Seguidores de Radiohead

Comentarios sobre temas que no atañen directamente al mundo de la moto.

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé, Cheri

Cerrado
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#1 Seguidores de Radiohead

Mensaje por Kernow »

El otro día, en una discusión de la sección CONSULTAS TÉCNICAS, más concretamente la iniciada por Gsustrom titulada "Se me ha caído un tornillo", alguien que misteriosamente no fue Seveyn colgó la foto del disco Pablo Honey de Radiohead. Esto me dio que pensar que a lo mejor no soy el único en este foro a quien le gustan.

¡¡A QUIEN LE GUSTEN LOS RADIOHEAD QUE LEVANTE LA MANO!!
jorjo007
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1128
Registrado: 16 May 2005 11:39
Ubicación: Arganda del Rey (Madrid)

#2

Mensaje por jorjo007 »

.-4
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#3

Mensaje por spauser »

Estooooo, yo no los conosco :oops: :oops: :oops:

He oído alguna canción y s´que uno de sus discos está entre los más influyentes de la historia... pero ni papajota.

A pesar de ser demasiado joven para haberlo vivido "en directo" la verdad es que yo me he quedado algo anclado a la música (en general) de los 80. Del Reino Unido.

Lo que no quita para que me gusten grupos tan "modernos" y variados como:

SMASHING PUMPKIES
THE CRANBERRIES
GUN
TEXAS (LOS PRIMEROS 3 DISCOS)
BLACK REBEL MOTORCYLCE CLUB
RICHARD ASHCROFT
BLUR (para mí de lo mejorcito que hay por ahí)
etc, etc

Evidentemente grupos españoles que me vayan hay alguno, sobretodo de los 80, pero más o menos modernetes (por decir algo de modernetes):

AMARAL (lo siento por mis fans :mrgreen: pero me molan
SOPA DE CABRA (realmente soy un fan de estos catalanes)
.
.
.
y no se me ocurre nada más :oops:




Bueno, pedazo rollo para no tener ni pu*a idea de Radio Head. Pero es que si no escribo 2.000.000 de palabras por post no soy yo :mrgreen: :-3
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#4

Mensaje por Kernow »

Ya vamos haciendo "peña". :D
spauser escribió: A pesar de ser demasiado joven para haberlo vivido "en directo" la verdad es que yo me he quedado algo anclado a la música (en general) de los 80. Del Reino Unido.
Tampoco te has perdido gran cosa. :)

De los grupos que te gustan coincidimos en la mayoría, Spauser. :ch) Quizá faltarían U2 y algunos pocos elegidos más.

No te debes avergonzar de que te guste Amaral. En mi opinión son lo mejor del panorama actual español. Tienen clase, variedad de temas, letras profundas y la voz de Eva es espectacular. Es un grupo genuino que creo que marcará una época, como en su día hizo Mecano.

Ya que dices que no conoces a los Radiohead, déjame dedicarte un tema que es de mis preferidos por la sencillez de los acordes y lo sugerente de la voz de Thom Yorke, el cantante. Quizá jorjo007habría elegido otra, pero esta no es del todo conocida y puede ser una buena iniciación en su música. Espero que te guste.

http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... F1725E6772

Un saludo,

K
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#5

Mensaje por spauser »

Pues no es mi estilo pero debería escucharlos más tranquilamente y probablemente varias veces...

Reconozco que lo suyo fue qué estilo y cuándo... en los tiempos actuales. Lo que tiene un mérito enorme porque no se "inventa" nada desde primeros de los 90...

De U2 mejor no hablo. Tengo unos 4 cd de ellos pero pienso que están muy sobrevalorados. Para mí éxito comercial no es sinónimo de éxito musical. Su primer disco muy bueno para ser el primero; luego ya hasta el Joshua Tree más bien poco; bravo por el Rattle & Hum; y el archiaclamado siguiente album (no recuerdo el título, tal vez Achtung Baby) me parece bueno pero demasiado comercial. Lo que no debería ser un halago al grupo...

En los 80 hay grupos que me parecen meritorios de mayores méritos como (y reconozco que es algo muy personal) :

The Cure. Un estilo y voz que prácticamente nadie se ha atrevido a imitar porque son únicos.

Depeche Mode. Pioneros del techno y una calidad suprema.

Otros grupos que me gustan mucho pero no son nada de la otra odisea:

The Mission. Junto con The Cure mis favoritos.
INXS hasta que se hicieron famosos. A más famosos, peores discos.
Simple Minds. Qué voy a decir de ellos... probablemente de los más exitosos en EEUU. Y el último disco que han sacado es genial.
Human League. Auténticos inventores de lo que se llama tecno-pop.
The Cult. Rock and roll en estado puro y cad disco tiene un estilo diferente al anterior.
New Order y Peter Murphy. Ejemplos de agudeza musical. Cambiaron de registro musical totalmente con una calidad que asusta.
Y muchos otros, que ahora tampoco me voy a enrollar tanto...

