ABS, ¿sí o no?
- petrolero
- V.I.P.
- Mensajes: 1630
- Registrado: 23 Abr 2006 12:53
- Ubicación: Vitoria
#26
Mi experiencia reciente con mi Strom 650, es una K6. Pues accedi a un trozo de carretera de unos 500mts ke creia de direccion unika, venia mi copilota con migo, cuando de repente me encuentro un coche de frente,me pego un mayusculo susto y freno de golpe por inercia con el delantero....me veia en el suelo,moto y pareja..... cual es mi sorpresa cuando noto ke el freno se blokea, se desblokea y frena ( efecto ABS). Me vuelbo a colocar los huevos en su sitio y pienso ¿Tendra abs esta moto y no me han dicho nada?.Mire los papeles y no dice nada pero en el carenado derecho por el interior pone en relieve ABS. Yo creia ke ABS solo tenian a partir del 2007.¿ me podeis iluminar en este sentido? No se si es bueno el ABS en las motos pero ami y a mi copilota ,esta reaccion del freno nos libro de caida segura con averia fisica circulabamos a 30-40km. Gracias, Saludos y Vssss a todos. :oops:
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 19 Jul 2006 19:32
- Ubicación: valladolid
#27 abs
petrolero escribió:Mi experiencia reciente con mi Strom 650, es una K6. Pues accedi a un trozo de carretera de unos 500mts ke creia de direccion unika, venia mi copilota con migo, cuando de repente me encuentro un coche de frente,me pego un mayusculo susto y freno de golpe por inercia con el delantero....me veia en el suelo,moto y pareja..... cual es mi sorpresa cuando noto ke el freno se blokea, se desblokea y frena ( efecto ABS). Me vuelbo a colocar los huevos en su sitio y pienso ¿Tendra abs esta moto y no me han dicho nada?.Mire los papeles y no dice nada pero en el carenado derecho por el interior pone en relieve ABS. Yo creia ke ABS solo tenian a partir del 2007.¿ me podeis iluminar en este sentido? No se si es bueno el ABS en las motos pero ami y a mi copilota ,esta reaccion del freno nos libro de caida segura con averia fisica circulabamos a 30-40km. Gracias, Saludos y Vssss a todos. :oops:
ese "abs" al que te refieres tu es al tipo de plastico con el que esta fabricado el carenado. no tiene que ver con el sistema de frenos. salu2
- Calde
- V.I.P.
- Mensajes: 1391
- Registrado: 24 Ene 2006 13:15
- Ubicación: DL650 K6 Negra - Sierra Elsa / Cantabria
- Contactar:
#29
Hola a tod@s,
Saludos.
Tú lo que tuviste fue una p*lla como una olla :-/ :-/ :-/petrolero escribió:O.KIS. Y ¿el efecto de la frenada? ¿no le ha pasado ha nadie? ¿sera kasualidad?
Saludos.
-
- Cansino
- Mensajes: 952
- Registrado: 15 May 2006 06:39
- Ubicación: Ramón / Barcelona
#30
Kaixo petrolero,
A mí hace tres meses me paso algo parecido, a 30-40 Km/h, atravesando un pueblito se me cruzó un coche, clave el freno delantero y....se bloqueó la rueda. Afortunadamente no llegué a caerme gracias al ejercicio de piernas que hice para evitarlo, lo malo es que en una de estas se me rompió el dedo gordo y eso que iba con mis peacho botas. Podía haber sido mucho más serio pero estoy 100% seguro de que el ABS habría evitado el bloqueo y por tanto mis malabares pa no romperme la crisma y mi dedo roto.
llevo potrolloncientos de años en moto y siempre que he tenido un incidente ha sido del mismo tipo: bloqueos de rueda. Quizá no haya aprendido a frenar todavía pero dudo mucho de que si no lo he hecho hasta ahora no lo haré en el futuro, así que para mí ABS siempre
Vsss
A mí hace tres meses me paso algo parecido, a 30-40 Km/h, atravesando un pueblito se me cruzó un coche, clave el freno delantero y....se bloqueó la rueda. Afortunadamente no llegué a caerme gracias al ejercicio de piernas que hice para evitarlo, lo malo es que en una de estas se me rompió el dedo gordo y eso que iba con mis peacho botas. Podía haber sido mucho más serio pero estoy 100% seguro de que el ABS habría evitado el bloqueo y por tanto mis malabares pa no romperme la crisma y mi dedo roto.
