Seguidores de Radiohead
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#27
Hola, J-P:Jota-Pepe escribió:Vaya temazo, es de los que cada vez que lo escucho, se me ponen los pelos de punta. Gracias.
No se si voy a desvariar un poco, porque viendo el nivel que demostrais, casi mejor esta uno calladito, que es lo que voy a hacer, pero no me resisto a poner algunos grupos que se me vienen a la mente.
Dire Straits, ha salido por ahí, pero no se ha dicho nada. Jeje
The Cars, otro grupo de esa epoca.
The Smiths, del montón...jijiji
Alan Parson, alomejor, no está en esta onda, peeeeeroooo... ;-)
Hala...dejo los comentarios para los expertos.
Nivel lo tiene Spauser. Yo soy un piltrafilla del pentagrama. No obstante, cada uno tiene sus gustos y son respetables. Imagina lo que pienso cuando dicen en los 40 que el último disco de Camela, de Manu Tenorio o de Briney Spears son geniales.
- Dire Straits. De los grandes peeeero, peeero sus actuaciones en directo daban pena. Viendo a Mark Knopfler amorrado al micro musitando lo que parecían los temas de sus discos a uno le daban ganas de darle la insulina. Eso sí, la calidad de algunos de sus temas es innegable.
- The Cars: NPI :-3
- The Smiths: eran en mi opinión buenos. Aparecieron con un estilo de música que daba un soplo de aire fresco a la música británica. Tuvieron una época buena pero no los consideraría un grupo demasiado consolidado. Algo así como Housemartins, ¿los recuerdas?
- Alan Parson's Project: Me encanta. Un poco irregular pero es tan genuino que merece la pena nombrarlo.
Me alegra que Jota-Pepe y Mariano participen, que esto parece un monólogo de insomnes entre Spauser y moi.
Última edición por Kernow el 19 Ago 2006 08:44, editado 1 vez en total.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#28
No os creáis, que cuando estoy en una reunión de cuatro amigos y hablan de fútbol (no me gusta), escucho y callo. Esto sí me gusta, y por eso estoy al loro de todo lo que contáis. He estado buscando música de toda esta gente que estáis nombrando y me doy cuenta de que (yo también), me quedé en los 80. Salvo alguna excepción: Cranberries, REM, algo de Ramones, y por supuesto, Fleetwood Mac, Dire Straits, U2, Alan Parsons, para descubrirse. Como véis, muchos de estos "también" se quedaron en los 80, ja, ja.
Tampoco tengo ídolos, un grupo de cabecera. Me gustan muchos grupos y en general todo lo que me entra bien por el oído y casi siempre suele ser lo más comercial.
Da gusto oíros.
Tampoco tengo ídolos, un grupo de cabecera. Me gustan muchos grupos y en general todo lo que me entra bien por el oído y casi siempre suele ser lo más comercial.
Da gusto oíros.
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#29
Yo de máster on tengo nada... no soy ni el máster de mi casa y eso que vivo solo :oops:Jota-Pepe escribió:Vaya temazo, es de los que cada vez que lo escucho, se me ponen los pelos de punta. Gracias.
No se si voy a desvariar un poco, porque viendo el nivel que demostrais, casi mejor esta uno calladito, que es lo que voy a hacer, pero no me resisto a poner algunos grupos que se me vienen a la mente.
Dire Straits, ha salido por ahí, pero no se ha dicho nada. Jeje
The Cars, otro grupo de esa epoca.
The Smiths, del montón...jijiji
Alan Parson, alomejor, no está en esta onda, peeeeeroooo... ;-)
Hala...dejo los comentarios para los expertos.
Con estos grupos me pillas un poco al aire...
Dire Straits. Los conozco bien y el señor Mark Knopfler tiene un sonido realmente bueno y singular pero para mi gusto excesivamente continuista. Y lo que dice Kernow: demasiado tranquilos. Con The Cure eso me entusiasma, con Dire Straits me aburre. SOn gustos.
