Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 14 Abr 2011 13:22
#1 Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Buenos días compañeros,
no sé si este es el apartado del foro donde debe figurar esta consulta. Es una pregunta de novato, algo que no acabo de tener claro. Al reducir a una marcha inferior, en teoría se debe acelerar un poco para que no sufra la cadena, ¿no? (en las de cardán no haría falta).
¿Vosotros lo hacéis? (es más cómodo en muchas ocasiones no hacerlo, y/o a veces no te da tiempo) Por vuestra experiencia, ¿sufre mucho la cadena verdaderamente?
Muchas gracias de antemano, y saludos
no sé si este es el apartado del foro donde debe figurar esta consulta. Es una pregunta de novato, algo que no acabo de tener claro. Al reducir a una marcha inferior, en teoría se debe acelerar un poco para que no sufra la cadena, ¿no? (en las de cardán no haría falta).
¿Vosotros lo hacéis? (es más cómodo en muchas ocasiones no hacerlo, y/o a veces no te da tiempo) Por vuestra experiencia, ¿sufre mucho la cadena verdaderamente?
Muchas gracias de antemano, y saludos
- stromcio
- V.I.P.
- Mensajes: 3211
- Registrado: 25 Ene 2007 19:04
- Ubicación: Iván/ lleida
#2 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Que yo sepa se hace en reducciones tirando a bestias, pero es para que no se bloquee la rueda trasera. Si vas un poco a saco y reduces haciendo un cambio brusco de revoluciones la rueda trasera te clavará, provocando una sensación cuanto menos desagradable. Con esa técnica se disimula un poco el efecto.
Otro mecanismo para apaciguar esto es que aguantes el embrague durante la reducción, es decir, no soltar completamente el embrague, si no accionarlo que haga algo de efecto.
En cualquier caso, yo esta técnica del acelerón al reducir hace tiempo que no la practico, se puede ir ligero sin tener que complicarte la vida con efectos especiales. Un saludo.
Otro mecanismo para apaciguar esto es que aguantes el embrague durante la reducción, es decir, no soltar completamente el embrague, si no accionarlo que haga algo de efecto.
En cualquier caso, yo esta técnica del acelerón al reducir hace tiempo que no la practico, se puede ir ligero sin tener que complicarte la vida con efectos especiales. Un saludo.
dame una palanca... y me apalancaré
- baldokai
- Pesao
- Mensajes: 325
- Registrado: 10 Sep 2009 12:42
- Ubicación: De Cadi - Cadi
#3 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Como bien te han dicho el acelerar un pelin justo al reducir la marcha es para evitar bloque de la rueda trasera que lo normal es que te acongoje. Pero tambien es cierto que eso lo haces cuando entras demasiado fuerte en curva, pero si vas con la velocidad adecuada no hay que usar ese "truco"
De Cai Cai, p*cha .... Vemoooo en la Viña , mi barrio.
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 14 Abr 2011 13:22
#4 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Hola de nuevo,
me refería a si SIEMPRE hay que meter un poco de gas al reducir, para evitar el desgaste prematuro del kit de transmisión. De hecho, juraría haberlo leido en el manual de instrucciones de la V. Por lo que veo no se suele hacer, y lo pregunto porque me parece un coñazo
Osea, para que me quede claro, que cuando vas en cualquier marcha a la velocidad que le corresponda (entre, pongamos, 4000 y 6000 revoluciones) para frenar de motor simplemente reducimos un poco la velocidad y metemos una marcha inferior, sin acelerar un poco al hacer ésto último, ¿no?
me refería a si SIEMPRE hay que meter un poco de gas al reducir, para evitar el desgaste prematuro del kit de transmisión. De hecho, juraría haberlo leido en el manual de instrucciones de la V. Por lo que veo no se suele hacer, y lo pregunto porque me parece un coñazo
Osea, para que me quede claro, que cuando vas en cualquier marcha a la velocidad que le corresponda (entre, pongamos, 4000 y 6000 revoluciones) para frenar de motor simplemente reducimos un poco la velocidad y metemos una marcha inferior, sin acelerar un poco al hacer ésto último, ¿no?
- Sebastián
- Cansino
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Nov 2008 16:47
- Ubicación: En la insana e invivible, contaminada y fea, hermosa e insustituible Villa de Madrid
#5 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Básicamente el objetivo de esa práctica es, al cambiar a una relación inferior, igualar el número de rpm lo máximo posible al nuevo régimen de la relación nueva, también llamado doble embrague.
No es imprescindible, pero conveniente a veces. Con el paso del tiempo sabrás cuándo es más conveniente que lo hagas. Una vez sepas hacerlo bien le podrás sacar mucho partido, sobre todo en suelo mojado, justo antes de entrar en curva, o en momentos en los que necesitas cierta adherencia, o simplemente para que tironee menos. Yo lo hago incluso en el coche (a veces).
No es ningún coñazo, ni nada difícil, sólo requiere práctica y acostumbrarse a hacerlo.
No te compliques, no sé los kms que llevas andando en moto, pero poco a poco irás haciendo lo que veas que mejor funciona.
No es imprescindible, pero conveniente a veces. Con el paso del tiempo sabrás cuándo es más conveniente que lo hagas. Una vez sepas hacerlo bien le podrás sacar mucho partido, sobre todo en suelo mojado, justo antes de entrar en curva, o en momentos en los que necesitas cierta adherencia, o simplemente para que tironee menos. Yo lo hago incluso en el coche (a veces).
No es ningún coñazo, ni nada difícil, sólo requiere práctica y acostumbrarse a hacerlo.
No te compliques, no sé los kms que llevas andando en moto, pero poco a poco irás haciendo lo que veas que mejor funciona.



