Pequeña explicación: para los frenos

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
motrs.121
Cansino
Cansino
Mensajes: 533
Registrado: 16 Jun 2008 16:33

#1 Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por motrs.121 »

Quisiera poner aquí , ya que veo muchas preguntas sobre lo mismo, frenos , frenos .....etc . Bien, la frenada de la V Strom no la de una RR, pero¡¡¡¡¡¡ si cambiamos el líquido de frenos a ser posible cada 2 años ...ó mejor cada año.Según la exigencia y Kilómetros le hacemos a la moto.

Texto sacado de Wikipedia:

Composición :

El líquido de frenos se compone normalmente de derivados de poliglicol. En casos extraordinarios (ej. coches antiguos, ejército) se usan líquidos de silicio y aceites minerales. El punto de ebullición del líquido de frenos ha de ser elevado ya que las aplicaciones de frenos producen mucho calor (además la formación de burbujas puede dañar el freno, y la temperatura de congelación ha de ser también muy baja, para que no se hiele con el frío. Los líquidos de frenos convencionales tienen, según el Department of Transportation, DOT (del inglés Departamento de Transportes) temperaturas de ebullición de 205 °C (DOT 3), 230 °C (DOT 4) o 260 °C (DOT 5.1). Como puede observarse, cuanto mayor es el índice DOT mayor es la temperatura de ebullición. Debido a que el líquido de frenos es higroscópico, es decir, atrae y absorbe humedad (ej. del aire) se corre el peligro de que pequeñas cantidades de agua puedan llevar consigo una disminución considerable de la temperatura de ebullición (este fenómeno se denomina “desvanecimiento gradual de los frenos”.). El hecho de que el líquido de frenos sea higroscópico tiene un motivo: impedir la formación de gotas de agua (se diluyen), que puedan provocar corrosión local y que pueda helarse a bajas temperaturas. Debido a su propiedad higroscópica se ha de cerrar la tapa del recipiente lo antes posible.


Puntos a tener en cuenta :

Debido al incremento con el tiempo del porcentaje de agua en el líquido de frenos, se recomienda reemplazar cada 2 años y a mucho tardar cada 4 años. Porcentajes de agua superiores al 3% pueden dañar los frenos, ya que podrían formarse burbujas de vapor, las cuales, a diferencia de los líquidos, son comprimibles. Además el agua contribuye a la corrosión de los conductos del líquido de frenos y puede agravar el desgaste de los pistones de freno.
El líquido de frenos es tóxico si se ingiere e irrita los ojos y la piel al contacto (RS 22 y 36). Por ello ha de utilizarse guantes y gafas protectoras para su manipulación.
Además el líquido de frenos puede atacar la pintura y componentes de plástico. Por ello ha de eliminarse lo antes posible en caso de derrame.
El líquido de frenos usado ha de depositarse en un contenedor de residuos especiales.


O sea que si tanto la comprais nueva , y mucho más si la comprais de segunda mano, a parte de revisar ó cambiar aceite , filtros , bujías, también es importante cambiar el líquido de frenos, y purgar muy bien. Luego, si que le podemos cambiar todo lo demás, latiguillos, pastillas, pinzas, bomba freno etc.........

Gracias :drinks: :friends:
Avatar de Usuario
juanquiki
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1449
Registrado: 18 Ago 2011 14:07
Ubicación: Alcalá de Henares

#2 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por juanquiki »

Buen aporte ........... :ok:
¡¡¡Live to ride !!!Ov-O Imagen
Ex V-Strom DL 1000
Ex BMW R1200GS
V-Strom DL650A L2
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#3 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por Yurres »

juanquiki escribió:Buen aporte ........... :ok:
+1 :clapping:.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Testamoro
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1490
Registrado: 25 Jul 2008 18:01
Ubicación: Rubí (Barcelona) / Alex
Contactar:

#4 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por Testamoro »

Pues si señor,buen aporte.
A veces nos empeñamos en matar moscas a cañonazos... antes de iniciar cualquier mejora,nos hemos de asegurar de que el mantenimiento ordinario es el correcto!

:drinks:
Imagen
Avatar de Usuario
AvileStrom
Pesao
Pesao
Mensajes: 470
Registrado: 27 Sep 2009 20:38
Ubicación: Avilés, Asturias

#5 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por AvileStrom »

Pos a la mía le toca YA. Por ir haciéndome a la idea y dado que aunque hay varios tutoriales va a ser que no me voy a atrever a hacerlo yo,a no ser que algún alma caritativa que viva por la zona me eche las dos manos, por cuanto puede salirme hacer el cambio en un taller?? euro arriba o abajo claro está :friends:
Si no tienes razón no discutas, y si la tienes para qué vas a discutir
Avatar de Usuario
betitou
Cansino
Cansino
Mensajes: 596
Registrado: 03 Oct 2010 11:23
Ubicación: Alberto@Madrid

#6 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por betitou »

AvileStrom escribió:Pos a la mía le toca YA. Por ir haciéndome a la idea y dado que aunque hay varios tutoriales va a ser que no me voy a atrever a hacerlo yo,a no ser que algún alma caritativa que viva por la zona me eche las dos manos, por cuanto puede salirme hacer el cambio en un taller?? euro arriba o abajo claro está :friends:
Si estuvieras en Madrid te echaba yo la mano. Ya hice la mía y los dos frenos de una Burgman 600. Aunque las consecuencias de hacerlo mal sean catastróficas es muy fácil!
Life is a single track!
Avatar de Usuario
AvileStrom
Pesao
Pesao
Mensajes: 470
Registrado: 27 Sep 2009 20:38
Ubicación: Avilés, Asturias

#7 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por AvileStrom »

Gracias por la oferta betitou, pena de distancias. Tendré que esperar unos días a ver si hay algún Astur que se anime a que le invite a unas birras al terminar :friends: :yahoo:
Si no tienes razón no discutas, y si la tienes para qué vas a discutir
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#8 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por stromcio90 »

Buen aporte, compañero. :good: :ok:
AvileStrom escribió:Gracias por la oferta betitou, pena de distancias. Tendré que esperar unos días a ver si hay algún Astur que se anime a que le invite a unas birras al terminar :friends: :yahoo:
Avilés, te digo lo mismo que el amigo Betitou....si no nos separaran estas distancias yo mismo estaría encantado de ayudarte. :drinks: :drinks: ...aunque te puedo ofrecer mi ayuda "virtual", je, je :rolleyes: :wink:

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
gallardo
Pesao
Pesao
Mensajes: 401
Registrado: 20 Mar 2011 01:50
Ubicación: Sevilla

#9 Re: Pequeña explicación: para los frenos

Mensaje por gallardo »

AvileStrom escribió:Pos a la mía le toca YA. Por ir haciéndome a la idea y dado que aunque hay varios tutoriales va a ser que no me voy a atrever a hacerlo yo,a no ser que algún alma caritativa que viva por la zona me eche las dos manos, por cuanto puede salirme hacer el cambio en un taller?? euro arriba o abajo claro está :friends:

Hombre yo estoy muuuu lejos, pero te voy a ayudar.... Hay un tutorial que yo utilicé para cambiar el liquido de frenos, es muyyyy fácil y en una hora está hecho.

Animate veras como no te arrepientes, un saludo :friends:
Intenta ser Feliz!!!!.... Para jodernos ya están los políticos
Responder

Volver a “CHASIS”