Atemporales por excelencia y que todo el mundo conoce pero pocos le dan el mérito que sí se merecen: FLEETWOOD MAC ;-)

De lo mejor en música de baile hoy en día aunque su último cd es infumable para mi gusto: JAMIROQUAI

Los seguidores (por variedad de estilos y calidad en cada trabajo) del legado de Sting: BLUR ( ¿alguien ha escuchado su último cd un par de veces? es la pera limonera)

Me callo ya :oops: ...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#6

Mensaje por Kernow »

spauser escribió:Pues no es mi estilo pero debería escucharlos más tranquilamente y probablemente varias veces...

Reconozco que lo suyo fue qué estilo y cuándo... en los tiempos actuales. Lo que tiene un mérito enorme porque no se "inventa" nada desde primeros de los 90...

De U2 mejor no hablo. Tengo unos 4 cd de ellos pero pienso que están muy sobrevalorados. Para mí éxito comercial no es sinónimo de éxito musical. Su primer disco muy bueno para ser el primero; luego ya hasta el Joshua Tree más bien poco; bravo por el Rattle & Hum; y el archiaclamado siguiente album (no recuerdo el título, tal vez Achtung Baby) me parece bueno pero demasiado comercial. Lo que no debería ser un halago al grupo...

En los 80 hay grupos que me parecen meritorios de mayores méritos como (y reconozco que es algo muy personal) :

The Cure. Un estilo y voz que prácticamente nadie se ha atrevido a imitar porque son únicos.

Depeche Mode. Pioneros del techno y una calidad suprema.

Otros grupos que me gustan mucho pero no son nada de la otra odisea:

The Mission. Junto con The Cure mis favoritos.
INXS hasta que se hicieron famosos. A más famosos, peores discos.
Simple Minds. Qué voy a decir de ellos... probablemente de los más exitosos en EEUU. Y el último disco que han sacado es genial.
Human League. Auténticos inventores de lo que se llama tecno-pop.
The Cult. Rock and roll en estado puro y cad disco tiene un estilo diferente al anterior.
New Order y Peter Murphy. Ejemplos de agudeza musical. Cambiaron de registro musical totalmente con una calidad que asusta.
Y muchos otros, que ahora tampoco me voy a enrollar tanto...

Atemporales por excelencia y que todo el mundo conoce pero pocos le dan el mérito que sí se merecen: FLEETWOOD MAC ;-)

De lo mejor en música de baile hoy en día aunque su último cd es infumable para mi gusto: JAMIROQUAI

Los seguidores (por variedad de estilos y calidad en cada trabajo) del legado de Sting: BLUR ( ¿alguien ha escuchado su último cd un par de veces? es la pera limonera)

Me callo ya :oops: ...
Vamos por partes. Si quieres escuchar algo de Radiohead te recomiendo The Bends (1995). Son canciones excelentes y algunas un poco comerciales. Son un grupo un tanto extraño. Lo que has oído es muy tranquilito. Radiohead: o te encantan o los aborreces, no hay término medio.

Disiento de lo que dices de U2: un grupo que lleva más de 20 años en la brecha y se mantienen merecen ser considerados aparte. U2 han arriesgado como nadie. De los cómodos laureles de Joshua Tree y Rattle & Hum pasaron al en su día inefable y excelente Achtung Baby. A toro pasado puede decirse que si es comercial, que si tal y que si cual, pero en aquel momento fue un riesgo increíble que asumieron. Además de ello, ningún otro grupo de la historia (habría que ver los Beatles) han hecho canciones de estilos tan variopintos, con letras tan profundas y de tremenda calidad. Los temazos de U2 se cuentan por docenas. Aunque sobre gustos no hay nada escrito.

The Cure. Buenos. Tuvieron su momento. En Benicàssim 2002 tocaron después de Muse y menudo bajón. Decepcionante. El cantante era todo greñas grasosas y sudorosas. Casi no se movía y daba pena verlo, además de que la voz no le salía del cuerpo. Había gente que había venido de muy lejos y se llevaron el chasco de su vida. Esto sí me parece una manera patética de acabar una carrera.

The Mission y The Cure (su "Wild Flower" todavía me hace estremecer) muy recomendables. Fueron grupos que nunca se integraron en los canales de difusión mayoritarios y eso siempre les dio un encanto especial. Ha salido un DVD de The Cult titulado "The Cult. Music without fear" que compré en Fnac a un precio bastante correcto. Te lo recomiendo aunque personalmente esperaba algo más de la calidad del sonido y de la puesta en escena.

