Aceite horquilla SAE 7,5

Suspensión, dirección, frenos, kit de tracción, chasis, protecciones, soportes, etc.

Moderadores: Chichu, J-Pepe

Responder
Avatar de Usuario
ratbike
Pesao
Pesao
Mensajes: 495
Registrado: 02 Oct 2007 15:41
Ubicación: Asturias/Galicia, na raia
Contactar:

#1 Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por ratbike »

Estoy viendo que los fabricantes de muelles Promoto y WILBERS recomiendan SAE 7,5 en lugar de SAE 10. También en la página de MOTOMARCA, un mecánico con bastante fama en ciertos ámbitos (y con muy buenos precios) desaconseja el uso de SAE 15 o 20 por lo que sufren las válvulas.
Total, que me toca cambio de muelles y aceite porque la moto se acerca a los 90.000 km con los de origen y no sé muy bien qué comprar.
Los de Wilbers, con aceite incluído cuestan sobre 95€, más baratos que los Wirtth de Touratech.
Consejos ?
Avatar de Usuario
Rafastrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1315
Registrado: 10 Sep 2007 13:21
Ubicación: Terrassa

#2 Re: Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por Rafastrom »

Yo puse los Wilbers cuando la moto tenía unos 70.000 kms. Efectivamente venían con aceite SAE 7,5 y la verdad es que no noté demasiado el cambio. Si lo volviera a hacer probaría con SAE 10. Tal vez el 15 o 20 sea demasiado, pero el 10 podría ser el ideal para notar un poco más el cambio sin hacer sufrir ningun elemento de la horquilla.
Ahora que lo pienso, con el cambio citado, yo buscaba mejorar el comportamiento en conducción deportiva y a lo mejor el "setting" de Wilbers pretende mantener un compromiso similar al de origen en cuanto a carretera u offroad.
Saludos
Avatar de Usuario
ratbike
Pesao
Pesao
Mensajes: 495
Registrado: 02 Oct 2007 15:41
Ubicación: Asturias/Galicia, na raia
Contactar:

#3 Re: Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por ratbike »

Yo no hago uso deportivo y lo cierto es que tampoco he notado nada extraño en el comportamiento de la moto. Puede ser porque el deterioro sea tan progresivo que me haya acostumbrado o puede que todo esté dentro de unos parámetros aceptables, a saber. El caso es que con tantos kilómetros quizá vaya siendo hora y un desembolso de 95€ tampoco me va a arruinar.
Con esto de las suspensiones uno, que no tiene mayor idea, se queda un poco pintiparado al leer que hay que cambiar el aceite cada 30.000 km, que hay que cambiar el amortiguador a los 50.000 y cosas así. Yo no he cambiado nada de eso en estos 90.000 km. y ando de un lado para otro como si nada. Qué se yo, igual es que no soy demasiado exigente o que, efectivamente, no tengo ni idea.
Avatar de Usuario
nachoxi
Tímido
Tímido
Mensajes: 69
Registrado: 13 Ene 2012 09:26
Ubicación: ALPEDRETE, MADRID

#4 Re: Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por nachoxi »

a ver que os parece esta sulucion
http://store.ricorshocks.com/product_p/ ... 1dl650.htm

TRADUCTOR
Este es el tenedor sólo frente en el mercado que sabe si la rueda está tratando de mover o si el chasis está tratando de moverse, resultando en un chasis más estable y una respuesta más rápida rueda sobre baches. Se le dará una mayor seguridad, comodidad, paseo con mejor rendimiento.

El INTIMINATOR se sienta encima de su barra de amortiguador de valores obligando al aceite a través de discos de alta calidad desviadas se encuentran en la parte superior de los amortiguadores de choque de la línea. Cuando el neumático delantero realiza un bache luego que la inercia de protuberancia se abre la válvula de inercia instantáneamente permitiendo una respuesta más rápida. La instalación es fácil: Escurrir el aceite de tenedor, retire el resorte, caer en el Intiminator, a continuación, añadir el aceite de primavera y ya está. Se venden en parejas. Se necesitan dos cuartos de galón de aceite de descarga 5w.
QUE VICIO....................LAS MOTOS
Avatar de Usuario
Rafastrom
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1315
Registrado: 10 Sep 2007 13:21
Ubicación: Terrassa

#5 Re: Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por Rafastrom »

ratbike escribió:Yo no hago uso deportivo y lo cierto es que tampoco he notado nada extraño en el comportamiento de la moto. Puede ser porque el deterioro sea tan progresivo que me haya acostumbrado o puede que todo esté dentro de unos parámetros aceptables, a saber. El caso es que con tantos kilómetros quizá vaya siendo hora y un desembolso de 95€ tampoco me va a arruinar.
Con esto de las suspensiones uno, que no tiene mayor idea, se queda un poco pintiparado al leer que hay que cambiar el aceite cada 30.000 km, que hay que cambiar el amortiguador a los 50.000 y cosas así. Yo no he cambiado nada de eso en estos 90.000 km. y ando de un lado para otro como si nada. Qué se yo, igual es que no soy demasiado exigente o que, efectivamente, no tengo ni idea.
Si la conducción no es muy exigente puede que aun se comporte aceptablemente bien. Cuando realicé el cambio la moto tenía 70.000 kms y seis años y el mecánico dijo que el aceite que sacó de la horquilla estaba en perfecto estado; la verdad es que me sorprendió, pero me cuandra con el hecho que después del cambio no notase mucha diferencia de comportamiento.
En revistas he llegado a leer que el aceite de horquilla se tiene que cambiar cada año o 10.000 kms... :fie:
Avatar de Usuario
GALICIAN
Cansino
Cansino
Mensajes: 888
Registrado: 10 Mar 2007 20:53
Ubicación: Javier / Carabanchel - Madrid

#6 Re: Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por GALICIAN »

Ohlins recomienda para nuestras motos el equivalente (usan su propia nomenclatura) al SAE 7,5, puedo asegurar que va de lujo. Eso si, siempre que cambies los muelles a Ohlins (totalmente recomendable).

Quien mejor puede informarnos sobre qué es mejor para nuestra mecánica (que no para nosotros.. eso es subjetivo), es el fabricante de los componentes. Haced caso a lo que digan, en lo que nos sujeta al suelo, "los experimentos.... con gaseosa", yo no endurecería más alla de lo recomendado.

Vssss :drinks:
Imagen -----------------------------------------Imagen
DL 1000 K7 Gris Metal -------------------------------- KYMCO XCITING 250 i
galifucha
Asiduo
Asiduo
Mensajes: 109
Registrado: 25 May 2011 19:53

#7 Re: Aceite horquilla SAE 7,5

Mensaje por galifucha »

yo monte los wirth de touratech con aceite sae 10 y estoy encantado.aparte baje las tijas 1 cm y va de lujo.mas o menos fueron 108€ los muelles puestos en casa y alrededor de 20€ el aceite.si lo quieres hacer tu hay un tutorial que lo explica paso a paso.
Responder

Volver a “CHASIS”