Se podrá criticar tooooooooodo lo que se quiera, pero nadie podrá negar que BMW "juega fuerte" cuando de motos se trata y si no, cuantas macas apuestas por tener un modelo en el segmento medio/alto de las maxitrail y además sacarla en formato ADVENTURE, teniendo modelos de 650/700 y 1200 ??. Respuesta: ninguna !!.
Es lo que tiene ser una marca elitista y con pasta !!.
Objetivos moteros 2024: XI Invernal, Tarraco 1000, Marruecos VStromclub, VII Rider, XXII Nacional, Escocia, XVI Hispano Lusa, Marruecos ADV, Andorra Tour.
Yo creo que aquí ya hay unos cuantos que lo han dicho, pero creo que quien más claro (y en letra grande) lo ha expresado es el Coyote Menja Paminos (Santi, un abrazo muy fuerte para ti, la señora Rosa, y los peques que a estas alturas ya no lo serán tanto): la publicidad manda, y teniendo en cuenta los precios a los que BMW vende... posiblemente sea de las marcas que más pueden permitírselo. Es una apuesta a largo plazo que los alemanes hicieron, apostar por un producto quizás tosco pero fiable, y que con los tiempos han sabido rentabilizar transformándolo en un producto (más o menos) como cualquier otro pero en otra órbita de precios... y eso aportaba antes por unos motivos y ahora por otros un "estatus" que hace que quien busque moto "de escaparate" no mire una Daelim, por poner un ejemplo cualquiera. Pero también hay otra gente que es motera al máximo y también tiene una BMW, y además encantados de la vida.
BMW se puede permitir, y lo más importante LO HACE, publicitar sus productos todo lo que puede: anuncios en medios especializados de todo tipo, anuncios por la calle, eventos por y para sus clientes, etc. Que juegue esa baza cualquier otra marca, que tenga claro que es una carrera de fondo, y posiblemente dentro de 10 años estemos hablando que la marca XXX también es la releche. Tan sencillo y a la vez complicado como eso. Al menos así lo veo yo.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Esto de las marcas ...... Siempre estamos igual, cada uno se tiene que comprar lo que más se ajuste a sus necesidades y lo que el bolsillo les permita, en mi caso la moto es una necesidad la uso para trabajar, esta claro que con la v strom hago lo mismo que con la gs 1200, pero por la mitad de precio, me quita del aire frontal y del frío igual que la BMW , la postura de conducción es muy similar , obviamente mi 650 no tiene el mismo tirón que la 1200 claro esta, para otros la moto será un capricho y si se lo pueden permitir pues adelante me alegro por ellos, "pijos" pues no se la verdad, por que la triumph y la supertenere son igual de caras , si tuviera 15.000 € para poder gastar en una maxi trail sin duda elegiría Yamaha , TRiumph o BMW , a no ser que suzuki saque algo estéticamente curioso claro, saludos y respeto , que cada uno se compré lo que quiera o pueda, para mi son todas buenas motos.
stormbringer escribió:cuantas marcas apuestas por tener un modelo en el segmento medio/alto de las maxitrail y además sacarla en formato ADVENTURE, teniendo modelos de 650/700 y 1200 ??. Respuesta: ninguna !!.
>Triumph
Tiger 800 y 800xc(Capacidad del depósito de combustible:19.0 litros)
Tiger1050(Capacidad del depósito de combustible:20 litros)
Tiger1200(Capacidad del depósito de combustible:20 litros)
Aparte que en lo que contenemos la respiracion, aparacera el modelo explorer con mayor deposito o cualquier marca de accesorios saque un deposito con mayor capacidad para la 800XC.
Con todos mis respetos una paradita cada 300kms para repostar degustar un pintxito y un refresco me parece ideal.........
A mi las bmw me gustan...me gustan el tipo de motor, la transmisión sin mantenimiento y la estética. Otra cosa es que me decida a comprar una o me lo pueda permitir...antes de pillar la V-Strom estuve mirando varias bmw pero por el mismo presupuesto eran muy viejas y con demasiados km...
Que por cierto es otra de sus ventajas, se devalúan mas despacio que otras marcas, les pasa lo mismo que a harley...además en españa nos molan demasiado las cosas alemanas, si no tienes un coche alemán no eres nadie, y las motos también, todo el mundo las tiene por las mejores...es una imagen de marca que cuesta muchos años crear, mirad por ejemplo harley-davidson. Si quieres una custom aspiras a tener una harley. Son super pesadas, anticuadas, poco potentes, poco agiles, carisimas...pero si quieres una custom DESEAS tener una. Mismo pasa con ferrari, o ducati...son marcas que se han trabajado la imagen durante muchísimos años, y al compar una de sus motos compras parte de esa imagen y un pedacito de historia. Además bmw es europea, a falta de marcas españolas es lo mas parecido a "barrer pa casa" que hay :)
A mi de trail me gustan la Triumph Tiger 800 y la KTM adventure...también la r1200gs o la f800gs...se me cae la baba cuando veo una de cerca, pero no tengo la pasta para pagar el sobreprecio con respecto a las otras...quien sabe si en el futuro...
GSX600F '91
DL650 V-Strom '04 ...Aprendiendo a motear
en mi humilde opinión, es bastante difícil decir que es mejor o que es peor, y lo más difícil es decir que tiene más calidad, ya que la calidad es relativa......
Por ejemplo, ¿qué coche tiene más calidad, un BMW de la serie 7, o un Panda?
En un principio, casi sin ninguna duda, responderíamos la mayoría el BMW, tiene ABS, EDS, y todas las siglas que podemos combinar, y el Panda, con suerte, elevalunas eléctrico.
Pero, si lo utilizamos para trabajar por el centro de la ciudad, el Panda gana muchísimos puntos, menor consumo, fácil aparcamiento, seguro más barato, mantenimiento más barato....
Y si contamos que con el precio del BMW, nos podemos comprar 10 Pandas, eso es igual a que cada 4 años nos podemos cambiar el Panda, y estrenar uno nuevo, y el BMW lo temos que aguantar 40 años, y casi seguro que cuando vayamos por el sexto Panda, ya tendrá ABS, y todas las demás siglas que el BMW, incluso alguna más.
Yo he tenido una R1100RS, hace mucho, y la verdad es que era una pasada de moto, incluso mucha moto para lo que la usaba.
Saludos
Todas las grandes rutas empiezan igual, metiendo primera.