Comportamiento de las marchas con limitación por centralita
Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano
- Ludocrator
- Asiduo
- Mensajes: 107
- Registrado: 25 Oct 2010 11:53
- Ubicación: Sevilla
#1 Comportamiento de las marchas con limitación por centralita
Hola a todos,
Me gustaría hacer una consulta a los foreros que hayan tenido la moto limitada con la centralita electrónica de 34cv.
Llevo cosa de año y medio con la moto (limitada), de modo que ya me encuentro más suelto y voy estirando las marchas y jugando más con el acelerador.
He notado que mientras que las marchas largas (4ª, 5ª y 6ª) se estiran bastante bien en todo el rango de revoluciones que da la moto, las más cortas (2ª y 3ª) parece que se acaban antes, sobre todo la 2ª. Además, conforme subo de revoluciones, no sólo la moto se va "agotando" sino que noto muy subido el ruido del motor en comparación con las marchas largas al mismo número de revoluciones, y la mezcla de ambas cosas me hace pensar que voy en un 125cc, y ese sonido un poco de "lata" no me gusta nada.
Me pregunto si es cosa de la limitación o es una característica del motor bicilíndrico, ya que he leído por ahí que las tetracilíndricas se estiran mucho más.
Saludos y gracias.
Me gustaría hacer una consulta a los foreros que hayan tenido la moto limitada con la centralita electrónica de 34cv.
Llevo cosa de año y medio con la moto (limitada), de modo que ya me encuentro más suelto y voy estirando las marchas y jugando más con el acelerador.
He notado que mientras que las marchas largas (4ª, 5ª y 6ª) se estiran bastante bien en todo el rango de revoluciones que da la moto, las más cortas (2ª y 3ª) parece que se acaban antes, sobre todo la 2ª. Además, conforme subo de revoluciones, no sólo la moto se va "agotando" sino que noto muy subido el ruido del motor en comparación con las marchas largas al mismo número de revoluciones, y la mezcla de ambas cosas me hace pensar que voy en un 125cc, y ese sonido un poco de "lata" no me gusta nada.
Me pregunto si es cosa de la limitación o es una característica del motor bicilíndrico, ya que he leído por ahí que las tetracilíndricas se estiran mucho más.
Saludos y gracias.
- FONTROM
- V.I.P.
- Mensajes: 1254
- Registrado: 02 Mar 2008 00:21
- Ubicación: COSTA BRAVA
#2 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
Con la moto limitada lo que notaba es que no pasaba de 7000 r.p.m. sobre todo en 5ª y 6ª. 

- Sebastián
- Cansino
- Mensajes: 582
- Registrado: 11 Nov 2008 16:47
- Ubicación: En la insana e invivible, contaminada y fea, hermosa e insustituible Villa de Madrid
#3 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
La centralita lo que hace es "capar" la curva de potencia hasta un límite de 34 cv, por tanto el comportamiento natural del motor al aumentar paulatinamente, en lugar de ir aumentando el par y la potencia, ésta no lo hace. Es una "cutrez", pero en eso consiste la limitación. Se "agota" porque al motor no se le permite rendir para lo que está diseñado.Ludocrator escribió:Hola a todos,
Me gustaría hacer una consulta a los foreros que hayan tenido la moto limitada con la centralita electrónica de 34cv.
Llevo cosa de año y medio con la moto (limitada), de modo que ya me encuentro más suelto y voy estirando las marchas y jugando más con el acelerador.
He notado que mientras que las marchas largas (4ª, 5ª y 6ª) se estiran bastante bien en todo el rango de revoluciones que da la moto, las más cortas (2ª y 3ª) parece que se acaban antes, sobre todo la 2ª. Además, conforme subo de revoluciones, no sólo la moto se va "agotando" sino que noto muy subido el ruido del motor en comparación con las marchas largas al mismo número de revoluciones, y la mezcla de ambas cosas me hace pensar que voy en un 125cc, y ese sonido un poco de "lata" no me gusta nada.
Me pregunto si es cosa de la limitación o es una característica del motor bicilíndrico, ya que he leído por ahí que las tetracilíndricas se estiran mucho más.
Saludos y gracias.
Los motores de 2 cil. y los de 4 cil. son muy distintos (ya sean en V, línea, o boxer). Nos podemos estar horas escribiendo sobre esto pero básicamente un motor de 2 cilindros no llega a girar tan deprisa como un 4 cil. por lo general, por el mero hecho de que a menor número de cilindros, más voluminosos y pesados son, por eso entregan mucho par pero no tanta potencia.
El sonido, claro, también es distinto. La V-Strom de serie tiene un sonido un tanto feo, pero no tiene que ver con la limitación, ni con nada.
Porque no puede mantener marchas tan largas con sólo 34 cv del mapeado de la limitación.FONTROM escribió:Con la moto limitada lo que notaba es que no pasaba de 7000 r.p.m. sobre todo en 5ª y 6ª.



