comparar a las DR Big, ni a las V actuales y lo de las DR-Z ya es de risa. Los de Suzuki han tenido hasta ahora un gran concepto en el modelo V Strom, que han tirado por la borda. Como dije en otro hilo- antes se podía reconocer a una V de lejos, pero ahora va a ser una moto anónima, mas en la carretera- y anodina, añado.
Si que creo que ellos saben que tienen un gran mercado para la moto y también que habrán leído las criticas lanzadas por los foros de todo el mundo y por muchos fanboys en blogs. Así ahora se quieren curar en salud dándole una "historia" al nuevo modelo para que pueda pasar mejor las criticas.
No digo que no pueda ser una gran moto, se supone que las evoluciones siempre son para mejor, pero la idea de Vstrom con una linea definida que se conozca a su paso, se ha desaprovechado.
Y cuidado con el precio, como brinque mucho de los 10000 euros, y siga el concepto suzuki de moto sencilla, en componentes, y sin grandes alardes tecnológicos; control de tracción, mapas de motor y justa de instrumentación; pueden darse un batacazo importante al menos en España, ya que ahora con la crisis y siendo que las grandes motos van a estar durante bastantes años catalogadas de "capricho" por un poco mas te puedes ir a una Caponata, una Supertenere o similares.
- sttraping
- Pesao
- Mensajes: 309
- Registrado: 17 May 2011 22:43
- Ubicación: Fuente el Saz de Jarama
- Contactar:
#15 Re: Microsite activado en Suzuki
El tema es que la Versys me parece fea ... pero fea fea ...cpsaez escribió:Que razón llevas con el precio. La Versys 1000 te la ponen en la calle por 10.700€ a día de hoy.


- angel
- V.I.P.
- Mensajes: 7470
- Registrado: 10 Abr 2005 20:33
- Ubicación: Al este del Moncayo, solo hay sed y el desierto pa correr
#16 Re: Microsite activado en Suzuki
sttraping escribió:El tema es que la Versys me parece fea ... pero fea fea ...cpsaez escribió:Que razón llevas con el precio. La Versys 1000 te la ponen en la calle por 10.700€ a día de hoy.![]()
sttraping escribió: En cuanto al diseño, es cuestión de gustos.

- sttraping
- Pesao
- Mensajes: 309
- Registrado: 17 May 2011 22:43
- Ubicación: Fuente el Saz de Jarama
- Contactar:
#17 Re: Microsite activado en Suzuki
Asi es ... la Versys para mi gusto es mu feaangel escribió:sttraping escribió:El tema es que la Versys me parece fea ... pero fea fea ...cpsaez escribió:Que razón llevas con el precio. La Versys 1000 te la ponen en la calle por 10.700€ a día de hoy.
sttraping escribió: En cuanto al diseño, es cuestión de gustos.


-
- Pesao
- Mensajes: 313
- Registrado: 27 Jul 2008 18:10
#18 Re: Microsite activado en Suzuki
Es fea. Pero probad una. Montado no se le ve la cara y es una máquina impresionante.
- Troyano
- V.I.P.
- Mensajes: 2133
- Registrado: 26 Ago 2009 17:48
- Ubicación: EL SOLITARIO.
#19 Re: Microsite activado en Suzuki
inakigr escribió:Es fea. Pero probad una. Montado no se le ve la cara y es una máquina impresionante.
Es bien cierto, van de fabula y andan un montón, pero no son ni de lejos mas q motos para rutear cómodo.


Vive el presente y piensa en el futuro, con las experiencias del pasado.
- endosruedas
- Pesao
- Mensajes: 421
- Registrado: 27 Abr 2013 09:24
#20 Re: Microsite activado en Suzuki
Me gusta, me gusta, me gustaaaaaaaaaaaaa 

- seframa2
- Nuevo
- Mensajes: 21
- Registrado: 20 Abr 2011 14:58
- Ubicación: Atarfe
- Contactar:
#21 Re: Microsite activado en Suzuki
Por que todas se quieren parecer a las Benbe.... aaayyy
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#22 Re: Microsite activado en Suzuki
Aquí van unas fotillos de la moto, ya definitiva... conseguidas del foro bmwmotos. Gracias!!!



Bueno, parece que esto ya está bastante guisado... a ver cuándo sirven el plato!!!