De New Order y Peter Murphy no conozco nada. Jamiroquai me da náuseas. Lo siento, lo digo como lo pienso. ;-) BLUR tremendos. De lo mejorcito del pop británico de los últimos años. No he escuchado su último CD todavía, pero si te enrollas y me cuelgas tu cancioncilla preferida pues me haces un favor, compañero. :ch)

Yo también me callo ya. :-3
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#7

Mensaje por Mariano.- »

¡No os calléis! Tan bueno este hilo como el de "Configuraciones de motor"
spauser escribió:Human League. Auténticos inventores de lo que se llama tecno-pop.
¿Donde dejas a Kraftwerk?
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#8

Mensaje por Kernow »

Mariano.- escribió:¡No os calléis! Tan bueno este hilo como el de "Configuraciones de motor"
spauser escribió:Human League. Auténticos inventores de lo que se llama tecno-pop.
¿Donde dejas a Kraftwerk?
Correcto. O a The Prodigy, o a Chemical Brothers, o a Placebo. Son tantos...
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#9

Mensaje por spauser »

Mariano.- escribió:¡No os calléis! Tan bueno este hilo como el de "Configuraciones de motor"
spauser escribió:Human League. Auténticos inventores de lo que se llama tecno-pop.
¿Donde dejas a Kraftwerk?
No es lo mismo, al menos para mí.

Kraftwerk son los pioneros e inventores de la música electrónica pura y dura. Mérito casi en exclusiva para ellos porque ellos mismo se fabricaron sus instrumentos para poder producir esos sonidos y todo el rollo.

Human League son algo posteriores. Digamos que son los pioneros de lo que hoy en día se entiende por el techno-pop, que es la música pop "diferente" (por decirlo de alguna manera simple) en la que los sonidos de la batería no existían como tal, sino utilizando sintetizadores que imitaban éstos y otros muchos sonidos. Este grupo no ha sido el de mayor éxito, eso recae en Depeche Mode, pero sí fueron probablemente los primeros en "abrir" ese camino.

Otro grupos muy influyentes de este tipo de música son: Depeche Mode, Vince Clark (ex-Depeche, ex-Yazoo, Erasure) ; Marc Almond; Gary Neuman (no conozco nada de él pero sé que es muy importante) ; Jimmy Somerville (ex Bronsky Beat, ex Communards, en solitario) ; y los probablemente más improtantes a nivel influyente (tanto o más que Depeche) pero que casi nunca nadie se acuerda de ellos: PET SHOP BOYS. Bueno, Y New Order (jod*r, casi me olvido de ellos)

Kraftwerk se puede decir que serían los abuelos de la actual música electrónica, sin haber de por medio un padre claro...

Es mi humilde opinión.
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#10

Mensaje por Mariano.- »

Claro, claro, ellos no hicieron casi pop (algo, poco, al final), sino techno. Lo pop vino después con todos estos. Pero ahí queda mi pequeño homenaje a Kraftwerk.
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#11

Mensaje por spauser »

Kernow escribió:Vamos por partes. Si quieres escuchar algo de Radiohead te recomiendo The Bends (1995). Son canciones excelentes y algunas un poco comerciales. Son un grupo un tanto extraño. Lo que has oído es muy tranquilito. Radiohead: o te encantan o los aborreces, no hay término medio.

Disiento de lo que dices de U2: un grupo que lleva más de 20 años en la brecha y se mantienen merecen ser considerados aparte. U2 han arriesgado como nadie. De los cómodos laureles de Joshua Tree y Rattle & Hum pasaron al en su día inefable y excelente Achtung Baby. A toro pasado puede decirse que si es comercial, que si tal y que si cual, pero en aquel momento fue un riesgo increíble que asumieron. Además de ello, ningún otro grupo de la historia (habría que ver los Beatles) han hecho canciones de estilos tan variopintos, con letras tan profundas y de tremenda calidad. Los temazos de U2 se cuentan por docenas. Aunque sobre gustos no hay nada escrito.

The Cure. Buenos. Tuvieron su momento. En Benicàssim 2002 tocaron después de Muse y menudo bajón. Decepcionante. El cantante era todo greñas grasosas y sudorosas. Casi no se movía y daba pena verlo, además de que la voz no le salía del cuerpo. Había gente que había venido de muy lejos y se llevaron el chasco de su vida. Esto sí me parece una manera patética de acabar una carrera.

The Mission y The Cure (su "Wild Flower" todavía me hace estremecer) muy recomendables. Fueron grupos que nunca se integraron en los canales de difusión mayoritarios y eso siempre les dio un encanto especial. Ha salido un DVD de The Cult titulado "The Cult. Music without fear" que compré en Fnac a un precio bastante correcto. Te lo recomiendo aunque personalmente esperaba algo más de la calidad del sonido y de la puesta en escena.

De New Order y Peter Murphy no conozco nada. Jamiroquai me da náuseas. Lo siento, lo digo como lo pienso. ;-) BLUR tremendos. De lo mejorcito del pop británico de los últimos años. No he escuchado su último CD todavía, pero si te enrollas y me cuelgas tu cancioncilla preferida pues me haces un favor, compañero. :ch)

Yo también me callo ya. :-3
Seguimos por las partes :mrgreen: . Muchas gracias por la información respecto a Radiohead. Los voy a "probar" y ya te digo algo ;-) .

