Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- josboard
- Conocido
- Mensajes: 180
- Registrado: 24 Ene 2013 18:22
#101 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Chanfu si no metes 18l seran 17 largos, no? Porque consumir consumes menos pero el espacio debe ser el mismo si hablamos de la misma moto claro XD.
Jjsanpo la media que te sale me cuadra mucho con la que creo que voy a sacar ahora en mi media actual de deposito.. ya que hoy mismo a 100 metros del parquing se me ha apagado el cuadro del medio y marcaba 270km hechos ya y como los otros cuadros desaparecen como por arte de magia.. Jejejejeje calculo que me quedaran unos 100km para que se active la reserva.
En cuanto acabe el deposito digo km y litros que han entrado.
Por cierto en este deposito voy como tu Jjsanpo muy muy tranquilo, ademas he limpiado y engrasado la cadena, tiene aceite y filtro de aceite nuevo y limpiado un poco el de aire, no estaba sucio, pero si como despeluchado, no se si es normal que este asi.
Saludos!!!
Jjsanpo la media que te sale me cuadra mucho con la que creo que voy a sacar ahora en mi media actual de deposito.. ya que hoy mismo a 100 metros del parquing se me ha apagado el cuadro del medio y marcaba 270km hechos ya y como los otros cuadros desaparecen como por arte de magia.. Jejejejeje calculo que me quedaran unos 100km para que se active la reserva.
En cuanto acabe el deposito digo km y litros que han entrado.
Por cierto en este deposito voy como tu Jjsanpo muy muy tranquilo, ademas he limpiado y engrasado la cadena, tiene aceite y filtro de aceite nuevo y limpiado un poco el de aire, no estaba sucio, pero si como despeluchado, no se si es normal que este asi.
Saludos!!!
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#102 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Pues los datos de pasar esta mañana por la gasolinera son estos:
Con 17,53 litros he hecho 443,9 kms... una media de 3,95 l/100. Pensé que con este depósito gastaría un poco más, porque he hecho algo de ciudad (aunque poca) y algo de carretera que no hago normalmente. Y ya comenté que tengo que cambiar filtro de aire y bujías, que les toca a ambos, y el kit de arrastre está ya pidiendo auxilio también junto con los neumáticos. Con ésto quiero decir que no está precisamente recien puesta a punto, con lo cual no creo que sea una moto muy sensible al tema de tenerla siempre al día de todo como sí son otras. Yo ahora me gastaré una pasta en cambiar todas esas cosas, pero quedará como nueva para otros 15000 kms por lo menos.
Esto es en mi ritmo diario de ir y volver del trabajo tranquilo, muy tranquilo. En un uso más mixto estoy seguro de que pasaría de 4 holgadamente, pero no creo que llegase ni a 4,5. Yo es que a lo de ir por autovía a 140 no le encuentro mucho sentido... será que aquí las distancias son cortas.
Con 17,53 litros he hecho 443,9 kms... una media de 3,95 l/100. Pensé que con este depósito gastaría un poco más, porque he hecho algo de ciudad (aunque poca) y algo de carretera que no hago normalmente. Y ya comenté que tengo que cambiar filtro de aire y bujías, que les toca a ambos, y el kit de arrastre está ya pidiendo auxilio también junto con los neumáticos. Con ésto quiero decir que no está precisamente recien puesta a punto, con lo cual no creo que sea una moto muy sensible al tema de tenerla siempre al día de todo como sí son otras. Yo ahora me gastaré una pasta en cambiar todas esas cosas, pero quedará como nueva para otros 15000 kms por lo menos.
Esto es en mi ritmo diario de ir y volver del trabajo tranquilo, muy tranquilo. En un uso más mixto estoy seguro de que pasaría de 4 holgadamente, pero no creo que llegase ni a 4,5. Yo es que a lo de ir por autovía a 140 no le encuentro mucho sentido... será que aquí las distancias son cortas.
- josboard
- Conocido
- Mensajes: 180
- Registrado: 24 Ene 2013 18:22
#103 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
A pues no son 18 litros pero tampoco esta lejos
Yo según las pruebas que vamos contando y como comentas que conduces, cada vez me cuadra mas tu consumo (ojo que no es que no te creyera eh, es que lo veía muy complicado de hacer, ara no tanto)
Yo aún no he finiquitado el deposito, pero la verdad que me tiene un poco negro, el otro día puse que se fue la raya del medio y marcaba 270 km y hoy otra vez llegando al parking se ha ido la raya que quedaba, llegando a la primera reserva y no me marcaba ni 300km si no 297km, supongo que cuando la coja y haga algo de carretera volverá a aparecer la raya, si no
...
Seguiré contando.
V'ssssss

