
Jueves 5.
Tras comprobar los días anteriores que tendríamos una ventana climatológica aceptable para al final ir en moto, salimos a las 10:00 a.m. del punto de reunión en Jerez con los compañeros Kikestrom y Paky, y Er Canijo y Marijose.
Rumbo: Beja, en el Alentejo Portugués. A unos 300 kms., distancia cómoda para llegar en una mañana.


Camino a Sevilla por el autopista vamos entrando en situación, una vez más la moto cargada, las ganas a tope y empezamos quemar kilómetros. El tiempo algo ventoso pero el cielo con más claros que nubes anima, cruzamos Sevilla y paramos en la venta del Alto para estirar las piernas, a partir de ahora se acaba la autovía y las curvas y paisajes harán más distraido el camino.
Por la sierra de Aracena la temperatura baja y las nubes aumentan pero vamos bien. Paramos en Rosal a repostar y seguimos hacia Serpa. El cielo se nubla y el tráfico aumenta, la conducción portuguesa se parece un poco a Marruecos, al menos por las comarcales y tras un par de maniobras y con algo de prisa por llegar para el almuerzo (allí era 1 hora menos), llegamos por fín a Beja. Tras un par de vueltas encontramos el hotel. Hotel Francis, por booking encontramos la hab. doble con desayuno por 45,00 € y las instalaciones son nuevas y buenas, recomendable.

Nos cambiamos rápido y salimos hacia el centro (que poca gente leches), en un bareto que pillamos al paso nos metemos, primeros problemas con el idoma culinario pero el amigo es amable y salimos del paso.
Visita al castillo.










Gonçalo Mendes da Maia, caballero que dió su vida defendiendo el castillo.

Pax Julia, o sea, Beja...




Taberna "A Pipa" donde por la noche probaríamos la gastronomía de la zona.


Viernes 6.
La predicción del tiempo no era muy buena y como hacía frío y teníamos tiempo de sobra para las rutas previstas decidimos quedarnos tranquilamente a ver el pueblo. Un par de chubasquillos con claros de sol pero sobre todo frío.
De paseo por el parque.










Más de Beja...




Y un montón de risas y botellas de vino más tarde, acabó el día con la espectativa del buen tiempo previsto para el sábado y los kms. de carreteras y paisajes que nos quedaban por ver.

Sábado 7.
Amaneció un día estupendo y con muchas ganas de moto. La ruta de hoy nos llevaría del interior hasta la costa atlántica (100 kms.) atravesando la bonita campiña y pueblos del Baixo Alentejo... Ferreira, Cova do Gato, Santiago do Cacem, Sines, Porto Covo... la nacional 121, muy recomendable


Preparados para partir.

Salimos dirección Ferreira do Alentejo, campos y rectas se pierden en el infinito mientras nos vamos adentrando en los alcornocales del Alentejo. Pasamos pueblitos con sabor antiguo, la gente nos mira como a bichos raros, Canhestros, Ermidas-Sado, Cova do Gato, Outeiro do Lobo... a veces la carretera discurre por túneles de árboles en interminables rectas donde la hierba parece querer comerse el asfalto. Cigueñas, Milanos, la jara en flor inunda todo el camino con sus olores y poco a poco avanzamos ahora por una divertida zona de curvas y buen asfalto acercándonos a Santiago do Cacém.
El mar ya casi se huele, al empezar a bajar Santiago lo vemos en el horizonte, un azul que abarca toda la visión de derecha a izquierda. Salimos a una moderna autovía en construcción a pocos kms. de Sines y nos dirigimos hacia el muelle y la playa de Vasco de Gama, ilustre navegante y descubridor nacido en este pueblo.
La temperatura y el color del mar nos obligan a parar.


Nos vamos a un chiringuito y nos abandonamos al sol y al relax.



Nos recomiendan visitar Porto Covo, a pocos kms. dirección sur tras pasar una gran refinería, la carretera prácticamente discurre al borde de los acantilados y es una gozada para los sentidos... por fin paramos.








Un chiringuito...

Y Enrique, El Navegante...


En uno de los bares que vimos al paso decidimos almorzar, Casa Luis, donde pudimos probar la famosa "caldeirada do peixe" y las "cataplana arroz do Polvo y de Tamboril"....

(véanse las ollas)

Y aquí el Super Bock


Y los recientes agüelos


Tras el almuerzo y antes de volver había que encontrar el faro ó "farol", más que nada por aquello de decir estuvimos en el cabo de Sines, porque indicación no había ninguna otra, y menos mal que nos llevaron porque las tubería de los complejos industriales han separado literalmente al pueblo.


Volvimos a Beja por la misma carretera al atardecer, cafelito, paradita y pensando en la taberna de vinos que habíamos descubierto la noche anterior.


Vinos alentejanos, presunto de Jabugo, cogumelos gratinhados, peras al vino...en fin, lo propio.

Paseito a la luz de la luna para bajar las biandas.



Domingo 8.
Hoy nos marchábamos, pero no por ser el día de regreso ibamos a desperdiciar la jornada. Para variar el recorrido y aprovechando el conocimiento de otra visita anterior bajaríamos hacia Vila Real de Santo Antonio por la carretera "marginal" del Guadiana, o sea, por el márgen del río, no sin antes hacer una merecida visita a Mértola.

Mértola.





Ibn Qasi, Gobernador musulmán de Mértola.

Bueno y aquí un arranque "motero" que le dió al amigo...


Desde la torre del castillo había una impresionante vista del Guadiana y su entorno.

El puente y la carretera que tomaríamos para Alcoutín.


Como la temperatura subía y el tiempo corría en contra (en España sería una hora más tarde) seguimos hacia Alcoutín.
Aquí yá el ambiente invitaba a una buena cerveza. Calorcito, musiquita, el río... de verano y chiringuito vamos



En frente, Sanlucar de Guadiana.

Seguimos plácidamente por la ribera del Guadiana hacia Vila Real....Guerreiros do Río, Montinho das Laranjeiras, Alamo, Foz de Odeleite... hasta que salimos a la autovía hacia el puente del Guadiana donde entramos a Ayamonte a repostar y almorzar.

Tras unos buenos platos y la satisfacción de entender la carta y conseguir unos chupitos gratis


(distancia Jerez - Jerez: 950 kms.)