VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Foro para hablar de los modelos Suzuki V-Strom 650 ... DL650, 650ABS, 650XT

Moderadores: Chichu, Triskel, Ultimo Mohicano

Responder
JCRM
Tímido
Tímido
Mensajes: 45
Registrado: 08 Dic 2011 12:55

#1 VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por JCRM »

Otra historia, a ver si os a pasado a alguno. voy a mirar el nivel de aceite esta mañana, y sorpresa :angry: el visor esta empañado, como si tuviese condensacion. he ido a el taller, y empezaran por preguntar a suzuki. El aceite esta bien, no se ha degradado. vaya mosqueoooooo :diablo: . Os mantendre informados
Avatar de Usuario
TINORFEÑO
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1202
Registrado: 18 Oct 2011 23:55
Ubicación: Tarragona

#2 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por TINORFEÑO »

Joooooderr,ya tardo yo en mirar el mio,estámos apañaos :fie:
Rieju Drac 50
V-Strom 650 L2
XT 660 R
Avatar de Usuario
oscortega
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1127
Registrado: 12 Ago 2011 16:58
Ubicación: Valladolid

#3 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por oscortega »

:diablo: mañana será lo primero que haga
ImagenImagen
Avatar de Usuario
ESCORPI0
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 76
Registrado: 08 May 2006 18:59
Ubicación: Guadalix de la Sierra - Madrid

#4 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por ESCORPI0 »

Buenas Compañeros.

Yo acabo de mirar el ojo de buey de mi moto... y esta con el nivel correcto de aceite y nada de empañamientos por ahora.

Un saludo y ya ireis comentando...
Avatar de Usuario
oscortega
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1127
Registrado: 12 Ago 2011 16:58
Ubicación: Valladolid

#5 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por oscortega »

Pues el mio, tambien esta correcto, y sin empañamientos
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Tino_Asturias
Pesao
Pesao
Mensajes: 328
Registrado: 30 Jul 2011 09:51

#6 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por Tino_Asturias »

Yo la verdad es que no lo he mirado desde el día que le cambiaron el aceite a los 1.000 Km. Ahora ya le toca la de los 6.000, así que....
V-Strom 650 2012
Saludos desde Gijón
JCRM
Tímido
Tímido
Mensajes: 45
Registrado: 08 Dic 2011 12:55

#7 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por JCRM »

y sigue empañado, el nivel esta correcto, tienen que mirar por si lleva doble cristal, y a el lavarla se a metido humedad entre los dos cristales, pero tienen que empezar por soltar la tapa. Vaya mosqueoooooooooooooooo.
Avatar de Usuario
stromcio90
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 5063
Registrado: 12 Jun 2009 23:43
Ubicación: Alvaro / Astigarraga (Gipuzkoa)

#8 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por stromcio90 »

No creo que sea nada importante lo de la condensación; yo también lo he notado y no hay porqué alarmarse. Ocurre cuando se arranca la moto estos días de tanto frío, por la humedad del aire y diferencias de temperatura entre el exterior y el interior del motor. Cuando ya se lleva rodados unos cuantos kilómetros y tras haber alcanzado el motor su temperatura de servicio, no hay ni rastro de la condensación.

Si se circula en trayectos cortos, en ciudad por ejemplo, y durante el invierno, es conveniente darse una vueltilla mas o menos larga al menos cada dos semanas a ritmos suaves, para que toda esa humedad se vaya evaporando como consecuencia del calor del motor y del sistema de ventilación PCV del mismo. El sistema PCV (Positive Crankcase Ventilation - Ventilación positiva del cárter) recoge los vapores de aceite procedentes del cárter y los redirige a la caja del filtro de aire, de forma que entran de nuevo en el motor para ser quemados, evitándose las emisiones a la atmósfera. Es un sistema que hoy en día llevan la mayoría de vehículos con motor de gasolina y Diesel (Hay excepciones en el caso de los motores de dos tiempos para motocicletas). Además, en teoría, esos vapores lubrican en parte los vástagos de las válvulas de admisión y contribuyen a mejorar algo el poder combustible de la mezcla, al contener residuos del combustible no quemado.

Vss :victory:
Seguiré montando en moto hasta que llegue mi hora, y cuando esto ocurra, espero que haya carreteras en el cielo o en el infierno, pues vaya donde vaya pienso seguir ruteando por allí....
JCRM
Tímido
Tímido
Mensajes: 45
Registrado: 08 Dic 2011 12:55

#9 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por JCRM »

jod*r Alvaro, me ha gustado la explicacion, estoy esperando respuesta del taller, yo la verdad que la arranco todos los dias (-3º, -------4º, -5º etc) el trayecto no es que sea largo, 25kms. ida y los mismos de vuelta, ya contare lo que me dicen.
muchas gracias
Avatar de Usuario
vientoymar
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1435
Registrado: 10 Feb 2007 20:57
Ubicación: Madrid y Santander.

