


No me hagas caso,que el calor me está empezando a afectar...
Con la de vasos viejos que tengo por el taller estoy pensando en hacer lo mismo que Rafa.
Esa es igualica a como se ha quedao la mía.Testamoro escribió:Pues yo sigo atento al hilo,ya que tengo la rueda trasera desmontada por un pinchazo y he comprobado el juego del basculante.
Aunque este de momento es mínimo,supongo que con un ligero reapriete desaparecerá.
La mia es una k8 con 28,000 kms para más datos.
P.D.: Álvaro,no te salía mejor de precio esta?: http://www.ebay.es/itm/NEW-SUZUKI-DL650 ... 4605e9d340
o es que quieres que se beneficie la economía americana antes que la europea,frente a los desplantes que nos hacen ulitmamente?![]()
![]()
¡¡Aaamigo, interesante información!!.siroco escribió:hola compañeros, yo tambien estoy mosca con ese movimiento del basculante.... tengo una k7 con 75.0000 km, el caso es que despues de una salida de 350 km me he dado cuenta de un desgaste exageradisimo de uno de los laterales, el derecho del neumatico trasero, en el centro ya apenas tenia dibujo, estaba para cambiar, en vista del desgaste lateral he revisado cojinetes de la rueda y bien , pero ahi me he dado cuenta de ese movimiento del basculante, lo he desmontado casi del todo, para sacarlo completamente hay que desarmar el tubo de escape y sacar el colector trasero es un follon, de momento no lo voy a sacar del todo, ya que al cojinete del lado derecho se puede acceder sin desmontar del todo y parece que esta bien, donde si que he encontrado cierta holgura es en el casquillo que hay entre el cojinete y el eje del basculamte, no se si esa holgura sera normal, me lo llevare a suzuki y aver que me dicen... en resumen, que tal vez sean estos casquillos y no los cojinetes los culpables, si son los casquillos parece que no hay que desarmar tanta cosa y sustiturlos es sacar uno y poner el otro, tenedlo en cuenta antes de quitar el escape, ya os contare como acaba todo
v'ss
josem escribió:Hola, el vaso a hacer con la dremel que numero es? gracias
josem escribió:Hola, el vaso a hacer con la dremel que numero es? gracias
Creo que el mio está en las mismas condiciones.siroco escribió:bueno despues de ir a suzuki en barna, no ven que el juego entre el casquillo y el eje sea problematico, me dicen que les suena que pueda haber un pequeño movimiento del basculante, y en recambios que nunca han pedido ni para cliente ni para el taller nunca uno de estos casquillos, total, voy a volver a montar todo sin cambiar nada, engrasando todos los rodamientos, eso si.
La verdad es que todo lo he visto en muy buenas conciones, salvo ese juego que creo que es normal
Que madiquita!!!! Esto no se le hace a un compañero que ya se ha gastado la pasta!!!! Ya le has atragantado el fin de semana.Testamoro escribió:.........P.D.: Álvaro,no te salía mejor de precio esta?: http://www.ebay.es/itm/NEW-SUZUKI-DL650 ... 4605e9d340 ............
Jejejejeee... Jordi,yo creo que a estas alturas Álvaro me perdona ya casi todo.prony escribió:Que madiquita!!!! Esto no se le hace a un compañero que ya se ha gastado la pasta!!!! Ya le has atragantado el fin de semana.Testamoro escribió:.........P.D.: Álvaro,no te salía mejor de precio esta?: http://www.ebay.es/itm/NEW-SUZUKI-DL650 ... 4605e9d340 ............
Hola compañero. Tengo cierta holgura en el basculante, pero no he cambiado los casquillos por falta de tiempo y pereza. Tomo buena nota de tus consejos para realizar la operación.motrs.121 escribió:Bueno yo también he tenido que pasar por el trabajo de cambiar cojinetes y casquillos , solamente los he cambiado del lado contrario a la cadena, que es donde apreciaba el juego del basculante. Me mosqueo , al sacarla del taller donde me hicieron el cambio de la transmisión, y al bajar la rueda del bordillo , notas un pequeño "clonk". Me pongo a mirar , busco un punto fijo del chasis con la mano derecha y con la mano izquierda, cojo el neumático, y lo empujo hacia dentro y hacia fuera, buscando de donde viene el "clonk" .Me aseguro que no es de la rueda y me doy cuenta que viene del basculante. Pues nada se piden los recambios necesarios y manos a la obra.
Bueno tienes que quitar como es normal rueda trasera, dejas colgando con una abrazadera de plástico, todo el conjunto de el freno trasero. También tienes que desmontar casi totalmente el escape, y asegurarte que la sonda lamda, queda en un sitio seguro sin recibir golpes, en mi caso donde el modulo del ABS. Y otra cosa que he hecho es con una cinta ó cuerda, asegurarme que el manillar se mantiene recto y no se mueve, durante el trabajo de aflojar y apretarlo todo. En mi caso como no tengo basculante trasero, una madera y un gato hidraulico, o justo para tener la rueda trasera levantada.Suplementas la pata lateral con una maderita , para intentar tener la moto lo más recta, y trabajar mejor.
La llave especial la compré en Ebay. Al tener el basculante fuera, para sacar el cojinte es suficiente, darle con un secador de pelo, o mejor decapadora, afin de que se caliente el aluminio del basculante y luego con unos pocos golpes desde el otro lado le puedes dar al tubo separador que hay entre los cojinetes. Y este saldrá con facilidad. Y lo mismo al montarlo, calor donde el alojamiento del cojinete, y entra bastante fácil, y acabamos de entrarlo con una madera, y golpes secos.
Otro trabajo importante, sería aprovechar para limpiar todo el tema de las bieletas, y sus casquillos y cojinetes y volver a poner grasa nueva.
![]()
![]()
![]()
![]()