Buenas,
Queria desmontar el sensor de velocidad para limpiar y lubrificar (y ver su estado). Alguien ha hecho algun post sobre el desmontaje del sensor?. Algun truco o precaución que se debe tomar?.
Saludos,
sensor de velocidad
- camponubla
- Conocido
- Mensajes: 190
- Registrado: 02 Nov 2008 17:56
- Ubicación: Oporto (Portugal)
#1 sensor de velocidad
exVstrom 650 ABS LO
Bmw F700gs
Bmw F700gs
- vientoymar
- V.I.P.
- Mensajes: 1435
- Registrado: 10 Feb 2007 20:57
- Ubicación: Madrid y Santander.
#2 Re: sensor de velocidad
Desmontar el sensor de velocidad no es más complicado que retirar la rueda delantera, aflojar el tornillo de la botella de la horquilla derecha (M12) y el eje delantero (allen de 10 mm). Quitar las pinzas no es obligatorio pero ayuda el montaje (2xM14 cada una). Si tienes caballete tienes que poner algo de peso atrás (del tipo bombona de butano cargada, vacía no es suficiente
) o levantar de la parte delantera un poco con un gato o lo que tengas a mano. Si quieres quitarlo entero para llevártelo solo sigue el cable y hay que quitar un enchufe que está en el lado izquierdo detrás del radiador.
Dentro del sensor hay un imán cilíndrico con un apoyo de plástico con cuatro pestañas, no debería tener mucha holgura, pero con los km la coge. El manual no te pide que engrases nada, pero si es cierto que termina fallando y genera un ruido molesto (me ha pasado). Para engrasarlo lo único que puedes echar es grasa de silicona apta para piezas de plástico (tipo molykote 55) las demás grasas pueden atacar el retén.
Cuando me pasó lo del ruido de delante, probé todo tipo de grasas pero solo te duraba unos días e iba a peor. Hasta probé grafito en polvo para que recogiera tanta mi*rda, pero ya era tarde. Luego al ver el nuevo que me pusieron en el taller vi la grasa blanca y la única que suele serlo es la de silicona, y tiene su sentido por los plásticos.

Dentro del sensor hay un imán cilíndrico con un apoyo de plástico con cuatro pestañas, no debería tener mucha holgura, pero con los km la coge. El manual no te pide que engrases nada, pero si es cierto que termina fallando y genera un ruido molesto (me ha pasado). Para engrasarlo lo único que puedes echar es grasa de silicona apta para piezas de plástico (tipo molykote 55) las demás grasas pueden atacar el retén.
Cuando me pasó lo del ruido de delante, probé todo tipo de grasas pero solo te duraba unos días e iba a peor. Hasta probé grafito en polvo para que recogiera tanta mi*rda, pero ya era tarde. Luego al ver el nuevo que me pusieron en el taller vi la grasa blanca y la única que suele serlo es la de silicona, y tiene su sentido por los plásticos.