scottoiler
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Pesao
- Mensajes: 439
- Registrado: 17 Feb 2012 11:11
- Ubicación: Madrid - Valdebernardo.
#1 scottoiler
Hola, he estado leyendo sobre el engrasador automático scottoiler, ya que me resulta un poco co.azo el tema de estar engrasando la moto cada 500-700 km y mas cuando no tengo caballete.
Merece la pena gastarse los 100 euros +- que cuesta?
Te ponen una bomba en la moto, que hay que ir rellenado, ¿cuantos km dura hasta que tienes que ir rellenarlo?
Es fácil de recargar? porque he leído que tienes que hacer no se que historia de vaciar o algo así.
Me gustaría saber si alguien lo tiene, cuales son los pros y los contras.
Un saludo
Merece la pena gastarse los 100 euros +- que cuesta?
Te ponen una bomba en la moto, que hay que ir rellenado, ¿cuantos km dura hasta que tienes que ir rellenarlo?
Es fácil de recargar? porque he leído que tienes que hacer no se que historia de vaciar o algo así.
Me gustaría saber si alguien lo tiene, cuales son los pros y los contras.
Un saludo
Sólo es inmortal aquel que es recordado, hasta que se le olvida.
-
- Asiduo
- Mensajes: 146
- Registrado: 04 Abr 2008 10:12
#2 Re: scottoiler
Buenas Arwen.
Pues te cuento, por lo menos mi experiencia con ello.
A mi me resulta ventajoso no estar casi 500-700 km engrasando la cadena. Lo que si te digo que el que tengas engrasador no te quita de limpiar la misma. Yo lo hago casi a los 1000 aprox. y la cadena está "casi" nueva.
En cuanto al relleno de la botella, pues todo depende de donde la coloques... Yo la llevo tapada con la estribera izqda, y me es comodo el poder rellenarla. Si es cierto que, cuando rellenes, tienes que hacer el purgado para que no coja aire y demás, pero no lleva más de 5 min.
En cuanto al tema de colocarlo, es de fácil montaje y no debe llevarte mas de 2 horas en ello.
Un saludo
Manu
Pues te cuento, por lo menos mi experiencia con ello.
A mi me resulta ventajoso no estar casi 500-700 km engrasando la cadena. Lo que si te digo que el que tengas engrasador no te quita de limpiar la misma. Yo lo hago casi a los 1000 aprox. y la cadena está "casi" nueva.
En cuanto al relleno de la botella, pues todo depende de donde la coloques... Yo la llevo tapada con la estribera izqda, y me es comodo el poder rellenarla. Si es cierto que, cuando rellenes, tienes que hacer el purgado para que no coja aire y demás, pero no lleva más de 5 min.
En cuanto al tema de colocarlo, es de fácil montaje y no debe llevarte mas de 2 horas en ello.
Un saludo
Manu
-
- Nuevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 31 Ene 2013 19:50
#3 Re: scottoiler
Yo también acabo de comprar un bicho de esos, pero en mi caso me he tirado el moco, y he comprado el eSystem, que es el que es mas carillo, pero te permite regularlo en marcha, además de visualizar la cantidad de aceite restante y temperatura ambiente, para ajustar la frecuencia de engrasado (todo en una pantallita retroiluminada guapa guapa), pero la mayor ventaja creo que es que una vez que la moto se para deja de lubricar, cosa que el otro al ser tipo "grifo" no dejaría de gotear, con la consecuente gotera en el aparcamiento...
Hay un video en youtube que ví, y nada más terminarlo, no lo dudé, lo compré, búscalo y verás, creo que lo puedes encontrar buscando "scottoiler 2tmoto" o algo así.
Espero que te sirva. Todavía no lo he instalado, pero cuando lo tenga, ya os contaré si estoy contento o es un vicio caro (el que lo ha instalado hasta ahora parece que está muy contento, y a la media-larga merece la pena).
Hay un video en youtube que ví, y nada más terminarlo, no lo dudé, lo compré, búscalo y verás, creo que lo puedes encontrar buscando "scottoiler 2tmoto" o algo así.
Espero que te sirva. Todavía no lo he instalado, pero cuando lo tenga, ya os contaré si estoy contento o es un vicio caro (el que lo ha instalado hasta ahora parece que está muy contento, y a la media-larga merece la pena).