llevo potrolloncientos de años en moto y siempre que he tenido un incidente ha sido del mismo tipo: bloqueos de rueda. Quizá no haya aprendido a frenar todavía pero dudo mucho de que si no lo he hecho hasta ahora no lo haré en el futuro, así que para mí ABS siempre
Vsss
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#31
Debo decir que yo tambien he experimentado esos sustos, pero nunca ha sido excesivo en seco, si es cierto ke cuando clavas, la rueda bloquea desde luego, pero creo ke no debemos de perder la cabeza, en esos momentos, lo bueno es dosificar la frenada, (aunque nuestro cerebro dan unos ordenes de miedo que es igual a reaccion en otras palabras con perdon nos acojonamos
)Y SIEMPRE UTILIZAR EL FRENOTRASERO, a mi me va genial, los sustos son menores ;-) .
Ahh y por cierto Kernow, aqui en Tenerife lo llamamos "ir a cuchillo" :P .
Todo es bueno con tal de tener mas seguridad, pero no creo que el ABS nos cambie la forma de conducir, si el comportamiento a la hora de frenar, por ejemplo; que triste seria ver Kevin Swhantz en su suzuki con un abs verdad ? :D :D :D :D . Que tiempos aquellos
Sigo opinando en que un buen derrape trasero es como un orgasmo jejejejejeje,
Vsssssssssssssssss
Joer ke calo hace en canarias !!!!!!

Ahh y por cierto Kernow, aqui en Tenerife lo llamamos "ir a cuchillo" :P .
Todo es bueno con tal de tener mas seguridad, pero no creo que el ABS nos cambie la forma de conducir, si el comportamiento a la hora de frenar, por ejemplo; que triste seria ver Kevin Swhantz en su suzuki con un abs verdad ? :D :D :D :D . Que tiempos aquellos

Sigo opinando en que un buen derrape trasero es como un orgasmo jejejejejeje,
Vsssssssssssssssss
Joer ke calo hace en canarias !!!!!!
-
- Tímido
- Mensajes: 55
- Registrado: 19 Jul 2006 19:32
- Ubicación: valladolid
#32
quiza por eso no valoras tanto el abs, pero aqui, en la joia meseta, que son 9 meses de invierno y 3 de infierno (ultimamente solo 1), creo necesario el abs. yo si tuviese una v-strom comprada hace meses, cuando no habia opcion de abs claro que no la cambiaria solo por eso, pero en mi caso, que la compre hace una semana y teniendo esa opcion me decidi por ella. con otra moto anterior nunca me di un piño, pero los "casi me la doy" seguro que hubiesen sido menos con abs y ahora que lo tengo, ojala que los 500 aurelios que vale hayan sido para nada porque nunca me haga falta que funcione.tino_tenerife escribió: Joer ke calo hace en canarias !!!!!!
salu2
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#33
Bultaco si valoro el ABS!!!!! , solo digo ke la diversion se acaba con ella, y si , tiene mucho sentido lo que dices, desde luego que si, sobre todo en lo economico. Ya dije ke todo lo que es seguridad en la moto es bienvenida, pero pagamos un precio caro, y es la diversión. Soy conciente de que aqui en Canarias no tenemos las condiciones meteorologicas, (aunque aqui cuando llueve macho, tela ) que teneis en la peninsula, somos afortunados en ese aspecto, si, es cierto pero nadie nos quita los sustos diarios en el trafico que tenemos , y ahi si hay ABS pues mucho mejor ;-) . Sinceramente nada como una subidita hacia el tanque y acabar en Santiago del Teide con la peña disfrutando de las buenas curvas y echandonos unas :ch) (sin), y sinceramente ahi si tuviera la opcion de desconectar el ABS (teniendolo claro) lo haria
.
