Dudas muelles.

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
Paper
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 134
Registrado: 15 Dic 2012 21:53

#1 Dudas muelles.

Mensaje por Paper »

Aver quien me echa una mano.
Voy a cambiar los muelles de mi V. Y estoy entre los OHLINS de la misma longitud pero más firmes que los de serie. O los de TOURATECH que son más largos.
Deciros que yo uso la moto 100% asfalto. Y a ritmos alegres.
Que diferencia hay entre los muelles más largos o más cortos?. Que puede variar de montar unos u otros?
El aceite que le voy a poner es sae 15.
galifucha
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 109
Registrado: 25 May 2011 19:53

#2 Re: Dudas muelles.

Mensaje por galifucha »

la mejor opcion son los ohlins con aceite ohlins y te ira de cine y si aun quieres un cambio radical montale tambien el fork brace o refuerzo de horquilla.va de lujo e incluso mejora la frenada.yo monte los whirt con refuerzo y aconsejable al 100%.ya nos contaras
Avatar de Usuario
Romerito
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1102
Registrado: 22 May 2005 13:53
Ubicación: Salamanca / Ernesto

#3 Re: Dudas muelles.

Mensaje por Romerito »

Buenas...

Yo no veo qué ventaja puede tener que los muelles sean más largos de lo estrictamente necesario, o al menos que lo sean de un modo notable. ¿De cuánto hablamos?. En todo caso ello implicaría (dependiendo de la cuantía podría ser contraproducente, o ser depreciable) que van a ir siempre más precargados que los muelles con la longitud "standard". Para hacer un juicio certero habría que que tener datos concretos: longitud de unos y otros, y constante elástica de cada muelle; a ver si estamos hablando de 3 miserables milímetros, o de 4 cm...

En todo caso se supone que una marca como Touratech, de cierto prestigio (sobre todo en preparaciones de BMW), no va a hacer chapuzas el respecto. ¿Qúé tal si les envías un correo pidiendo que te indiquen los principales cambios de sus muelles respecto a los originales?.

Lo que está claro, al menos "a priori", es que Öhlins, siendo una marca especialissta en el tema, y de las de más renombre mundial, sí que saben, con certeza, lo que se traen entre manos. Pero volvemos a lo mismo: no estaría de más que te indicasen si tienen más de una posibilidad que ofrecerte: diferentes durezas (constantes elásticas), alternativas lineales o progresivas, posibilidad de ofrecerte los muelles (de tener varios) más acordes a tu tipo de conducción, etc. P´´ideles también información, y a ver qué te dicen.

Lo que yo no haría, de entrada, es "cambiar por cambiar", al menos sin que a priori alguien de los respectivos ofertantes me diga, aunque sea "groso-modo", qué variaciones voy a encontrar frente a los de serie, y por supuesto, a qué coste. O eso, o quedar con algún compañero de tu zona, que los tenga cambiados, y que te deje probar su moto para que compruebes empíricamente si eso es lo que buscas, datos teóricos al margen.

Si consigues esos datos, podemos (al menos yo) intentar echarte una mano, pero sin ellos y sin bola de cristal, va a ser difícil.

No perdamos de vista que los muelles que a uno que pesa lo suyo, y que sólo hace autovía yendo además siempre a tope de carga (pasajero, maletas...), pueden ser excelentes para él... y una mi*rda super-rígida para alguien flaco, que siempra va solo pero que sus carreteras preferidas son secundarias con firmes frecuentemente bacheados.

En cuanto al aceite : dado que la V no tiene posibilidad de regular los hidráulicos de la horquilla (ni extensión ni compresión), tampoco tomes una decisión precipitada al respecto hasta que sepas cómo son los muelles que vas a montar. Cuanto más rígidos sean, mayor viscosidad (SAE más alto) tendrás que montar para contener -en su justa medida-, sobre todo, la extensión. Generalmente las viscosidades de origen de las horquillas rondan lo que serían entre un SAE 7 y un SAE 10. Pasar directamente a un SAE 15 puede ser correcto (como tienes decidido de antemano) si el aumento de dureza del muelle respecto a los de origen va en consonancia, pero si los nuevos muelles no son tan duros, lo que vas a hacer es que la horquilla trabaje sobrecargando los retenes en compresiones y de forma demasiado lenta en las extensiones, lo que no es recomendable en caso de conducción "ligera" en zonas bacheadas, donde el neumático puede ir constántemente dando "saltitos", que no dejan de ser pérdidas de contacto con el asfalto. Nada bueno... salvo para el gremio de dentistas.

Vsss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
:paladin: Larga vida al Comando Castilla :paladin:
Avatar de Usuario
Paper
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 134
Registrado: 15 Dic 2012 21:53

#4 Re: Dudas muelles.

Mensaje por Paper »

Romerito escribió:Buenas...

Yo no veo qué ventaja puede tener que los muelles sean más largos de lo estrictamente necesario, o al menos que lo sean de un modo notable. ¿De cuánto hablamos?. En todo caso ello implicaría (dependiendo de la cuantía podría ser contraproducente, o ser depreciable) que van a ir siempre más precargados que los muelles con la longitud "standard". Para hacer un juicio certero habría que que tener datos concretos: longitud de unos y otros, y constante elástica de cada muelle; a ver si estamos hablando de 3 miserables milímetros, o de 4 cm...