- ERUNDER
- Cansino
- Mensajes: 783
- Registrado: 19 Jul 2009 18:35
- Ubicación: JAVI--alcossebre-castellon.
#4 Re: scottoiler
hola búho,el otro sistema cuando la moto esta parada no gotea,,solo gotea cuando la moto esta en marcha y se realiza el efecto vacio,por lo menos asi me lo esplicaron a mi y en mi garaje no hay gota de aceite,, 

VALE MAS PAJARO EN MANO QUE COCODRILO EN EL PIE
- bilibirloke
- Conocido
- Mensajes: 162
- Registrado: 27 Jul 2012 13:24
#5 Re: scottoiler
totalmente recomendable
-
- Nuevo
- Mensajes: 12
- Registrado: 31 Ene 2013 19:50
#6
Claro Erunder, si es que el que no sabe... es como el que no ve!! jajaja ya me parecía raro lo del charco..., Pues eso, que cualquiera de los dos modelos creo qeu es un puntazo, y lo de limpiar la cadena, lo puedes hacer cada 2.000 y no creo que pase nada si no haces off-road!
Es absolutamente recomendable, sobre todo en climas similares a Escocia (mar + lluvia), que para eso lo inventaron hace X, pero vamos, en Madrid la mía lo va a disfrutar. Saludos!
Es absolutamente recomendable, sobre todo en climas similares a Escocia (mar + lluvia), que para eso lo inventaron hace X, pero vamos, en Madrid la mía lo va a disfrutar. Saludos!
- bertoje
- Asiduo
- Mensajes: 136
- Registrado: 19 Sep 2012 09:58
- Ubicación: Salamanca
#7 Re: scottoiler
esperar a nuestro amigo Antonio,, es el sistema definitivo !!!!!
- _SEBAS_
- V.I.P.
- Mensajes: 1093
- Registrado: 10 Nov 2008 15:43
- Ubicación: Aljarafe - Sevilla
#8 Re: scottoiler
Tambien lo tengo ....... y lo recomiendo ....... tengo el que va por el sistema de vacio .......
Yo no limpio la cadena ........ el sistema de enfrasado se encarga de ello ...... no hago pista ....... pero si me meto en alguna para ir a algun sitio de campo ........ abro mas la frecuencia de engrasado y se autolimpia ........
Para no mentir en 20000 km ......... la habre limpiado 5 veces ........ aunque reconozco que sera mejor hacerlo ......... pero yo me lo compre por no limpiar y engrasar cadena .......
Pega ........ mancha mucho la llanta si no eres muy habilidoso ........ la temperatura ambiental afecta al liquido en su densidad ....... y la verdad ...... yo lo llevo bajo el asiento ......... y solo lo regulo cuando me hace falta rellenar ....... segun la temperatura del momento .....
Salud ........

Yo no limpio la cadena ........ el sistema de enfrasado se encarga de ello ...... no hago pista ....... pero si me meto en alguna para ir a algun sitio de campo ........ abro mas la frecuencia de engrasado y se autolimpia ........
Para no mentir en 20000 km ......... la habre limpiado 5 veces ........ aunque reconozco que sera mejor hacerlo ......... pero yo me lo compre por no limpiar y engrasar cadena .......
Pega ........ mancha mucho la llanta si no eres muy habilidoso ........ la temperatura ambiental afecta al liquido en su densidad ....... y la verdad ...... yo lo llevo bajo el asiento ......... y solo lo regulo cuando me hace falta rellenar ....... segun la temperatura del momento .....
Salud ........



- eq32
- Pesao
- Mensajes: 490
- Registrado: 15 Jul 2010 19:50
- Ubicación: Barcelona
#9 Re: scottoiler
Lo llevo desde hace bastante tiempo, y la verdad es que es muy aconsejable (cualquiera de los dos sistemas: por vacio o digital).
Es cierto que mancha algo la llanta, pero mucho menos que la grasa típica. Y también es cierto que no debes dejar de limpiar la cadena, pero cuesta menos y se mantiene mucho más tiempo limpia (en general).
Yo por ahora no le encuentro ninguna desventaja, asi que para mi es una compra muy recomendable.