#10 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por vientoymar »

JCRM escribió:y sigue empañado, el nivel esta correcto, tienen que mirar por si lleva doble cristal, y a el lavarla se a metido humedad entre los dos cristales, pero tienen que empezar por soltar la tapa. Vaya mosqueoooooooooooooooo.
No se quien te ha dicho que lleva doble cristal, pero te aseguro que no.

El empañamiento de la V se produce por condensación de agua dentro del cárter en días fríos cuando haces trayectos cortos como dice stromcio, discrepo en lo de que no hay que alarmarse porque también le pase al vecino, si eso va a más se puede llegar a convertir en una rica mayonesa dentro de vuestro motor, como me ha pasado a mi ya dos veces, si bien, la segunda estoy completamente convencido de que ha sido por el retén de la bomba del agua, ya que tiraba por el drenaje, la primera vez no estoy tan seguro ya que no lo hacía, y tengo 15 km para llegar al trabajo y era invierno cuando me pasó.

Hasta ahora no me había puesto a pensar sobre el tema de la respiración del cárter hasta que fuí a motostion a preguntar precios y el dependiente me comentó que el tiene la V nueva y tiene el cristal empañado. Como está en el mundillo ha preguntado a todo el mundo y le se lo han resumido en que la longuitud de los tubos de respiración es excesiva, dando lugar a que el agua acumulada en el motor durante la noche, al arrancar, se quede pegada a esos tubos y si el trayecto no es suficientemente largo como para que lleguen al airbox ( lo cual no es nada fácil porque tienen una espumita que retiene la mayor parte del aceite), vuelva a caer al motor. Si repetimos el proceso día a día la cuestión es que en pocos meses ya tenemos suficiente cantidad de agua dentro del cárter como para empezar a cantar la famosa canción.

No se si me estaba contando un cuento chino, la cuestión es que me dió nada más salir de la tienda por quitar el tubo más accesible (el del cilindro delantero) y arrancar la moto. No le pasa absolutamente nada por hacerlo y, por lo menos en mi caso, confirmó su teoría, porque el tubo tenía bastantes gotas que al sacudirlo cual instrumento masculino tras hacer aguas menores, soltaba bastante agua mientras por el agujero del cárter salía el aire el cual si ponías la mano te la mojaba, y no precisamente de aceite.

Solo os comento que el ya estaba viendo la manera de coger unos tubos más cortos y mandarlos a un depósito o directamente a la calle, porque el usa la moto para ir a trabajar y pocas rutas se permite (cuando me lo dijo no caí en preguntarle que porque no se ha cogido una scooter en vez de una V pero bueno, eso es otro tema :pardon: )

Yo no lo dudaría, si lo tenéis empañado, tubito fuera en el trayecto a ir al curro y que lo tire todo al a calle, si, es una cerdada pero dejarlo ahí y no hacerle caso es tener que reparar motor y eso sale caro, desde la experiencia.
Avatar de Usuario
Hector Lopez
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 107
Registrado: 02 Feb 2012 07:43
Ubicación: Mexicano

#11 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por Hector Lopez »

A mi me pasa lo mismo y no pienso hacerle modificaciones puesto que no lo creo necesario. De hecho hasta mi reloj que es herméticamente sellado, cuando hay diferencia de temperatura extrema, se empaña. Y no problema por años. En la Strom dicha mirilla muestra lo que en motores sin esta no. :bye:
Porque seremos motociclistas por siempre
JJMOTARDS
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: 17 Sep 2013 12:01

#12 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por JJMOTARDS »

Hola me podrías decir como localizar ese tubo y como verlo ,y como hacer para que no me de ese problema es que tengo el visor de aceite empañado igual que lo que comentas y en suzuki me dicen que no le de importancia y que se solucionara cuando cambie un par de veces el aceite (ellos ya me lo han cambiado ya al cabo de 3 días esta igual)
Muchas gracias

vientoymar escribió:
JCRM escribió:y sigue empañado, el nivel esta correcto, tienen que mirar por si lleva doble cristal, y a el lavarla se a metido humedad entre los dos cristales, pero tienen que empezar por soltar la tapa. Vaya mosqueoooooooooooooooo.
No se quien te ha dicho que lleva doble cristal, pero te aseguro que no.