Yo según las pruebas que vamos contando y como comentas que conduces, cada vez me cuadra mas tu consumo (ojo que no es que no te creyera eh, es que lo veía muy complicado de hacer, ara no tanto)
Yo aún no he finiquitado el deposito, pero la verdad que me tiene un poco negro, el otro día puse que se fue la raya del medio y marcaba 270 km y hoy otra vez llegando al parking se ha ido la raya que quedaba, llegando a la primera reserva y no me marcaba ni 300km si no 297km, supongo que cuando la coja y haga algo de carretera volverá a aparecer la raya, si no

Seguiré contando.
V'ssssss
- jjsanpo
- V.I.P.
- Mensajes: 1544
- Registrado: 04 Dic 2011 19:16
- Ubicación: Pol. Res. Santa Ana
#104 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
pos yo siguo flipando con el compañero chanfu.
increible los consumos que consigues. deberiamos proponerlo para presidente del gobierno, jejejeje
solo me queda felicitarte, ya que yo no puedo bajar mas el regimen, enhorabuena compañero.

increible los consumos que consigues. deberiamos proponerlo para presidente del gobierno, jejejeje
solo me queda felicitarte, ya que yo no puedo bajar mas el regimen, enhorabuena compañero.


Si lloras por haber perdido el sol, las lagrimas no te dejaran ver las estrellas.
RABINDRANATH TAGORE - Premio Nobel de Literatura en 1913.
Saludos desde Santa Ana.
RABINDRANATH TAGORE - Premio Nobel de Literatura en 1913.
Saludos desde Santa Ana.
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#105 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
josboard escribió:A pues no son 18 litros pero tampoco esta lejos![]()
Yo según las pruebas que vamos contando y como comentas que conduces, cada vez me cuadra mas tu consumo (ojo que no es que no te creyera eh, es que lo veía muy complicado de hacer, ara no tanto)
Yo aún no he finiquitado el deposito, pero la verdad que me tiene un poco negro, el otro día puse que se fue la raya del medio y marcaba 270 km y hoy otra vez llegando al parking se ha ido la raya que quedaba, llegando a la primera reserva y no me marcaba ni 300km si no 297km, supongo que cuando la coja y haga algo de carretera volverá a aparecer la raya, si no...
Seguiré contando.
V'ssssss
Lo de las rayas es muy curioso. La primera tarda un huevo en desaparecer, en mi caso más de 200 kms, y las demás van desapareciendo cada una más rápido que la anterior. La última no dura nada de hecho.
Esto pasa por dos cosas, creo yo:
- Porque el nivel de gasolina que marcan las rallas es muy sensible a las inclinaciones de la moto, sobre todo las longitudinales. Quiero decir que si el testigo fuera analógico en vez de digital, veríamos como cuando vamos en bajada la aguja marca menos que cuando vamos en subida. Como es digital, lo que hace el testigo es poner y quitar rayas. Y a mí me pasa muchas veces que llego al trabajo (en bajada) y me desaparece una raya. Luego cojo la moto, se vuelve a encender la raya, vuelvo a casa y la raya sigue encendida. Cuando la dejo en el caballete como está ligeramente inclinada hacia adelante, a veces me desaparece una raya por la noche

- Y porque el nivel no marca en función de la gasolina que queda, sino en función de la altura de la boya, y como el depósito no será cuadrado, sino que será más ancho por arriba que por abajo, pues arriba tarda más en bajar que abajo.
Así que amigo, no te enfades con las rayas... aprende a entenderlas y soportarlas. Como un matrimonio, vaya

- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#106 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
jjsanpo escribió:pos yo siguo flipando con el compañero chanfu.
increible los consumos que consigues. deberiamos proponerlo para presidente del gobierno, jejejeje
solo me queda felicitarte, ya que yo no puedo bajar mas el regimen, enhorabuena compañero.![]()
Pues no hago nada especial. Conducir suavemente y a velocidades tranquilas. También me beneficiará el hecho de que no hago recorridos cortos, a penas hago ciudad, y voy siempre solo y sin carga.
Voy a intentar hacer un depósito yendo de ruta por ahí y dándole algo de caña, a ver qué sale. Pero dudo mucho que llegue a 5 l/100.
- josboard
- Conocido
- Mensajes: 180
- Registrado: 24 Ene 2013 18:22
#107 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Pues nada, después de nadar con ella la ultima de antes del primer chivato no ha vuelto, con lo cual este deposito no me ha durado nada de nada, 297km antes de la primera reserva, ainss.....
- Petao
- V.I.P.
- Mensajes: 3181
- Registrado: 28 Mar 2008 23:09
- Ubicación: Sevilla
#108 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Yo pienso que el chivato parpadeando en cada una de las motos va a su bola y el resto de las rayas también claro, el otro día hice 45 Km con el chivato de la primera raya parpadeando, paro para llenar y entran 19,7 litros, llenando hasta la boca, osea que me quedaban 2,8 litros aun en el deposito (K8), cosa que según las indicaciones del manual no puede ser, pero que realmente en mi moto es así y que conste que yo aun no he desmontado la bomba.
Con esto pasa igual que con las cisternas del water, la varilla que sujeta la boya se va venciendo (doblando) y llega un momento que la cisterna empieza a tirar agua constantemente por el rebosadero, se endereza la varilla y vuelve a funcionar bien.
Pues en el deposito pasara lo mismo, solo que lo que hace es dar falsa lectura, dependiendo del trazado de la varilla que sujeta la boya, por aquí hay un vídeo donde se ve como se desmonta y monta la bomba de gasolina, para limpiarla y cambiarle el filtro, pues bien, si en el proceso de desmontaje o montaje se fuerza la varilla, aunque sea unos milímetros, seria lo suficiente para que lo que marca este mal.
Con esto quiero decir que el chivato no tienen mucha precisión y que cada uno tendrá que ver que es lo que le queda realmente cuando empieza a parpadear.
La solución: como han hecho ya algunos compañeros, llevarse algo de gasolina en una botella y exprimir el deposito cuando empieza a parpadear la primera raya, poner el cuenta kilómetros a cero para saber exactamente que autonomía tiene, cuando se te pare ya sabrás los km que te da el chivato, rellenas con la botella que llevas y a buscar un surtidor.
Enlace al video: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=24&t=66980
V'ssss
Con esto pasa igual que con las cisternas del water, la varilla que sujeta la boya se va venciendo (doblando) y llega un momento que la cisterna empieza a tirar agua constantemente por el rebosadero, se endereza la varilla y vuelve a funcionar bien.
Pues en el deposito pasara lo mismo, solo que lo que hace es dar falsa lectura, dependiendo del trazado de la varilla que sujeta la boya, por aquí hay un vídeo donde se ve como se desmonta y monta la bomba de gasolina, para limpiarla y cambiarle el filtro, pues bien, si en el proceso de desmontaje o montaje se fuerza la varilla, aunque sea unos milímetros, seria lo suficiente para que lo que marca este mal.
Con esto quiero decir que el chivato no tienen mucha precisión y que cada uno tendrá que ver que es lo que le queda realmente cuando empieza a parpadear.
La solución: como han hecho ya algunos compañeros, llevarse algo de gasolina en una botella y exprimir el deposito cuando empieza a parpadear la primera raya, poner el cuenta kilómetros a cero para saber exactamente que autonomía tiene, cuando se te pare ya sabrás los km que te da el chivato, rellenas con la botella que llevas y a buscar un surtidor.
Enlace al video: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=24&t=66980
V'ssss
- rck
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 Jun 2011 09:23
- Ubicación: Asturias
#109 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Solo y con maletas, siempre las llevo puestas, , ir y venir de currar, muy poca ciudad.
356km- repostados 17,29l= 4,8l/100
356km- repostados 17,29l= 4,8l/100
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#110 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Según el manual cvreo recordar que la segunda reserva da la alarma cuando quedan 3 litros, pero claro, como ya he dicho, depende de la inclinación de la moto. Seguramente habrás pillado alguna bajada, o habrás frenado y la reserva da la alarma. Si después coges una subida se vuelve a apagar. Lo que está claro es que, como dices, el indicador es muy poco preciso. Pero vamos, que suele pasar este tipo de cosa en todos los vehículos, motos y coches.Petao escribió:Yo pienso que el chivato parpadeando en cada una de las motos va a su bola y el resto de las rayas también claro, el otro día hice 45 Km con el chivato de la primera raya parpadeando, paro para llenar y entran 19,7 litros, llenando hasta la boca, osea que me quedaban 2,8 litros aun en el deposito (K8), cosa que según las indicaciones del manual no puede ser, pero que realmente en mi moto es así y que conste que yo aun no he desmontado la bomba.