Hace 42.000kms que llevo la misma cadena (de origen), y se que hay algunos con más "duración" (también depende de la forma de conducir, etc.). La mia seguramente está para cambiar en breve, pero por mi parte muy contento
Saludos,
eq32.
Es cierto que mancha algo la llanta, pero mucho menos que la grasa típica. Y también es cierto que no debes dejar de limpiar la cadena, pero cuesta menos y se mantiene mucho más tiempo limpia (en general).
Yo por ahora no le encuentro ninguna desventaja, asi que para mi es una compra muy recomendable.
Hace 42.000kms que llevo la misma cadena (de origen), y se que hay algunos con más "duración" (también depende de la forma de conducir, etc.). La mia seguramente está para cambiar en breve, pero por mi parte muy contento

Saludos,
eq32.
- Letrado
- Tímido
- Mensajes: 38
- Registrado: 10 Dic 2012 14:10
- Ubicación: MALAGA
#10 Re: scottoiler
Al llevar la V a la primera revisión de los 1.000 kms me lo recomendaron en el taller, si quería era el momento de colocar el famoso Scottoiler al estar nuevo el kit de transmisión. Me lo colocaron bajo el asiento, es el del sistema por vacío pues el digital al parecer les había dado muchos problemas la centralita cuando llueve. Cierto es que mancha un poquito la llanta trasera, pero me dijeron que le hiciera otros 1.000 kms y me pasara por el taller para ver que tal iba el goteo y volver a regularlo si fuere necesario.
- SATO
- Pesao
- Mensajes: 441
- Registrado: 07 Sep 2010 22:43
- Ubicación: De Barakaldo jolín
#11 Re: scottoiler
Recomdable 100%.
Yo siempre lo he llevado en todas mis motos y estoy encantado.
La llanta se mancha,,,si.pero con la grasa con teflón en spray también,no nos engañemos.Eso si,con un papelito de cocina,limpio la llanta en un plis,plas,limpia la grasa con teflón con un papel y me cuentas.
Que no te cuenten milongas,es un producto de los mejores para la moto.Por comodidad y por la duración de los kit de arrastre.Te lo puedo asegurar.
Vssss
Yo siempre lo he llevado en todas mis motos y estoy encantado.
La llanta se mancha,,,si.pero con la grasa con teflón en spray también,no nos engañemos.Eso si,con un papelito de cocina,limpio la llanta en un plis,plas,limpia la grasa con teflón con un papel y me cuentas.
Que no te cuenten milongas,es un producto de los mejores para la moto.Por comodidad y por la duración de los kit de arrastre.Te lo puedo asegurar.
Vssss
- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#12 Re: scottoiler
Y como va lo del rellenado?
Yo tengo un tubo que me sale por el interior del baúl del asiento, y la última vez que lo tuve que rellenar tuve que hacer muchísima fuerza para meter el aceite por ahí, me costó muchísimo!!
Por eso casi lo llevo al mínimo, me da pereza tener que andar rellenando otra vez (recuerdo que tuve que soplar para que bajara el aceite, vamos, una odisea)
Saludos!!
P.D. mi sistema es el de vacío.
Yo tengo un tubo que me sale por el interior del baúl del asiento, y la última vez que lo tuve que rellenar tuve que hacer muchísima fuerza para meter el aceite por ahí, me costó muchísimo!!
Por eso casi lo llevo al mínimo, me da pereza tener que andar rellenando otra vez (recuerdo que tuve que soplar para que bajara el aceite, vamos, una odisea)
Saludos!!
P.D. mi sistema es el de vacío.
ManuDC escribió:Buenas Arwen.
Pues te cuento, por lo menos mi experiencia con ello.
A mi me resulta ventajoso no estar casi 500-700 km engrasando la cadena. Lo que si te digo que el que tengas engrasador no te quita de limpiar la misma. Yo lo hago casi a los 1000 aprox. y la cadena está "casi" nueva.
En cuanto al relleno de la botella, pues todo depende de donde la coloques... Yo la llevo tapada con la estribera izqda, y me es comodo el poder rellenarla. Si es cierto que, cuando rellenes, tienes que hacer el purgado para que no coja aire y demás, pero no lleva más de 5 min.
