Para los amantes de la astronomía
Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#1 Para los amantes de la astronomía
Si os gusta la astronomía ved este archivo: El planeta rojo se verá el 26 de agosto del tamaño de la luna. Más información:
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... A0139FECE2
http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... A0139FECE2
- boolean
- V.I.P.
- Mensajes: 4599
- Registrado: 23 May 2006 14:46
- Ubicación: Xavi / Valls (TGN)
- Contactar:
#2
esto parece ser un bulo ya que este acontecimiento ya tubo lugar en agosto del 2003 y como podreis leer en este enlace los datos son clavaditos a los del powerpoint que ha puesto wernow
Lastima pq me hubiera gustado verlo
http://www.ceducapr.com/noticias/wmview.php?ArtID=2231
Lastima pq me hubiera gustado verlo
http://www.ceducapr.com/noticias/wmview.php?ArtID=2231
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#3 Re: Para los amantes de la astronomía
Discúlpame Kernow, pero Marte nunca podrá tener el mismo tamaño relativo que la Luna. ¡Realmente tendría que estar muy, muy cerca de la Tierra, y en ese caso ocurriría una hecatombe a nivel del Sistema Solar! Te lo aseguro, el foro se terminaríaKernow escribió:El planeta rojo se verá el 26 de agosto del tamaño de la luna.
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#4
^boolean escribió:esto parece ser un bulo ya que este acontecimiento ya tubo lugar en agosto del 2003 y como podreis leer en este enlace los datos son clavaditos a los del powerpoint que ha puesto wernow
Lastima pq me hubiera gustado verlo
http://www.ceducapr.com/noticias/wmview.php?ArtID=2231
Parece ser que tienes razón. Obviamente, yo no hice el pps. Me llegó y le di credibilidad ya que es de un tío que me ofrece las máximas garantías. Obviamente, él tampoco se dio cuenta. :-3 A poco que hubiéramos buscado...
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescola ... _marte.htm
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#5 Re: Para los amantes de la astronomía
No hay nada que disculpar:Mariano.- escribió:Discúlpame Kernow, pero Marte nunca podrá tener el mismo tamaño relativo que la Luna. ¡Realmente tendría que estar muy, muy cerca de la Tierra, y en ese caso ocurriría una hecatombe a nivel del Sistema Solar! Te lo aseguro, el foro se terminaríaKernow escribió:El planeta rojo se verá el 26 de agosto del tamaño de la luna.
Diámetro de la Luna: 3.474,8 km Distancia a la Tierra: 384.400 km
Diámetro de Marte: 6.794,4 km Distancia más cercana a la Tierra: (08/2003) 56.000.000 km.
Conclusión: Si bien el diamétro de Marte es casi el doble del de la Luna, la distancia a la Tierra es casi 150 veces superior. Para que tuvieran el mismo tamaño relativo las órbitas tendrían que casi solaparse, y el equilibrio del sistema solar se iría al carallo. Habría, sin embargo, una ventaja: podríais ir a Marte en vuestra Strom.
Última edición por Kernow el 10 Ago 2006 14:24, editado 1 vez en total.
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#6
Sactamente, Kernow.
Me gusta la astronomía. Hasta hace unos meses tuve instalado un programa simulador del sistema solar y de las estrellas de nuestro entorno muy cercano, Distant Suns 4.1. Está en http://www.distantsuns.com/ Pero tuve que formatear el ordenador y no lo volví a instalar porque mi disco duro no es demasiado grande y estoy liado con tareas de digitalizar vídeo, que ocupa mucho espacio (aunque este foro me está entreteniendo demasiado).
Al ver tu post, he querido instalarlo de nuevo, pero al ver que hay una versión gratis nueva, la 6.0, me la he querido bajar, pero el servidor está colapsado, así que esperaré. Te lo recomiendo si te gusta también la astronomía. Sé que hay otros programas planetarios muy buenos, pero estoy acostumbrado a este y me va muy bien. Gracias a él he podido observar directamente todos los planetas del Sistema Solar (a excepción de Plutón, y creí entrever Neptuno; la Tierra hay quien no la ve ni a simple vista) y muchos de sus satélites, con ayuda de unos simples prismáticos 7x50 montados en un trípode. ¡Apasionante!
Me gusta la astronomía. Hasta hace unos meses tuve instalado un programa simulador del sistema solar y de las estrellas de nuestro entorno muy cercano, Distant Suns 4.1. Está en http://www.distantsuns.com/ Pero tuve que formatear el ordenador y no lo volví a instalar porque mi disco duro no es demasiado grande y estoy liado con tareas de digitalizar vídeo, que ocupa mucho espacio (aunque este foro me está entreteniendo demasiado).
Al ver tu post, he querido instalarlo de nuevo, pero al ver que hay una versión gratis nueva, la 6.0, me la he querido bajar, pero el servidor está colapsado, así que esperaré. Te lo recomiendo si te gusta también la astronomía. Sé que hay otros programas planetarios muy buenos, pero estoy acostumbrado a este y me va muy bien. Gracias a él he podido observar directamente todos los planetas del Sistema Solar (a excepción de Plutón, y creí entrever Neptuno; la Tierra hay quien no la ve ni a simple vista) y muchos de sus satélites, con ayuda de unos simples prismáticos 7x50 montados en un trípode. ¡Apasionante!
- Mariano.-
- V.I.P.
- Mensajes: 12145
- Registrado: 27 Feb 2005 13:49
- Ubicación: Sevilla
#7
Por cierto, Kernow, ¿viste esto que puse a principios de julio?
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=9298
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=9298
-
- V.I.P.
- Mensajes: 1191
- Registrado: 09 Jul 2006 19:00
- Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca
#9
Sí, muchas gracias. De lo que no me había dado cuenta es de tu respuesta "Astronomía para bobos", que es lo que necesito. GRACIAS de nuevo. ;-)Mariano.- escribió:Por cierto, Kernow, ¿viste esto que puse a principios de julio?
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?t=9298