Con esto pasa igual que con las cisternas del water, la varilla que sujeta la boya se va venciendo (doblando) y llega un momento que la cisterna empieza a tirar agua constantemente por el rebosadero, se endereza la varilla y vuelve a funcionar bien.
Pues en el deposito pasara lo mismo, solo que lo que hace es dar falsa lectura, dependiendo del trazado de la varilla que sujeta la boya, por aquí hay un vídeo donde se ve como se desmonta y monta la bomba de gasolina, para limpiarla y cambiarle el filtro, pues bien, si en el proceso de desmontaje o montaje se fuerza la varilla, aunque sea unos milímetros, seria lo suficiente para que lo que marca este mal.
Con esto quiero decir que el chivato no tienen mucha precisión y que cada uno tendrá que ver que es lo que le queda realmente cuando empieza a parpadear.
La solución: como han hecho ya algunos compañeros, llevarse algo de gasolina en una botella y exprimir el deposito cuando empieza a parpadear la primera raya, poner el cuenta kilómetros a cero para saber exactamente que autonomía tiene, cuando se te pare ya sabrás los km que te da el chivato, rellenas con la botella que llevas y a buscar un surtidor.
Enlace al video: http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=24&t=66980
V'ssss
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#111 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
No me parece mal dato, teniendo en cuenta el tema de las maletas y que seguramente irás a más ritmo que yo. Esto me parece un consumo normal, lo que no entiendo es la gente a la cual le gasta más de 5 y no consiguen bajar de ahí.rck escribió:Solo y con maletas, siempre las llevo puestas, , ir y venir de currar, muy poca ciudad.
356km- repostados 17,29l= 4,8l/100
Yo esta mañana cambié bujías (que estaban en estado precario) y limpié el filtro del aire. Así que teóricamente ahora debería bajar el consumo, pero me parece imposible.
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#112 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Joer, eso son 100 kms menos que yo. Cuántos litros metiste al rellenar? Porque si fueron 15 o menos no está tan mal. Ahora si metiste 16 o 17... ya habamos de 6 litros casi.josboard escribió:Pues nada, después de nadar con ella la ultima de antes del primer chivato no ha vuelto, con lo cual este deposito no me ha durado nada de nada, 297km antes de la primera reserva, ainss.....
- pabletevstrom
- Conocido
- Mensajes: 154
- Registrado: 08 Mar 2013 23:40
- Ubicación: aranda de duero,tierra de vino y cordero
#113 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
pues yo estoy igual que josboard y la moto esta recien revisada por que no me pasaba la itv por el co2 y me la dejaron a 0,40 de emision,la moto anda algo menos pero el consumo creo que como mucho mucho podria llegar a 330 o 340 hasta dejarla seca y rellenar con una botella pero no soy muy partidario de hacerlo asi que cuando llega a los 300 a repostar y listo.
- stromcio90
- V.I.P.
- Mensajes: 5063
- Registrado: 12 Jun 2009 23:43
- Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)
#114 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Hola, colegas. Permitidme que haga un pequeño inciso en el debate.
Tener en cuenta que las motos actuales llevan inyección electrónica, por lo que si en un momento dado soltais gas, se deja de inyectar combustible....es entonces cuando el motor no consume absolutamente nada hasta que volvais a acelerar o pongais punto muerto, volviendo al régimen de ralentí. Ej: si en un puerto de montaña nos es posible descender en marchas largas y sin apenas dar gas, ahorraremos mucho combustible. Luego también está el tipo de carretera por la que circulamos: en autopista y a velocidad constante moderada consumirá menos que en una carretera con muchas curvas, en la que estamos contínuamente acelerando y soltando el gas. Por último influye mucho el tipo de conducción,...el pilotaje "alegre" y/o deportivo dispara el consumo, mientras que la conducción tranquila y relajada lo modera muchísimo....aunque creo que esto último lo sabeis de sobra, je, jee
Vssss
Tener en cuenta que las motos actuales llevan inyección electrónica, por lo que si en un momento dado soltais gas, se deja de inyectar combustible....es entonces cuando el motor no consume absolutamente nada hasta que volvais a acelerar o pongais punto muerto, volviendo al régimen de ralentí. Ej: si en un puerto de montaña nos es posible descender en marchas largas y sin apenas dar gas, ahorraremos mucho combustible. Luego también está el tipo de carretera por la que circulamos: en autopista y a velocidad constante moderada consumirá menos que en una carretera con muchas curvas, en la que estamos contínuamente acelerando y soltando el gas. Por último influye mucho el tipo de conducción,...el pilotaje "alegre" y/o deportivo dispara el consumo, mientras que la conducción tranquila y relajada lo modera muchísimo....aunque creo que esto último lo sabeis de sobra, je, jee