De U2 es mejor no seguir. No por nada, es que como opinamos tan diferente creo que no íbamos a llegar a ninguna conclusión conjunta. Pero muchas veces pienso si soy algo raro porque existe mucha gente que los idolatra y digo yo que por algo será aunque no les pille el punto.

The Cure. Hombre, partamos de que Robert Smith no tiene voz para empezar. Es algo que está para mí más que claro. Y que en el FIB no cumplieran me sorprende porque es uno de esos pocos grupos a los que les gusta los conciertos. Realmente los viven... a su manera. Quiero decir que esa actitud supuestamente pasiva es la que suelen tener porque es parte de su estilo. Ellos encandilan con su repertorio, no con su puesta en escena. Yo he ido a dos conciertos suyos (ambos en Valencia) y en ambos el concierto duró aproximadamente dos horas y cuarenta y cinco minutos (me voy de máximo 5 minutos, no más) y me vanaglorio de decir que entre uno y otro conciertos (5 horas largas) casi no repitieron ningún tema... no hay muchos grupos que puedan ni sepan hacer eso. Para mí son geniales. Lo que no quita que si en el FIB no cumplieron, pues no cumplieron.

The Mission. Los llegaron a comparar, despectivamente, con U2. Sobretodo cuando los irlandeses cambiaron un poco su estilo en el Achtung Baby, que más o menos fue cuando los británicos también lo hicieron. Yo creo que no tienen nada que ver entre ellos, pero doctores tiene la iglesia. The Mission siempre ha cultivado ser un grupo de culto, aunque fuera para masas, pero de culto. Como The Cult. Además los dos fundadores y corazón del grupo provienen de un grupo tan poco "udosero" como son The Sisters of Mercy. Vamos, que yo puedo ver alguna similitud pero muuuy lejana.

The Cult. A estos los conoce todo Cristo, qué voy a decir de ellos. Bueno, que son probablemente el grupo que más cerveza bebe del panorama musical en todo el mundo. Y no lo digo de coña. Mat Sorum dejó la batería de Guns and Roses para irse a por estos y al año o así los dejó por no poder seguir ese ritmo de bebida compulsiva... luego volvió y creo que todavía sigue con ellos, pero ahí queda el "mensaje" . Deben beber lo que no está escrito. Este grupo es uno de esos privilegiados que tiene tanta calidad que se puede permitir cambiar de estilo, dentro del rock and roll, en cada álbum que sacan. Ahora, cómo no, están de horas bajas pero quien tuvo retuvo. Si no me equivoco su último disco es de hace ya años, BEYOND RED AND EVIL, y es bastante bueno para lo que la inmensa mayoría se esperaba de ellos.

New Order. PAra despistarte un montón te diré que vienen de JOY DIVISION, grupo oscuro after punk... Pero se ve que vieron la luz antes que muchos y se pasaron al techno-pop, y con mucha calidad. Tienen bastantes discos pero a decir verdad con comprar el de éxitos ya vale. Muchas canciones seguro que a más de uno le suenan y no saben que son de ellos.

Peter Murphy. Otro que tal pascual. También viene de un entorno que para nada vaticina este estilo popero que tiene ahora: su anterior grupo era nada más y nada menos que BAUHAUS. Otro de esos grupos de culto (habían bastantes a finales de los 70 y principios de los 80) after punk. Pero el chico decidió montárselo en solitario y tirar para el pop... comercialmente hablando ha tenido pocos éxitos masivos pero su obra en general merece más atención de la que ha recibido. Recomendable, para sintetizar, su disco de éxitos WILD BIRDS 85-95.

Blur. Cielo santo qué poco reconociemiento para tal grupo! Paradójicamente después de sacar su mundialmente famoso PARKLIFE, se tiraron la manta al cuello y el disco siguiente (no recuerdo el nombre pero es el de la portada con un barca en alta mar) fue probablemente el más flojo de su carrera. Su éxito fue efímero con el mencionado y aprovecharon el tirón en el siguiente... fui a verlos dos veces también en Valencia y el primer concierto genial mientras que el segundo en esa linea de aprovecharse de su fama y no dar ni chapa. Pero a partir de ahí parece que aprendieron la lección y todos sus discos posteriores son bastante buenos... pero éste último THINK TANK, es la leche. Espectacular. Cambio de registro total (no sé muy bien cómo encasillarlos) , muy personal (no he oído nada parecido) , y de mucha calidad. Lo que pasa es que por h o por b no reciben demasiado apoyo comercial. Pero son de los pocos grupos que se puede decir que no se han acomodado en una posición y han investigado y realizado música de calidad contínuamente. Bueno, a ver si puedo resolver mis problemas de conexión a internet en casa (escribo desde el curro :oops: ) y te cuelgo una canción del último.