El empañamiento de la V se produce por condensación de agua dentro del cárter en días fríos cuando haces trayectos cortos como dice stromcio, discrepo en lo de que no hay que alarmarse porque también le pase al vecino, si eso va a más se puede llegar a convertir en una rica mayonesa dentro de vuestro motor, como me ha pasado a mi ya dos veces, si bien, la segunda estoy completamente convencido de que ha sido por el retén de la bomba del agua, ya que tiraba por el drenaje, la primera vez no estoy tan seguro ya que no lo hacía, y tengo 15 km para llegar al trabajo y era invierno cuando me pasó.

Hasta ahora no me había puesto a pensar sobre el tema de la respiración del cárter hasta que fuí a motostion a preguntar precios y el dependiente me comentó que el tiene la V nueva y tiene el cristal empañado. Como está en el mundillo ha preguntado a todo el mundo y le se lo han resumido en que la longuitud de los tubos de respiración es excesiva, dando lugar a que el agua acumulada en el motor durante la noche, al arrancar, se quede pegada a esos tubos y si el trayecto no es suficientemente largo como para que lleguen al airbox ( lo cual no es nada fácil porque tienen una espumita que retiene la mayor parte del aceite), vuelva a caer al motor. Si repetimos el proceso día a día la cuestión es que en pocos meses ya tenemos suficiente cantidad de agua dentro del cárter como para empezar a cantar la famosa canción.

No se si me estaba contando un cuento chino, la cuestión es que me dió nada más salir de la tienda por quitar el tubo más accesible (el del cilindro delantero) y arrancar la moto. No le pasa absolutamente nada por hacerlo y, por lo menos en mi caso, confirmó su teoría, porque el tubo tenía bastantes gotas que al sacudirlo cual instrumento masculino tras hacer aguas menores, soltaba bastante agua mientras por el agujero del cárter salía el aire el cual si ponías la mano te la mojaba, y no precisamente de aceite.

Solo os comento que el ya estaba viendo la manera de coger unos tubos más cortos y mandarlos a un depósito o directamente a la calle, porque el usa la moto para ir a trabajar y pocas rutas se permite (cuando me lo dijo no caí en preguntarle que porque no se ha cogido una scooter en vez de una V pero bueno, eso es otro tema :pardon: )

Yo no lo dudaría, si lo tenéis empañado, tubito fuera en el trayecto a ir al curro y que lo tire todo al a calle, si, es una cerdada pero dejarlo ahí y no hacerle caso es tener que reparar motor y eso sale caro, desde la experiencia.
Avatar de Usuario
antonio g
Pesao
Pesao
Mensajes: 415
Registrado: 16 Abr 2012 21:03

#13 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por antonio g »

El mío ha estado así todo diciembre y enero. También me parecía que había algo blanco en el aceite cerca del cristal. Ahora que ha subido la temperatura se ha quitado por arte de magia. Por cierto, yo me hago 100 kms todos los días por Lo que el aceite se calienta bien por al rededor de hora y media todos los días.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
Avatar de Usuario
antonio g
Pesao
Pesao
Mensajes: 415
Registrado: 16 Abr 2012 21:03

#14 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por antonio g »

Ahora ha vuelto el frío y la mi*rda de mancha. Que cruz.
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
Avatar de Usuario
antonio g
Pesao
Pesao
Mensajes: 415
Registrado: 16 Abr 2012 21:03

#15 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por antonio g »

Pues como ha vuelto el frío la mancha ha vuelto también.

Aquí os dejo unos compis de EEUU que dicen que les ocurre con cierta frecuencia lo mismo en sus motos. Que con el frío se les queda una mancha blanca:
http://www.stromtrooper.com/dl650-2012/ ... indow.html

Y las fotos de la mía:


Con el motor parado y el aceite en frío.
Imagen
Imagen

Con el motor arrancado.
Imagen
Imagen
Barriga???. Nooooooo: eso es belleza que me sobra y la almaceno ahí....
Avatar de Usuario
Pepeillos 13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3152
Registrado: 26 Nov 2007 12:04
Ubicación: Pepe / Ceuta

#16 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por Pepeillos 13 »

stromcio90 escribió:No creo que sea nada importante lo de la condensación; yo también lo he notado y no hay porqué alarmarse. Ocurre cuando se arranca la moto estos días de tanto frío, por la humedad del aire y diferencias de temperatura entre el exterior y el interior del motor. Cuando ya se lleva rodados unos cuantos kilómetros y tras haber alcanzado el motor su temperatura de servicio, no hay ni rastro de la condensación.

