¿Amortiguador de otra moto?

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#1 ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

Buenas compañeros !!!

A ver si me explico bien. En mi anterior moto Gs 500F, cambié el amortiguador trasero de serie por uno de la r6 de Yamaha del 2005 al 2007 que encontré en un desguace, ya que el de serie se quedaba blando aun poniéndolo a tope para mi artillera y para mí :mrgreen: (tocamos hasta 5 veces en una salida con el caballete) . Y dado que por aquí se habla mucho de cambiar bieletas para subir la moto y ganar un poco más en dureza (eso creo) y estabilidad en la moto, me preguntaba si por este foro hay algún entendido en el tema y me podría decir, si para nuestra V hay algún amortiguador de una R que valga. Lo digo por que en aquél entonces el cambio fué brutal :good:.

:bye:
Última edición por Yurres el 27 Jun 2012 23:31, editado 1 vez en total.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Testamoro
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1490
Registrado: 25 Jul 2008 18:01
Ubicación: Rubí (Barcelona) / Alex
Contactar:

#2 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Testamoro »

En la Kawa Z 750 también se podía adaptar el de algunas GSXR de Suzuki y funcionaba muy bien.Pero desconozco cual puede funcionar bien en una Strom.
Piensa que el de una R está diseñado para soportar bastante menos peso y su recorrido es más corto que el de una moto trail.

:drinks:
Imagen
Avatar de Usuario
Crushbone
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1074
Registrado: 03 Nov 2011 16:35
Ubicación: Madrid

#3 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Crushbone »

Hola Yurres!
Hace algun tiempo vi en el foro a un compi que vendia un Ohlins. Te dejo el enlace:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=82&t=60676
para que le eches un vistazo, a lo mejor es lo que andas buscando.
Saludos, y buena ruta :drinks:
Saludos y buena ruta!
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#4 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

Testamoro escribió:En la Kawa Z 750 también se podía adaptar el de algunas GSXR de Suzuki y funcionaba muy bien.Pero desconozco cual puede funcionar bien en una Strom.
Piensa que el de una R está diseñado para soportar bastante menos peso y su recorrido es más corto que el de una moto trail.

:drinks:
Hola Testamoro !! En eso tienes razón, no había caído en ello. Pero.....¿no es eso lo que buscamos al poner una suspensión más dura, reducir el recorrido? Vamos, eso pienso yo desde mi más absoluta ignorancia en el tema de suspensiones.
Crushbone escribió:Hola Yurres!
Hace algun tiempo vi en el foro a un compi que vendia un Ohlins. Te dejo el enlace:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=82&t=60676
para que le eches un vistazo, a lo mejor es lo que andas buscando.
Saludos, y buena ruta :drinks:
Hola Crushbone !! Gracias por el enlace, pero ya lo tenía visto y lo descarté por el precio :blink:, me parece desorbitado. Con lo cual no estoy diciendo que no lo merezca :no:, si no que me es prohibitivo :fie:.

Es que he lanzado esta pregunta, ya que no entiendo la función de las bieletas porque algunos compañeros, las han puesto más largas para subir la moto (entiendo que para conseguir una suspensión más dura y que no se hunda tanto la moto con dos pasajeros y maletas). Porque me veo que voy a tener que hacer lo mismo. Aunque con el paso del tiempo, no sé cómo acabará de castigado el amortiguador :blink: .

De todas formas, gracias a los dos por contestar :good:.

:bye:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Testamoro
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1490
Registrado: 25 Jul 2008 18:01
Ubicación: Rubí (Barcelona) / Alex
Contactar:

#5 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Testamoro »

Yurres,no todo se reduce a poner una suspensión más dura,porque si fuese asi,soldamos una barra de hierro en lugar del amortiguador y a correr!! a ver hasta donde llegas ! :descojono: :descojono: :descojono:
La función de un amortiguador es absorver las irregularidades de la carretera,grandes o pequeñas,asegurando en todo momento el contacto del neumático con el suelo,y a la vez,proporcionando comfort a los ocupantes.
Vamos,que un amortiguador ha de ser "blando" cuando hay que ser blando,y "duro" cuando debe ser duro,y eso no es tarea fácil...
Como nuestra moto es del segmento "trail",tiene más predisposición a que circule por carreteras y caminos con irregularidades más acusadas.Por eso necesita más recorrido en sus suspenciones que una moto R,que solo circulará,a priori,por carreteras de buen firme o circuitos.
Otro tema muy importante es como quedan las alturas de la moto al subirnos nosotros encima.Si nos subimos en la moto con la pasajera,las maletas y demás peso,la moto se hundirá mucho de atrás.Si no somos capaces de regular este desnivel con la precarga del amortiguador,la geometría de la moto variará,condicionando mucho su pilotaje.Un metodo valido (a tenor de comentarios de compañeros) es suplementar con bieletas la altura trasera,para que al cargarla siga quedando nivelada.
Os invito a que busqueis por la red información de como regular las suspensiones de una moto.Es todo un mundo y la mayoría tenemos muchos conceptos equivocados y por tanto no las llevamos de forma adecuada.