Vsssssssssssssssssssssss


Vsssssssssssssssssssssss
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#34
Leí por ahí que un gurú en esto de las motos afirmaba que "el mejor ABS está en la punta de los dedos". Como frase lapidaria está bien, tiene su encanto. Pero cuando se te cruza un niño o un enlatado se salta un STOP y lo tienes encima, ven entonces a acordarte de la punta de los dedos. En esos momentos tiras de donde hace falta, frenas hasta con los piños si puedes. Completamente de acuerdo contigo, egoskor.egoskor escribió:llevo potrolloncientos de años en moto y siempre que he tenido un incidente ha sido del mismo tipo: bloqueos de rueda. Quizá no haya aprendido a frenar todavía pero dudo mucho de que si no lo he hecho hasta ahora no lo haré en el futuro, así que para mí ABS siempre.
Vsss
You have more tale than Little Street
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#35
Puede ser una opción, PEEEERO para frenadas poco exigentes en autovía o en cruces en ciudad. ¿Qué ocurre si hay un imprevisto y tienes que hacer una frenada de emergencia? El freno trasero es mucho menos eficiente que el delantero y si quieres frenar rápido sólo con él posiblemente llegues a bloquear la rueda trasera debido al desplazamiento de inercia al eje delantero. En mi opinión, nada como la frenada combinada, ayudada con el ABS. A este respecto recuerdo la intervención de otro forero que hablaba que se había piñado frenando sobre las señales pintadas en la vía.tino_tenerife escribió:Debo decir que yo tambien he experimentado esos sustos, pero nunca ha sido excesivo en seco, si es cierto ke cuando clavas, la rueda bloquea desde luego, pero creo ke no debemos de perder la cabeza, en esos momentos, lo bueno es dosificar la frenada, (aunque nuestro cerebro dan unos ordenes de miedo que es igual a reaccion en otras palabras con perdon nos acojonamos)Y SIEMPRE UTILIZAR EL FRENOTRASERO, a mi me va genial, los sustos son menores ;-) .
Ahh y por cierto Kernow, aqui en Tenerife lo llamamos "ir a cuchillo"
Tino, en Alicante también se le llama así. Lo de boquerón era la jerga entre los amigotes.

You have more tale than Little Street
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#36
Ya llego la version ABS , la vi, no hay muchos cambios, si en los mandos, son distintos, mas gruesos, me gusta los protectores que lleva ahora en los laterales (bien para lo que llevan botas) , el lunes saldré de dudas, probaré la unidad ABS, seguro ke me dará buenas sensaciones.
Y por cierto Kernow me encanta "el mejor ABS está en la punta de los dedos" eso se siente despues de una buena frenada, nunca antes amigo mio. Soy de los que me da satisfaccion al obener una frenada buena, otros se asustan, o simplemente critican el sistema de frenado en su montura. La tecnica de frenada no la aprendi en los semafaros,
ni habia pasos de peatones, no es un buen lugar el asfalto para aprender, por lo menos hablo de mi experiencia. Fuera de ello debes de actuar mucho con el trasero. Pero eso va a cambiar ahora con el abs, los sensores lo hará por ti, pero no creas en ningun momento que el trasero no funcionará, porke SI lo hará, porque será ??
Cuando van a introducir el abs en las Moto GP o las superbikes ?
LLeva la formula 1 ABS ? Al final vamos a ser como los pianistas :D fino con los dedos :oops:
Vsssssssssssssssss
donde hay un camino hay una Vstrom
Y por cierto Kernow me encanta "el mejor ABS está en la punta de los dedos" eso se siente despues de una buena frenada, nunca antes amigo mio. Soy de los que me da satisfaccion al obener una frenada buena, otros se asustan, o simplemente critican el sistema de frenado en su montura. La tecnica de frenada no la aprendi en los semafaros,

Cuando van a introducir el abs en las Moto GP o las superbikes ?
LLeva la formula 1 ABS ? Al final vamos a ser como los pianistas :D fino con los dedos :oops:
Vsssssssssssssssss
donde hay un camino hay una Vstrom
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#37
Si llevaran ABS las motos de GP sería como si de las mangueras de los bomberos manara fuego: una incoherencia. Porque se trataría de poner algo de cordura en un mundo de prestaciones máximas. Además, no me compares la pista de un circuito (en teoría sin grava, sin baches, sin sorpresas, con las curvas milimétricamente calculadas por el piloto una y otra vez) con la jungla del tráfico real.tino_tenerife escribió:Cuando van a introducir el abs en las Moto GP o las superbikes ?
