Big_Blue escribió:¿porqué se permiten los neumaticos equivalentes?. La lógica sería prohibirlos y de esa forma garantizar al 100% que un vehiculo es igual de seguro que cuando salió de la fabrica ¿no?
Hombre, las medidas equivalentes es interesante que estén (con el 3% de margen si no me equivoco), por si por ejemplo quieres montar ruedas algo más pequeña para invierno, nieve, etc., o algo más grandes (ponte el caso de que compras un coche en la versión más básica, que te viene con llantas de chapa de 15" y quieres poner las llantas de aleación de 16" que lleva la versión superior de equipamiento, y para eso están las medidas equivalentes o bien llevar varias medidas en la ficha técnica como es mi caso en el coche).
No sé si las medidas equivalentes funcionan igual en las motos, en este caso lo veo menos lógico utilizarlo, salvo en casos como el siguiente:
Motos de hace algunos años llevaban otras medidas de llantas. En algunos casos una o las dos ruedas eran de 16", o de 18", y hay gente que las ha modificado para ir con dos ruedas de 17", ya que hoy en día casi la totalidad de las ruedas del mercado son de esta medida. Y de hecho, creo que esto había que homologarlo porque no había equivalencia posible.
Y Big_Blue, compañero, aunque te estemos calentando la cabeza, aquí cada uno da su opinión, todos podemos estar equivocados (yo el primero), se leen puntos de vista, y al final tú haces lo que creas que es mejor.