P.D.: Ese Öhlins del anuncio ya tiene dueño desde hace un mes,que no es otro que... un servidor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .Simplemente decir que es como si llevases otra moto.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#6 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

Testamoro escribió:Yurres,no todo se reduce a poner una suspensión más dura,porque si fuese asi,soldamos una barra de hierro en lugar del amortiguador y a correr!! a ver hasta donde llegas ! :descojono: :descojono: :descojono:
La función de un amortiguador es absorver las irregularidades de la carretera,grandes o pequeñas,asegurando en todo momento el contacto del neumático con el suelo,y a la vez,proporcionando comfort a los ocupantes.
Vamos,que un amortiguador ha de ser "blando" cuando hay que ser blando,y "duro" cuando debe ser duro,y eso no es tarea fácil...
Como nuestra moto es del segmento "trail",tiene más predisposición a que circule por carreteras y caminos con irregularidades más acusadas.Por eso necesita más recorrido en sus suspenciones que una moto R,que solo circulará,a priori,por carreteras de buen firme o circuitos.
Otro tema muy importante es como quedan las alturas de la moto al subirnos nosotros encima.Si nos subimos en la moto con la pasajera,las maletas y demás peso,la moto se hundirá mucho de atrás.Si no somos capaces de regular este desnivel con la precarga del amortiguador,la geometría de la moto variará,condicionando mucho su pilotaje.Un metodo valido (a tenor de comentarios de compañeros) es suplementar con bieletas la altura trasera,para que al cargarla siga quedando nivelada.
Os invito a que busqueis por la red información de como regular las suspensiones de una moto.Es todo un mundo y la mayoría tenemos muchos conceptos equivocados y por tanto no las llevamos de forma adecuada.

P.D.: Ese Öhlins del anuncio ya tiene dueño desde hace un mes,que no es otro que... un servidor :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .Simplemente decir que es como si llevases otra moto.
Muchas gracias por todo Testamoro :good:. Entendido a la perfección. Y por lo que comentas, la única solución a priori y más barata que me puedo permitir van a ser la bieletas :mrgreen:.

:bye:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#7 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por stromcio90 »

Yurres escribió:Y por lo que comentas, la única solución a priori y más barata que me puedo permitir van a ser la bieletas :mrgreen:.
:bye:
Hola Yurres, a mi me ocurría algo parecido, con artillera y maletas la moto se hundía bastante. Como dice mi amigo Testamoro, subiendo un poco la altura de la moto con bieletas mas cortas, la moto ya no va tan desnivelada y mejora notablemente la calidad de conducción.

Yo las tengo instaladas desde hace un par de semanas. La moto se ha elevado ahora 25 mm. Las sensaciones son ahora totalmente positivas: mas estabilidad en curvas, así como sensación de seguridad y aplomo. La única "pega" es que ahora la moto se inclina un poco mas al colocar la pata de cabra...aunque esto puede ser una ventaja en terrenos desnivelados.

...por cierto, las compré aquí:

http://www.lustracing.co.uk/suspension/ ... -kits.html

El colofón a unas suspensiones de calidad sería colocarle un amortiguador öhlins, como el que ha instalado Testamoro, y muelles de la misma marca en la horquilla delantera...eso combinado con el Sherry-Brace y unos buenos neumáticos harían de nuestra moto una maravilla curveando... :rolleyes: ...claro que para eso hace falta muuucha pasta y tiempo para instalarlo...pero la mejora tiene que ser brutal, brutalísima :good:

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#8 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

stromcio90 escribió:
Yurres escribió:Y por lo que comentas, la única solución a priori y más barata que me puedo permitir van a ser la bieletas :mrgreen:.
:bye:
Hola Yurres, a mi me ocurría algo parecido, con artillera y maletas la moto se hundía bastante. Como dice mi amigo Testamoro, subiendo un poco la altura de la moto con bieletas mas cortas, la moto ya no va tan desnivelada y mejora notablemente la calidad de conducción.