LLeva la formula 1 ABS ? Al final vamos a ser como los pianistas :D fino con los dedos :oops:
Un saludo,
K
Última edición por Kernow el 19 Ago 2006 18:29, editado 1 vez en total.
You have more tale than Little Street
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#38
:D :D :D :D :D :D :D
eres una maquina Kernow ;-)
Vsssssssssssssssssssssssssssssssss


eres una maquina Kernow ;-)
Vsssssssssssssssssssssssssssssssss
- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#39
quien ha mencionado pista de circuito ??? Aqui no la tenemos
. Ahora Dirt-track eso si lo tenemos en Canarias , y eso es tambien como una Jungla
solo que sin semafaros, y sin ABs, el lunes veremos el comportamiento de la VStrom ABS.
donde hay un camino hay una Vstrom
Vsssssssssssss

donde hay un camino hay una Vstrom
Vsssssssssssss
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#40
Esperamos ansiosos, Tino.tino_tenerife escribió:quien ha mencionado pista de circuito ??? Aqui no la tenemos![]()
![]()
![]()
![]()
. Ahora Dirt-track eso si lo tenemos en Canarias , y eso es tambien como una Jungla
solo que sin semafaros, y sin ABs, el lunes veremos el comportamiento de la VStrom ABS.
donde hay un camino hay una Vstrom
Vsssssssssssss
Aunque no tenga que ver mucho con el tema (espero que me perdonen los moderadores) cuando estuve en TF me encantó la parte noreste, que va desde San Andrés hacia el interior de la isla. Está llena de vegetación autóctona (y de curvas

You have more tale than Little Street
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#41
chema_zgz escribió:Yo he oído comentarios de dos amigos que llevan años en la carretera, y los dos coinciden en que el ABS les ha librado de caídas que hubiesen sido casi seguras, y quizá cuanto más novatos seamos, más puede servirnos.
Desde luego, que hablo de situaciones en carretera o en ciudad, para nada de campo, y en situaciones de frenadas extremas.
Perdonen vuesas mercedes mi ignorancia al respecto. ¿Pero alguien del consejo de sabios puede iluminarme?
¿ Por qué "para nada de campo"?
Gracias amigos.
-
- Asiduo
- Mensajes: 101
- Registrado: 30 Jul 2006 13:30
#42
Yo he hablado con varios pilotos de pruebas del circuito de Idiada y me comentaron que en mojado se para un poco antes pero ya esta, que si te flipas el leñazo esta asegurado, en el video que hay al principio lo que le pasa a esa honda no es normal, vamos que llevo moto una pila de años he ido hasta con nieve y vamos eso no me a pasado nunca.
En caminos ya deciros que el ABS no sirve para nada todo lo contrario.
Para mí el ABS en un coche y más en vehículos pesados y con muchos ejes tiene su lógica ya que mantener la adherencia de las ruedas y que todas vallan por donde tu quieras vale, pero en una moto, jajajajajajaja ya me gustaría comprobarlo, los que tienen ABS que hagan la prueba que claven frenos en mojado (sobre todo el delantero) y si lo superan que lo hagan en seco en la entrada a curva o en el eje de la misma.
Luego que digan los resultados y que cuelguen las fotos del estado de la burras.
Lo siento pero no creo en brujas.
;-)
En caminos ya deciros que el ABS no sirve para nada todo lo contrario.
Para mí el ABS en un coche y más en vehículos pesados y con muchos ejes tiene su lógica ya que mantener la adherencia de las ruedas y que todas vallan por donde tu quieras vale, pero en una moto, jajajajajajaja ya me gustaría comprobarlo, los que tienen ABS que hagan la prueba que claven frenos en mojado (sobre todo el delantero) y si lo superan que lo hagan en seco en la entrada a curva o en el eje de la misma.
Luego que digan los resultados y que cuelguen las fotos del estado de la burras.
Lo siento pero no creo en brujas.
;-)

- tino_tenerife
- Pesao
- Mensajes: 334
- Registrado: 13 Dic 2005 01:16
- Ubicación: Tenerife
#43
Con permiso señores, NO Kernow no te equivocas, en absoluto, esas calles es como tener un orgasmo (con perdon) y creeme pocas motos se atreven ir detras de una Vstrom, es un encanto de carretera, aunque si vas hacia la parte sur subiendo por Icod te encontrarás una de curvas impresionante El tanque, que nos lleva a Santiago del teide, los sabado y domingo es impresionante la cantidad de moteros ke suben hacia esa direccion, y no te cuento bajandolo :P . EL 90% de los moteros aki cambian primero los latiguillos antes que el escape :-/ :-/ .
