Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Juegos, pasatiempos, ocio, entretenimientos...

Moderadores: Ultimo Mohicano, Emecé

Avatar de Usuario
barbajavi
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3352
Registrado: 01 Abr 2010 12:20
Ubicación: Por Huesca

#6101 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por barbajavi »

Imagen

SALUDos
Imagen
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6102 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Le Puy-en-Velay (en occitano Lo Puèi de Velai) es un municipio francés, situado en el departamento de Alto Loira y en la región de Auvernia. Sus habitantes se llaman, en francés, ponots. Hasta el 18 de marzo de 1988 el nombre de la ciudad era simplemente Le Puy.

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
barbajavi
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 3352
Registrado: 01 Abr 2010 12:20
Ubicación: Por Huesca

#6103 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por barbajavi »

shark escribió:Le Puy-en-Velay (en occitano Lo Puèi de Velai) es un municipio francés, situado en el departamento de Alto Loira y en la región de Auvernia. Sus habitantes se llaman, en francés, ponots. Hasta el 18 de marzo de 1988 el nombre de la ciudad era simplemente Le Puy.

Un saludo! :drinks:

Correcto shark, tu turno,

SALUDos
Imagen
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6104 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Buenos días!

A ver esta otra iglesia:

Imagen

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#6105 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

Muy bonita. Si.
Pero como no des alguna pista, no veo que tenga nada especial por dónde poder agarrarse. :pardon:
¿Es famosa por algo?
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#6106 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

Paaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaayo...
Dime aaaaaaargo...
Que me tiés loco buscando al tun-tún.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6107 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Qué mal desde el móvil!

Está en La Rioja...
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6108 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Es la iglesia de un municipio de La Rioja, que está declarado Conjunto Histórico-Artístico, por el que pasa el Camino de Santiago.
El municipio está situado sobre el Cerro Tedeón...

Y como decía Mayra Gómez Kemp: "Hasta ahí puedo leer..." :mrgreen:

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#6109 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

Bueeeeeeeno... ésto está mejor.
Con esas superpistas:

El pueblo debe ser Navarrete y la foto debe ser de la Iglesia parroquial de la Asunción de María.

Parece bonito. Tendremos que pasar por alli alguna vez.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6110 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Sí señor! :good:

Quería haber dado como pista que el nombre desciende de Nafarrate, que es algo así como puerta de Navarra, en euskera, al estar lindando con esta provincia, pero ya iba a ser demasiado obvio :ok:

Bueno, te toca! :pardon:

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#6111 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

Aqui va una panoramica de un pueblo costero catalán que cada año, a finales de julio organizan un concurso muy sonado.
Imagen
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6112 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Qué hay que adivinar? El pueblo o el concurso? :mrgreen:

Se trata de Blanes, y lo que celebran son sus fiestas mayores, con el mayor Concurso Internacional de fuegos artificiales :bomb: de Europa, con más de medio millón de visitantes.

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Mamut
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 10238
Registrado: 14 May 2006 15:48
Ubicación: ANDORRA

#6113 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por Mamut »

Da lo mismo... tu lo adivinas todo.


Pasad el puntero por encima de ambos idiomas sin clicar:
http://www.blanes.cat/focs/index.html

Hala, a poner.
No importa la marca de tu moto. El viento es igual para todos.
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6114 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

A ver este Castillo, que le tengo muy cerquita de casa, ypor donde ya ha rodado mi V bastantes veces, y además se ha hecho alguna quedada oficial del foro en la que se ha pasado por él:

Imagen

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6115 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Os pongo otra foto, más de cerca y desde el otro lado:

ImagenImagen

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neneastur
Conocido
Conocido
Mensajes: 170
Registrado: 29 Abr 2011 09:53
Ubicación: Xixón

#6116 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por neneastur »

Castillo de Oreja. Lo has puesto muy facil con la marca de agua que tiene la ultima foto.
UN SALUDIN "LA PODEROSA"
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6117 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Uppps! Es cierto... Es lo que tiene escribir desde el móvil...

Te toca!
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neneastur
Conocido
Conocido
Mensajes: 170
Registrado: 29 Abr 2011 09:53
Ubicación: Xixón

#6118 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por neneastur »

Venga pa ser mi primera vez os lo voy a poner muyyyyyyy facil.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
UN SALUDIN "LA PODEROSA"
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6119 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Pues sí que es fácil sí.