The Cars es algo así como esos grupos buenos con influencia pero que nunca llegaron a cuajar muy mucho. Los conozco poco, eso lo reconozco, pero siempre he visto (musicalmente hablando) un paralelismo entre éstos y Aztec Camera. Ambos de gran influencia en su momento pero ambos bastante fugaces a nivel comercial. PEro son buenos, a mí me gustan.
The Smiths. Opino igual que Kernow ;-)
Alan Parsons Project. Muy, muy ,muy buenos. Ocurre como con New ORder: más de uno baila o disfruta música de este grupo sin saber que es de ellos. REcomendables al máximo.
Pues no tienes mal gusto, no...
Ah!, un grupo que descubrí a finales del año pasado: BLOC PARTY. Creo que solo tienen un disco y si veis la Eurosport os sonarán porque los gastan de múscia de fondo en varios anuncios de la propia cadena. PAra ser el primer disco es muy bueno, sobre todoel cuarto tema: Banquet.
Bueno, creo que me toca colgar temas. A ver si me aclaro y paso algunos ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#30
Aquí va la de Bloc Party "Banquet"
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 8E0F402CD5
Que la disfrutéis
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 8E0F402CD5
Que la disfrutéis
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#31
Una de Peter Murphy bastante famosa en su día, aunque no la que más. Se titula "Cuts you up"
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... B7088F3EA6
Seguro que la concíais, ¿verdad?
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... B7088F3EA6
Seguro que la concíais, ¿verdad?
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#32
Una del último de Blur, Think Tank...
Creo que es la primera canción: Ambulance. Para mí la mejor
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... D951A558D0
Este disco es raro... el estilo es más o menos en esa línea pero cada canción es diferente. Espero que os guste ;-)
Creo que es la primera canción: Ambulance. Para mí la mejor
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... D951A558D0
Este disco es raro... el estilo es más o menos en esa línea pero cada canción es diferente. Espero que os guste ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#33
Creo que da algún que otro problemilla para descargarla... confirmádmelo pliisspauser escribió:Una del último de Blur, Think Tank...
Creo que es la primera canción: Ambulance. Para mí la mejor
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... D951A558D0
Este disco es raro... el estilo es más o menos en esa línea pero cada canción es diferente. Espero que os guste ;-)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#34
Esta es de Jimmy Somerville al principio de su carrera... si no me equivoco esta canción es de cuando pertenecía al grupo Bronsky Beat. Titulada "Smalltown boy" . Me la juego a que la habéis oído más de una vez...
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 73514ADF98
Daros prisa que las canciones solo duran 7 días. ME acabo de enterar :oops:
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 73514ADF98
Daros prisa que las canciones solo duran 7 días. ME acabo de enterar :oops:
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#35
¿A quién no le gusta bailar???????????????
La canción discotequera por antonomasia de los años 70 junto con el Staying Alive de los Bee Gees: Disco Inferno
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 4F3634A597
Y por hoy ya va bien. A mover el esqueleto que es viernes!!!!!!!!!!!!!
La canción discotequera por antonomasia de los años 70 junto con el Staying Alive de los Bee Gees: Disco Inferno
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 4F3634A597
Y por hoy ya va bien. A mover el esqueleto que es viernes!!!!!!!!!!!!!
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Conocido
- Mensajes: 266
- Registrado: 30 Mar 2006 09:11
- Ubicación: Ciempozuelos (Madrid)
#36
Spauser, tu que pareces un seguidor de Blur. Cual es el titulo de la cancion y el disco de BLUR que salia en el FIFA (creo) 2004
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#37
Pues soy fan de Blur pero no de la play :oops: Si no me dices algo más...kolikotron escribió:Spauser, tu que pareces un seguidor de Blur. Cual es el titulo de la cancion y el disco de BLUR que salia en el FIFA (creo) 2004
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- Conocido
- Mensajes: 266
- Registrado: 30 Mar 2006 09:11
- Ubicación: Ciempozuelos (Madrid)
#38
Pues la cancion empezaba con una guitarra muy suave, hasta que el cantante pegaba un gritito UUUH-HOO, y entraba el resto del grupo con unas guitarras un poco mas contundentes.
Josus, que complicado es explicar una cancion
Josus, que complicado es explicar una cancion
- spauser
- V.I.P.