Vssss

Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#115 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
pabletevstrom escribió:pues yo estoy igual que josboard y la moto esta recien revisada por que no me pasaba la itv por el co2 y me la dejaron a 0,40 de emision,la moto anda algo menos pero el consumo creo que como mucho mucho podria llegar a 330 o 340 hasta dejarla seca y rellenar con una botella pero no soy muy partidario de hacerlo asi que cuando llega a los 300 a repostar y listo.
De qué año es tu moto? Porque a mí me parece increible que te puedas quedar sin gasolina en 340 kms

Es más, estoy seguro de que ýo podría pasar ampliamente de 500

- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#116 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Exacto, yo estoy seguro de que la forma de conducir es lo que más marca la diferencia. Pero así como a algunos les podrá parecer imposible gastar menos de 4 l/100, a mí me parece imposible que esta moto pueda gastar más de 6.stromcio90 escribió:Hola, colegas. Permitidme que haga un pequeño inciso en el debate.
Tener en cuenta que las motos actuales llevan inyección electrónica, por lo que si en un momento dado soltais gas, se deja de inyectar combustible....es entonces cuando el motor no consume absolutamente nada hasta que volvais a acelerar o pongais punto muerto, volviendo al régimen de ralentí. Ej: si en un puerto de montaña nos es posible descender en marchas largas y sin apenas dar gas, ahorraremos mucho combustible. Luego también está el tipo de carretera por la que circulamos: en autopista y a velocidad constante moderada consumirá menos que en una carretera con muchas curvas, en la que estamos contínuamente acelerando y soltando el gas. Por último influye mucho el tipo de conducción,...el pilotaje "alegre" y/o deportivo dispara el consumo, mientras que la conducción tranquila y relajada lo modera muchísimo....aunque creo que esto último lo sabeis de sobra, je, jee![]()
Vssss
- pabletevstrom
- Conocido
- Mensajes: 154
- Registrado: 08 Mar 2013 23:40
- Ubicación: aranda de duero,tierra de vino y cordero
#117 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
es del 2004chanfu escribió:pabletevstrom escribió:pues yo estoy igual que josboard y la moto esta recien revisada por que no me pasaba la itv por el co2 y me la dejaron a 0,40 de emision,la moto anda algo menos pero el consumo creo que como mucho mucho podria llegar a 330 o 340 hasta dejarla seca y rellenar con una botella pero no soy muy partidario de hacerlo asi que cuando llega a los 300 a repostar y listo.
De qué año es tu moto? Porque a mí me parece increible que te puedas quedar sin gasolina en 340 kms![]()
Es más, estoy seguro de que ýo podría pasar ampliamente de 500
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#118 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
pabletevstrom escribió:es del 2004chanfu escribió:pabletevstrom escribió:pues yo estoy igual que josboard y la moto esta recien revisada por que no me pasaba la itv por el co2 y me la dejaron a 0,40 de emision,la moto anda algo menos pero el consumo creo que como mucho mucho podria llegar a 330 o 340 hasta dejarla seca y rellenar con una botella pero no soy muy partidario de hacerlo asi que cuando llega a los 300 a repostar y listo.
De qué año es tu moto? Porque a mí me parece increible que te puedas quedar sin gasolina en 340 kms![]()
Es más, estoy seguro de que ýo podría pasar ampliamente de 500
Hay mucha gente que dice que las primeras gastan más que las últimas. A mí me cuesta creer que haya tanta diferencia. Si el depósito es del mismo tamaño no puede haber 200 kms de autonomía de diferencia, es imposible lo grar eso sólo a base de afinar inyección. Voy a tener que juntarme con alguien con una K4 y probar a ver qué tal.
- clager
- V.I.P.
- Mensajes: 1825
- Registrado: 07 Jun 2008 19:31
- Ubicación: Malaga
#119 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Yo lo estoy comprobando ahora en este ultimo repostaje que he hecho y llevo 470 kilómetros sin pasar de 5000 rpm y me ha empezado a parpadear hace 10 kilómetros el indicador y la ultima raya del contador.
- chanfu
- Asiduo
- Mensajes: 106
- Registrado: 29 Dic 2012 11:21
#120 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Buen datoclager escribió:Yo lo estoy comprobando ahora en este ultimo repostaje que he hecho y llevo 470 kilómetros sin pasar de 5000 rpm y me ha empezado a parpadear hace 10 kilómetros el indicador y la ultima raya del contador.