Bueno, parece que esto ya está bastante guisado... a ver cuándo sirven el plato!!!
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#23 Re: Microsite activado en Suzuki
Una entrevista contando el por qué de esta moto, cuál es su objetivo, bla, bla, bla. No está mal, las palabras parecen tener un sentido tremendo... ya veremos las especificaciones cuando podamos y veremos si va lo bien que parece debe ir
.
.
.
SUZUKI New Adventure V-Strom 1000 | Entrevista Diseñando un motor para el mundo real
Detalles sobre el motor, en la entrevista:
Háblenos de los objetivos del nuevo motor V-Strom.
La V-Strom tiene una "V" en su nombre, por lo que se centró en destacar el carácter del motor V-twin.
Con su singular ruido sordo y fuerte en altas revoluciones los motores en V-twin son muy singulares. Sin embargo, puede ser difícil de conducir a baja velocidad debido a su mayor impacto de combustión.
Por lo tanto, nuestro desarrollo se centro en que sea más suave en el rango de bajas y medias revoluciones para hacer turismo mientras se mantiene su carácter a altas revoluciones. El motor fue diseñado originalmente como un motor de moto deportiva, que naturalmente, tiene un carácter de facilidad de giro a altas revoluciones. Así que nuestro enfoque fue sobre la forma de desarrollar el carácter del motor para que sea más fácil de controlar a bajo y medio régimen, que es donde el piloto la va a utilizar de manera regular.
Hemos perfeccionado la configuración de inyección de combustible, el aumento de la inercia, añadido bujías gemelas y rediseñado el magneto. De hecho, casi todas las piezas internas han sido ampliamente rediseñadas, para que se sienta como un motor totalmente nuevo para cualquiera que esté familiarizado con el modelo anterior.
El diseño del motor también debe contribuir al confort además de ser divertido conduciéndola. Hay otro equipo de desarrollo que están trabajando en el diseño del sonido del motor, han trabajado duro para producir un sonido profundo y cómodo al tiempo que reduce el ruido del motor y las vibraciones incómodas.
También hemos desarrollado el primer sistema de control de tracción de Suzuki para proporcionar una conducción cómoda. Nuestros pilotos probadores e ingenieros gastan una cantidad considerable de tiempo en las pruebas y ajustes de la configuración fina del sistema de control de tracción.
¿Se encontraron alguna dificultad durante el desarrollo?
Desarrollar el tubo de escape era la parte más difícil. En un motor V-twin lo más difícil es el diseño de la longitud y forma del tubo de escape. Para incrementar el par a bajo y medio régimen un escape largo es mejor, sin embargo, no hay mucho espacio a la izquierda cuando se tiene en cuenta el diseño de suspensión trasera y la distancia al suelo.
Por lo tanto, el tubo de escape tiene una forma muy complicada. También hemos cambiado de una doble cara a una sola cara el silenciador de escape para así reducir al mínimo la influencia en la manejabilidad.
¿Cuáles son sus pensamientos finales sobre este proyecto de desarrollo V-Strom?
Teniendo en cuenta su capacidad de viajar y la identidad de la V-Strom, tengo una frase clave para el desarrollo del motor, que es "potencia de amplio rango".
En mi opinión, una motocicleta “Touring” con motor V-twin debe aportar diversión y carácter deportivo para que el piloto pueda sacar el máximo provecho de de un conjunto compacto y ligero, para así disfrutar de largos paseos en carreteras sinuosas. Para conseguir este carácter tenemos que construir un motor que tenga un amplio rango de potencia.
Por supuesto, una experiencia de crucero cómodo es un factor importante. Sin embargo, en mi opinión, la V-Strom debe ser considerada como una motocicleta de carretera orientada al turismo deportivo de aventura. Este motor produce el par máximo a sólo 4.000 rpm, de ahí lo que comentaba de “potencia de amplio rango”
Puede haber preguntas acerca de por qué no ir hasta 1100cc o 1200cc, pero el aumento de la cilindrada también conlleva una moto más grande y pesada que nos habría impedido el logro de nuestro objetivo.
Nuestra atención se centra en el rendimiento en el mundo real en lugar de un número que aparece en la hoja de especificaciones, porque pensamos que es mucho más importante para el piloto en su conducción diaria.
¿Qué tipo de pilotos quieren experimentar esta moto?
Son pilotos experimentados, jóvenes de corazón, y que entienden lo que es esencialmente importante en su motocicleta. Pilotos que están buscando la esencia y no cifras en las especificaciones de la motocicleta.
Cuando la prueban entienden por qué un motor V-twin de 1000cc es lo mejor en el mundo real del “touring” de aventura.
.
.
.
No deja de ser habladuría pero parece que se han tomado bastante en serio y le han dedicado suficiente atención a este nuevo modelo. Ojalá sea así
Por cierto, copiado de nuestro amigo PabloDL. Gracias!!!