Por cierto si alguien tiene intenciones en hacer vacaciones en Tenerife os dejo saber que se alquila en el Puerto de la Cruz dos unidades Vstrom, los precios lo desconozco, pero os garantizo que es mejor que alquilar un coche. Por el momento estamos recojiendo firmas porque las autoridades estan dando el coñazo con no dejar pisar las motos en el monte, NO podrán con nosotros , en dos dias hemos conseguido 8.000 firmas, pero eso es otra historia ;-) . El ke tenga ganas de vuelta y le guste las curvitas , ke levante el dedo :-/ :wa) . Quien sabe , tendré yo pa eses entonces ABS ???
Vsssssssssssssssssssss
Por cierto si alguien tiene intenciones en hacer vacaciones en Tenerife os dejo saber que se alquila en el Puerto de la Cruz dos unidades Vstrom, los precios lo desconozco, pero os garantizo que es mejor que alquilar un coche. Por el momento estamos recojiendo firmas porque las autoridades estan dando el coñazo con no dejar pisar las motos en el monte, NO podrán con nosotros , en dos dias hemos conseguido 8.000 firmas, pero eso es otra historia ;-) . El ke tenga ganas de vuelta y le guste las curvitas , ke levante el dedo :-/ :wa) . Quien sabe , tendré yo pa eses entonces ABS ???
Vsssssssssssssssssssss
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#44 pistas tierra
por favor, pasionv, me lo explicas? me interesa porque con una XT650E yo me parti la clavicula y cuatro costillas por un cable para el ganado atravesado en un camino. No lo vi a tiempo y instintivamente taché freno de delante demasiado tarde, se clavó, y claro, patapaffff!!!! sali disparado por encima de la moto. Como puedes suponer, estoy sensibilizado por el tema del ABS y me gustaria entender si en mi caso hubiera servido o no.pasionv escribió: En caminos ya deciros que el ABS no sirve para nada todo lo contrario.
;-)
Por qué en tierra no sirve el ABS?
:wa)
-
- Asiduo
- Mensajes: 101
- Registrado: 30 Jul 2006 13:30
#45
Pues la verdad me parece una muy buena pregunta ;-) , mira el ABS fue creado para situaciones de lluvia por el tema del agua planning, este sistema se utilizo por primera vez en la formula1 porque como a lo mejor sabes aunque tu tengas el pedal a fondo el ABS libera presión ósea que hace como una intermitencia pero súper rápido, de esta manera el dibujo de las ruedas se descarga de agua y la posibilidad del agua planning desaparece, luego apareció el ABS II ( si te fijas en algunos camiones pone ABS GRAU II) que este era mas listo que todos y lo que hacia era que te mantenía el coche recto, dando a cada rueda lo suyo de esa manera puedes asta realizar una maniobra evasiva.
En montaña lo que pierdes de adherencia no es porque se te haga un colchón de agua debajo del neumático porque los drenajes no les dé tiempo a sacar el agua que se acumula, lo que te interesa es arrastrar el neumático para que se acumule tierra delante de la rueda para que te haga como de calzo para parar antes.
No sé si me explicado bien pero te aseguro que con ABS por montaña es peligroso, en los cursos de 4X4 que he realizado y por experiencia ya te digo que el ABS hay que desconectarlo, de todas maneras muchos 4x4 ya tienen el botón para que puedas desconectar el ABS.
De todas maneras el que se quiera comprar un jaka con ABS que lo haga si puede ;-) , soy partidario de que cada uno haga lo que le apetezca, yo por ejemplo no quiero una 1000 para correr
, solo la quiero para pegarme el moco delante de la peña ;-) ;-)
. ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6 ;-6
Un saludeteeeeeeee

En montaña lo que pierdes de adherencia no es porque se te haga un colchón de agua debajo del neumático porque los drenajes no les dé tiempo a sacar el agua que se acumula, lo que te interesa es arrastrar el neumático para que se acumule tierra delante de la rueda para que te haga como de calzo para parar antes.