Yo las tengo instaladas desde hace un par de semanas. La moto se ha elevado ahora 25 mm. Las sensaciones son ahora totalmente positivas: mas estabilidad en curvas, así como sensación de seguridad y aplomo. La única "pega" es que ahora la moto se inclina un poco mas al colocar la pata de cabra...aunque esto puede ser una ventaja en terrenos desnivelados.

...por cierto, las compré aquí:

http://www.lustracing.co.uk/suspension/ ... -kits.html

El colofón a unas suspensiones de calidad sería colocarle un amortiguador öhlins, como el que ha instalado Testamoro, y muelles de la misma marca en la horquilla delantera...eso combinado con el Sherry-Brace y unos buenos neumáticos harían de nuestra moto una maravilla curveando... :rolleyes: ...claro que para eso hace falta muuucha pasta y tiempo para instalarlo...pero la mejora tiene que ser brutal, brutalísima :good:

Vsss :victory:
Muchas gracias Stromcio90, tomo nota. Y por cierto, ¿tu artillera tiene algún problema para subirse a la moto ahora que está un poco más alta? Es que la mía ya anda un poco justa.
:bye:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#9 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por stromcio90 »

Yurres escribió: Muchas gracias Stromcio90, tomo nota. Y por cierto, ¿tu artillera tiene algún problema para subirse a la moto ahora que está un poco más alta? Es que la mía ya anda un poco justa.
:bye:
Para nada, son sólo 25 mm lo que la moto se ha elevado. Si hubiera tenido alguna queja ya me lo habría hecho saber....ellas tienen sus métodos, je, je :rolleyes: :wink:

Otra cosa que se me ha olvidado comentarte es que ahora, y gracias a las bieletas, ya no me roza el cubrecárter en curvas cerradas y con artillera. Yo llevo instalado el Griego, y tenía la mala costumbre de raspar muchas veces contra el asfalto (...pues bien, ahora ya lo hace en contadas ocasiones y muchisimo menos que antes de subir la suspensión...otra ventaja mas :yahoo: :yahoo: :yahoo:

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
motrs.121
Cansino
Cansino
Mensajes: 533
Registrado: 16 Jun 2008 16:33

#10 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por motrs.121 »

Te dejo un post donde yo si he cambiado el amortiguador trasero:

http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=25&t=60403

Me explico a parte que el importador de ohllins es " http://www.hrgsuspensiones.com", quiero decirte que hay muchas otras marcas igualmente buenas como puede ser un ohllins. Mi experiencia con el que ahora llevo montado " Wilbers" es muy buena y muy recomendable. Una cosa que me ha gustado es que te envían un test en que te preguntan tu peso, tu peso con la ropa motera, como llevas la moto, con/sin maletas etc... , forma de conducción etc..............
Y así te fabrican un amortiguador casi a medida, para lo que tú quieres. Cuidado no digo que ohllins sea malo , pero hay otro mundo a parte de ohllins y igual de bueno y capaz.
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#11 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por stromcio90 »

motrs.121 escribió:Te dejo un post donde yo si he cambiado el amortiguador trasero:

http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=25&t=60403

Me explico a parte que el importador de ohllins es " http://www.hrgsuspensiones.com", quiero decirte que hay muchas otras marcas igualmente buenas como puede ser un ohllins. Mi experiencia con el que ahora llevo montado " Wilbers" es muy buena y muy recomendable. Una cosa que me ha gustado es que te envían un test en que te preguntan tu peso, tu peso con la ropa motera, como llevas la moto, con/sin maletas etc... , forma de conducción etc..............
Y así te fabrican un amortiguador casi a medida, para lo que tú quieres. Cuidado no digo que ohllins sea malo , pero hay otro mundo a parte de ohllins y igual de bueno y capaz.
Muchísimas gracias por la información, compañero. Sin duda este Wilbers es una alternativa algo mas económica a Öhlins...lo tendré en cuenta cuando tenga que cambiar de amortiguador. :good: ...sigo el hilo que has abierto con tus impresiones sobre ese amortiguador. :good:

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#12 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

Muchas gracias a todos por vuestra respuestas :good:. Desde luego que este foro es el santo grial. Peroooooooooooooo sigo teniendo una duda que me corroe la mente :crazy:. Si cambiamos las bieletas por unas más cortas o largas, lo único que estamos cambiando es la altura de la moto, ¿verdad? No afecta para nada a la precarga del amortiguador. Lo pregunto por que no tengo ni puñetera idea de mecánica, y lo he deducido de un vídeo que dura 2 segundos que está a mitad de esta página: http://www.carbibles.com/suspension_bible_bikes.html ya que no entendía el funcionamiento de la dichosas bieletas. Por que según entiendo yo, si las ponemos más cortas hacemos que el amortiguador vaya hacia arriba por decirlo de alguna manera, y si las ponemos más largas hacemos que baje con el consiguiente cambio de altura de la moto.