Si se circula en trayectos cortos, en ciudad por ejemplo, y durante el invierno, es conveniente darse una vueltilla mas o menos larga al menos cada dos semanas a ritmos suaves, para que toda esa humedad se vaya evaporando como consecuencia del calor del motor y del sistema de ventilación PCV del mismo. El sistema PCV (Positive Crankcase Ventilation - Ventilación positiva del cárter) recoge los vapores de aceite procedentes del cárter y los redirige a la caja del filtro de aire, de forma que entran de nuevo en el motor para ser quemados, evitándose las emisiones a la atmósfera. Es un sistema que hoy en día llevan la mayoría de vehículos con motor de gasolina y Diesel (Hay excepciones en el caso de los motores de dos tiempos para motocicletas). Además, en teoría, esos vapores lubrican en parte los vástagos de las válvulas de admisión y contribuyen a mejorar algo el poder combustible de la mezcla, al contener residuos del combustible no quemado.

Vss :victory:
Im presionante.
Carpe diem
Avatar de Usuario
Pepeillos 13
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3152
Registrado: 26 Nov 2007 12:04
Ubicación: Pepe / Ceuta

#17 Re: VISOR DE NIVEL DE ACEITE

Mensaje por Pepeillos 13 »

vientoymar escribió:
JCRM escribió:y sigue empañado, el nivel esta correcto, tienen que mirar por si lleva doble cristal, y a el lavarla se a metido humedad entre los dos cristales, pero tienen que empezar por soltar la tapa. Vaya mosqueoooooooooooooooo.
No se quien te ha dicho que lleva doble cristal, pero te aseguro que no.

El empañamiento de la V se produce por condensación de agua dentro del cárter en días fríos cuando haces trayectos cortos como dice stromcio, discrepo en lo de que no hay que alarmarse porque también le pase al vecino, si eso va a más se puede llegar a convertir en una rica mayonesa dentro de vuestro motor, como me ha pasado a mi ya dos veces, si bien, la segunda estoy completamente convencido de que ha sido por el retén de la bomba del agua, ya que tiraba por el drenaje, la primera vez no estoy tan seguro ya que no lo hacía, y tengo 15 km para llegar al trabajo y era invierno cuando me pasó.

Hasta ahora no me había puesto a pensar sobre el tema de la respiración del cárter hasta que fuí a motostion a preguntar precios y el dependiente me comentó que el tiene la V nueva y tiene el cristal empañado. Como está en el mundillo ha preguntado a todo el mundo y le se lo han resumido en que la longuitud de los tubos de respiración es excesiva, dando lugar a que el agua acumulada en el motor durante la noche, al arrancar, se quede pegada a esos tubos y si el trayecto no es suficientemente largo como para que lleguen al airbox ( lo cual no es nada fácil porque tienen una espumita que retiene la mayor parte del aceite), vuelva a caer al motor. Si repetimos el proceso día a día la cuestión es que en pocos meses ya tenemos suficiente cantidad de agua dentro del cárter como para empezar a cantar la famosa canción.

No se si me estaba contando un cuento chino, la cuestión es que me dió nada más salir de la tienda por quitar el tubo más accesible (el del cilindro delantero) y arrancar la moto. No le pasa absolutamente nada por hacerlo y, por lo menos en mi caso, confirmó su teoría, porque el tubo tenía bastantes gotas que al sacudirlo cual instrumento masculino tras hacer aguas menores, soltaba bastante agua mientras por el agujero del cárter salía el aire el cual si ponías la mano te la mojaba, y no precisamente de aceite.

Solo os comento que el ya estaba viendo la manera de coger unos tubos más cortos y mandarlos a un depósito o directamente a la calle, porque el usa la moto para ir a trabajar y pocas rutas se permite (cuando me lo dijo no caí en preguntarle que porque no se ha cogido una scooter en vez de una V pero bueno, eso es otro tema :pardon: )

Yo no lo dudaría, si lo tenéis empañado, tubito fuera en el trayecto a ir al curro y que lo tire todo al a calle, si, es una cerdada pero dejarlo ahí y no hacerle caso es tener que reparar motor y eso sale caro, desde la experiencia.
De acuerdo en explicación, aunque por fuera puede entrarle polvo al motor; por eso va protegido en airbox. Solución, ¿quizàs tubo de màs calibre?
Carpe diem
Responder

Volver a “V-STROM MODELOS 650”