Yurres escribió:Muchas gracias a todos por vuestra respuestas

. Desde luego que este foro es el santo grial. Peroooooooooooooo sigo teniendo una duda que me corroe la mente

. Si cambiamos las bieletas por unas más cortas o largas, lo único que estamos cambiando es la altura de la moto, ¿verdad? No afecta para nada a la precarga del amortiguador. Lo pregunto por que no tengo ni puñetera idea de mecánica, y lo he deducido de un vídeo que dura 2 segundos que está a mitad de esta página:
http://www.carbibles.com/suspension_bible_bikes.html ya que no entendía el funcionamiento de la dichosas bieletas. Por que según entiendo yo, si las ponemos más cortas hacemos que el amortiguador vaya hacia arriba por decirlo de alguna manera, y si las ponemos más largas hacemos que baje con el consiguiente cambio de altura de la moto.

Exacto, las bieletas no afectan para nada a la precarga del
muelle de la
suspensión....permíteme que te subraye esas palabras. Lo que se precarga es el muelle, que es el que se encarga de absorber la mayor parte de las irregularidades del asfalto debido a su elasticidad (el neumático también hace su función). El amortiguador, sin embargo, se encarga de frenar la extensión del muelle cuando retorna a su posición original; precisamente el tornillo que lleva en la parte inferior de dicha pieza se encarga de abrir o cerrar el paso del aceite, de forma que el estiramiento del muelle se haga de forma mas brusca o mas progresiva. Sin los amortiguadores y sólo con muelles, la moto sería ingobernable, pues el neumático perdería el contacto con el asfalto continuamente.
...volviendo a las bieletas, lo único que hacemos es aumentar la altura trasera de la moto, si son mas cortas que las originales, o disminuirla...en el caso de ser algo mas largas. Este cambio afecta a la geometría de la moto, es decir a las cotas que ha establecido el fabricante cuando diseñó la máquina:
http://www.gassattack.com/articulos_tec ... etrias.pdf
Es bueno ir probando a ver si vas mas a gusto con la suspensión mas alta o mas baja, ya que los fabricantes diseñan las motos para un conductor de un peso y una estatura "medios"....si eres un peso pesado, como yo

, tienes cierta estatura y además llevas acompañante de forma habitual...es recomendable aumentar algo la altura de la moto. Yo por mi parte voy ahora muy a gusto y con mas seguridad desde que he puesto las bieletas mas cortas. Lo bueno que tiene este cambio es que es totalmente reversible....si no estás contento con la modificación siempre puedes volver a colocar las bieletas originales y vender las cortas en el foro, que seguro que habrá algún compañero que te las compre. Creo que es la modificación mas barata y efectiva que le puedes hacer a la suspensión de la V.
motrs.121 escribió:Con el cambio de amortiguador , otra de las cosas que han cambiado es la dificultad de llegar recto en un semáforo entre los coches, sin que el manillar a veces hiciera cosas raras, ahora de delante es mucho más precisa. Y no te das cuenta como has perdido calidad del antigua hasta que no montas el nuevo, y lo pruebas. La verdad es que va muy bien
aunque en esta moto si lo quieres montar tú tiene bastante trabajo, por una parte saber por donde pasar la botella de la precarga para que cuando quites el amortiguador vaya todo junto. Y luego como hacer para quitar el tornillo de abajo de el amortiguador original ya que las bieletas no te dejan. Si alguien quiere comprarlo , y se lo va a montar algún mecánico, primero que cierre el presupuesto de montaje.
A parte hay que adapatar la botella supletoria, y hacer un poco de bricolage, tanto por donde pasa el tubo como el agujero que se necesita para regular , alta y baja velocidad.Tuve que emplear la dremel, con la tapa trasera lateral.
Yo ahora si tuviese que comprar otra V , sería lo primero que le haría.
No cabe duda que un cambio así se debe de notar, y mucho, en el comportamiento de la moto. El amortiguador de serie no es "muy allá", aunque tampoco es de calidad "de batalla". Yo de momento no he notado ninguna deficiencia en el manejo de la V, aunque es muy probable que ya esté algo desgastado internamente....mi DL-650 tiene ya casi los 54.000 kms. Ya veré que hago al final, aunque visto lo visto, es mas que probable que modifique toda la suspensión llegado el momento.
Tomo nota de tus comentarios, compi, me lo apunto en la lista de mejoras en la moto, que ya son muchas desde que la compré en junio de 2009. Esta moto es una joya, si sustituimos algunos componentes por otros de mejor calidad, el resultado tiene que rozar la excelencia
Vsss