- gallardo
- Pesao
- Mensajes: 401
- Registrado: 20 Mar 2011 01:50
- Ubicación: Sevilla
#4 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
Sebastián escribió:Ludocrator escribió:Hola a todos,
Me gustaría hacer una consulta a los foreros que hayan tenido la moto limitada con la centralita electrónica de 34cv.
Llevo cosa de año y medio con la moto (limitada), de modo que ya me encuentro más suelto y voy estirando las marchas y jugando más con el acelerador.
He notado que mientras que las marchas largas (4ª, 5ª y 6ª) se estiran bastante bien en todo el rango de revoluciones que da la moto, las más cortas (2ª y 3ª) parece que se acaban antes, sobre todo la 2ª. Además, conforme subo de revoluciones, no sólo la moto se va "agotando" sino que noto muy subido el ruido del motor en comparación con las marchas largas al mismo número de revoluciones, y la mezcla de ambas cosas me hace pensar que voy en un 125cc, y ese sonido un poco de "lata" no me gusta nada.
Me pregunto si es cosa de la limitación o es una característica del motor bicilíndrico, ya que he leído por ahí que las tetracilíndricas se estiran mucho más.
Saludos y gracias.
La centralita lo que hace es "capar" la curva de potencia hasta un límite de 34 cv, por tanto el comportamiento natural del motor al aumentar paulatinamente, en lugar de ir aumentando el par y la potencia, ésta no lo hace. Es una "cutrez", pero en eso consiste la limitación. Se "agota" porque al motor no se le permite rendir para lo que está diseñado.
Los motores de 2 cil. y los de 4 cil. son muy distintos (ya sean en V, línea, o boxer). Nos podemos estar horas escribiendo sobre esto pero básicamente un motor de 2 cilindros no llega a girar tan deprisa como un 4 cil. por lo general, por el mero hecho de que a menor número de cilindros, más voluminosos y pesados son, por eso entregan mucho par pero no tanta potencia.
El sonido, claro, también es distinto. La V-Strom de serie tiene un sonido un tanto feo, pero no tiene que ver con la limitación, ni con nada.
Porque no puede mantener marchas tan largas con sólo 34 cv del mapeado de la limitación.FONTROM escribió:Con la moto limitada lo que notaba es que no pasaba de 7000 r.p.m. sobre todo en 5ª y 6ª.
Yo tengo la moto limitada y por lo que leo Sebastian lo ha clavao.... Sobre el ruido, lo solucionaré con un escape.
Intenta ser Feliz!!!!.... Para jodernos ya están los políticos
-
- Conocido
- Mensajes: 294
- Registrado: 19 Dic 2007 04:44
- Ubicación: Tarragona
#5 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
Había un tutorial de como modificar el sonido sin necesidad de cambiar de escape. Voy a ver si lo encuentro y lo pongo.
Vive la vida como viene y no le busques complicaciones, que ya se complica sola

Suzuki DRBig 50
Suzuki GS 500
Suzuki DL 1000

Suzuki DRBig 50
Suzuki GS 500
Suzuki DL 1000
- Ludocrator
- Asiduo
- Mensajes: 107
- Registrado: 25 Oct 2010 11:53
- Ubicación: Sevilla
#6 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
Estupendo, muchas gracias. 

- gorktron
- V.I.P.
- Mensajes: 2115
- Registrado: 26 Jul 2008 14:33
- Ubicación: Torciendo a la izquierda en Zubiaur/Orozko (Bizkaia)
- Contactar:
#7 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
blue devil escribió:Había un tutorial de como modificar el sonido sin necesidad de cambiar de escape. Voy a ver si lo encuentro y lo pongo.
Cortar como 2 cm o alfo así la punta del tubo de escape, cuidado del tubo de escape, no del embellecedor. Eso en el modelo antiguo, en el nuevo ni idea.
Salu2,
GorkTron

GorkTron

- Ludocrator
- Asiduo
- Mensajes: 107
- Registrado: 25 Oct 2010 11:53
- Ubicación: Sevilla
#8 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
¿Y no es problemático para la ITV?
- gallardo
- Pesao
- Mensajes: 401
- Registrado: 20 Mar 2011 01:50
- Ubicación: Sevilla
#9 Re: Comportamiento de las marchas con limitación por central
gorktron escribió:blue devil escribió:Había un tutorial de como modificar el sonido sin necesidad de cambiar de escape. Voy a ver si lo encuentro y lo pongo.
Cortar como 2 cm o alfo así la punta del tubo de escape, cuidado del tubo de escape, no del embellecedor. Eso en el modelo antiguo, en el nuevo ni idea.
A que no hay huev*s de grabar el sonido de la moto con la ñapa hecha!!!!


Graaaaaciasssss

Intenta ser Feliz!!!!.... Para jodernos ya están los políticos