RITMO ALEGRE
-
- Pesao
- Mensajes: 367
- Registrado: 10 Oct 2010 22:16
- Ubicación: valencia
#1 RITMO ALEGRE
hola a todos ,,, que estoy cansado que tengo una vstorm dl 1000 del año 2002 ,, con los desarrollos modificados piñon y plato ,,y va de fabula ,, pero en los puertos o carreteras comarcales ,, curvas semicerradas ,, me patinan la rueda delantera ,tuve mas de mil sustos ,, buenas cubiertas ,la dunlop sportmax ,, con su presion ,, pero sige patinando ,he probrado 3 cubiertas ,anake ,touratec exp ,pilot ,un compañero me dice que son las suspensiones ,que la levante 1 centimetro o pongo muelles nuevos progresivos o subo las bieletas ,, ,,no hago viajes ,, siempre domingos de rutas rapidas ,, que harias vosotros ?????????? la noto muy blanda o no se ,,, me gusta curvear rapida ,,pero no me deja ,,,no quiero cambiar de moto ,,, esa es la que me gusta por el motor ,,, buen par ,,,,, saludos
v-strom dl1000 k2
-
- Cansino
- Mensajes: 699
- Registrado: 22 Mar 2012 16:32
- Ubicación: Terrassa, Barcelona
#2 Re: RITMO ALEGRE
Pregunta tonta.... Alguna vez le has cambiado el aceite a las barras delanteras?
TIRAN MÁS DOS GLÁNDULAS MAMARIAS, QUE DOS MÁQUINAS AGROPECUARIAS
-
- Pesao
- Mensajes: 367
- Registrado: 10 Oct 2010 22:16
- Ubicación: valencia
#3 Re: RITMO ALEGRE
pues si ,,cada año ,, revision completa ,filtro aceite ,aire ,aceite suspensiones y frenos ,, cada año ,,asi no me preocupo
guapo
guapo
v-strom dl1000 k2
-
- Cansino
- Mensajes: 838
- Registrado: 17 Ene 2006 22:16
#4 Re: RITMO ALEGRE
y a ese ritmo no arrastras los estribos ?


- Romerito
- V.I.P.
- Mensajes: 1102
- Registrado: 22 May 2005 13:53
- Ubicación: Salamanca / Ernesto
#5 Re: RITMO ALEGRE
Mi no entender... Como dice DL1000Osona, yo llego a arrastrar estribos antes de llegar, como norma general, a eso que dices de que el tren delantero dice basta. Alguna vez puedo haber llevado un susto de delante, pero ha sido por haber arena o grava suelta, o algo así, no porque de forma habitual sea el elemento de la moto que antes llega el límite. Esto es y era asñi con diversidad de neumáticos, incluso con los BW trailWing de serie (y mira que son medicres frente a otros más blandos como sus hermanos BattleWing, o los Dunlos D607, o los ContiTrailAttack que llevo ahora).
¿Te has planteado si haces los cambios de dirección muy bruscamente?. A lo mejor es que la manejas como si fuese una 125 de 130 kg... y no es presisamente eso. Quizá (es mera especulación) es que le metes unos meneos tan fuertes, tan bruscos, que llegas al punto de tumbada máxima con la suspensión con el trabajo aún a medio hacer... Yo probaría a anticipar las tumbadas desde un poco antes, siendo más progresivo, y a ver si consigues mrjorar algo ese problema que nos dices.
Por cierto: comentas que haces mantenimiento de la horquilla todos los años. Por curiosidad: ¿no habrás empleado un aceite muy viscoso últimamente, buscando endurecer la horquilla?. De ser así puede que el problema sea ese: un aceite excesivamente viscoso (mayor SAE), si no va acompañado de muelles también más rígidos, lo que hace es enlentecer, sobre todo, la extensión de la horquilla. Ello significa que, yendo rápido, a cualquier serie de irregularidades que te encuentres (por pequeñas que sean) la horquilla no extienda con suficiente prontitud, y lo que esté pasando es que la rueda vaya sando saltitos entre irregularidad e irregularidad. Incluso sin llegar a perder el contacto total con el asfalto (que también podría llegar a ocurrir si te has pasado demasiado con ese aumento de la viscosidad del aceite) el neumático entre en una rápida sucesión de estados en que aprieta bien contra el suelo, y otros en que no... y en estos últimos, se te va y te transmite esa inseguridad que comentas.
Vsss
¿Te has planteado si haces los cambios de dirección muy bruscamente?. A lo mejor es que la manejas como si fuese una 125 de 130 kg... y no es presisamente eso. Quizá (es mera especulación) es que le metes unos meneos tan fuertes, tan bruscos, que llegas al punto de tumbada máxima con la suspensión con el trabajo aún a medio hacer... Yo probaría a anticipar las tumbadas desde un poco antes, siendo más progresivo, y a ver si consigues mrjorar algo ese problema que nos dices.
Por cierto: comentas que haces mantenimiento de la horquilla todos los años. Por curiosidad: ¿no habrás empleado un aceite muy viscoso últimamente, buscando endurecer la horquilla?. De ser así puede que el problema sea ese: un aceite excesivamente viscoso (mayor SAE), si no va acompañado de muelles también más rígidos, lo que hace es enlentecer, sobre todo, la extensión de la horquilla. Ello significa que, yendo rápido, a cualquier serie de irregularidades que te encuentres (por pequeñas que sean) la horquilla no extienda con suficiente prontitud, y lo que esté pasando es que la rueda vaya sando saltitos entre irregularidad e irregularidad. Incluso sin llegar a perder el contacto total con el asfalto (que también podría llegar a ocurrir si te has pasado demasiado con ese aumento de la viscosidad del aceite) el neumático entre en una rápida sucesión de estados en que aprieta bien contra el suelo, y otros en que no... y en estos últimos, se te va y te transmite esa inseguridad que comentas.
Vsss
Si hay que morir, que sea como lo hizo mi vecino Don Rogelio: dormido, tranquilo, sin enterarse de nada… y no nervioso y preocupado (como los 40 pasajeros del autobús que conducía mi vecino Don Rogelio)
Larga vida al Comando Castilla 