:bye:
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
motrs.121
Cansino
Cansino
Mensajes: 533
Registrado: 16 Jun 2008 16:33

#13 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por motrs.121 »

Con el cambio de amortiguador , otra de las cosas que han cambiado es la dificultad de llegar recto en un semáforo entre los coches, sin que el manillar a veces hiciera cosas raras, ahora de delante es mucho más precisa. Y no te das cuenta como has perdido calidad del antigua hasta que no montas el nuevo, y lo pruebas. La verdad es que va muy bien
aunque en esta moto si lo quieres montar tú tiene bastante trabajo, por una parte saber por donde pasar la botella de la precarga para que cuando quites el amortiguador vaya todo junto. Y luego como hacer para quitar el tornillo de abajo de el amortiguador original ya que las bieletas no te dejan. Si alguien quiere comprarlo , y se lo va a montar algún mecánico, primero que cierre el presupuesto de montaje.
A parte hay que adapatar la botella supletoria, y hacer un poco de bricolage, tanto por donde pasa el tubo como el agujero que se necesita para regular , alta y baja velocidad.Tuve que emplear la dremel, con la tapa trasera lateral.
Yo ahora si tuviese que comprar otra V , sería lo primero que le haría.
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#14 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por stromcio90 »

Yurres escribió:Muchas gracias a todos por vuestra respuestas :good:. Desde luego que este foro es el santo grial. Peroooooooooooooo sigo teniendo una duda que me corroe la mente :crazy:. Si cambiamos las bieletas por unas más cortas o largas, lo único que estamos cambiando es la altura de la moto, ¿verdad? No afecta para nada a la precarga del amortiguador. Lo pregunto por que no tengo ni puñetera idea de mecánica, y lo he deducido de un vídeo que dura 2 segundos que está a mitad de esta página: http://www.carbibles.com/suspension_bible_bikes.html ya que no entendía el funcionamiento de la dichosas bieletas. Por que según entiendo yo, si las ponemos más cortas hacemos que el amortiguador vaya hacia arriba por decirlo de alguna manera, y si las ponemos más largas hacemos que baje con el consiguiente cambio de altura de la moto.

:bye:
Exacto, las bieletas no afectan para nada a la precarga del muelle de la suspensión....permíteme que te subraye esas palabras. Lo que se precarga es el muelle, que es el que se encarga de absorber la mayor parte de las irregularidades del asfalto debido a su elasticidad (el neumático también hace su función). El amortiguador, sin embargo, se encarga de frenar la extensión del muelle cuando retorna a su posición original; precisamente el tornillo que lleva en la parte inferior de dicha pieza se encarga de abrir o cerrar el paso del aceite, de forma que el estiramiento del muelle se haga de forma mas brusca o mas progresiva. Sin los amortiguadores y sólo con muelles, la moto sería ingobernable, pues el neumático perdería el contacto con el asfalto continuamente.

...volviendo a las bieletas, lo único que hacemos es aumentar la altura trasera de la moto, si son mas cortas que las originales, o disminuirla...en el caso de ser algo mas largas. Este cambio afecta a la geometría de la moto, es decir a las cotas que ha establecido el fabricante cuando diseñó la máquina:

http://www.gassattack.com/articulos_tec ... etrias.pdf

Es bueno ir probando a ver si vas mas a gusto con la suspensión mas alta o mas baja, ya que los fabricantes diseñan las motos para un conductor de un peso y una estatura "medios"....si eres un peso pesado, como yo :grin:, tienes cierta estatura y además llevas acompañante de forma habitual...es recomendable aumentar algo la altura de la moto. Yo por mi parte voy ahora muy a gusto y con mas seguridad desde que he puesto las bieletas mas cortas. Lo bueno que tiene este cambio es que es totalmente reversible....si no estás contento con la modificación siempre puedes volver a colocar las bieletas originales y vender las cortas en el foro, que seguro que habrá algún compañero que te las compre. Creo que es la modificación mas barata y efectiva que le puedes hacer a la suspensión de la V. :good:
motrs.121 escribió:Con el cambio de amortiguador , otra de las cosas que han cambiado es la dificultad de llegar recto en un semáforo entre los coches, sin que el manillar a veces hiciera cosas raras, ahora de delante es mucho más precisa. Y no te das cuenta como has perdido calidad del antigua hasta que no montas el nuevo, y lo pruebas. La verdad es que va muy bien
aunque en esta moto si lo quieres montar tú tiene bastante trabajo, por una parte saber por donde pasar la botella de la precarga para que cuando quites el amortiguador vaya todo junto. Y luego como hacer para quitar el tornillo de abajo de el amortiguador original ya que las bieletas no te dejan. Si alguien quiere comprarlo , y se lo va a montar algún mecánico, primero que cierre el presupuesto de montaje.
A parte hay que adapatar la botella supletoria, y hacer un poco de bricolage, tanto por donde pasa el tubo como el agujero que se necesita para regular , alta y baja velocidad.Tuve que emplear la dremel, con la tapa trasera lateral.
Yo ahora si tuviese que comprar otra V , sería lo primero que le haría.
No cabe duda que un cambio así se debe de notar, y mucho, en el comportamiento de la moto. El amortiguador de serie no es "muy allá", aunque tampoco es de calidad "de batalla". Yo de momento no he notado ninguna deficiencia en el manejo de la V, aunque es muy probable que ya esté algo desgastado internamente....mi DL-650 tiene ya casi los 54.000 kms. Ya veré que hago al final, aunque visto lo visto, es mas que probable que modifique toda la suspensión llegado el momento.

Tomo nota de tus comentarios, compi, me lo apunto en la lista de mejoras en la moto, que ya son muchas desde que la compré en junio de 2009. Esta moto es una joya, si sustituimos algunos componentes por otros de mejor calidad, el resultado tiene que rozar la excelencia :good:

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#15 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

Hola a todos !!

Pues como dije anteriormente, por fin he pedido las bieletas de marras para subir los 25mm dichosos por Ebay. Me han salido por 27€. Ahora solo falta esperar a que me lleguen y poder encontrar un rato libre para colocarlas.

Un saludo y ya iré contando impresiones :bye:.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Correcaminos
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3729
Registrado: 25 Abr 2007 11:54
Ubicación: Mirando pa' Cuenca desde Albacete

#16 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Correcaminos »

Para complicarte un poco la respuesta......tienes otra opcion mas, en caso de que ese amortiguador lleve ya demasiados kilometros a cuestas: repararlo. Una opcion barata y eficaz. Despues de reprararlo, ya le he hecho mas de 8.000 km y aun sigue pareciendo como nuevo.....
Te dejo el hilo donde relaté mi reparacion:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... 72#p983172
LA MOTO CURA COSAS QUE LA MEDICINA NO PUEDE

CORCEGA 2012, BRETAÑA 2013, PIRINEOS PARTE 1
ALPES VSTROM CLUB 2017
Avatar de Usuario
Yurres
Cansino
Cansino
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jun 2011 17:38
Ubicación: Igorre (Vizcaya)

#17 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por Yurres »

Correcaminos escribió:Para complicarte un poco la respuesta......tienes otra opcion mas, en caso de que ese amortiguador lleve ya demasiados kilometros a cuestas: repararlo. Una opcion barata y eficaz. Despues de reprararlo, ya le he hecho mas de 8.000 km y aun sigue pareciendo como nuevo.....
Te dejo el hilo donde relaté mi reparacion:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... 72#p983172
Hola Correcaminos !!

Pues no es que lleve muchos kilómetros que digamos, la compré de segunda zarpa con 15.800km el año pasado en Junio, y ayer la hice los 20.000km, con lo que supongo que relativamente estará bien. De todas formas muchas gracias por la info, tomo nota, porque no es mucho dinero los 138€ que pagaste si lo comparamos con uno nuevo estilo Hollins :fie:.

Un saludo :bye:.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#18 Re: ¿Amortiguador de otra moto?

Mensaje por stromcio90 »

Correcaminos escribió:Para complicarte un poco la respuesta......tienes otra opcion mas, en caso de que ese amortiguador lleve ya demasiados kilometros a cuestas: repararlo. Una opcion barata y eficaz. Despues de reprararlo, ya le he hecho mas de 8.000 km y aun sigue pareciendo como nuevo.....
Te dejo el hilo donde relaté mi reparacion:
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php? ... 72#p983172
Gracias por el aporte, compañero. Esta opción es la mas económica, sin duda, para dejar el amortiguador en perfectas condiciones sin necesidad de cambiarlo. :good: :drinks: Lo tendré en cuenta a la hora de revisar el amortiguador, pues mi moto ya tiene unos cuantos kilometrillos.

Vsss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
Responder

Volver a “CHASIS”