En cuanto al tema de colocarlo, es de fácil montaje y no debe llevarte mas de 2 horas en ello.
Un saludo
Manu
- stromcio90
- V.I.P.
- Mensajes: 5063
- Registrado: 12 Jun 2009 23:43
- Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)
#13 Re: scottoiler
Yo también me lié la manta a la cabeza y me pillé el e-system, la versión electrónica. Lo tengo desde julio del año pasado, como comenté en este post:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=61875
La verdad que estoy muy contento con él y funciona muy bien...aunque tuve algún pequeño problema con el doble inyector que compré junto con el aparato...solucionado en garantía
. Mi experiencia con él ha sido muy positiva hasta la fecha....tan sólo una recomendación (sólo para el e-system): en verano es mejor utilizar el aceite rojo y en invierno el aceite azul....el aparato va a funcionar mejor y la cadena se va a mantener bien lubricada en cualquier situación; si somos muy tiquismiquis, en los meses de "entretiempo", es decir, primavera y otoño, podemos utilizar una mezcla de ambos aceites al 50%. Si utilizamos el aceite azul para todo el año, como dicen en la Web oficial, el aceite salpicará bastante cuando el calor apriete, con lo que las ventajas del e-system frente al v-system quedarán bastante mermadas; por el contrario, el uso de aceite rojo en invierno es contraproducente, puesto que al ser algo mas viscoso, el aceite no fluye con normalidad a bajas temperaturas...podemos incluso hasta cargarnos el aparato.
Un apunte mas: si comprais el Scottoiler, sea la versión que sea, y sois "tragamillas" o muy ruteros, pillaros también el Lube-Tube...un depósito adicional para el aceite. Así los intervalos de reposición de aceite se alargan muchísimo, incluso hasta mas de 10.000 km.
Vssss
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=26&t=61875
La verdad que estoy muy contento con él y funciona muy bien...aunque tuve algún pequeño problema con el doble inyector que compré junto con el aparato...solucionado en garantía

Un apunte mas: si comprais el Scottoiler, sea la versión que sea, y sois "tragamillas" o muy ruteros, pillaros también el Lube-Tube...un depósito adicional para el aceite. Así los intervalos de reposición de aceite se alargan muchísimo, incluso hasta mas de 10.000 km.
Vssss

Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
- SATO
- Pesao
- Mensajes: 441
- Registrado: 07 Sep 2010 22:43
- Ubicación: De Barakaldo jolín
#14 Re: scottoiler
Jajajajaja,te cuento.takion escribió:Y como va lo del rellenado?
Yo tengo un tubo que me sale por el interior del baúl del asiento, y la última vez que lo tuve que rellenar tuve que hacer muchísima fuerza para meter el aceite por ahí, me costó muchísimo!!
Por eso casi lo llevo al mínimo, me da pereza tener que andar rellenando otra vez (recuerdo que tuve que soplar para que bajara el aceite, vamos, una odisea)
Saludos!!
P.D. mi sistema es el de vacío.
ManuDC escribió:Buenas Arwen.
Pues te cuento, por lo menos mi experiencia con ello.
A mi me resulta ventajoso no estar casi 500-700 km engrasando la cadena. Lo que si te digo que el que tengas engrasador no te quita de limpiar la misma. Yo lo hago casi a los 1000 aprox. y la cadena está "casi" nueva.
En cuanto al relleno de la botella, pues todo depende de donde la coloques... Yo la llevo tapada con la estribera izqda, y me es comodo el poder rellenarla. Si es cierto que, cuando rellenes, tienes que hacer el purgado para que no coja aire y demás, pero no lleva más de 5 min.
En cuanto al tema de colocarlo, es de fácil montaje y no debe llevarte mas de 2 horas en ello.
Un saludo
Manu
Por donde tu rellenas que dices que tienes que hacer fuerza,es para purgar el circuito,que no quede burbujas en todo el trayecto de la manguera.
Yo para rellenar,quito ese tubo y por el agujero que queda libre lo relleno y ya esta.
Vuelvo a repetir,que no os cuente milongas que si para llenarlo hay que....que si cual..Hazlo así,yo llevo más de 60.000 kms con scottoiler y sin problemas.
Eso sí,mi próximo scottoiler si este falla será el E-system.