.
.
.
SUZUKI New Adventure V-Strom 1000 | Entrevista Diseñando un motor para el mundo real
Detalles sobre el motor, en la entrevista:
Háblenos de los objetivos del nuevo motor V-Strom.
La V-Strom tiene una "V" en su nombre, por lo que se centró en destacar el carácter del motor V-twin.
Con su singular ruido sordo y fuerte en altas revoluciones los motores en V-twin son muy singulares. Sin embargo, puede ser difícil de conducir a baja velocidad debido a su mayor impacto de combustión.
Por lo tanto, nuestro desarrollo se centro en que sea más suave en el rango de bajas y medias revoluciones para hacer turismo mientras se mantiene su carácter a altas revoluciones. El motor fue diseñado originalmente como un motor de moto deportiva, que naturalmente, tiene un carácter de facilidad de giro a altas revoluciones. Así que nuestro enfoque fue sobre la forma de desarrollar el carácter del motor para que sea más fácil de controlar a bajo y medio régimen, que es donde el piloto la va a utilizar de manera regular.
Hemos perfeccionado la configuración de inyección de combustible, el aumento de la inercia, añadido bujías gemelas y rediseñado el magneto. De hecho, casi todas las piezas internas han sido ampliamente rediseñadas, para que se sienta como un motor totalmente nuevo para cualquiera que esté familiarizado con el modelo anterior.
El diseño del motor también debe contribuir al confort además de ser divertido conduciéndola. Hay otro equipo de desarrollo que están trabajando en el diseño del sonido del motor, han trabajado duro para producir un sonido profundo y cómodo al tiempo que reduce el ruido del motor y las vibraciones incómodas.
También hemos desarrollado el primer sistema de control de tracción de Suzuki para proporcionar una conducción cómoda. Nuestros pilotos probadores e ingenieros gastan una cantidad considerable de tiempo en las pruebas y ajustes de la configuración fina del sistema de control de tracción.
¿Se encontraron alguna dificultad durante el desarrollo?
Desarrollar el tubo de escape era la parte más difícil. En un motor V-twin lo más difícil es el diseño de la longitud y forma del tubo de escape. Para incrementar el par a bajo y medio régimen un escape largo es mejor, sin embargo, no hay mucho espacio a la izquierda cuando se tiene en cuenta el diseño de suspensión trasera y la distancia al suelo.
Por lo tanto, el tubo de escape tiene una forma muy complicada. También hemos cambiado de una doble cara a una sola cara el silenciador de escape para así reducir al mínimo la influencia en la manejabilidad.
¿Cuáles son sus pensamientos finales sobre este proyecto de desarrollo V-Strom?
Teniendo en cuenta su capacidad de viajar y la identidad de la V-Strom, tengo una frase clave para el desarrollo del motor, que es "potencia de amplio rango".
En mi opinión, una motocicleta “Touring” con motor V-twin debe aportar diversión y carácter deportivo para que el piloto pueda sacar el máximo provecho de de un conjunto compacto y ligero, para así disfrutar de largos paseos en carreteras sinuosas. Para conseguir este carácter tenemos que construir un motor que tenga un amplio rango de potencia.
Por supuesto, una experiencia de crucero cómodo es un factor importante. Sin embargo, en mi opinión, la V-Strom debe ser considerada como una motocicleta de carretera orientada al turismo deportivo de aventura. Este motor produce el par máximo a sólo 4.000 rpm, de ahí lo que comentaba de “potencia de amplio rango”
Puede haber preguntas acerca de por qué no ir hasta 1100cc o 1200cc, pero el aumento de la cilindrada también conlleva una moto más grande y pesada que nos habría impedido el logro de nuestro objetivo.
Nuestra atención se centra en el rendimiento en el mundo real en lugar de un número que aparece en la hoja de especificaciones, porque pensamos que es mucho más importante para el piloto en su conducción diaria.
¿Qué tipo de pilotos quieren experimentar esta moto?
Son pilotos experimentados, jóvenes de corazón, y que entienden lo que es esencialmente importante en su motocicleta. Pilotos que están buscando la esencia y no cifras en las especificaciones de la motocicleta.
Cuando la prueban entienden por qué un motor V-twin de 1000cc es lo mejor en el mundo real del “touring” de aventura.
.
.
.
No deja de ser habladuría pero parece que se han tomado bastante en serio y le han dedicado suficiente atención a este nuevo modelo. Ojalá sea así

Por cierto, copiado de nuestro amigo PabloDL. Gracias!!!

Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Cansino
- Mensajes: 838
- Registrado: 17 Ene 2006 22:16
#24 Re: Microsite activado en Suzuki
muy bueno el articulo
lo que ha dicho este ingeniero es lo que yo pienso
y digo yo , donde coñ* no estava el ingeniero este , en el 200 cuando diseñaron la primera v-strom ?
esa teoria , es asi hoy , y hace 20 años
y la unicas marcas que la ha aplicado para mi es BMW y KTM
de todas maneras , estoy deseando probarla

lo que ha dicho este ingeniero es lo que yo pienso
y digo yo , donde coñ* no estava el ingeniero este , en el 200 cuando diseñaron la primera v-strom ?

esa teoria , es asi hoy , y hace 20 años
y la unicas marcas que la ha aplicado para mi es BMW y KTM
de todas maneras , estoy deseando probarla