Por cierto, digo yo que algún que toro grupo más te gustará a parte de Radiohead...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#12

Mensaje por spauser »

Kernow escribió:
Mariano.- escribió:¡No os calléis! Tan bueno este hilo como el de "Configuraciones de motor"
spauser escribió:Human League. Auténticos inventores de lo que se llama tecno-pop.
¿Donde dejas a Kraftwerk?
Correcto. O a The Prodigy, o a Chemical Brothers, o a Placebo. Son tantos...
The Prodigy para mí fueron muuuuy buenos antes de que los conociera nadie. O sea, antes de aquel famoso video/canción donde sale el zumabdo ese con cara de maníaco (no recuerdo el título de la canción) . A partir de ahí se tiraron la manta al cuello exageradamente. Al menos para mi gusto. PEro hasta ese momento yo ay los conocía y tenían lo suyo...

Chemical Brothers yo simplemente los colocaría como buenos en este estilo, o muy buenos, pero no inventaron nada en ningún momento. Y además han sido bastante efímeros. Otra cosa es que han tenido mucho apoyo comercial cada vez que sacaban algo al mercado, pero calidad no hay tanta como para lo super mega archi famosos que son. Fat Boy Slim es mucho mejor, por ejemplo. Y el tío viene de un grupo tan "igual" como The Housemartins. Toma moreno... casi lo mismo.

Placebo. ¿Lo dices en serio? Los considero simplemente buenecillos. Este último disco han mejorado, han evolucionado y cambiado un poco. PEro de ahí a darles tanto mérito... No sé, no lo veo igual.

Mi último "descubrimiento" ha sido Richard Ashcroft, ex-The Verve. Solo tiene dos discos y a mí me costó escucharlos un par de veces ambos, pero una vez entras en su dinámica... el tío es muy bueno. Lo recomiendo.

Ah!, que igual la peña s epiensa que soy un melómano desproporcionado. Nada más lejos de la realidad. No tengo muchos cd aunque sí intento que sean originales (a pesar de que pienso que los precios de los cd son exagerados) y cuando alguien me gusta intento averiguar más del grupo.

Dixit :mrgreen:
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#13

Mensaje por Kernow »

Menudo repaso al panorama musical de los últimos 20 años, Spauser Luqui (DEP) :D.
spauser escribió:De U2 es mejor no seguir. No por nada, es que como opinamos tan diferente creo que no íbamos a llegar a ninguna conclusión conjunta. Pero muchas veces pienso si soy algo raro porque existe mucha gente que los idolatra y digo yo que por algo será aunque no les pille el punto.
Mira, vamos a hacer una cosa. Si quieres darle una última oportunidad a U2 te recomiendo el DVD U2 GO HOME. LIVE FROM SLANE CASTLE (2001). Si RATTLE & HUM ya fue una obra maestra en el tratamiento de la imagen y la calidad del documento en sí, el que ahora te recomiendo la tiene en lo que significa este concierto para U2 y para la gente de Irlanda. El concierto tuvo lugar una semana después de la muerte del padre de Bono. Es simplemente espectacular ver cómo se entregan los cuatro y cómo el público los lleva en volandas, los arropa.

No puedo estar de acuerdo con lo que dices del álbum The Great Escape. A pesar de tener canciones algo comerciales, la calidad general es buena y contiene uno de mis temas preferidos de Blur: "Best Days".

Spauser, además de un melómano desproporcionado eres el Tony Aguilar del Vstromclub :mrgreen: . Ya me doy yo. :-3

Un saludo, fenómeno.

K
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#14

Mensaje por spauser »

Kernow escribió:Menudo repaso al panorama musical de los últimos 20 años, Spauser Luqui (DEP) :D.
spauser escribió:De U2 es mejor no seguir. No por nada, es que como opinamos tan diferente creo que no íbamos a llegar a ninguna conclusión conjunta. Pero muchas veces pienso si soy algo raro porque existe mucha gente que los idolatra y digo yo que por algo será aunque no les pille el punto.
Mira, vamos a hacer una cosa. Si quieres darle una última oportunidad a U2 te recomiendo el DVD U2 GO HOME. LIVE FROM SLANE CASTLE (2001). Si RATTLE & HUM ya fue una obra maestra en el tratamiento de la imagen y la calidad del documento en sí, el que ahora te recomiendo la tiene en lo que significa este concierto para U2 y para la gente de Irlanda. El concierto tuvo lugar una semana después de la muerte del padre de Bono. Es simplemente espectacular ver cómo se entregan los cuatro y cómo el público los lleva en volandas, los arropa.

No puedo estar de acuerdo con lo que dices del álbum The Great Escape. A pesar de tener canciones algo comerciales, la calidad general es buena y contiene uno de mis temas preferidos de Blur: "Best Days".

Spauser, además de un melómano desproporcionado eres el Tony Aguilar del Vstromclub :mrgreen: . Ya me doy yo. :-3

Un saludo, fenómeno.

