Buenas:
yo con la cinta aislante o americana, (mejor la americana) y las bridas, arreglé la palanca de cambio que se me soltó en marcha una vez, quedando enganchada sólo por el cable...

esa misma palanca me rompió tras una caída, y también la ñapeé con bridas y cinta aislante (aún la tengo de repuesto...

), y lo mismo te puedo decir si te caes del otro lado y rompes la palanca del freno.
También arreglé varias veces los intermitentes tras caídas tontas...(el actual lo llevo "reparado" con cinta aislante, y no lo pienso cambiar por uno nuevo, salvo que en la ITV me digan algo, allá por el 2014...

)
Puedes incluso sujetar una pinza de disco trasero que se haya agarrado al disco por las pastillas: la sacas y la sujetas al basculante ocn las bridas y la cinta... (ojo, que irías sin freno trasero, y ni tocar la palanca... pero podrías continuar la marcha hasta el próximo taller....

)
Así que siempre llevo bajo el asiento cinta aislante y un buen puñado de bridas... más cables de embrague y acelerador, un compresor compacto, que complementa al kit repara pinchazos, que también llevo, y una eslinga hecha con cuerda de escalada (resistente a altas tensiones) y mosquetones en los extremos.....
En países "civilizados" siempre tenemos la opción de la grúa, siempre que dominemos el idioma local, o al menos el inglés, peeeeerooo yo soy partidario de llevar medios de respuesta rápida para imprevistos, para solucionarme yo mismo la papeleta... (aprendí a andar en moto en un país poco civilizado, Marruecos... ahí o te sabes buscar la vida, o vas fastidiado...) Y que conste que no soy un gran mecánico, tan sólo un ñapas que aprendió de la gente del foro y de compañeros de ruta habilidosos....
V'sss