A ver cuando rellenes qué te sale. Yo apuesto que bajas de 4 o casi.
- camponubla
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 02 Nov 2008 17:56
- Ubicación: Oporto (Portugal)
#121 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
Buenas,
Yo voy com la V al trabajo cada dia, es un recorrido urbano de unos 7 km de ida y 7 de vuelta, com algun recorrido en carretera los fines de semana, llevo así unos 2 años y medio que es el tiempo que tengo la V. Y cuando llego a los 400 km meto gasolina y le suelen entrar entre 18 y 19 litros, por lo que en teoria aun tendria en el tanque unos 4 a 3 litros. En el ultimo repostaje anote cada vez que desaparecia un cuadradito del indicador. Puse gasolina a los 410 km y le entraron 19,2 litros, por lo que supuestamente com el tanque lleno podria hacer unos 469 km (4,68 l/100).

Esto es del ultimo repostaje, claro que puede variar dependendo del tipo de recorrido que se haga....
V's
Yo voy com la V al trabajo cada dia, es un recorrido urbano de unos 7 km de ida y 7 de vuelta, com algun recorrido en carretera los fines de semana, llevo así unos 2 años y medio que es el tiempo que tengo la V. Y cuando llego a los 400 km meto gasolina y le suelen entrar entre 18 y 19 litros, por lo que en teoria aun tendria en el tanque unos 4 a 3 litros. En el ultimo repostaje anote cada vez que desaparecia un cuadradito del indicador. Puse gasolina a los 410 km y le entraron 19,2 litros, por lo que supuestamente com el tanque lleno podria hacer unos 469 km (4,68 l/100).