-
- Asiduo
- Mensajes: 96
- Registrado: 07 Abr 2012 09:46
#6 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Yo también soy novato en motos y pronto me di cuenta que se bloqueaba la rueda de atrás al reducir fuerte. También era un monocilíndrico por lo que pienso que puede ser más fuerte la reducción. La primera vez me asusté y empecé a practicar lo de acelerar. Me fue perfecto. Es como pillar el punto del embrague en la moto en el coche. Una vez lo tienes cogido lo haces de forma automática.
No veas la cara que se me quedó cuando bloquee por primera vez.:o
No veas la cara que se me quedó cuando bloquee por primera vez.:o
- Madreña Veloz
- V.I.P.
- Mensajes: 1560
- Registrado: 18 Ago 2011 19:43
- Ubicación: Más p'al norte ta Xixón.
#7 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Totalmente de acuerdo.Sebastián escribió:Básicamente el objetivo de esa práctica es, al cambiar a una relación inferior, igualar el número de rpm lo máximo posible al nuevo régimen de la relación nueva, también llamado doble embrague.
No es imprescindible, pero conveniente a veces. Con el paso del tiempo sabrás cuándo es más conveniente que lo hagas. Una vez sepas hacerlo bien le podrás sacar mucho partido, sobre todo en suelo mojado, justo antes de entrar en curva, o en momentos en los que necesitas cierta adherencia, o simplemente para que tironee menos. Yo lo hago incluso en el coche (a veces).
No es ningún coñazo, ni nada difícil, sólo requiere práctica y acostumbrarse a hacerlo.
No te compliques, no sé los kms que llevas andando en moto, pero poco a poco irás haciendo lo que veas que mejor funciona.
Je, je, recuerdo cuando me regalaron la Madreña Veloz, acojonaíto andaba.
Me inscribí en el foro unos días antes de tenerla y aquí lo aprendí todo, nada de la auto escuela. Un día, paseando por el centro, vi cómo una moto deportiva se acercaba a un semáforo y antes de frenar redujo dos veces con sendos acelerones. Lleno de asombro hice mi pregunta gilipo**as número 452 bis (fue aquel tiempo en que el foro se fue al carajo), y pregunté si era necesario el doble embrague, ya que aquellos acelerones me sonaron a doble embrague.
Me explicaron lo que dice Sebastián... NADA DE COÑAZO, DESDE ENTONCES LO HAGO SIEMPRE, el mecánico del conce también me lo aconsejó.
Hay que entenderme, cuado digo siempre me refiero a frenadas apuradas en entradas en curva o rotondas de circunvalación, creo que en ciudad sería absurdo, al menos para mi, que voy tranquilo y al ritmo del tráfico. Verás que es muy fácil y después te sale instintivo, sin pensarlo, como el contramanillar.
Tu moto mola más a 90 que a 200. Salud.
-
- Conocido
- Mensajes: 228
- Registrado: 25 Abr 2009 21:40
- Ubicación: Cádiz
#8 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Si no das un golpe de gas al reducir una marcha se puede bloquear la rueda trasera y tirarte al suelo.
Nuestra moto no tiene embrague antirrebote, por lo que es necesario darle ese golpe de gas para intentar igualar las revoluciones. En función de las rpms que llevemos, será necesario un golpecito de gas o un buen aceleron (si por ejemplo bajamos dos marchas) o vamos algo altos de rpms cuando metemos una marcha inferior.
Además de evitar el bloqueo de la rueda trasera, el cambió va mucho más suave.
Prueba a hacerlo en una zona sin mucho tráfico, no corras, vete a una velocidad que te permita concentrarte en el cambio para que te vallas acostumbrando a hacerlo. Parece complicado y que se amontonan las cosas, pero no te preocupes, es cuestión de hacer y hacer km´s
Nuestra moto no tiene embrague antirrebote, por lo que es necesario darle ese golpe de gas para intentar igualar las revoluciones. En función de las rpms que llevemos, será necesario un golpecito de gas o un buen aceleron (si por ejemplo bajamos dos marchas) o vamos algo altos de rpms cuando metemos una marcha inferior.
Además de evitar el bloqueo de la rueda trasera, el cambió va mucho más suave.
Prueba a hacerlo en una zona sin mucho tráfico, no corras, vete a una velocidad que te permita concentrarte en el cambio para que te vallas acostumbrando a hacerlo. Parece complicado y que se amontonan las cosas, pero no te preocupes, es cuestión de hacer y hacer km´s

