El día que en la bicicleta estrené mis flamantes llantas + neumáticos tubeless pinché con una raíz de pino... todos los beneficios que había escuchado sobre las tubeless se fue al garete en menos de media hora. Arreglé el pinchazo en casa y me recomendaron echar un líquido de estos. Mano de santo! No he vuelto a pinchar desde hace más de 4 años. A veces llego a casa y tengo algún punto del neumático por el que veo que ha salido líquido y se ha secado a continuación, como en el vídeo, pero con la presión 100% perfecta.
Por lo que he observado en la bici voy a comentar una cosa: esos líquidos se distribuyen por el interior del neumático de forma homogénea gracias a la fuerza centrífuga generada por el propio giro de la rueda. En la bici he observado que si se deja un tiempo parada, el líquido se acumula en la parte baja, por lo que luego durante muchos kilómetros la bici tiembla. Supongo que la rueda queda desequilibrada, como si pegásemos un contrapeso en un lugar equivocado de la llanta de la moto o coche, que nos vibraría la dirección. En la moto no sé cómo se comportará, pero para evitar que se acumule en la bici cuando está tiempo parada lo que hago es, de vez en cuando, giro media vuelta las ruedas para evitar que se amontone abajo; así vuelve a escurrir poco a poco y volvemos a empezar...