- Mensajes: 9567
- Registrado: 27 Dic 2004 09:46
- Ubicación: Donde me encuentro me hallo
#39
Creo que sé cuál es:kolikotron escribió:Pues la cancion empezaba con una guitarra muy suave, hasta que el cantante pegaba un gritito UUUH-HOO, y entraba el resto del grupo con unas guitarras un poco mas contundentes.
Josus, que complicado es explicar una cancion
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... F653CB1159
Se titula "Song 2" y pertenece al álbum homónimo del grupo, que creo es del 97 ó 98.
De nada ;-) (si es esa, claro)
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#40
Spauser, te has puesto las pilas, tío. A Bloc Party los conocía. Un amigo me pasó el CD, pero creo que lo he extraviado. :oops:
Sin duda, la canción es SONG 2. Tremendo tema. Algunas veces lo han puesto acompañando las imágenes de los resúmenes de los GG.PP. en la 2. El vídeo está genial. ¿Lo habéis visto?
Spauser, déjame que escuche detenidamente las canciones y te comento. ¿OK? Gracias de nuevo,
K
Sin duda, la canción es SONG 2. Tremendo tema. Algunas veces lo han puesto acompañando las imágenes de los resúmenes de los GG.PP. en la 2. El vídeo está genial. ¿Lo habéis visto?
Spauser, déjame que escuche detenidamente las canciones y te comento. ¿OK? Gracias de nuevo,
K
You have more tale than Little Street
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#41
¿Quién no se acuerda de esta? Va por vosotros, chavales.
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 2B2A886D98
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 2B2A886D98
You have more tale than Little Street
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#42
Estupenda selección Spauser y Kernow, gracias a los dos.
He estado escuchando con atención todos los temas, y confieso que de Bloc Party, Peter Murphy y Blur, nada, no los conocía, pero tampoco es el tipo de música de mi devoción. Kernow te agradezco ésta última que has puesto, dedicada, pero ni jota, ¿de quién es?
Jimmy Sommerville sí lo conocía, claro, y en su segunda época con Communards, haciento el mismo tipo de música. El Disco Inferno de The Tramps es un icono, proceden del sello Tamla Motown, que fundara el único Stevie Wonder (uf, esa armónica...)
Ya he dicho que no tengo un grupo único como preferido, tengo muchísimos preferidos (con lo que esa palabra pierde su valor). Me gustan grupos de pop que van desde ABBA a Fleetwood Mac, de Alan Parsons Project a Bee Gees (insuperables), la olvidada Electric Light Orchestra, Carpenters, Eagles, Moody Blues, America, The Corrs, Dire Straits ¿Y qué me decis de la banda de Holly Johnson, Frankie Goes To Hollywood? (son de la misma tendencia sexual de Jimmy Sommerville, nada que objetar ¿eh?). Génesis con sus dos cabezas, Phil Collins, sobre todo, y Peter Gabriel. Aquí nombro también a Jethro Tull (mi artillera los odia), a Manhattan Transfer (deliciosos); Mike Oldfield, y su hermana Sally (casi olvidada también); Blondie; la rockera Patti Smith y su grupo. Simon & Garfunkel y luego en andaduras separadas, prefiero la de Paul Simon; U2, también,claro. Steele Dan, rock también americano con mucho sabor; al igual que Crosby, Still & Nash (y a veces Young). Sting y su grupo Police. Algunos del sello negro Tamla Motown: Temptations, Crusaders...
Por supuesto Beatles, juntos o separados (de los Stones, muy pocas cosas), Supertramp (¡nadie los ha nombrado!), Queen, bandas legendarias y para siempre. En éstas incluyo a la CCR, Creedence Clearwater Revival (los iba a poner en mayúsculas, rock yanki genuino) y, cómo no, a Pink Floid (la cumbre: Wish you were here). Orchestal Manoeubres in the Dark (OMD). Músicos como Carlos Santana...
También solistas como Barbra Streisand, Sinatra, Withney Houston (¡quéeee voooooz!, y qué triste final...), Joe Cocker, Tina Turner, Al Stewart, Aretha Franklin, Bob Marley, Pat Benatar, el Jefe (Sprignsteen, por si había dudas), Celine Dion (casi a la altura de Whitney H), Aznavour, Rod Stewart.