No sé si me explicado bien pero te aseguro que con ABS por montaña es peligroso, en los cursos de 4X4 que he realizado y por experiencia ya te digo que el ABS hay que desconectarlo, de todas maneras muchos 4x4 ya tienen el botón para que puedas desconectar el ABS.
De todas maneras el que se quiera comprar un jaka con ABS que lo haga si puede ;-) , soy partidario de que cada uno haga lo que le apetezca, yo por ejemplo no quiero una 1000 para correr



Un saludeteeeeeeee
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#46
¿Acuaplanning? Tengo entendido que el ABS fue ideado sencillamente para evitar la pérdida de adherencia del neumático con el suelo, no sólo en frenadas bruscas sino, más importante, en curvas, donde es más importante no perderla; lógicamente, en suelo mojado la adherencia es más precaria, pero no para evitar el acuaplanning. Para eso está el diseño de los surcos de los neumáticos, cuidando de cambiarlos cuando la profundidad del surco es inferior a 3,5 mm para nieve, 2,5 mm para agua (recomendado por los fabricantes) y 1,6 mm por Ley (obligatorio).pasionv escribió:mira el ABS fue creado para situaciones de lluvia por el tema del agua planning
En un coche con ABS vas a sufrir igualmente acuaplanning con un neumático liso, en condiciones de mucha agua y a suficiente velocidad.
Para motos que admitan conducción por tierra equipadas con ABS se da la opción de desconexión a fin de usar la rueda trasera como "timón" a la hora de clavarla.
- Mamut
- V.I.P.
- Mensajes: 10239
- Registrado: 14 May 2006 15:48
- Ubicación: ANDORRA
#47 ABS por el campo
Vale amigos. Entre los dos (Pasionv y Mariano.-) me voy haciendo una idea.
Aunque parece que no estais de acuerdo en todo.........
Seguiré con interés vuestras opiniones. Porque estoy seguro que esto no se acaba aqui. NO?
Seguro que aprendo de dos maestros. (Y de los que se suban al carro) Ole, ole!! otra vez al cole a aprender cosas!!!
:-/ :-/ :-/
Aunque parece que no estais de acuerdo en todo.........
Seguiré con interés vuestras opiniones. Porque estoy seguro que esto no se acaba aqui. NO?
Seguro que aprendo de dos maestros. (Y de los que se suban al carro) Ole, ole!! otra vez al cole a aprender cosas!!!
:-/ :-/ :-/
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#48
No estoy del todo de acuerdo contigo, pasionv. Nada tiene que ver, en mi opinión, un sistema de antibloqueo de frenos con un problema de adherencia de neumáticos por falta de evacuación de agua. Para el aquaplanning sólo hay dos soluciones:pasionv escribió:Pues la verdad me parece una muy buena pregunta ;-) , mira el ABS fue creado para situaciones de lluvia por el tema del agua planning
a) tener un dibujo de neumático que permita evacuar la máxima cantidad de agua en el menor tiempo posible. Si te fijas, ya que hablas de F1 (donde creo que jamás ha habido ABS, sí control de tracción últimamente, pero no tiene nada que ver) cuando los coches montan neumáticos de lluvia con un dibujo marcadísimo es increíble ver el rastro que dejan en la pista. Es como si hubiera pasado una apisonadora con una bayeta descomunal. Esto demuestra la cantidad de dinero empleada en investigación por parte de las compañías de neumáticos.
b) levantar el pie del acelerador. Con ello, alivias sobremanera el trabajo de evacuación de agua de los neumáticos.
Donde sí que puedes tener razón es cuando afirmas que el ABS no funciona en todos los terrenos. He leído que con grava el ABS casi se descontrola ya que es esa capa de material sólido como la grava o la arena la que hace que el pobre sistema se desoriente.
You have more tale than Little Street
-
- Asiduo
- Mensajes: 101
- Registrado: 30 Jul 2006 13:30
#49
El sistema de frenos ABS es una característica de seguridad cada vez más popular y ha sido incluido en más de la mitad de todos los automóviles nuevos y en más del 90% de camiones de peso ligero vendidos en Norteamérica.
