motopachon escribió:De momento tengo varios sitios casi obligados, aparte Santiago y La Coruña, como la playa de las catedrales, Ézaro, toda la ria de Arousa, las islas cíes... en fin también he visto por ahí una lista con los pueblos mas bonitos de Galicia... hay tanto que ver!
..... Me interesa mas bien la costa.
Hola compi,
Tu idea de buscar un punto de "estancia" y lanzar rutas desde ahí me parece fantástico, pero hay un problema, en 9 días, digamos, 3 sedes, y 3 días por sede, no da tiempo a ver la costa gallega, y Santiago, y las cíes..., esto es pequeño, pero las carreteras no son como en castilla, los tramos rectos los olividamos en Villafranca
La zona "norte" la puedes ver desde, por ejemplo, Viveiro, Ortigueira, Foz.. cualquier pueblo de esa zona te permite ver las Catedrales, Ribadeo, los pueblos citados, cabo Estaca de Bares, Cabo Ortegal, San Andres de TEixido, Cedeira... y no andar preocupado de regresar muy lejos.. Otra idea seria dormir en Vilalba, y hacer en un par de días esas rutas, y en otro puedes ver Lugo o incluso Coruña, que no quedan muy a desmano.
Para ver la Costa da Morte, tal vez Muros o Noia sean un buen punto de partida, subir a Coruña, y bajar por la costa, e incluso Santiago, y la zona de Ribeira, Vilagarcía de Arousa, la Illa, etc, no quedan muy a desmano, seria rutas completas, pero regresando a dormir, sin tener que cargar las maletas,
Hasta aquí ya habrás gastado 6-7 días...
Si aun tienes tiempo, Tui es un buen punto de partida para ver la costa desde Cambados a Santa Tecla, y disfrutar de las Cies, las playas de Baiona, etc, y siempre puedes ver Ourense o adentrarte en Portugal, y el regreso, via este hermoso país, sería algo más corto...
Ten en cuenta que el ritmo por aquí no pasa de 60 Km/h, son carreteras de costa, con muchos, muchísmos pueblos, todos limitados a 50, y es complicado coger ritmo, y ademas, en esas fechas, hay bastante turismo... No pretendas ver todo, que no da tiempo
Ah!, y no olvides ropa de agua, aquí tenemos que regar a menudo para que esté todo verde