Vamos a ver..... neneastur es de Asturias, y al pensar en Asturias se me viene instantánemente a la cabeza Gijón.
Y en Gijón qué iglesia importante hay??? Pues la Iglesia de San Pedro Apóstol Mayor de Gijón.
Por lo tanto, me voy a buscarla y efectivamente, esa es.
Tiene un colorido muy chulo. La foto la hizo Xurde Radío (natural de Gijón), que además es motero como nosotros:
Imagen
Ha conseguido unas buenas texturas con esos ajustes: 1/160, f/11, ISO 100 y dist. focal 32 mm

Su equipo fotográfico es el siguiente:
Cámara Canon EOS 50D + grip Canon BG-E2N
Objetivos Canon EF-S 18-200 mm f/3.5-5.6 IS, Canon EF 50 mm f/1.8 II, Tamron AF 70-300 mm f/4-5.6 Di LD Macro 1:2
Flash Canon Speedlite 430EX II
Mando a distancia Canon TC 80N3
Trípode Hama Gamma 71
Monopié Manfrotto compacto 680B
Fotómetro Sekonic Flashmaster L-358
Mochila Kata 3N1-20
Filtros UV, polarizador circular, ND8, infrarrojo, cross 8x

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neneastur
Conocido
Conocido
Mensajes: 170
Registrado: 29 Abr 2011 09:53
Ubicación: Xixón

#6120 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por neneastur »

Añadir que parece retocada con HDR, por lo demas, un 10 caballero, toy buscando el emoticon de quitarse el sombrero pero no hay.

Tu turno.
UN SALUDIN "LA PODEROSA"
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6121 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Buenos días.

A ver si sabéis de dónde es esta Estación de FFCC:

Imagen

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neneastur
Conocido
Conocido
Mensajes: 170
Registrado: 29 Abr 2011 09:53
Ubicación: Xixón

#6122 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por neneastur »

Estacion de ferrocarril de Aranjuez. La verdad que en España tenemos unas estaciones de ferrocarril preciosas, la pena que se estan perdiendo. Como cada vez tenemos mas prisas y usamos menos los trenes de cercanias, se estan perdiendo. Todos nos tiramos al talgo, AVE, Alvia, Avant, etc, y estos por muy modernos que sean no tienen el encanto de los trenes de cercanias, en los que vas parando en todos los pueblos recogiendo y dejando gente.
UN SALUDIN "LA PODEROSA"
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6123 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Sí señor! :hi:

Tiene 1,6 siglos y ahí la tienes, como el primer día! :mrgreen:
Anda que no habré pasado yo veces por esas puertas en mi época de estudiante, cawen 10! :pardon:

Bueno, ya sabes, te toca!

Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neneastur
Conocido
Conocido
Mensajes: 170
Registrado: 29 Abr 2011 09:53
Ubicación: Xixón

#6124 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por neneastur »

Ok, esta un poco mas complicada, como pista os dire que esta mas que acostumbrada a los petardazos y seguimos en Gijon.

Imagen
UN SALUDIN "LA PODEROSA"
Avatar de Usuario
shark
V.I.P.
V.I.P.
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Ene 2009 17:43
Ubicación: Madrid Sur

#6125 Re: Juego: "Veo, veo, ¿qué ves...?"

Mensaje por shark »

Buenas tardes!

Es la Capilla de San Esteban, en el barrio del Natahoyo, de Gijón :mrgreen: , y ya es vieja, eh? Data del siglo XVII. Se encuentra incluída en el inventario del Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
En 1672 fueron llevados a esta ubicación los restos de una ermita existente en la parroquia de Tremañes, y éstos fueron el origen de la actual capilla.

Y pongo un poco de historia sobre la misma:

En el archivo Histórico Provincial de Oviedo, firmado en Gijón el 10 de febrero de 1651, se guarda un documento por el cual los entonces Señores de la Casa de Ramírez, D. Alonso Ramírez de Jove y su esposa Doña Margarita de Valdés Miranda, fundan y dotan la Capilla de San Esteban en el barrio del Natahoyo, en el cual los Se­ñores de la Casa de Ramírez ya eran los poseedores del Coto señorial y jurisdiccional del Natahoyo, jurisdicción adquirida por el entonces Sr. de la Casa de Ramírez, D. Alonso Ramírez de Jove, en 1556, por compra al entonces obispo de Oviedo, D. Cristó­bal de Rojas y Sandoval, y al cabildo de la Catedral de Oviedo, hasta entonces su po­seedor, y como consta en documentos guardados en el Archivo de los Condes de Revi­lIagigedo. Se ve que para esta fecha la capilla ya estaba construida, dado que el escu­do de armas de la fachada de la capilla es de 1648.