En todo caso se supone que una marca como Touratech, de cierto prestigio (sobre todo en preparaciones de BMW), no va a hacer chapuzas el respecto. ¿Qúé tal si les envías un correo pidiendo que te indiquen los principales cambios de sus muelles respecto a los originales?.

Lo que está claro, al menos "a priori", es que Öhlins, siendo una marca especialissta en el tema, y de las de más renombre mundial, sí que saben, con certeza, lo que se traen entre manos. Pero volvemos a lo mismo: no estaría de más que te indicasen si tienen más de una posibilidad que ofrecerte: diferentes durezas (constantes elásticas), alternativas lineales o progresivas, posibilidad de ofrecerte los muelles (de tener varios) más acordes a tu tipo de conducción, etc. P´´ideles también información, y a ver qué te dicen.

Lo que yo no haría, de entrada, es "cambiar por cambiar", al menos sin que a priori alguien de los respectivos ofertantes me diga, aunque sea "groso-modo", qué variaciones voy a encontrar frente a los de serie, y por supuesto, a qué coste. O eso, o quedar con algún compañero de tu zona, que los tenga cambiados, y que te deje probar su moto para que compruebes empíricamente si eso es lo que buscas, datos teóricos al margen.

Si consigues esos datos, podemos (al menos yo) intentar echarte una mano, pero sin ellos y sin bola de cristal, va a ser difícil.

No perdamos de vista que los muelles que a uno que pesa lo suyo, y que sólo hace autovía yendo además siempre a tope de carga (pasajero, maletas...), pueden ser excelentes para él... y una mi*rda super-rígida para alguien flaco, que siempra va solo pero que sus carreteras preferidas son secundarias con firmes frecuentemente bacheados.

En cuanto al aceite : dado que la V no tiene posibilidad de regular los hidráulicos de la horquilla (ni extensión ni compresión), tampoco tomes una decisión precipitada al respecto hasta que sepas cómo son los muelles que vas a montar. Cuanto más rígidos sean, mayor viscosidad (SAE más alto) tendrás que montar para contener -en su justa medida-, sobre todo, la extensión. Generalmente las viscosidades de origen de las horquillas rondan lo que serían entre un SAE 7 y un SAE 10. Pasar directamente a un SAE 15 puede ser correcto (como tienes decidido de antemano) si el aumento de dureza del muelle respecto a los de origen va en consonancia, pero si los nuevos muelles no son tan duros, lo que vas a hacer es que la horquilla trabaje sobrecargando los retenes en compresiones y de forma demasiado lenta en las extensiones, lo que no es recomendable en caso de conducción "ligera" en zonas bacheadas, donde el neumático puede ir constántemente dando "saltitos", que no dejan de ser pérdidas de contacto con el asfalto. Nada bueno... salvo para el gremio de dentistas.

Vsss
No se exactamente cuanto es la diferencia de los de TOURATECH y los OHLINS.
Los OHLINS son de la misma medida (hay que montarlos con los casquillos que trae la horquilla de serie) pero algo más rígidos.
Los de TOURATECH son más largos se montan sin utilizar los casquillos que trae la horquilla de serie y también son algo más rígidos.
Avatar de Usuario
BELLATRIX
Cansino
Cansino
Mensajes: 589
Registrado: 25 Ene 2012 18:03
Ubicación: Cartagena.

#5 Re: Dudas muelles.

Mensaje por BELLATRIX »

Y ¿"como se llama la cosa"?

Estaría muy bien que comentaras cuando lo cambies que impresiones tienes.

Vssss
V-strom DL 650 K7.
Avatar de Usuario
Paper
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 134
Registrado: 15 Dic 2012 21:53

#6 Re: Dudas muelles.

Mensaje por Paper »

Bueno pues ya están aki.
Al final me he decidido por los OHLINS al igual que llevo en mi gsxr 750 K6.
Y aceite sae 15.
Imagen

Diferencia entre el de serie (el de la derecha en la foto) y el OHLINS ( en la izquierda).
Imagen

Ya contare experiencias.
Avatar de Usuario
SATO
Pesao
Pesao
Mensajes: 441
Registrado: 07 Sep 2010 22:43
Ubicación: De Barakaldo jolín

#7 Re: Dudas muelles.

Mensaje por SATO »

Si por favor,cuenta impresiones........
:good: :good:
Avatar de Usuario
Paper
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 134
Registrado: 15 Dic 2012 21:53

#8 Re: Dudas muelles.

Mensaje por Paper »

Bueno tras aver realizado pocos km. Se nota algo más durita y más bronca al pasar rapido por los badenes de plástico. Cuando salga a carretera iré contando.
espi
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 02 Abr 2012 19:51

#9 Re: Dudas muelles.

Mensaje por espi »

hola amigos haveis puesto como va y yo tengo orta pregunta precio calidad cual seria mejor gracias
Responder

Volver a “CHASIS”