Esto es del ultimo repostaje, claro que puede variar dependendo del tipo de recorrido que se haga....
V's
exVstrom 650 ABS LO
Bmw F700gs
Bmw F700gs
-
- Cansino
- Mensajes: 584
- Registrado: 13 Jun 2009 01:58
#122 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
El tema de la autonomía de la V es infinito y recurrente, jeje. Lo que sí está claro es que pocas, poquitas motos logran esa autonomía aunando capacidad de depósito y consumo bajo.
La mía es del 2004. Hace poco le hice el cambio de ruedas, filtros, transmisión.....el consumo, que venía a estar sobre 5.5-5.8, bajó a poco más de 5. (Llevaba la cadena demasiado muerta, la verdad). Si voy por nacionales, incluso menos, 4.8 o así.
Pero hace unos días le puse, por fin, caballete, y de repente la autonomía ha aumentado un poco más (siempre hablando de la última raya, no la apuro tanto). Al estar recta, le entra un pelín más de gasolina, supongo, que estando con el caballete.
Voy tranquilo, en autovía a 130-140 de marcador (serán 120-130 reales) y no estrujo las rpm en exceso. Lo del consumo es una obsesión personal, lo reconozco, y nunca he podido comprender cómo una moto normal a ritmo normal no marca consumos más bajos, por lo menos la mitad que los de un utilitario diésel.
De todas formas, chapó por el motor de la V, que lidia con un peso considerable, una CX pésima, tiene excelentes prestaciones y consume como mi scooter de 250.
La mía es del 2004. Hace poco le hice el cambio de ruedas, filtros, transmisión.....el consumo, que venía a estar sobre 5.5-5.8, bajó a poco más de 5. (Llevaba la cadena demasiado muerta, la verdad). Si voy por nacionales, incluso menos, 4.8 o así.
Pero hace unos días le puse, por fin, caballete, y de repente la autonomía ha aumentado un poco más (siempre hablando de la última raya, no la apuro tanto). Al estar recta, le entra un pelín más de gasolina, supongo, que estando con el caballete.
Voy tranquilo, en autovía a 130-140 de marcador (serán 120-130 reales) y no estrujo las rpm en exceso. Lo del consumo es una obsesión personal, lo reconozco, y nunca he podido comprender cómo una moto normal a ritmo normal no marca consumos más bajos, por lo menos la mitad que los de un utilitario diésel.
De todas formas, chapó por el motor de la V, que lidia con un peso considerable, una CX pésima, tiene excelentes prestaciones y consume como mi scooter de 250.
- josboard
- Conocido
- Mensajes: 180
- Registrado: 24 Ene 2013 18:22
#123 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
chanfu escribió:Joer, eso son 100 kms menos que yo. Cuántos litros metiste al rellenar? Porque si fueron 15 o menos no está tan mal. Ahora si metiste 16 o 17... ya habamos de 6 litros casi.josboard escribió:Pues nada, después de nadar con ella la ultima de antes del primer chivato no ha vuelto, con lo cual este deposito no me ha durado nada de nada, 297km antes de la primera reserva, ainss.....
En mi caso para ser mas exacto, en el ultimo deposito... Encendida la ultima reserva con 326km y le entran 17,22 litros...

Yo creo que el caso de que sea de las antiguas (K5) eso influye y bastante, entre que la inyección sera diferente, supongo que las bujias también cuenta y si a eso le sumamos una conducción tranquila..
De todos modos veo muchísima diferencia, pero bueno...

Saludos
V'ssss
- camponubla
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 02 Nov 2008 17:56
- Ubicación: Oporto (Portugal)
#124 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
El año passado en un viaje a la costa del Alentejo y Algarve en Portugal, en uno de los repostajes hice 414 km com 17 litros.....haciendo calculas da unos 535 km com un tanque, eso sí hecho casi todo a velocidades de 90-100 en 6ª en carretera general.
Saludos,
Saludos,
exVstrom 650 ABS LO
Bmw F700gs
Bmw F700gs
- josboard
- Conocido
- Mensajes: 180
- Registrado: 24 Ene 2013 18:22
#125 Re: Autonomía con el chivato de gasolina parpadeando
camponubla escribió:El año passado en un viaje a la costa del Alentejo y Algarve en Portugal, en uno de los repostajes hice 414 km com 17 litros.....haciendo calculas da unos 535 km com un tanque, eso sí hecho casi todo a velocidades de 90-100 en 6ª en carretera general.
Saludos,
Es que este es el tema, que es una moto que consume muy poco pero circulando a esas velocidades y teniendo cuenta las rpm a la hora de cambiar, etc. etc. Y la verdad que en eso si que me he llevado un chasco, porque yo pensaba que consumía poco, pero a unas velocidades estándar (ojo! para mi 120km/h mas o menos)
Entonces mi deducción es que os consume poco, pero circulando mas o menos por lo que decís y coincidís entre 90 y 100 km/h que esta muy bien, pero es que a esas velocidades, como ya decía yo en otro post, hasta mi coche de casi 200cv tendría esas medias tan bajas.
Con lo cual ya se que yo nunca llegare a esas medias de consumo.
Saludos!!


V'ssss