Imagen

Los cuarteles que se ven en el escudo corresponden por este orden a:

Valdés, Miranda Jove, Ramírez Alas, Hevia

Se refieren los dos primeros cuarteles a la fundadora, los interme­dios al fundador y los últimos a antepasados del fundador.

En el interior de la capilla, los arcos de la bóveda se unen con el escu­do de armas de los Jove.

Para la construcción de la capilla se trajeron los restos de las ruinas de una antigua capilia o ermita, que se encontraba en Tremañes.

En el archivo histórico provincial hay un documento fechado en Oviedo el 25 de mayo de 1647 autorizando el traslado de dichos restos, para la construcción en el Natahoyo por los Señores de la Casa de Ramírez, de la nueva ermita, bajo la ad­vocación del protomártir San Esteban.

La capellanía de esta ermita se mantuvo como independiente, hasta que por un auto hecho en Oviedo de fecha 4 de julio de 1788, se fusionó esta capellanía con otras de la familia Ramírez de Jove, como las de la Peña de Francia en Deva, las de los Santos Reyes en la Iglesia de S. Pedro, la de Santa Eulalia en Tremañes, y la de los Santos Mártires San Justo y San Pastor en Sumió.

En esta ermita de San Esteban se celebró el culto religioso hasta la construcción, por la misma familia Ramírez de Jove, de la Iglesia de San Esteban del Mar, actualmente parroquia del mismo nombre en el Natahoyo.

La ermita de San Esteban fue durante siglos punto de referencia para la entrada de los barcos pesqueros en el antiguo Puerto de Gijón.

Un nieto de los fundadores, D. Carlos Miguel Ramírez de Jove Vigil, sería honrado por el Rey Don Felipe V, con fecha 25 de enero de 1707, con el título de Marqués de San Esteban del Mar del Natahoyo.

De este modo la historia de esta ermita de S. Esteban va unida a la fa­milia más vinculada a nuestra villa de Gijón y a la antigua villa Ataulfo, el hoy popular barrio del Natahoyo, sede principal, durante mucho tiempo, de la más importante industria gi­jonesa.

También conviene recordar algún hecho de interés para Gijón, sucedido en esta Capilla de San Esteban. Tiene relación nada menos que con D. Gaspar Melchor de Jovellanos. Como es bien sabido, el ilustre hijo de Gijón, después de fallecer, había sido enterrado en el cementerio de Puerto de Vega. Lo que quizá no es tan conocido es que “el cadáver de don Gaspar fue trasladado en septiembre de 1815 desde Puerto de Vega a Gijón. Se conserva un cuaderno en el que Domingo García de la Fuente fue anotando lo ocurrido desde el 21, jueves, en que salió de Gijón hasta el 28 en que se dio sepultura a Don Gaspar en el cementerio que él había promovido, para el que había cedido parte de su finca La Atalaya, cercana a la iglesia parroquial, y donde había pedido que se le enterrara.

El viaje a Puerto de Vega lo hizo García de la Fuente entre el 21 y el 23 de septiembre. El domingo 24, a las cuatro de la tarde, se exhumaron los restos, que quedaron colocados sobre un túmulo hasta el día siguiente. El 25 se celebró un oficio de difuntos a las ocho de la mañana, se dio limosna a pobres necesitados, y a las doce, mientras las campanas tocaban a muerto, se inició el viaje de regreso. El día 27 llegaron a Jove a las doce del mediodía, se avisó a Gijón y se formó una procesión desde la capilla de San Esteban del Mar del Natahoyo con doce renteros con hachas encendidas y cuatro más que llevaban la caja con los huesos de don Gaspar, y pasando por la puerta del Real Instituto llegaron a la iglesia de San Pedro, donde se depositó el féretro.” (Vida y obra de Jovellanos, pp. 619-620).

La trayectoria de esta capilla a lo largo de varios siglos, hace que se trate de un monu­mento, que si bien no es excepcional, no carece de interés histórico para Gijón y sobre todo para el barrio del Natahoyo, cuya memoria merece la pena conservar.




Un saludo! :drinks:
ImagenImagenImagenImagenImagen
Responder

Volver a “JUEGOS-ENTRETENIMIENTOS”