Españoles como Alberto Cortez (el sentimiento cantando, y honesto, nunca en play-back), algo de Mecano, Serrat, no mucho más.
Me dejo muchos ¿eh?, y muchos estilos: rock más durillo, música local como rock andaluz (Triana, e Imán-Califato Independiente). Y estilos más variados, como Madredeus, Carlos Núñez... uf, muchos.
Ya seguiré.
He estado escuchando con atención todos los temas, y confieso que de Bloc Party, Peter Murphy y Blur, nada, no los conocía, pero tampoco es el tipo de música de mi devoción. Kernow te agradezco ésta última que has puesto, dedicada, pero ni jota, ¿de quién es?
Jimmy Sommerville sí lo conocía, claro, y en su segunda época con Communards, haciento el mismo tipo de música. El Disco Inferno de The Tramps es un icono, proceden del sello Tamla Motown, que fundara el único Stevie Wonder (uf, esa armónica...)
Ya he dicho que no tengo un grupo único como preferido, tengo muchísimos preferidos (con lo que esa palabra pierde su valor). Me gustan grupos de pop que van desde ABBA a Fleetwood Mac, de Alan Parsons Project a Bee Gees (insuperables), la olvidada Electric Light Orchestra, Carpenters, Eagles, Moody Blues, America, The Corrs, Dire Straits ¿Y qué me decis de la banda de Holly Johnson, Frankie Goes To Hollywood? (son de la misma tendencia sexual de Jimmy Sommerville, nada que objetar ¿eh?). Génesis con sus dos cabezas, Phil Collins, sobre todo, y Peter Gabriel. Aquí nombro también a Jethro Tull (mi artillera los odia), a Manhattan Transfer (deliciosos); Mike Oldfield, y su hermana Sally (casi olvidada también); Blondie; la rockera Patti Smith y su grupo. Simon & Garfunkel y luego en andaduras separadas, prefiero la de Paul Simon; U2, también,claro. Steele Dan, rock también americano con mucho sabor; al igual que Crosby, Still & Nash (y a veces Young). Sting y su grupo Police. Algunos del sello negro Tamla Motown: Temptations, Crusaders...
Por supuesto Beatles, juntos o separados (de los Stones, muy pocas cosas), Supertramp (¡nadie los ha nombrado!), Queen, bandas legendarias y para siempre. En éstas incluyo a la CCR, Creedence Clearwater Revival (los iba a poner en mayúsculas, rock yanki genuino) y, cómo no, a Pink Floid (la cumbre: Wish you were here). Orchestal Manoeubres in the Dark (OMD). Músicos como Carlos Santana...
También solistas como Barbra Streisand, Sinatra, Withney Houston (¡quéeee voooooz!, y qué triste final...), Joe Cocker, Tina Turner, Al Stewart, Aretha Franklin, Bob Marley, Pat Benatar, el Jefe (Sprignsteen, por si había dudas), Celine Dion (casi a la altura de Whitney H), Aznavour, Rod Stewart.
Españoles como Alberto Cortez (el sentimiento cantando, y honesto, nunca en play-back), algo de Mecano, Serrat, no mucho más.
Me dejo muchos ¿eh?, y muchos estilos: rock más durillo, música local como rock andaluz (Triana, e Imán-Califato Independiente). Y estilos más variados, como Madredeus, Carlos Núñez... uf, muchos.
Ya seguiré.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#43
La próxima vez que me digas que no entiendes de música... :-3 Si, tómatelo como una amenaza, porque lo es.Mariano.- escribió:Estupenda selección Spauser y Kernow, gracias a los dos.
He estado escuchando con atención todos los temas, y confieso que de Bloc Party, Peter Murphy y Blur, nada, no los conocía, pero tampoco es el tipo de música de mi devoción. Kernow te agradezco ésta última que has puesto, dedicada, pero ni jota, ¿de quién es?
Jimmy Sommerville sí lo conocía, claro, y en su segunda época con Communards, haciento el mismo tipo de música. El Disco Inferno de The Tramps es un icono, proceden del sello Tamla Motown, que fundara el único Stevie Wonder (uf, esa armónica...)