- el boni
- V.I.P.
- Mensajes: 1924
- Registrado: 19 Jul 2011 11:31
- Ubicación: Barcelona
#9 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Estoy sorprendido, porque esto de dar gas al reducir no lo he hecho ni una sóla vez en los 18000 km. que llevo. Simplemente dejo bajar el motor de revoluciones o suelto el embrague lentamente y ya está. Pero ahora dudo de cual es el sistema más adecuado.
... opiniones?
... opiniones?

-
- Conocido
- Mensajes: 228
- Registrado: 25 Abr 2009 21:40
- Ubicación: Cádiz
#10 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Para una conducción tranquila y dejando caer el motor de rpm, no necesitas el golpe de gas, ya que como tu bien has dicho, al caer las revoluciones se igualan las rpm del cigueñal con las del primario de la caja de cambios.el boni escribió:Estoy sorprendido, porque esto de dar gas al reducir no lo he hecho ni una sóla vez en los 18000 km. que llevo. Simplemente dejo bajar el motor de revoluciones o suelto el embrague lentamente y ya está. Pero ahora dudo de cual es el sistema más adecuado.
... opiniones?
Pero si lo que vas a hacer es una reducción brusca, donde lo que estás buscando es que el freno motor te ayude en la frenada......dale un golpecito al gas porque si no....

#11 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Estoy de acuerdo con la mayoría de las cosas que se han dicho en esta consulta. Con respecto al doble embrague me cuesta entender cómo se hace en una moto a no ser que sea de 1ª a 2ª que es cuando pasa por punto muerto, ¿no?sirkeci escribió:Buenos días compañeros,
no sé si este es el apartado del foro donde debe figurar esta consulta. Es una pregunta de novato, algo que no acabo de tener claro. Al reducir a una marcha inferior, en teoría se debe acelerar un poco para que no sufra la cadena, ¿no? (en las de cardán no haría falta).
¿Vosotros lo hacéis? (es más cómodo en muchas ocasiones no hacerlo, y/o a veces no te da tiempo) Por vuestra experiencia, ¿sufre mucho la cadena verdaderamente?
Muchas gracias de antemano, y saludos
La consulta se basa en que si damos algo de gas al reducir se cuida el kit de transmisión.
Bien, en mi opinión efectivamente se cuida más el kit al igual que otros elementos, y además, la conducción es más suave, y por este motivo de que es más suave todos los mecanismos sufren menos. Si no vas muy subido de vueltas o revoluciones, basta con soltar el embrague paulatinamente como bien se ha dicho antes.
También tenemos que tener en cuenta que si la conducción es muy deportiva, para qué cuidar el kit en las reducciones si no lo hacemos en las aceleraciones? Entonces el gas se usa para que la rueda no bloquee, como también te han comentado anteriormente.
Lo que realmente eleva considerablemente la vida del kit no es dar un poco de gas siempre en las reducciones, cosa que como has planteado no siempre nos dará tiempo, sino limpiar y engrasar tu cadena periódicamente.
Espero que hayas resuelto tus dudas.
V´sssss
-
- Conocido
- Mensajes: 163
- Registrado: 14 Abr 2011 13:22
#12 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Buenos días,
muchísimas gracias a todos por haberte tomado tiempo en darme vuestras opiniones y consejos.
Aclarado está que no es siempre necesario, que si no se reduce en una conducción normal no pasa nada, aunque a veces si convenga por evitar un mínimo desgaste acumulado sobre el kit de transmisión y por una ayuda, sobre todo antes de entrar en curva, para igualar revoluciones y evitar incluso el bloqueo de las ruedas
Seguiré conduciendo y aprendiendo a mi ritmo. Gracias de nuevo, compañeros
Un saludete
muchísimas gracias a todos por haberte tomado tiempo en darme vuestras opiniones y consejos.
Aclarado está que no es siempre necesario, que si no se reduce en una conducción normal no pasa nada, aunque a veces si convenga por evitar un mínimo desgaste acumulado sobre el kit de transmisión y por una ayuda, sobre todo antes de entrar en curva, para igualar revoluciones y evitar incluso el bloqueo de las ruedas
Seguiré conduciendo y aprendiendo a mi ritmo. Gracias de nuevo, compañeros