La idea que sustenta el concepto de los frenos anti-bloqueo es simple. Los frenos anti-bloqueo se han diseñado para evitar el patinazo y ayudan a los conductores de vehículos a mantener el control del volante durante una situación o paro de emergencia.
Con los frenos ABS no es necesario bombear los frenos porque el sistema ABS bombea automáticamente a una frecuencia de más de 18 veces por segundo cada vez que un sensor detecta el inicio de bloqueo de las ruedas. Puesto que el sistema evita el bloqueo de las ruedas, el conductor tiene un mejor control del vehículo.
Hay dos clases de frenos anti-bloqueo: en las cuatro ruedas y en las ruedas traseras. El sistema ABS en las cuatro ruedas se instala en automóviles de pasajeros y en algunos camiones de peso ligero, y ha sido diseñado para ayudar a controlar el vehículo y darle más estabilidad durante situaciones de paro de emergencia. El sistema de frenos ABS en las ruedas traseras se instala exclusivamente en camiones de peso ligero y está diseñado para evitar el bloqueo de las ruedas traseras a fin de que el vehículo no patine lateralmente. Es importante que los conductores de vehículos entiendan la diferencia fundamental entre los dos tipos: el sistema de frenos ABS en las cuatro ruedas y el sistema ABS en las ruedas traseras
La idea que sustenta el concepto de los frenos anti-bloqueo es simple. Los frenos anti-bloqueo se han diseñado para evitar el patinazo y ayudan a los conductores de vehículos a mantener el control del volante durante una situación o paro de emergencia.
Con los frenos ABS no es necesario bombear los frenos porque el sistema ABS bombea automáticamente a una frecuencia de más de 18 veces por segundo cada vez que un sensor detecta el inicio de bloqueo de las ruedas. Puesto que el sistema evita el bloqueo de las ruedas, el conductor tiene un mejor control del vehículo.
Hay dos clases de frenos anti-bloqueo: en las cuatro ruedas y en las ruedas traseras. El sistema ABS en las cuatro ruedas se instala en automóviles de pasajeros y en algunos camiones de peso ligero, y ha sido diseñado para ayudar a controlar el vehículo y darle más estabilidad durante situaciones de paro de emergencia. El sistema de frenos ABS en las ruedas traseras se instala exclusivamente en camiones de peso ligero y está diseñado para evitar el bloqueo de las ruedas traseras a fin de que el vehículo no patine lateralmente. Es importante que los conductores de vehículos entiendan la diferencia fundamental entre los dos tipos: el sistema de frenos ABS en las cuatro ruedas y el sistema ABS en las ruedas traseras
-
- Asiduo
- Mensajes: 101
- Registrado: 30 Jul 2006 13:30
#50
HISTORIA
La mas reciente evidencia que tenemos acerca de la existencia de la rueda se remonta casi seis mil años. Y sin embargo aun no sabemos cuando ni como surgió la necesidad del impedimento del avance de aquellos vehículos primitivos. El primer freno que puede haber existido talvez haya sido alguna especie de ancla o algún dispositivo sostenido en el chasis que pudiera haber sido enterrado en la tierra, mientras este se movía. Cuando la bicicleta apareció hace un par de siglos, la única manera de desacelerar era presionando el zapato sobre la rueda aunque era muy peligroso y provocaba cierto desbalance en el aparato. Por eso, en 1783 Kirkpatrick Macmillan, un herrero escocés invento el freno de cuchara que consistía en una palanca que presionaba un bloque de madera contra la llanta (actualmente la banda de hierro).
Posteriormente, una mejoría enorme en el poder de frenado apareció, los frenos de tambor de expansión interna, atribuido al francés Louis Renault. Inicialmente los tambores eran de acero estampado, lo que aumentaba el ruido de la frenada que generalmente no era muy agradable. Los tambores de hierro fundido aparecieron poco después y en 1919 un diseño hispano-sueco introdujo un aluminio refinado con líneas de hierro. Los frenos de tambor hicieron un buen trabajo, sin embargo la disipación de calor era un gran problema debido a rozamiento entre los materiales y los sistemas de refrigeración no eran lo suficientemente avanzados como para mantener factible este diseño de frenos, y conforme las velocidades de los automóviles fueron aumentando se hacia menos viable la idea.