-
- Cansino
- Mensajes: 838
- Registrado: 17 Ene 2006 22:16
#6 Re: RITMO ALEGRE
podrias enpezar por mirar los cojinetes de las ruedas " en esta caso la delantera " de la direccion , basculante , que no tengan juego
a mi entender canbiar el aceite de horquilla cada año es un poco demasiado , por no decir muy demasiado
si no rozas con los estribos , podrias probar a subir las barras sobre las tijas " bajar la parte delantera "
yo en la mia he hecho lo contrario , he subido la parte trasera " bieletas regulables " por si es le caso de que si rozas con los estribosç
yo en la mia llevo puestos muelles progresivos " no recuerdo la marca " aceite de mas calidad " motorex " no mas denso
y sobre todo el refuerzo de la horquilla , y el tren delantero es muy solido , solo hace el tonto cuando te has pasado tres pueblos
o intentando " sin conseguirlo " seguir a gente que sabe con qualquier errre

a mi entender canbiar el aceite de horquilla cada año es un poco demasiado , por no decir muy demasiado
si no rozas con los estribos , podrias probar a subir las barras sobre las tijas " bajar la parte delantera "
yo en la mia he hecho lo contrario , he subido la parte trasera " bieletas regulables " por si es le caso de que si rozas con los estribosç
yo en la mia llevo puestos muelles progresivos " no recuerdo la marca " aceite de mas calidad " motorex " no mas denso
y sobre todo el refuerzo de la horquilla , y el tren delantero es muy solido , solo hace el tonto cuando te has pasado tres pueblos
o intentando " sin conseguirlo " seguir a gente que sabe con qualquier errre

- juanquiki
- V.I.P.
- Mensajes: 1449
- Registrado: 18 Ago 2011 14:07
- Ubicación: Alcalá de Henares
#7 Re: RITMO ALEGRE
Puedes mirar también como tienes los rodamientos de la dirección. Yo en la Transalp que tuve, los tenía mal y tendía a cerrar de dirección en las curvas cerradas.


¡¡¡Live to ride !!!Ov-O 
Ex V-Strom DL 1000
Ex BMW R1200GS
V-Strom DL650A L2

Ex V-Strom DL 1000
Ex BMW R1200GS
V-Strom DL650A L2
-
- Pesao
- Mensajes: 367
- Registrado: 10 Oct 2010 22:16
- Ubicación: valencia