Ya he dicho que no tengo un grupo único como preferido, tengo muchísimos preferidos (con lo que esa palabra pierde su valor). Me gustan grupos de pop que van desde ABBA a Fleetwood Mac, de Alan Parsons Project a Bee Gees (insuperables), la olvidada Electric Light Orchestra, Carpenters, Eagles, Moody Blues, America, The Corrs, Dire Straits ¿Y qué me decis de la banda de Holly Johnson, Frankie Goes To Hollywood? (son de la misma tendencia sexual de Jimmy Sommerville, nada que objetar ¿eh?). Génesis con sus dos cabezas, Phil Collins, sobre todo, y Peter Gabriel. Aquí nombro también a Jethro Tull (mi artillera los odia), a Manhattan Transfer (deliciosos); Mike Oldfield, y su hermana Sally (casi olvidada también); Blondie; la rockera Patti Smith y su grupo. Simon & Garfunkel y luego en andaduras separadas, prefiero la de Paul Simon; U2, también,claro. Steele Dan, rock también americano con mucho sabor; al igual que Crosby, Still & Nash (y a veces Young). Sting y su grupo Police. Algunos del sello negro Tamla Motown: Temptations, Crusaders...
Por supuesto Beatles, juntos o separados (de los Stones, muy pocas cosas), Supertramp (¡nadie los ha nombrado!), Queen, bandas legendarias y para siempre. En éstas incluyo a la CCR, Creedence Clearwater Revival (los iba a poner en mayúsculas, rock yanki genuino) y, cómo no, a Pink Floid (la cumbre: Wish you were here). Orchestal Manoeubres in the Dark (OMD). Músicos como Carlos Santana...
También solistas como Barbra Streisand, Sinatra, Withney Houston (¡quéeee voooooz!, y qué triste final...), Joe Cocker, Tina Turner, Al Stewart, Aretha Franklin, Bob Marley, Pat Benatar, el Jefe (Sprignsteen, por si había dudas), Celine Dion (casi a la altura de Whitney H), Aznavour, Rod Stewart.
Españoles como Alberto Cortez (el sentimiento cantando, y honesto, nunca en play-back), algo de Mecano, Serrat, no mucho más.
Me dejo muchos ¿eh?, y muchos estilos: rock más durillo, música local como rock andaluz (Triana, e Imán-Califato Independiente). Y estilos más variados, como Madredeus, Carlos Núñez... uf, muchos.
Ya seguiré.
De todos los grupos que has reseñado (no todos los conozco :oops: ) destacaría a una banda que se nos había escapado injustamente. Hoy mismo comiendo con la familia me he acordado de ellos. QUEEN. Sin duda, de los 10 más grandes de la historia. Calidad y variedad en sus temas, letras profundas, preciosos acompañamientos y solos de guitarras y una voz prodigiosa lo justifican con creces.
Mariano, si te parece dejamos que la oiga Spauser el Grande a ver si él (sin la ayuda de San Google) se acuerda. ;-) Tiene mi edad por lo que le tuvo que pillar con 17/18 años.
You have more tale than Little Street
- Camel
- Pesao
- Mensajes: 479
- Registrado: 16 Feb 2006 20:21
- Ubicación: Sevilla
#45
Me gusta el tema
A todo los que pone Mariano, podemos añadir algunos mas
Yo es que me quede poco antes que los 80 :oops:
Yes, Camel, Caravan, King Crimson, Emerson Lake & Palmer
Deep Purple, Uriah Heep, Van Morrison, Who
Bob Dylan, Eric Clapton, Byrds, Janis Joplin, Scorpions
Mariano , si te gustan los Creedence Clearwater Revival, escucha tambien a Lynyrd Skynyrd
A todo los que pone Mariano, podemos añadir algunos mas
Yo es que me quede poco antes que los 80 :oops:
Yes, Camel, Caravan, King Crimson, Emerson Lake & Palmer
Deep Purple, Uriah Heep, Van Morrison, Who
Bob Dylan, Eric Clapton, Byrds, Janis Joplin, Scorpions
Mariano , si te gustan los Creedence Clearwater Revival, escucha tambien a Lynyrd Skynyrd
- ale
- V.I.P.