Alrededor de 1890 entran los frenos de disco, aunque sea poco creible una de las primeras versiones de estos frenos fueron usados en las llantas delanteras de un carro electrico diseñado por Elmer Ambrose Sperry en 1998, en donde una electroimán forza a un dispositio protector contra el rotor. El primer diseño que se conoce que disponia de frenos de disco es el Crosley 49', después aparecieron en los frenos de aviones. En 1950 los Franceses e Ingleses introducieron en grandes cantidades los frenos de disco en las producciones de sus automóviles comerciales.
En 1961 apareció el servofreno, como ayuda al esfuerzo que ejerce el conductor sobre el pedal; y en 1965, Volvo añadió una válvula limitadora de presión. En 1963, Mercedes comenzó a instalar de serie sistemas de frenos con 3 circuitos. En la carrera por disipar mejor el calor, en 1966 Porsche lanzó el disco autoventilado. En 1985 comenzó a ofrecerse de serie (Mercedes Clase S y Ford Scorpio, los primeros) el ABS, en lo que fueron los inicios de la aplicación de la electrónica a los sistemas de frenado.
Abierto ya el camino, la llegada de más sistemas electrónicos a los frenos fue cuestión de tiempo: en 1986 llegó el control de tracción (ASD y ASR) que funciona en conexión con el ABS; en 1994, el ESP; en 1996, y posteriormente la asistencia a la frenada.
La mas reciente evidencia que tenemos acerca de la existencia de la rueda se remonta casi seis mil años. Y sin embargo aun no sabemos cuando ni como surgió la necesidad del impedimento del avance de aquellos vehículos primitivos. El primer freno que puede haber existido talvez haya sido alguna especie de ancla o algún dispositivo sostenido en el chasis que pudiera haber sido enterrado en la tierra, mientras este se movía. Cuando la bicicleta apareció hace un par de siglos, la única manera de desacelerar era presionando el zapato sobre la rueda aunque era muy peligroso y provocaba cierto desbalance en el aparato. Por eso, en 1783 Kirkpatrick Macmillan, un herrero escocés invento el freno de cuchara que consistía en una palanca que presionaba un bloque de madera contra la llanta (actualmente la banda de hierro).
Posteriormente, una mejoría enorme en el poder de frenado apareció, los frenos de tambor de expansión interna, atribuido al francés Louis Renault. Inicialmente los tambores eran de acero estampado, lo que aumentaba el ruido de la frenada que generalmente no era muy agradable. Los tambores de hierro fundido aparecieron poco después y en 1919 un diseño hispano-sueco introdujo un aluminio refinado con líneas de hierro. Los frenos de tambor hicieron un buen trabajo, sin embargo la disipación de calor era un gran problema debido a rozamiento entre los materiales y los sistemas de refrigeración no eran lo suficientemente avanzados como para mantener factible este diseño de frenos, y conforme las velocidades de los automóviles fueron aumentando se hacia menos viable la idea.
Alrededor de 1890 entran los frenos de disco, aunque sea poco creible una de las primeras versiones de estos frenos fueron usados en las llantas delanteras de un carro electrico diseñado por Elmer Ambrose Sperry en 1998, en donde una electroimán forza a un dispositio protector contra el rotor. El primer diseño que se conoce que disponia de frenos de disco es el Crosley 49', después aparecieron en los frenos de aviones. En 1950 los Franceses e Ingleses introducieron en grandes cantidades los frenos de disco en las producciones de sus automóviles comerciales.
En 1961 apareció el servofreno, como ayuda al esfuerzo que ejerce el conductor sobre el pedal; y en 1965, Volvo añadió una válvula limitadora de presión. En 1963, Mercedes comenzó a instalar de serie sistemas de frenos con 3 circuitos. En la carrera por disipar mejor el calor, en 1966 Porsche lanzó el disco autoventilado. En 1985 comenzó a ofrecerse de serie (Mercedes Clase S y Ford Scorpio, los primeros) el ABS, en lo que fueron los inicios de la aplicación de la electrónica a los sistemas de frenado.
Abierto ya el camino, la llegada de más sistemas electrónicos a los frenos fue cuestión de tiempo: en 1986 llegó el control de tracción (ASD y ASR) que funciona en conexión con el ABS; en 1994, el ESP; en 1996, y posteriormente la asistencia a la frenada.