K
Le ecahré el ojo a ese video que dices ;-)

The Great escape es un álbum bueno pero me supo a poco. Básicamente porque se fueron muy claramente a por lo comercial, fue como un cambio brusco. Y más viniendo del PARKLIFE, tan bueno como imposible de evolucionar en ese estilo.

Mándame un e-mail y hablamos para lo del último trabajo de esta gente y a ver cómo quedamos para pasártelo ;-)

A veces pienso que en vez de ser de Castellón y tener 32 tacos debería haber nacido en Londres y tener ahora mis buenos 37... pero de enterao de la música va a ser que no. En cualquier otro estilo ando muy limitado :oops:
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Avatar de Usuario
Mariano.-
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 12145
Registrado: 27 Feb 2005 13:49
Ubicación: Sevilla

#15

Mensaje por Mariano.- »

Como presiento que este hilo se acaba... ¡gracias a los dos!
Avatar de Usuario
J-Pepe
Moderador
Moderador
Mensajes: 2188
Registrado: 07 Sep 2005 19:06
Ubicación: La Alcarria

#16

Mensaje por J-Pepe »

Si, si, gracias a los dos...pero que no se acabe aqui esto.

Ahora tacaria que nos pusieran algun ejemplo audible de alguno de los grupos en cuestion.

Hablando de U2, alomejor digo una tonteria pero, ¿que opinais de "The Josua Tree"?. En mi opinion (humilde) por cierto, es uno de los mejores.
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#17

Mensaje por Kernow »

spauser escribió: Mándame un e-mail y hablamos para lo del último trabajo de esta gente y a ver cómo quedamos para pasártelo ;-)
Te mando mi mail por MP. Gracias.
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#18

Mensaje por Kernow »

spauser escribió:Por cierto, digo yo que algún que toro grupo más te gustará a parte de Radiohead...
Te lo debía, Spauser. Sí, es cierto, me gustan otros muchos grupos, pero mi problema es que no me adscribo a ningún movimiento o estilo concreto. Me gusta desde Gardel a Limp Bizkit, de Amaral a Dire Straits.

Te pongo algunos de los grupos que considero relevantes del panorama pop/rock anglo-norteamericano. Tiro de memoria, por lo que quizá te asuste el no ver a grupos clave de la música contemporánea, pero posiblemente no los conozca o no caiga en estos momentos. :oops: No tengo tu nivel, chato. ;-)

* RAMONES: los grandes olvidados. Sinceramente pienso que esta gente, con sus sempiternos ritmos y canciones aparentemente alocadas y tribiales sentaron los pilares del rock de hoy en día.

* Smashing Pumpkins= imprescindibles. Entiendo que son muy particulares y que pueden no gustar. Es un grupo que no deja indiferente a nadie.

* Depeche Mode: Creo que les ocurre como a muchos. Siempre han estado un poco al margen y eso les ha hecho convertirse en grupo de culto. Sus seguidores se cuentan por millones en todo el mundo.

* Portishead: un grupo extraño y muy sugerente. Siempre innovando con estilos y sonidos. Seguro que recuerdas la canción del anuncio del Nissan Primera, en el que salían los delfines saltando al lado del coche. El tema era suyo.

* Muse: un excelente grupo que lo da todo. Son unos virtuosos. Para llegar al nivel de los grandes de la historia, les falta trabajar un pelín el ritmo interno de las canciones (no repetir tantos estribillos) y hacer letras un pelín más profundas (al estilo de U2 o Radiohead).

Y no caigo en más. Si se me ocurren otro día te los pongo.

Saludos,

K
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#19

Mensaje por Kernow »

Jota-Pepe escribió:Hablando de U2, alomejor digo una tonteria pero, ¿que opinais de "The Josua Tree"?. En mi opinion (humilde) por cierto, es uno de los mejores.
Ja ja ja. Eso es como decir "¿qué opinas de la V-Strom? Creo que es la moto referencia". Te contestaré que hace un tiempo en la MTV hicieron un programa ambiciosísimo en el que preguntaban a críticos musicales, a músicos y gente de este mundo cuáles eran los mejores álbumes de la historia de la música para hacer un ránking del 1-100. The Joshua Tree fue el nº 1, por delante de grupos como The Beatles, Rolling Stones, Sinatra...

Joshua Tree es un álbum redondo, pero no lo es menos en mi opinión Achtung Baby (aunque es un estilo tremendamente diferete) o siendo generosos War e incluso Under a Blood Red Sky.

Jota-Pepe, el maldito yousendit me ha fallado en el último momento tras 5 minutos esperando que se subiera la canción. Ahora no me apetece repetir el proceso. :cry: Otro día te la pongo.
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#20

Mensaje por spauser »

Jota-Pepe escribió:Si, si, gracias a los dos...pero que no se acabe aqui esto.

Ahora tacaria que nos pusieran algun ejemplo audible de alguno de los grupos en cuestion.