Un saludete
-
- Cansino
- Mensajes: 978
- Registrado: 23 Jun 2008 23:47
- Ubicación: madrid sur
#13 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Si tú también estás aprendiendo te recomiendo que te pases por aquí:sirkeci escribió: Seguiré conduciendo y aprendiendo a mi ritmo. Gracias de nuevo, compañeros![]()
Un saludete
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=156&t=60810
En la parte 6, el último video, sobre el minuto 6:40, hay una explicación y muy gráfica sobre el "golpe de gas".
Espero que te sirva de ayuda.
-
- Nuevo
- Mensajes: 24
- Registrado: 11 May 2012 15:52
#14 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Yo lo hago ya por costumbre de mi estapa anterior de quemado y me doy cuenta q en una conduccion tan sosegada como la que practico ahora con la Vstrom en muchisimas ocasiones cambio tan bajo de vueltas q dar el golpe de gas hasta es peor. Pero como te digo me sale por inercia, asi q ahora tratare de reaprender de nuevo.
Vsss
Vsss
- ratbike
- Pesao
- Mensajes: 495
- Registrado: 02 Oct 2007 15:41
- Ubicación: Asturias/Galicia, na raia
- Contactar:
#15 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Yo lo hago siempre al bajar una marcha. Se equilibran las inercias y todo sufre menos. También cambio muchas veces sin apretar la manera del embrague, o tocándola apenas. Puede sonar un poco bestia pero os aseguro que, si lo haces bien, no se nota la diferencia. En campo, con la DRZ nunca todo el embrague al subir de marcha.
- YOE
- Pesao
- Mensajes: 301
- Registrado: 10 Jul 2008 09:26
- Ubicación: Alcalá de Henares / Jaime
#16 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
No tiene nada que ver con el doble embrague, esto es:
Coger el embrauge, sacar la velocidad para poner punto muerto, soltar embrague, golpe de gas (o mas) volver a cogerlo, poner la marcha que necesitas, y soltar el embrague, se hacia en cambios de garras, ya en desuso, ahora ese "trabajo" lo hacen los sincronizados.
En motos hasta donde yo se, salvo de 1ª a 2ª no se puede, como decia un compi por ahi arriba..
El golpe de gas yo tambien lo hago por defecto, pero no es imprescindible

Coger el embrauge, sacar la velocidad para poner punto muerto, soltar embrague, golpe de gas (o mas) volver a cogerlo, poner la marcha que necesitas, y soltar el embrague, se hacia en cambios de garras, ya en desuso, ahora ese "trabajo" lo hacen los sincronizados.
En motos hasta donde yo se, salvo de 1ª a 2ª no se puede, como decia un compi por ahi arriba..
El golpe de gas yo tambien lo hago por defecto, pero no es imprescindible