Por cierto,mi scottoiler es el que lleva 60.000 kms y ha estado ya en 3 motos distintas.Vendo las motos,pero el chisme se viene conmigo.
Vssss
- SATO
- Pesao
- Mensajes: 441
- Registrado: 07 Sep 2010 22:43
- Ubicación: De Barakaldo jolín
#15 Re: scottoiler
Otro dato,prefiero manchar bién la llanta,eso me asegura que está engrasando en condiciones,además por el precio que tiene el aceite,no me importa que heche de más.
Y tengo también el Lube-tube,puedo decir,que no he conseguido hacer más de 7.000 kms con todo,pero que vamos,que está de traca,quizás es porque me paso habriendo el paso y valga la redundancia.
Vsssss
Y tengo también el Lube-tube,puedo decir,que no he conseguido hacer más de 7.000 kms con todo,pero que vamos,que está de traca,quizás es porque me paso habriendo el paso y valga la redundancia.
Vsssss
- takion
- Conocido
- Mensajes: 181
- Registrado: 25 Ene 2011 18:34
- Ubicación: BCN
#16 Re: scottoiler
SATO escribió:Jajajajaja,te cuento.takion escribió:Y como va lo del rellenado?
Yo tengo un tubo que me sale por el interior del baúl del asiento, y la última vez que lo tuve que rellenar tuve que hacer muchísima fuerza para meter el aceite por ahí, me costó muchísimo!!
Por eso casi lo llevo al mínimo, me da pereza tener que andar rellenando otra vez (recuerdo que tuve que soplar para que bajara el aceite, vamos, una odisea)
Saludos!!
P.D. mi sistema es el de vacío.
ManuDC escribió:Buenas Arwen.
Pues te cuento, por lo menos mi experiencia con ello.
A mi me resulta ventajoso no estar casi 500-700 km engrasando la cadena. Lo que si te digo que el que tengas engrasador no te quita de limpiar la misma. Yo lo hago casi a los 1000 aprox. y la cadena está "casi" nueva.
En cuanto al relleno de la botella, pues todo depende de donde la coloques... Yo la llevo tapada con la estribera izqda, y me es comodo el poder rellenarla. Si es cierto que, cuando rellenes, tienes que hacer el purgado para que no coja aire y demás, pero no lleva más de 5 min.
En cuanto al tema de colocarlo, es de fácil montaje y no debe llevarte mas de 2 horas en ello.
Un saludo
Manu
Por donde tu rellenas que dices que tienes que hacer fuerza,es para purgar el circuito,que no quede burbujas en todo el trayecto de la manguera.
Yo para rellenar,quito ese tubo y por el agujero que queda libre lo relleno y ya esta.
Vuelvo a repetir,que no os cuente milongas que si para llenarlo hay que....que si cual..Hazlo así,yo llevo más de 60.000 kms con scottoiler y sin problemas.
Eso sí,mi próximo scottoiler si este falla será el E-system.
Por cierto,mi scottoiler es el que lleva 60.000 kms y ha estado ya en 3 motos distintas.Vendo las motos,pero el chisme se viene conmigo.
Vssss
Jajajaja si seré bruto, seguro que hay alguna ley de la hidráulica que hace que casi me dejara los pulmones :-)
Quitaré el tubo y rellenaré directamente cerca del aparato, gracias!!
- betitou
- Cansino
- Mensajes: 596
- Registrado: 03 Oct 2010 11:23
- Ubicación: Alberto@Madrid
#17 Re: scottoiler
Yo para rellenar nunca lo he purgado. Simplemente no dejo que se agote... 

Life is a single track!
-
- Tímido
- Mensajes: 27
- Registrado: 15 Nov 2011 12:53
- Ubicación: Badajoz y alrededores
- Contactar:
#18 Re: scottoiler
Pues sí que parece recomendable. Seguramente sea una de las primeras cosillas que instale a mi V.
VStrom 650A k8 negra
- SATO
- Pesao
- Mensajes: 441
- Registrado: 07 Sep 2010 22:43
- Ubicación: De Barakaldo jolín
#19 Re: scottoiler
betitou escribió:Yo para rellenar nunca lo he purgado. Simplemente no dejo que se agote...