Hablando de U2, alomejor digo una tonteria pero, ¿que opinais de "The Josua Tree"?. En mi opinion (humilde) por cierto, es uno de los mejores.
Nada, nada, si queréis comentarios los tendréis a miles ;-) . Otra cosa va a ser aguantarme a mí :lol:

Si puedo hoy será hoy y si no este finde empiezo a colgar cancioncillas :P

Lo de U2... efectivamente es un disco 10. Las canciones, el aura del disco, los videoclips casi de secta... es probablemente uno de los primeros discos 100% redondos desde cualquier punto de vista. Probablemente el origen del concepto moderno de "mediático" aplicado a la música :D
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#21

Mensaje por spauser »

Kernow escribió:
spauser escribió:Por cierto, digo yo que algún que toro grupo más te gustará a parte de Radiohead...
Te lo debía, Spauser. Sí, es cierto, me gustan otros muchos grupos, pero mi problema es que no me adscribo a ningún movimiento o estilo concreto. Me gusta desde Gardel a Limp Bizkit, de Amaral a Dire Straits.

Te pongo algunos de los grupos que considero relevantes del panorama pop/rock anglo-norteamericano. Tiro de memoria, por lo que quizá te asuste el no ver a grupos clave de la música contemporánea, pero posiblemente no los conozca o no caiga en estos momentos. :oops: No tengo tu nivel, chato. ;-)

* RAMONES: los grandes olvidados. Sinceramente pienso que esta gente, con sus sempiternos ritmos y canciones aparentemente alocadas y tribiales sentaron los pilares del rock de hoy en día.

* Smashing Pumpkins= imprescindibles. Entiendo que son muy particulares y que pueden no gustar. Es un grupo que no deja indiferente a nadie.

* Depeche Mode: Creo que les ocurre como a muchos. Siempre han estado un poco al margen y eso les ha hecho convertirse en grupo de culto. Sus seguidores se cuentan por millones en todo el mundo.

* Portishead: un grupo extraño y muy sugerente. Siempre innovando con estilos y sonidos. Seguro que recuerdas la canción del anuncio del Nissan Primera, en el que salían los delfines saltando al lado del coche. El tema era suyo.

* Muse: un excelente grupo que lo da todo. Son unos virtuosos. Para llegar al nivel de los grandes de la historia, les falta trabajar un pelín el ritmo interno de las canciones (no repetir tantos estribillos) y hacer letras un pelín más profundas (al estilo de U2 o Radiohead).

Y no caigo en más. Si se me ocurren otro día te los pongo.

Saludos,

K
The Ramones. Curioso que yo pienso exactamente igual a como tú lo haces. Son tan importantes o más que Sex Pistols, nacieron casi a la vez pero al otro lado del Atlántico, conocieron a grupos tan tremendos (vaya deliz no mencionando a éstos antes) como The Clash cuando no eran nadie... y a día de hoy todo el mundo sabe quiénes son pero pocos sabrían decir qué canciones tienen. Me compré el último recopilatorio hace 4 semanas y una compra redonda e indispensable.

Smashing Pumpkies. Otro grupo que pese a ser conocido no se le da la importancia real que tiene. PAra mí uno de los tres grupos más influyentes en la escena indie de EEUU. Bueno, en realidad la escena indie es un movimiento 100% americano. Esos 3 grupos tan geniales, y en este orden según mi opinión, son:

- Pearl Jam. Tuvieron un fallo garrafal: dejarse querer tanto por las radios. Se quemaron en poco tiempo y aún así duraron tanto porque son buenísimos. No he escuchado su último disco (reciente) pero me la juego a que es genial.

- Smashing Pumpkies. Aunque su reconocimiento fue posterior, son previos a Nirvana y para mi gusto bastante mejores que éstos. Quien haya escuchado su música verá qué evolución de estilo... y siempre siendo los primeros en cambiar el rumbo, de ahí su importancia. Marcaban estilo desde la sombra.

- Nirvana. Personalmente creo que no son tan exageradamente buenos como dicen, ni tan siquiera el disco ese tan famoso que tienen (otra vez no recuerdo el nombre) . Y eso que está considerado entre los 10 mejores de la historia (creo) . Me parecen más las personas ideales en el momento ideal con la actitud ideal... pero musicalmente hablando no llegan al nivel de los otros dos.

Un grupo de la escena indie que musicalmente no son nada del otro mundo pero han tenido influencia es el grupo Jane's Addiction que luego se transformaron en Porno For Pyros y con los años volvieron al nombre original. Con el primer nombre sacaron un disco llamado Ritual de lo Habitual que es la leche. Eso sí, están pilladísimos.

Portishead. Lo siento, los conozco de referencias pero nada más :oops:

Muse. A ver si despegan de verdad, potencial tienen de sobras... pero hay que dar ese paso adelante o se quedarán en aguas de borrajas como otros tantos grupos prometedores: Stone Roses, EMF, etc.