- Mensajes: 1801
- Registrado: 28 Mar 2005 18:23
#46
La página de http://www.youtube.com tiene muchos videos...
Este de Queen y David Bowie
U2
Elvis
Pink Floyd
Rainbow
este tema está muy bien
Este de Queen y David Bowie
U2
Elvis
Pink Floyd
Rainbow
este tema está muy bien
Última edición por ale el 20 Ago 2006 23:24, editado 3 veces en total.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#47
Ya te estaba yo echando de menos a tí por aquí...Camel escribió:Me gusta el tema
Yo no había terminado de intervenir. Tenía en mente a algunos de los que dices, Camel, pero encuadrados en los anteriores a los 80. Se me olvidó en el apartado "Voces" a Janis Joplin, Dionne Warwick. En Rock metal, Deep Purple y su antológico "Made in Japan". De Van Morrison me gusta más su etapa de "muy maduro". Dylan nunca me gustó, lo siento. El disco de la serpiente de Uriah Heep (no recuerdo cómo se llama) es TOTAL, así como "In the Court of the Crimson King", de King Crimson. Camel, buenísimos, en sus temas Rayhader o Breathless. Yes, estupendos, todavía suenan en las radios el "Owner of a lonely heart", con la inconfundible voz de Jon Anderson. Rick Wakeman, el mago de los teclados. Y la pandilla de Steve Winwood, Clapton... The Shadows, música instrumental de los 60. ¿Hablamos de Led Zeppelin? Uf, muy largo, mejor otro día. ¿Y Bowie? ¿Y la Barclay James Harvest?
En cuanto a Lynyrd Skynyrd, su Sweet Home Alabama sí es una de mis canciones de cabecera.Camel escribió:Mariano , si te gustan los Creedence Clearwater Revival, escucha tambien a Lynyrd Skynyrd
También quería hablar de algo de jazz. No entiendo mucho, pero me gustan Norah Jones, Diana Krall, y algo de Dave Brubeck y de los primeros. Hace años descubrí a Carol Kidd (del sello Linn Records, propiedad de la marca de Hi-Fi Linn). Tengo un disco en vinilo de ella que luego compré en CD. Invito a quien quiera a mi casa a escucharlo. Y es que nos estamos metiendo en el terreno de la calidad de audición, porque pasar esto a mp3 es como hablar de la calidad del jamón deshuesado industrialmente, cortado en lonchas y envasado al vacío. Y es que suena mejor este disco en mi LP que en el CD; invito a comprobarlo.
Música folk: Corrs, Chieftains, Carlos Nuñez, Madredeus, Lorena Mckennit en su "The Bonny Swans"...
¡Ah, y en música española olvidé a Pekenikes, Rosendo, Loquillo y Gabinete Caligari! Mención especial para el sevillano Silvio, ya fallecido (el "Rezaré", fantástico).
También podríamos hablar de estrellas supernovas que brillaron tanto un momento que se apagaron en seguida. Un tema, dos... y se acabó.
Otro apartado del que me gustaría hablar es el de clásica. Y es que esto de la música da... para muucho.
- J-Pepe
- Moderador
- Mensajes: 2188
- Registrado: 07 Sep 2005 19:06
- Ubicación: La Alcarria
#50
Me voy 4 dias y como se pone esto.
Vaya seleccion que nos has puesto Mariano. Y yo que pensaba ir poniendo poco a poco para que los masters opinaran ...
Kernow; Como dice Spauser, The Cars fue un grupo que sono bastante pero poco tiempo, en la linea de The Smiths, The Chritians, Duran Duran, Yes, estos ultimos tirando algo mas al New Wave.
Vaya seleccion que nos has puesto Mariano. Y yo que pensaba ir poniendo poco a poco para que los masters opinaran ...
Kernow; Como dice Spauser, The Cars fue un grupo que sono bastante pero poco tiempo, en la linea de The Smiths, The Chritians, Duran Duran, Yes, estos ultimos tirando algo mas al New Wave.
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.