-
- Conocido
- Mensajes: 228
- Registrado: 25 Abr 2009 21:40
- Ubicación: Cádiz
#17 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
No estamos hablando de doble embrague, estamos hablando de a la hora de reducir de velocidad mientras se conduce una motocicleta, dar un golpe de gas antes de soltar el embrague.
El doble embrague se usa en turismos y camiones de cambio manual, bien por cuidar la mecánica de las cajas de cambio, transmisiones etc.... o bien por que estos carecian de "sincronizados" en sus respectivas cajas de cambios, teniendo que hacer la sincronización o intentar igualar las RPM a oido haciendo doble embrague.
Pero este hilo habla sobre dar o no dar un golpecito de gas al reducir de marcha.
Si la moto no tiene "embrague antirrebote", en una reducción brusca si no se da un golpe de gas entre marcha y marcha con el embrague pillado, se bloquea la rueda trasera y nos puede tirar al suelo.
En una conducción tranquila y sosegada donde no se sube mucho de vueltas y no se abusa mucho de la retenida del motor en las reducciones, logicamente NO hace falta el "golpecito de gas". Ahora bien, subiendo un puerto con muchas horquillas cerradas ( de esas que se toman en 2ª velocidad), si las hacemos a ritmo alegre o "en modo pánico", cuando nos acerquemos al inicio de la curva y pasemos de 3ª a 2ª velocidad será conveniente que dieseis un golpecito de gas antes de soltar el embrague con el fin de igualar las revoluciones del motor con las de la caja de cambios, transmisión y rueda y que esta última no se bloquee y nos de un susto.
Las motocilcetas deportivas, estilo R6, VFR, Ninja..... de los últimos años, llevan todas (o casi todas) embrague antirrebote, no siendo necesario el golpe de gas, salvo para cuidar el kit de arrastre y para que sufra menos la caja de cambios. Pero la inmensa mayoría de motos como la V-Strom, carecen de sistemas antirrebote en sus embragues, por lo que es SUPER NECESARIO o mejor dicho, OBLIGATORIO cuando realicemos una conducción SPORT
Sirkeci, he buscado un video muy bueno de una escuela de conducción en youtube, donde se enfocaba a las manetas y al cuentarevoluciones para explicar el golpe de gas al reducir pero no lo he encontrado..............a ver si lo encuntro y lo cuelgo.
Un saludo a todos y perdon por la chapa.
El doble embrague se usa en turismos y camiones de cambio manual, bien por cuidar la mecánica de las cajas de cambio, transmisiones etc.... o bien por que estos carecian de "sincronizados" en sus respectivas cajas de cambios, teniendo que hacer la sincronización o intentar igualar las RPM a oido haciendo doble embrague.
Pero este hilo habla sobre dar o no dar un golpecito de gas al reducir de marcha.
Si la moto no tiene "embrague antirrebote", en una reducción brusca si no se da un golpe de gas entre marcha y marcha con el embrague pillado, se bloquea la rueda trasera y nos puede tirar al suelo.
En una conducción tranquila y sosegada donde no se sube mucho de vueltas y no se abusa mucho de la retenida del motor en las reducciones, logicamente NO hace falta el "golpecito de gas". Ahora bien, subiendo un puerto con muchas horquillas cerradas ( de esas que se toman en 2ª velocidad), si las hacemos a ritmo alegre o "en modo pánico", cuando nos acerquemos al inicio de la curva y pasemos de 3ª a 2ª velocidad será conveniente que dieseis un golpecito de gas antes de soltar el embrague con el fin de igualar las revoluciones del motor con las de la caja de cambios, transmisión y rueda y que esta última no se bloquee y nos de un susto.
Las motocilcetas deportivas, estilo R6, VFR, Ninja..... de los últimos años, llevan todas (o casi todas) embrague antirrebote, no siendo necesario el golpe de gas, salvo para cuidar el kit de arrastre y para que sufra menos la caja de cambios. Pero la inmensa mayoría de motos como la V-Strom, carecen de sistemas antirrebote en sus embragues, por lo que es SUPER NECESARIO o mejor dicho, OBLIGATORIO cuando realicemos una conducción SPORT

Sirkeci, he buscado un video muy bueno de una escuela de conducción en youtube, donde se enfocaba a las manetas y al cuentarevoluciones para explicar el golpe de gas al reducir pero no lo he encontrado..............a ver si lo encuntro y lo cuelgo.
Un saludo a todos y perdon por la chapa.
-
- Conocido
- Mensajes: 228
- Registrado: 25 Abr 2009 21:40
- Ubicación: Cádiz
#18 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
Como ya han dicho en el hilo, en el sexto video colgado por el compañero DJTIGER, a partir de minuto 6:40 explican el tema de las reducciones.
Aunque claro, son motos deportivas con embragues antirrebote y ellos solo se fijan en la pérdida de revoluciones y en no castigar la mecánica, pero sirve para aprender la dinámica......dar cera, pulir cera.......dar gas, soltar embrague.......
http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=156&t=60810
Aunque claro, son motos deportivas con embragues antirrebote y ellos solo se fijan en la pérdida de revoluciones y en no castigar la mecánica, pero sirve para aprender la dinámica......dar cera, pulir cera.......dar gas, soltar embrague.......


http://www.vstromclub.es/viewtopic.php?f=156&t=60810
-
- Nuevo
- Mensajes: 9
- Registrado: 11 May 2012 23:36
#19 Re: Al reducir se debe acelerar un poco ¿siempre?
yo toda la vida lo e echo, a base de km y entradas fuertes en curvas etcc.. aprendes.