Cuando se me ocurran más grupos ya pongo más cosillas ;-)

Por cierto, ¿alguien por aquí que esté enterado de la música española de los 80? No conozco mucho y me gustaría averiguar cuanto más mejor...
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#22

Mensaje por Kernow »

spauser escribió:- Pearl Jam. Tuvieron un fallo garrafal: dejarse querer tanto por las radios. Se quemaron en poco tiempo y aún así duraron tanto porque son buenísimos. No he escuchado su último disco (reciente) pero me la juego a que es genial.
Sé que es un sacrilegio, pero no conozco mucho de Pearl Jam. Tengo un disco de ellos, el de la oveja, pero creo que no he escuchado todos los temas. :-3 Eso sí, algunos son increíbles.
- Nirvana. Personalmente creo que no son tan exageradamente buenos como dicen, ni tan siquiera el disco ese tan famoso que tienen (otra vez no recuerdo el nombre) . Y eso que está considerado entre los 10 mejores de la historia (creo) . Me parecen más las personas ideales en el momento ideal con la actitud ideal... pero musicalmente hablando no llegan al nivel de los otros dos.
Ufff, qué afirmación. Entre Nirvana Y SP me quedo con los segundos, sin duda, pero Nirvana son y serán el referente de la música grunge. Eran muy buenos los jodíos, aunque no conozco su discografía tan bien como la de los Smashing.Un grupo de la escena indie que musicalmente no son nada del otro mundo pero han tenido influencia es el grupo Jane's Addiction que luego se transformaron en Porno For Pyros y con los años volvieron al nombre original. Con el primer nombre sacaron un disco llamado Ritual de lo Habitual que es la leche. Eso sí, están pilladísimos.
Conozco algo de Jane's addiction. Son bastante cañeros/hard-core, ¿verdad?
Portishead. Lo siento, los conozco de referencias pero nada más
Cuando me consiga arreglar los problemas con el Real Player, te paso un tema de ellos. ;-)
Muse. A ver si despegan de verdad, potencial tienen de sobras... pero hay que dar ese paso adelante o se quedarán en aguas de borrajas como otros tantos grupos prometedores: Stone Roses, EMF, etc.
... o REM
Kernow
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1191
Registrado: 09 Jul 2006 19:00
Ubicación: Nunca lo suficientemente cerca

#23

Mensaje por Kernow »

Jota-Pepe, va por ti.

http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... B449&rcpt=

Una de las canciones más desconocidas y bonitas de U2. La escribió Bono dedicándosela a su padre en vida (él lo admiraba aunque tuvieron muchas discusiones). En el concierto de Slane Castle que le menciono a Spauser, que tuvo lugar una semana escasa después de la muerte e su padre, es impresionante ver cómo se emociona Bono cantándola y cómo el público, consciente de ello, lo arropa, lo lleva en volandas.

Spauser, lo tuyo, Portishead. "Sour Times" de su álbum Dummy. No desvaríes mucho con el estilo de música. Ellos son así. :mrgreen:

http://www.yousendit.com/transfer.php?a ... 2C9D&rcpt=
Avatar de Usuario
spauser
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 9567
Registrado: 27 Dic 2004 09:46
Ubicación: Donde me encuentro me hallo

#24

Mensaje por spauser »

jod*r Kernow, me voy a tener que poner las pilas...

De REM yo casi pienso como tú. Son demasiado inconsistentes, no reniegan pero casi casi de uno de sus temas más exitososo "Shiny happy people" por considerarlo demasiado alegre, tienen más manías que yo qué sé... la verdad es que no sé por dónde pillarlos.

Y para más DEP cuando sacaron su recopilatorio no incluyeron, obviamente, Shiny happy people ni tampoco Lotus. Vaya recopilatorio de mi*rda.

No sé, no me van mucho como grupo o trayectoria musical pero tienen temas puntuales que son de lo mejor.

Si tengo tiempo esta noche (ya es decir) cuelgo canciones hasta que digáis basta :P
Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas
Avatar de Usuario
J-Pepe
Moderador
Moderador
Mensajes: 2188
Registrado: 07 Sep 2005 19:06
Ubicación: La Alcarria

#25

Mensaje por J-Pepe »

Vaya temazo, es de los que cada vez que lo escucho, se me ponen los pelos de punta. Gracias.

No se si voy a desvariar un poco, porque viendo el nivel que demostrais, casi mejor esta uno calladito, que es lo que voy a hacer, pero no me resisto a poner algunos grupos que se me vienen a la mente.

Dire Straits, ha salido por ahí, pero no se ha dicho nada. Jeje

The Cars, otro grupo de esa epoca.

The Smiths, del montón...jijiji

Alan Parson, alomejor, no está en esta onda, peeeeeroooo... ;-)

Hala...dejo los comentarios para los expertos. :mrgreen:
Yo, lloraba porque no tenia botas. Hasta que vi un hombre que no tenia pies.
Cerrado

Volver a “OTROS TEMAS”